CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Estado del tránsito en rutas y accesos de la provincia de Santa Fe

Publicado

el

Informe de la Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Autopista Rosario-Santa Fe: se registran bancos de niebla dispersos en algunos sectores del corredor. Circular con precaución y llevar luces bajas encendidas.

Autopista Rosario-Córdoba: alrededor de las 4:30 de la mañana, en el kilómetro 394, a la altura de la localidad de Tortugas, se produjo un siniestro vial entre un auto y un camión. Los vehículos ya fueron removidos, la circulación es normal.

Recordatorios:

RP 20-s: en el tramo Acebal-Pavón Arriba el tránsito se encuentra restringido únicamente a vehículos livianos por tareas en el puente del arroyo El Sauce. Se solicita respetar las indicaciones de la cartelería y transitar con precaución.

Autopista Rosario-Santa Fe: se realizan obras de repavimentación de calzada en los siguientes tramos:
<< Desde PK 24 a PK 40 mano a Santa Fe
<< Desde PK 125 a PK 150 mano a Santa Fe
<< Desde PK 125 a PK 105 mano a Rosario

En los sectores en obras se solicita reducir la velocidad, circular con precaución y respetar el balizamiento.

Autopista Rosario-Córdoba: se recomienda transitar a velocidad reducida por tareas sobre la calzada en los kilómetros 312 al 308, a la altura de la localidad de Roldán, en ambos sentidos. Por el mismo motivo se recomienda precaución entre los kilómetros 299 al 298, sentido hacia Rosario.

Autopista Rosario-Buenos Aires: continúan los trabajos en la cinta asfáltica, entre los kilómetros 254 y 258, altura de Pavón, mano a Rosario; y de los kilómetros 240 a 238, altura Villa Constitución, mano a Buenos Aires. Precaución.

Ruta Provincial 10: en el segmento vial comprendido entre las localidad de Gálvez y López se realizan trabajos de repavimentación de calzadas. Dicha intervención que se extiende por 21,5 kilómetros implica reducciones de calzada y tránsito alternado por una sola mano.

Se reitera que el puente que atraviesa la cañada Carrizales, tramo Carrizales-Díaz se mantiene interrumpido por tareas de reconstrucción del mismo. Se solicita tomar caminos alternativos.

Ruta Provincial 96s: en el tramo comprendido entre la localidad de La Sarita y la intersección con Ruta Provincial 40, se realizan tareas de pavimentación, construcción de alcantarillas transversales y obras de luminarias, entre otras, en un tramo de 25 kilómetros. Se solicita circular a una velocidad moderada respetando las indicaciones de la cartelería y de los operarios viales que trabajan en los distintos sectores.

Ruta Nacional 98: la dirección nacional de Vialidad informó que comenzaron los trabajos de repavimentación de 123 kilómetros de la ruta del noroeste santafesino. Esta semana se inició la limpieza en la zona de camino y el bacheo en los sectores más complicados de la traza. Posteriormente se iniciará el reciclado de la calzada, en el tramo cercano a la localidad de Vera, en la intersección con Ruta Nacional 11.

Además del bacheo, la reconstrucción por tramos y la pavimentación parcial, los 123 kilómetros recibirán tareas de conservación hasta 2023: desmalezado, limpieza y mantenimiento general.

Ruta Nacional 168: La dirección nacional de Vialidad informó que se desarrollan trabajos a lo largo de 17 kilómetros de la autovía Santa Fe-Paraná, que comprenden la rehabilitación y bacheo de la calzada y la reparación de las juntas de los puentes del corredor y sus respectivos accesos. Además, se repararán las losas de hormigón en el tramo del corredor comprendido entre el río Colastiné y La Guardia, y a la altura de la ciudad universitaria de la Universidad Nacional del Litoral. Por tal motivo se solicita reducir la velocidad y atender a las indicaciones de banderilleros.

Ruta Provincial 13: en el tramo comprendido entre las localidades de Las Rosas y Los Cardos se ejecutan tareas de repavimentación por lo que se circula por calzadas reducidas.

