CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Estado del tránsito en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

Publicado

el

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

Recordatorios:

RN 8:
Se reitera que a partir del viernes 01 de diciembre se habilitó el tránsito en forma provisoria y con precaución en la RN8, entre el acceso a la localidad de Maggiolo y Arias, zona donde se están desarrollando obras de alteo. Cabe destacar que el paso se realiza a velocidad reducida y con extrema precaución. Mientras tanto, continuarán los trabajos de conformación de la calzada definitiva, banquinas, señalización y demarcación. Por las obras, los vehículos circularán con paso alternado de a una mano por vez, coordinados por los banderilleros presentes en el lugar.

RN 168: La Dirección Nacional de Vialidad informó que se desarrollan trabajos a lo largo de 17 kilómetros de la Autovía Santa Fe-Paraná, comprenden la rehabilitación y bacheo de la calzada y la reparación de las juntas de los puentes del corredor y sus respectivos accesos. Además, se repararán las losas de hormigón en el tramo del corredor comprendido entre el río Colastiné y La Guardia y a la altura de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. Por tal motivo se solicita reducir la velocidad y atender a las indicaciones de banderilleros.

RP 13: En el tramo comprendido entre las localidades de Las Rosas y Los  Cardos se ejecutan tareas de repavimentación por lo que se circula por calzadas reducidas.

RP 65: En el tramo comprendido entre las localidades de San Genaro y Las Rosas se ejecutan tareas de repavimentación.

RP 15: Entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

RP 70: Se informa que se están realizando obras de reparación de pavimento y  bacheo en el tramo comprendido entre Recreo y Esperanza.

RP 90: Se recuerda que está totalmente interrumpida la circulación debido al  desborde de la laguna

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reitera que mantiene los  cortes y desvíos en la RP 90, a la altura de la laguna Melincué, ya que la zona se encuentra intransitable por el desborde del agua. Se recuerda a los conductores que no es posible acceder a la zona por esta  vía, por lo que desde el organismo provincial instan a respetar las  indicaciones del personal vial.

La Policía de Seguridad Vial (PSV) dispuso puestos de vigilancia permanente durante las 24 horas para evitar el ingreso a Melincué por la RP 90, dado que la calzada se encuentra en malas condiciones de  circulación producto de la cercanía del agua y  porque se están llevando a cabo trabajos preventivos con maquinarias en el lugar.

En este sentido, se informa que hay dos cortes vigentes. Uno a la altura del Camping Náutico Melincué, que lleva a cabo personal de la Unidad Operativa Región 5 de Policía de Seguridad Vial y otro a la salida de la localidad de Elortondo.

Personal de la PSV realiza las indicaciones pertinentes para que los conductores tomen los desvíos correspondientes con presencia en el lugar las 24 horas.

RP 14: En el tramo comprendido entre la localidad de María Teresa y la intersección con RN 8, se realizan tareas de repavimentación. Se solicita disminuir la velocidad.

RP 91: En el segmento RN34-Bustinza se realizan obras repavimentación.

Autovía Nacional N 19: Se solicita circular con precaución ya que la circulación está restringida a un solo carril por obras de reparación en la calzada, a la altura de Angélica y en inmediaciones de San Jerónimo del Sauce,  sentido descendente, hacia Santo Tomé. La zona se encuentra balizada.

RP 4: En el tramo comprendido con las intersecciones de RP 6 y RP 80-s hay equipos realizando obras de bacheo con concreto asfáltico y reconstrucción de banquinas.

RN 7: Se recuerda que continúa el corte total para todo tipo de vehículos a la altura de la laguna La Picasa. Los desvíos se realizan en RN 7 y RN 33 y RN 7 y RP 14.

RN 178: En el segmento comprendido entre las localidades de Las Parejas y Las Rosas se realizan obras de repavimentación y mantenimiento en general. Se recomienda reducir la velocidad dado que hay tránsito alternado en la zona de obras

RN 34: Se recuerda que desde el día 10 de noviembre se realizan trabajos de bacheo y pavimentación en el tramo comprendido entre el acceso a Ataliva y Arrufó (km. 247 al  342). A tal fin, se informa que en los sectores en obras la circulación se verá reducida a un solo carril durante las 24 horas. Se solicita prever eventuales demoras y congestiones, acatar las indicaciones del personal vial y considerar la posibilidad de adoptar

desvíos por rutas aledañas.

