CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Espacio Santafesino: segundo llamado de la convocatoria para la asignación de apoyos

Publicado

el

Será para propuestas de formación, sustentabilidad, movilidad y eventos que se desarrollen entre enero y julio de 2018. Las inscripciones se realizan hasta el 12 de octubre en el sitio web de Espacio Santafesino.

El Ministerio de Innovación y Cultura, a través del programa Espacio Santafesino, informó que hasta el jueves 12 de octubre de 2017 se encuentra abierto el segundo llamado de la convocatoria para la asignación de apoyos a la formación, movilidad, sustentabilidad y eventos en el campo cultural destinados a artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de toda la provincia, cuyas propuestas culturales estén comprendidas entre enero y julio 2018.

Los interesados pueden inscribirse de manera on line, ingresando en el sitio web www.espaciosantafesino.gob.ar/apoyos.

A través de esta convocatoria, el Ministerio otorga una línea de apoyos clasificados en cuatro categorías (Formación Artística, Movilidad, Sustentabilidad y Eventos) con el fin de dinamizar la producción cultural, potenciar el desarrollo de carreras artísticas, contribuir al fortalecimiento y la sustentabilidad de las industrias de base cultural y creativa, y seguir acompañando a los artistas, artesanos, emprendedores, productores y gestores culturales de toda la provincia en el proceso de su formación y profesionalización, como así también la difusión, circulación y distribución de los bienes y las obras producidas en el territorio.

Los apoyos para Formación Artística Cultural están destinados a quienes aspiren a participar de una instancia de formación en distintos lenguajes artísticos y/o culturales. Se financiará el pago de honorarios de docentes, talleristas, tutores o expertos, como así también gastos de alojamiento o alimentación (viáticos) del proponente, pasajes aéreos o terrestres nacionales o internacionales, exclusivamente vinculados a los fines de la formación artística cultural. Se otorgarán apoyos de hasta 20 mil pesos para propuestas individuales y hasta 50 mil pesos para propuestas grupales.

Los apoyos en Sustentabilidad financian la producción en distintos soportes de piezas que contribuyan a la difusión, circulación o comercialización de productos o servicios que propicien el desarrollo y la sustentabilidad de una empresa o emprendimiento cultural. Aplican a la realización de catálogos; la producción de materiales promocionales o de difusión de artistas, y/o empresas y emprendimientos culturales; la edición en soporte físico de obras audiovisuales o musicales para su distribución y/o comercialización; el desarrollo y producción de embalaje de bienes culturales para su distribución y/o venta; la creación de identidad corporativa e imagen; la traducción a idioma extranjero de los contenidos de soportes comunicacionales y/o de difusión de un producto, empresa o emprendimiento cultural; y el desarrollo de plataformas de comercio electrónico; entre otros. Se otorgarán apoyos de hasta 30 mil pesos.

A través de los apoyos en Movilidad se brindará financiamiento para la compra de pasajes aéreos o terrestres, nacionales o internacionales, como así también gastos de alojamiento y/o alimentación (viáticos) para la asistencia a festivales, congresos, seminarios, mercados, ferias, clínicas de obra, rondas de negocios, muestras, exposiciones y otros. Se otorgarán apoyos de hasta 20 mil pesos para propuestas individuales y hasta 50 mil pesos para propuestas grupales.

Finalmente, los apoyos a Eventos o Actividades Culturales financian la realización de festivales, muestras, exposiciones, ferias, seminarios, capacitaciones, mercados, clínicas y encuentros de desarrolladores (game jams) en el territorio provincial. Las postulaciones para esta categoría deberán aplicar a solo una de las tres subcategorías que se describen a continuación:

>> Eventos o actividades de impacto local que por su escala de producción, público directo al que está dirigido, alcance a públicos indirectos, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales deban ser considerados de impacto local. Se otorgarán apoyos de hasta 15 mil pesos.

>> Eventos o actividades de impacto regional que por su escala de producción, público directo al que está dirigido, alcance a públicos indirectos, relevancia cultural, contribución a la creación y/o accesibilidad a bienes culturales deban ser considerados de impacto regional. Se otorgarán apoyos de hasta 30 mil pesos.

>> Eventos anualizados para los eventos o actividades que un grupo cultural organice con una periodicidad mínima anual. La presentación deberá dar cuenta de las características del evento (tipo de programación, renovación de la oferta entre las distintas ediciones, público directo e indirecto al que está dirigido, cantidad de espectadores en las dos últimas ediciones que se hayan realizado, relevancia cultural, contribución a la creación o accesibilidad a bienes culturales). Se otorgarán apoyos de hasta 30 mil pesos.

PRIMERA EDICIÓN
En su primera edición, la convocatoria recibió 327 propuestas registrando una alta participación de los santafesinos, de la cual resultaron beneficiadas 63 iniciativas pertenecientes a las localidades de Armstrong, Arroyo Seco, Avellaneda, Casilda, Coronda, Firmat, Gálvez, Huanqueros, Las Toscas, Pueblo Esther, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Jorge, San Justo, Santa Fe, Teodelina, Venado Tuerto, Villa Constitución, Villa Ocampo y Zenón Pereyra.

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no se presentaron los análisis correspondientes a alimentos sin gluten ni la debida rotulación de registro del producto.

Publicado

el

por

El Ministerio de Salud, a través de su Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal) prohibió en todo el territorio santafesino la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición, de la avena instantánea marca Dicomeré Sin Gluten, elaborada por el Registro Nacional de Establecimiento RNE: 02-034707, EX: 2024-44614582.

La medida se debe a que el producto se encuentra falsamente rotulado con un Registro Nacional de Productos Alimenticios inexistente, resultando un producto falsificado. Además declara el atributo sin gluten y no presenta los análisis correspondientes, por lo cual es un alimento de riesgo para las personas con celiaquía.

En este marco, la Agencia detalló el producto a los fines de alertar a la población con la información precisa:

Denominación del producto: Avena instantánea
Marca: Dicomeré
RNE: 02-034707
EX: 2024-44614582
Domicilio: Cnel. Santiago 1464 – Lanús O. – Provincia de Bs As.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales42 minutos atrás

Viví una experiencia única en la Expo Rufino

Llega el planetario móvil Estrella del Plata con una propuesta en 360° para toda la familia!

El Campo1 hora atrás

Cuesta más de US$1 millón

Llegó al país el tractor considerado el más grande del mundo.

El Campo1 hora atrás

Contrapunto entre el gobierno provincial y el nacional por las tareas ante las inundaciones en Buenos Aires

A casi una semana de la conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad,...

Nacionales2 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las Pensiones No Contributivas, jubilaciones...

Provinciales2 horas atrás

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella...

Locales2 horas atrás

Alumnos rufinenses al «Sembrando Empresarios 2025»

Ayer a la mañana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación, Marina Fasano despidieron a los alumnos que...

Deportes2 horas atrás

Tenis en Rufino: Interclubes y Liga Local en Marcha

Entrevista con el Profesor Gustavo Mansilla.

Deportes17 horas atrás

Gran Prix Sub 16 en Casa: Doble Clasificación para Sportivo Ben Hur

Este domingo, tras la actividad del Sub 14, Sportivo Ben Hur fue sede de la última fecha del Gran Prix...

Locales18 horas atrás

Visita al Museo Municipal

El pasado jueves, alumnos de Primer Grado de la Escuela N° 6031 visitaron el Museo y Archivo Histórico Municipal.

Provinciales20 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.