Ruta Provincial 4s: se continúa avanzando en la pavimentación del tramo que va desde Ruta Nacional 8 hasta la localidad de San Eduardo.

Ruta Provincial 61: se llevan adelante trabajos de pavimentación en un tramo de 39 kilómtros, puntualmente entre las localidades de San Justo y Soledad. Se solicita transitar con cautela.

Ruta Provincial 15: entre Armstrong y Cruz Alta se concretan obras de bacheo profundo. Se pide precaución al transitar.

Ruta Provincial 90: se recuerda que está totalmente interrumpida la circulación debido al desborde de la laguna Melincué, ya que la zona se encuentra intransitable. Se recuerda a los conductores que no es posible acceder por esta vía, por lo que desde el organismo provincial instan a respetar las  indicaciones del personal vial. La Policía de Seguridad Vial, por su parte, dispuso puestos de vigilancia permanente durante las 24 horas para evitar el ingreso a Melincué por la Ruta Provincial 90, dado que la calzada se encuentra en malas condiciones de circulación producto de la cercanía del agua y porque se están llevando a cabo trabajos preventivos con maquinarias en el lugar. En este sentido, se informa que hay dos cortes vigentes: uno a la altura del Camping Náutico Melincué, que lleva a cabo personal de la Unidad Operativa Región 5 de Policía de Seguridad Vial, y otro a la salida de la localidad de Elortondo. Personal de la PSV brinda las indicaciones pertinentes para que los conductores tomen los desvíos correspondientes.

RP 91: en el segmento Ruta Nacional 34-Bustinza se realizan obras repavimentación.

Autovía Nacional Nº 19: se solicita circular con precaución ya que el pasó está restringido a un solo carril por obras de reparación en la calzada, a la altura de Angélica y en inmediaciones de San Jerónimo del Sauce, sentido descendente hacia Santo Tomé. La zona se encuentra balizada.

Ruta Provincial 3: en el marco del Plan del Norte, continúan los trabajos de pavimentación desde Intiyaco a Golondrina. Durante los 13,3 kilómetros por los que se extienden las obras, se solicita reducir la velocidad y circular con suma precaución.

Ruta Provincial 4: se llevan a cabo trabajos de repavimentación en un tramo de 22 kilómetros, entre Elisa y María Luisa. Precaución.

Ruta Nacional 7: se recuerda que continúa el corte total para todo tipo de vehículos a la altura de la laguna La Picasa. Los desvíos se realizan en Ruta Nacional 7 y Ruta Nacional 33, así como también en Ruta Nacional 7 y Ruta Provincial 14.

Ruta Nacional 178: en el segmento comprendido entre las localidades de Las Parejas y Las Rosas se realizan obras de repavimentación y mantenimiento en general. Se recomienda reducir la velocidad dado que hay tránsito alternado en la zona de obras

Ruta Nacional 34: la dirección nacional de Vialidad realiza obras en la intersección con avenida Circunvalación de la ciudad de Rosario. Cabe destacar que la marcha por la avenida es normal dado que los trabajos se efectúan sobre los puentes de acceso y salida hacia y desde Circunvalación. En consecuencia, el tránsito pesado (tanto camiones como colectivos) que circule por Ruta Nacional 34 hacia Rosario, no podrá ingresar a la localidad, debiendo desviarse hacia la autopista a Santa Fe o hacia la Ruta Nacional 1V-09. En cuanto al tránsito liviano, se permite su paso por la Ruta Nacional 34, debiendo desviar en el ingreso a la localidad por calles internas, conforme señalización con cartelería y personal a cargo de la empresa.

Ruta Nacional 33: se realizan trabajos de bacheo y repavimentación en diferentes sectores del tramo comprendido entre las localidades de Casilda y Venado Tuerto. Se recomienda disminuir la velocidad en el lugar.

Ruta Provincial 63: en el tramo San Vicente-Colonia Margarita se desarrollan tareas de pavimentación. Se sugiere respetar el balizamiento y la cartelería indicativa.