Por otra parte, la Dirección Nacional de Vialidad realiza obras en la intersección con Av. Circunvalación de la ciudad de Rosario. Cabe destacar que la circulación por Av. Circunvalación es normal, dado que los trabajos se efectúan sobre los puentes de acceso y salida hacia y desde Circunvalación a la RN 34. En consecuencia, el tránsito pesado (tanto camiones como colectivos) que circule por RN 34 hacia Rosario, no podrá ingresar a dicha localidad por la RN34, debiendo desviarse por RN AO12, sea hacia la Autopista a Santa Fe o hacia la RN 1V-09. En cuanto al tránsito liviano, se permitirá su paso por la RN 34, debiendo desviar en el ingreso a la localidad por calles internas, conforme señalización con cartelería y personal a cargo de la empresa encargada de la obra.

RN 33: Se realizan trabajos de bacheo y repavimentación en diferentes sectores del tramo comprendido entre las localidades de Casilda y Venado Tuerto. Se recomienda disminuir la velocidad en el lugar.

Por otra parte, se realizan tareas de reconstrucción de calzadas y bacheo desde la localidad de Rufino hacia la localidad bonaerense de Cañada Seca. Las mismas implican reducciones de calzadas a un solo carril por lo que se solicita extremar la precaución al transitar.

RECOMENDACIÓN DEL DÍA: CONSUMO DE ALCOHOL Y CONDUCCIÓN
El alcohol en la conducción afecta la concentración, la capacidad de tomar decisiones, la comprensión, visión, audición y coordinación. Es el determinante de muchos siniestros de tránsito con muertes, sobre todo en jóvenes de entre 18 y 35 años. Las recomendaciones son:

• La cantidad de alcohol para conducir debe ser 0 (cero) grs.

• Antes de salir, acordá con tus amigos quién es el que no va a tomar para conducir a casa.

• No permitas que alguien alcoholizado tome el volante.

• Después de una despedida o festejo, evaluá la posibilidad de pasar la noche cerca del lugar sin tener que trasladarte.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial realiza operativos de alcoholemia que tienen como finalidad proteger a todas las personas de las conductas riesgosas de algunos conductores.

Provinciales

La paritaria del sector salud pasó a cuarto intermedio

El encuentro con los gremios AMRA y Siprus fue encabezado por autoridades de los ministerios de Salud, de Trabajo y de Economía. Se retomará la próxima semana.

Publicado

el

por

La reunión paritaria con los gremios que representan a los profesionales de la salud, AMRA y Siprus, pasó a un cuarto intermedio y continuará la semana próxima. El encuentro se desarrolló este miércoles en la sede del Ministerio de Trabajo, con participación de autoridades de Salud, Trabajo y Economía de la provincia.

“El diálogo continúa en el marco de un contexto económico complejo, con una caída de ingresos por coparticipación que condiciona la negociación salarial”, explicó el secretario de Administración del Ministerio de Salud, Guillermo Álvarez. Y remarcó que, a pesar de las dificultades, “el Gobierno Provincial trabaja para llevar una propuesta que pueda ser considerada por las bases”.

Por el Gobierno Provincial estuvieron presentes el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; el secretario de Trabajo, Julio Genesini; la secretaria de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario; el director provincial del área, Diego Broda; los secretarios del Ministerio de Salud, Ramiro Dall Aglio (General) y Jorge Stettler (Logística Integrada y Articulación de Redes); la subsecretaria de Gestión de Recursos Humanos, Gloria Blarasin; el subsecretario de Legal y Técnica, Juan Pablo Gutiérrez; y la directora provincial de Gestión de Recursos Humanos, Ileana Colman.

En representación de AMRA participaron Marcelo Beltrame, Pamela Menotti, Laura Mansilla, Lucas Peiretti y Federico Moretti. Por SIPRUS lo hicieron Jerónimo Insuain, Rodrigo Ramírez, Jorge Piermatei y Gonzalo Cabruja.

Sigue leyendo

Provinciales

Con apoyo del Gobierno provincial, los intendentes santafesinos buscan consolidar lazos con Mercociudades

Este jueves se celebrará en la ciudad de Santa Fe el Encuentro de Intendentes Santafesinos de Mercociudades, con la participación de 26 municipios. La jornada tiene como objetivo fortalecer el papel de la provincia y sus gobiernos locales en la principal red de ciudades del Mercosur, avanzar en una agenda de desarrollo sostenible y facilitar el acceso a financiamiento internacional.

