CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Estado del tránsito en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

Publicado

el

Informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Hasta el momento, las rutas y accesos de la Provincia se presentan con tránsito normal y buena visibilidad.

RN 178: Con motivo de realizarse una nueva edición de la muestra agropecuaria «Agroactiva» en la localidad de Armstrong, se realizará un operativo de ordenamiento vehicular entre el 5 y 10 de junio que restringirá el tránsito pesado en el horario de 6 a 21 horas. Dicha vedase implementará en RN 178 en el segmento comprendido entre la intersección con la autopista Rosario-Córdoba y RN 9 (vieja), Cabe señalar que solo se permitirá el paso de vehículos pesados que asistan a la muestra. Se solicita respetar las indicaciones de la Policía de Seguridad Vial y transitar con precaución.

Recordatorios:

RP 21: Se recuerda que se mantiene el corte de tránsito en el tramo Empalme Constitución- Villa Constitución. La interrupción obedece a trabajos de reconstrucción del puente que cruza el canal Constitución.

RP 20-s: En el tramo Acebal – Pavón Arriba el tránsito se encuentra restringido únicamente a vehículos livianos por tareas en el puente del arroyo El Sauce. Se solita respetar las indicaciones de la cartelería y transitar con precaución.

Autopista Rosario-Santa Fe: Se realizan obras de repavimentación de calzada y bacheo en los siguientes tramos:

1.- Desde Km. 30 a Km 42 mano a Santa Fe.

2.- Desde km 141 a km 155 mano a Santa Fe.

3.- Desde km 126 a Km 105 mano a Rosario.

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

Autopista Rosario-Córdoba: Se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los km. 312 al 308, entre las localidades de Roldan y Funes, ambos sentidos.

Autopista Rosario-Buenos Aires: Se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los km. 263 al 264, a la altura de Arroyo Seco, mano hacia Rosario.

RP 10: En el segmento vial comprendido entre las localidad de Gálvez y López se realizan trabajos de repavimentación de calzadas. Dicha intervención que se extiende por 21,5 km implicar reducciones de calzada y tránsito alternado por una sola mano.

Se reitera que el puente que atraviesa la cañada Carrizales, tramo Carrizales -Díaz se mantiene interrumpido por tareas de reconstrucción del mismo. Se solicita tomar caminos alternativos.

RP 96-s: En el tramo comprendido entre la localidad de La Sarita y la intersección con RP 40, se realizan tareas de pavimentación, construcción de alcantarillas transversales, obras de luminarias, etc. En esta obra de 25 km. se solicita circular a una velocidad moderada, respetar las indicaciones de la cartelería y de los operarios viales que trabajan en los distintos sectores.

RN 98: La Dirección Nacional de Vialidad informó que continúan los trabajos de repavimentación de 123 kilómetros de la ruta del noroeste santafesino. Se sugiere transitar con precaución en los sectores en obras.

Además del bacheo, la reconstrucción por tramos y la pavimentación parcial, los 123 kilómetros recibirán tareas de conservación hasta 2023: desmalezado y limpieza, así como mantenimiento general.

RN 168: La Dirección Nacional de Vialidad informó que se realizan trabajos de bacheo en calzada de hormigón con reducción permanente de carril rápido entre viaducto Oroño y barrio El Pozo. Las tareas se desarrollan en horario diurno pero por las características del bacheo y fraguado de material la restricción se mantiene permanente hasta su habilitación. En otros sectores de ambas manos entre Colastiné y el Túnel Subfluvial se trabaja en bacheo con reducciones momentáneas y puntuales.

RP 13: En el tramo comprendido entre las localidades de Las Rosas y Los Cardos se ejecutan tareas de repavimentación por lo que se circula por calzadas reducidas.

RP 4-s: Se continúa avanzando en la pavimentación del tramo que va desde RN 8 hasta la localidad de San Eduardo.

RP 61: Se llevan adelante trabajos de pavimentación en un tramo de 39 km. de la mencionada ruta. Puntualmente, entre las localidades de San Justo Y Soledad se solicita transitar con cautela.

RP 15: Entre Armstrong y Cruz Alta: obras de bacheo profundo, precaución al transitar.