RECOMENDACIÓN DEL DÍA
Recomendaciones en caso de congestión vehicular:

<< Salir con tiempo a destino y tomar los recaudos pertinentes.
<< Circular con precaución
<< Mantener una distancia prudente con el vehículo precedente
<< Usar siempre el cinturón de seguridad
<< Todas las maniobras deben realizarse correctamente en tiempo y forma, con los indicadores correspondientes
<< No efectuar maniobras que resulten riesgosas
<< Si circula con fluidez, evitar la constante aceleración y detención
<< Mantener una mirada atenta, que permita contemplar la circulación de la vía
<< Evitar siempre usar el celular debido a que es un factor de distracción.

Provinciales

Pullaro: “Trabajamos mucho para invertir recursos propios que potencien a nuestros sectores productivos”

El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel “La visión de la política” de Experiencia Idea Rosario. El mandatario cordobés remarcó que “el costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar” y llamó a “construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”.

Publicado

el

por

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Córdoba, Martín Llaryora, participaron este martes de Experiencia Idea Rosario, donde intervinieron en el panel “La visión de la política”, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Rosario.

Pullaro destacó que, en un momento económico difícil para el país, resulta clave apostar al desarrollo productivo y a la articulación entre el sector público y privado, con el objetivo de posicionar a Santa Fe “en el lugar que se merece”. Recordó que su gestión fortaleció el Ministerio de Desarrollo Productivo incorporando áreas como logística, puertos, aeropuertos, energía renovable y la Empresa Provincial de la Energía, al considerarlas estratégicas para el crecimiento.

El mandatario provincial sostuvo que la provincia tiene la oportunidad de ser eficiente para invertir en minería, energía, gas y petróleo, con un plan claro sobre qué hacer y qué defender. “Nuestro aliado es el sector privado y nosotros somos campo, industria y logística. Por eso hemos trabajado muy fuerte para tener una inversión con recursos propios en una Argentina que no invierte en obra pública”, afirmó.

También subrayó que mejorar rutas, reducir costos logísticos y contar con un sistema energético más robusto permitirá que la industria santafesina alcance su máximo potencial, sumando conocimiento y universidades públicas. Sin embargo, advirtió que “a veces sentimos que el país no mira a este interior productivo”.

En cuanto a la situación económica, Pullaro observó que si bien se corrigieron variables macroeconómicas, los recursos “no le están llegando a la gente” ni se concretaron las inversiones esperadas. Señaló que la paz social está siendo sostenida por los gobernadores, pese a que los recortes de los últimos 20 meses fueron los más altos de la historia provincial. “Sin embargo, seguimos invirtiendo porque es posible tener un Estado eficiente, que puede bajar los gastos y, al mismo tiempo, tener un plan muy claro hacia dónde ir: la generación de empleo y el crecimiento económico”, concluyó.

Interior productivo

Llaryora planteó que gobernar implica generar trabajo, tarea que -dijo- no es sencilla. Explicó que en Córdoba el sector público y privado trabajan en conjunto y que la provincia cuenta con una ley de promoción industrial.

El gobernador cordobés subrayó que disponer de parques industriales exige condiciones básicas como gas, agua y logística, y que la infraestructura es hoy un punto central en la discusión nacional. “Los que son industriales, empresarios y los que son del interior, sin rutas no llegan a un lugar. Sin desarrollo logístico no podemos ser competitivos. Para eso necesitamos que avance rápido la hidrovía y tener un plan ferroviario”, indicó. Añadió que la competitividad se ve afectada por el costo del transporte por camión. “El costo de logística en Argentina es un tema central que tenemos que abordar. Por eso, y por tantos tema que el país debe corregir, apelamos a construir un espacio de sensatez para salir de la dualidad”, finalizó.

El panel fue moderado por el director ejecutivo de la Bolsa de Comercio de Rosario, Javier Cervio. Participaron también el presidente de la entidad, Miguel Simioni; el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini; la subsecretaria de Región Centro e Integración Regional de Santa Fe, Claudia Giaccone; y el secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, Carlos Massei; entre otras autoridades.