Publicado

el

por

Con el respaldo del Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y la Agencia de Cooperación, Inversiones y Comercio Exterior (ACICE), intendentes e intendentas de 26 localidades se reunirán este 7 de agosto en la Estación Belgrano para participar del encuentro, en el marco de los 30 años de la red de cooperación regional Mercociudades.

“Este jueves se realizará en la ciudad de Santa Fe, organizado por la Secretaría de Relaciones Internacionales y la propia ciudad capital, un encuentro de intendentes santafesinos en torno a los 30 años de Mercociudades”, explicó el secretario de Relaciones Internacionales, Claudio Díaz. Añadió que esta red “es hoy la más importante entre gobiernos locales de los países que integran el Mercosur. Nació junto con el bloque regional, pero tiene una identidad propia basada en la integración desde lo local”.

El evento tiene como fin consolidar una estrategia común que permita a los municipios proyectarse internacionalmente, intercambiar experiencias de gestión y acceder a fuentes de financiamiento y cooperación técnica.

La actividad se inscribe en una etapa clave para la provincia dentro de Mercociudades, red a la que Santa Fe se incorporó formalmente como socia colaboradora en 2024. Esta decisión fortaleció los vínculos entre el nivel provincial y los gobiernos locales, permitiendo articular iniciativas conjuntas en torno al desarrollo sostenible, la planificación urbana y el fortalecimiento del federalismo de concertación.

“Queremos destacar el liderazgo local con proyección internacional. Es una forma de mostrar que ciudades grandes, intermedias y pequeñas, con distintos niveles de asociación, pueden desarrollar procesos de internacionalización”, afirmó Díaz. Subrayó que esto redunda en beneficios concretos: “Cooperación técnica, financiamiento internacional, buenas prácticas e intercambio de técnicos”. Y añadió: “Desde nuestra posición provincial, también es una manera de expresar que apostamos por una integración regional que defienda valores como la paz, la cooperación y el crecimiento conjunto desde el sur”.

Un espacio de intercambio y acción colectiva

La jornada incluirá tres paneles principales y una instancia de trabajo conjunto entre intendentes, en la que se firmará la Declaración Santa Fe, un documento que recogerá los compromisos asumidos por las ciudades para promover la cooperación regional, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento institucional.

Entre los municipios participantes figuran Santa Fe, Rosario, Rafaela, Reconquista, Venado Tuerto, Santo Tomé, San Justo, Ceres, Firmat, San Lorenzo, Esperanza, Avellaneda, Pérez, Sunchales, Totoras, El Trébol, Carcarañá, María Susana, Piamonte, Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Teodelina, Las Parejas, Las Bandurrias, San Jorge y Villa Eloísa.

En los paneles participarán intendentes con trayectoria activa en la red, como Pablo Javkin (Rosario), Nicolás Cuesta (San Justo), Alejandra Dupuy (Ceres) y Juan Pablo Poletti (Santa Fe). También intervendrán especialistas en financiamiento internacional y cooperación técnica. Entre los invitados internacionales se destaca la presencia de un delegado de la ciudad de Cuenca (Ecuador), que compartirá experiencias exitosas en el acceso a fondos multilaterales.

“El encuentro también será un espacio para analizar oportunidades y desafíos a 30 años del nacimiento de Mercociudades y del Mercosur, compartir casos de éxito y debatir nuevas estrategias de financiamiento para proyectos internacionales, con la participación de consultores y expertos de nuestro gobierno provincial”, agregó Díaz.

Santa Fe, liderazgo local con proyección regional

Con esta iniciativa, el Gobierno de Santa Fe reafirma su compromiso con una política internacional activa, integrando a los municipios en redes estratégicas como Mercociudades. El objetivo es fortalecer las capacidades locales, potenciar el desarrollo urbano sostenible y construir una voz común que represente a la provincia en los grandes debates regionales.

A tres décadas de su creación, Mercociudades se consolida como un espacio clave para la articulación entre gobiernos locales del Mercosur. El protagonismo que asume Santa Fe en esta nueva etapa refleja su vocación de liderazgo regional y su apuesta por una integración construida desde lo local hacia lo global.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria central: Provincia y gremios de la Administración Pública pasaron a cuarto intermedio hasta el lunes 11

Lo acordaron tras mantener un nuevo encuentro este martes en la Casa de Gobierno. “Santa Fe viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia, en el marco de un plan de ajuste del Gobierno Nacional que arrastra a todas las provincias”, resaltaron las autoridades.

Publicado

el

por

El Gobierno de Santa Fe mantuvo este martes una nueva reunión paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la Administración Pública Central.