RP 90: Se recuerda que está totalmente interrumpida la circulación debido al desborde de la laguna

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) reitera que mantiene los cortes y desvíos en la RP 90, a la altura de la laguna Melincué, ya que la zona se encuentra intransitable por el desborde del agua. Se recuerda a los conductores que no es posible acceder a la zona por esta vía, por lo que desde el organismo provincial instan a respetar las indicaciones del personal vial.

La Policía de Seguridad Vial (PSV) dispuso puestos de vigilancia permanente durante las 24 horas para evitar el ingreso a Melincué por la RP 90, dado que la calzada se encuentra en malas condiciones de circulación producto de la cercanía del agua y porque se están llevando a cabo trabajos preventivos con maquinarias en el lugar.

En este sentido, se informa que hay dos cortes vigentes. Uno a la altura del Camping Náutico Melincué, que lleva a cabo personal de la Unidad Operativa Región 5 de Policía de Seguridad Vial y otro a la salida de la localidad de Elortondo.

Personal de la PSV realiza las indicaciones pertinentes para que los conductores tomen los desvíos correspondientes con presencia en el lugar las 24 horas.

RECOMENDACIÓN DEL DÍA: CONDUCCIÓN NOCTURNA EN OTOÑO – INVIERNO.
Durante la conducción nocturna se pueden presentar una serie de limitaciones entre las que se encuentran: la reducción de la información visual sobre la que el conductor basa sus decisiones, dificultades en detectar objetos de bajo contraste, dificultades en la estimación de velocidad, etc., sumado a las condiciones climáticas adversas.

El grado de luminosidad y sus variaciones, cambios de entorno de luz, sobre todo por la noche, requieren una atención selectiva mantenida sin fisuras, dando lugar a un incremento de las distracciones y de la fatiga, pudiendo así ocasionar complejas situaciones de tránsito.

El conductor debe ser considerado en el uso de luces altas, y utilizar la intensidad baja de los faros a una distancia inferior a los 150 metros de otro vehículo que se aproxima, o a menos de 60 metros de un vehículo que circula delante, aun cuando el de adelante esté en otro carril. También deberá bajar las luces para no encandilar a los peatones que se aproximan.

Si un conductor que se acerca no baja las luces de su vehículo, poner las altas por un segundo, y después bajarlas. Para ayudar a evitar encandilarse con las luces altas que se aproximan, voltear la mirada hacia la derecha. Utilizar el borde del camino como guía hasta que pase el vehículo que se aproxima.

Cualquier luz proveniente de dentro del auto o de las luminarias de la calle dificulta ver hacia adelante. Apagar la luz interior del auto y reducir la intensidad de las luces del tablero. Acomodar la visera de sol para disminuir el deslumbramiento de las luces que vienen de arriba.

Un parabrisas sucio aumenta enormemente el deslumbramiento de faros que se aproximan. Limpiar los faros y el vidrio del parabrisas para conducir por la noche.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes12 horas atrás

Básquet – Categoría U13 de Jorge Newbery

Finalizó 4° en la Reclasificación del Torneo de la Liga Venadense.

Locales13 horas atrás

Días y horarios de atención

La Secretaría de Desarrollo Social informa que, desde esta semana, se brindará atención en estos días, lugares y horarios.

Locales14 horas atrás

Jornada de castraciones para gatos

Durante el mes de noviembre, se llevarán a cabo nuevas jornadas de castraciones para gatos, para las que ya podés...

Deportes18 horas atrás

Fin de semana a puro tenis en la región

El tenis tuvo una intensa actividad durante el fin de semana, donde Rufino fue sede de una nueva fecha del...

Locales20 horas atrás

Encuentro de Ajedrez en Venado Tuerto

Este sábado, los alumnos del Taller de Ajedrez viajaron junto a la profesora Claudia Bucci a Venado Tuerto para participar...

Nacionales21 horas atrás

Comprar Bitcoin en Argentina: métodos de pago, límites y tiempos de operación

Si estás evaluando comprar Bitcoin en Argentina, conviene entender primero cómo vas a fondear la cuenta, qué límites aplican según...

Regionales21 horas atrás

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta - una de las...

Regionales21 horas atrás

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando...

Locales22 horas atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo23 horas atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.