Experiencia Idea Rosario
Experiencia Idea Rosario reúne a dirigentes empresariales y políticos para debatir los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la Región Centro. Es una jornada clave para anticipar tendencias, conectar con líderes y conocer las propuestas del 61° Coloquio de Idea.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. El aumento no podrá ser inferior a 40 mil pesos de julio a septiembre y a 70 mil a partir de octubre.

Publicado

el

por

En sintonía con lo ofrecido a la administración central, el Gobierno Provincial formalizó este lunes una propuesta de incremento salarial del 7 % semestral a los docentes santafesinos, en el marco de la reunión paritaria que se desarrolló en la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, en la ciudad de Santa Fe.

El encuentro fue encabezado por los ministros de Educación, José Goity; de Economía Pablo Olivares; y de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo; y los representantes de Amsafe, Rodrigo Alonso; Sadop, Pedro Bayugar; Amet, Omar Olmedo; y UDA, Daniel Domínguez.

La propuesta contempla un aumento del 7 % dividido en seis tramos: 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Los incrementos se calculan sobre la base de los sueldos de junio y se garantiza un piso mínimo de $ 40.000 para los primeros tres meses y otros $ 30.000 más para los tres meses restantes.

Olivares detalló que “contempla todo el semestre, con incrementos mes a mes; y un mínimo garantizado por cargo, de modo tal que en julio los cargos de base van a tener para el mes de julio un incremento de entre el 4 y el 5%, llegando a diciembre con incrementos de entre el 9 y 8%; y del 7% para cargos jerárquicos”.

“Es un esfuerzo importante que hace la Provincia, en un contexto en el que en la escena nacional priman posturas para que no se les incremente el salario a los trabajadores”. “En Santa Fe -por el contrario- creemos que los salarios son una prioridad y una necesidad; y lo que estamos ofreciendo hoy es lo que sabemos que podemos cumplir. Por eso hablamos desde la responsabilidad de saber que administramos recursos de todos los santafesinos, y que tenemos que atender a los servidores públicos pero también otras necesidades, como la seguridad, la salud y la infraestructura”, concluyó el ministro.

Por su parte, Goity destacó que el conjunto de los santafesinos hace un esfuerzo “porque creemos que la educación es fundamental y central en cualquier sociedad, y por lo tanto queremos tener las mejores condiciones y los mejores aprendizajes. Nosotros respaldamos al docente en el aula porque todos los meses mejoramos los ingresos, porque le damos material y capacitación, y le proveemos infraestructura; es decir el sistema educativo es mucho más que un salario”.

Por último, el ministro de Educación precisó que “el concurso para cargos directivos está en plena ejecución” y recordó que el último de este tipo duró “dos años”. “Nosotros lo vamos a terminar en pocos meses y el año que viene vamos a estar realizando el ofrecimiento. Esto habla de condiciones laborales y de un gobierno que trabaja para el sistema educativo”, afirmó.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir de mañana, martes 12, comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de agosto.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría5 horas atrás

GWM impulsa la innovación local para consolidar una marca automovilística china más sólida mediante un desarrollo de alta calidad.

La Media Maratón de la Fábrica Inteligente de GWM 2025 dio inicio en la planta inteligente de GWM en Xushui,...

Provinciales5 horas atrás

Pullaro: “Trabajamos mucho para invertir recursos propios que potencien a nuestros sectores productivos”

El gobernador de Santa Fe y su par de Córdoba, Martín Llaryora, expusieron en el panel “La visión de la...

Regionales6 horas atrás

Solicitud de paradero

Se solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Alejandro Rubén Scamurra Riol, argentino, de 14...

Sin categoría14 horas atrás

Créditos Nido: ya están los resultados de la primera etapa del sorteo de agosto

Este martes se sortearon 212 créditos -62 para el departamento La Capital y 150 para Rosario-. Los resultados pueden consultarse...

Locales15 horas atrás

Boleto Rural Educativo

Días atrás, el Intendente Natalio Lattanzi acompañó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de junio, por un...

Provinciales21 horas atrás

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre,...

Provinciales2 días atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Locales2 días atrás

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Deportes2 días atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales2 días atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.