El encuentro en la Casa Gris de la capital provincial estuvo encabezado por el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; acompañado por sus pares de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo y Seguridad Social, Roald Báscolo; además de Marcelo Delfor, en representación de ATE, y Jorge Molina, por UPCN.

Luego del encuentro, las partes acordaron pasar a un cuarto intermedio hasta el próximo lunes 11 de agosto.

Los mayores esfuerzos con recaudación propia

Tras el encuentro, Bastia aseguró que desde el Gobierno Provincial se evalúan “distintas alternativas relacionadas al impacto de la economía nacional sobre las cuentas públicas y en ese sentido vamos a seguir charlando para llegar a construir las ofertas salariales”, en un contexto donde el funcionario remarcó que “la Provincia de Santa Fe perdió muchísimos ingresos a partir de abril”. “Hemos hecho los esfuerzos necesarios para cumplir con las expectativas, en un escenario que muestra la misma realidad que venimos administrando desde el inicio de la gestión, pero con más pérdida de recursos”, afirmó.

En ese sentido, Bastia remarcó que “la economía argentina ha ido dando datos de certeza y previsibilidad que no necesariamente son beneficiosos, sino datos duros, complicados y complejos. Hasta ahora lo único que hemos tenido en estos casi 20 meses es pérdida de recursos”.

Por su parte, Olivares resaltó “la continuidad de buscar el mejor acuerdo que a todas las partes les deje la tranquilidad de recomponer el poder adquisitivo hacía adelante de los trabajadores y al mismo tiempo que por parte del Gobierno pueda ser pagable”, tras lo que afirmó que se considerará una oferta salarial “desde el mes de julio porque si hay algo que no está en juego es que el paso del tiempo en los acuerdos no irá en detrimento de saltear ningún mes”.

Y en la misma sintonía que Bastia, el ministro de Economía señaló que la Provincia “viene haciendo muchos esfuerzos con la recaudación propia”, en el marco de “un plan del Gobierno Nacional de efectuar un ajuste en la administración sin actualización de salarios prácticamente en lo que va del año”, y además “arrastra a todas las provincias en la contracción económica, por lo que estamos trabajando en neutralizar todos los efectos de ‘secarnos’ de recursos a las provincias” lo que “tiene como uno de los efectos colaterales complicarnos en la discusión paritaria. No hay falta de acuerdo, sino un trabajo para poder recomponer o mantener el poder adquisitivo de los trabajadores, porque esa es una condición indispensable para que los servicios fundamentales que presta el Estado como seguridad, educación, salud y contención social, lo hacen los trabajadores públicos”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes9 horas atrás

Se juega la final de la «C»

Hoy, desde las hoy 20.45 la cita es en las canchas del Club Jorge Newbery.

Locales13 horas atrás

Vacunación antirrábica gratuita

Hoy viernes, el quirófano móvil estará en el Parque Municipal, realizando vacunación antirrábica a perros y gatos.

Regionales15 horas atrás

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del...

Locales15 horas atrás

Charla con alumnos de la Escuela N° 669

Ayer a la tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por la Directora de Educación Marina Fasano, visitó la Escuela N°...

Regionales16 horas atrás

Ambulancia para Amenábar

El viernes la Comuna de la vecina localidad recibió una ambulancia seminueva, equipada de alta complejidad.

Empresas17 horas atrás

Spot!, la tienda de AXION energy inaugura una nueva Parada Sanguchera en Laboulaye, Córdoba.

Spot! la tienda de AXION energy inauguró una nueva Parada Sanguchera en la localidad de Laboulaye, provincia de Córdoba, continuando...

Locales17 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La Oficina de Empleo informa que ya se encuentra abierta la inscripción al CURSO DE LIQUIDACIÓN DE SUELDOS.

Locales1 día atrás

La Cooperativa de Rufino adquirió un nuevo coche fúnebre para los asociados

El Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Rufino realizó la presentación del nuevo coche fúnebre Citroen C4 Lounge...

Locales1 día atrás

Encuentro Participativo del Programa PLANIFICAR Santa Fe en Rufino

Te invitamos a sumar tu voz en la construcción colectiva del Plan de Ordenamiento Ambiental del Territorio de nuestra localidad.

El Campo1 día atrás

Advierten sobre una fuerte caída en el país del uso de la siembra directa

En Aapresid los técnicos dijeron que esto podría comprometer la sustentabilidad de los suelos; “por diferentes razones, en distintos lugares,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.