CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Espacio Santafesino: 99 proyectos fueron preseleccionados en la convocatoria Estímulo a las industrias culturales

Publicado

el

Se trata de proyectos audiovisuales, transmedia, editoriales, fonográficos, de diseño, y videojuegos que participarán de las instancias presenciales de evaluación en Rosario y Santa Fe.

El Ministerio de Innovación y Cultura, a través del programa Espacio Santafesino, anunció los 99 proyectos preseleccionados de la Convocatoria Estímulos a las Industrias Culturales 2019, que participarán de las instancias presenciales de evaluación con los jurados.

Dichas instancias tendrán lugar en Plataforma Lavardén (Mendoza 1085) de la ciudad de Rosario, según el siguiente cronograma: lunes 9 de septiembre para las categorías Videojuego en producción y Prototipo de videojuego; martes 10 de septiembre para las categorías Serie web, Desarrollo de largometraje, Filmá en Santa Fe y Largometraje de ficción en producción; miércoles 11 de septiembre para las categorías Documental digital, Cortometraje de animación y Transmedia; jueves 12 de septiembre para las categorías Serie fonográfica y Serie editorial.

La semana posterior se desarrollarán en La Casa de la Cultura (bulevar Gálvez 1202) de la ciudad de Santa Fe) las instancias presenciales de las categorías regionales, según el siguiente cronograma: lunes 16 de septiembre para las categorías Diseño regional, Diseño de indumentaria, accesorios y objetos y Editorial regional; y el martes 17 de septiembre para las categorías Cortometraje regional y Fonográfico regional.

Por undécimo año consecutivo, el programa mantuvo abierta del 8 de abril al 9 de junio de 2019 la convocatoria anual Estímulo a las industrias culturales, recibiendo 327 proyectos: 182 para las categorías provinciales, 138 en las categorías regionales y siete en la categoría Filmá en Santa Fe. Los mismos fueron evaluados de manera online por destacados profesionales de todo el país en base a su calidad integral, la originalidad de la idea y el desarrollo del proyecto, la viabilidad y sustentabilidad, y el potencial de distribución y comercialización.

De esa primera etapa de evaluación resultaron preseleccionados 99 proyectos cuyos equipos de trabajo participarán de las instancias presenciales con los jurados, en las que se definirán los ganadores de las asignaciones estímulo que este año ascienden a un total de $ 16.040.000 por las 16 categorías para la producción de bienes culturales reproducibles.

A continuación, se mencionan los proyectos preseleccionados de la Convocatoria Estímulos a las Industrias Culturales 2019 por categoría:

FILMÁ EN SANTA FE
Los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Benjamín Naishtat, Paula Zyngierman y Sebastián Schjaer
>> “Nadie nada nunca” de Gustavo Fontán

>> “Derecho viejo” de Claudio Groppo

>> “La alegoría de la cueva” de José David Apel

>> “La noche de las plantas” de Maximiliano Schonfeld

CATEGORÍAS PROVINCIALES
Largometraje de ficción en producción: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Benjamín Naishtat, Paula Zyngierman y Sebastián Schjaer
>> “Los muertos en el paraíso” de Cristian Rubén Madoery

>> “Peek-a-boo” de Martín Fumiato

>> “Mal enseñado” de David Pire

Documental digital: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Gastón Solnicki, Jorge Leandro Colás y Eloísa Solaas
>> “Soy Rocío” de Julia Derbule

>> “Las astucias de la razón” de Gustavo Galuppo

>> “Bajar subir bajar” de Elad Abraham

>> “Tableau vivant” de Rubén Plataneo

Cortometraje de animación: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Alejandro González, Fernando Salem y Mariano Bergara
>> “El niño y el cavernícola” de Andrés Pablo Almasio

>> “Tripa dulce” de Raquel De Simone

>> “La magia más vieja” de Rocío De Zavaleta

>> “Música silenciosa” de Julian Marcipar

Serie web: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Gisela Benenzon, Charo López y Alejandro Quesada
>> “Pic-nic” de Lucio Azcurrain

>> “Noticiero de mascotas” de Cristian Cabruja

>> “Leti LAneurisma” de Julia Albea

>> “Memorias persistentes” de Lilen Barberis

>> “Pantanos” de María Eva De Sanctis

>> “Hablando de cosas serias” de Claudia Ruiz

Desarrollo de largometraje: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Edgardo Castro, Andrea Testa y Natalia Garagiola
>> “Reflejo” de Estefanía Clotti

>> “Rafaela” de Javier Vigil

>> “La faena” de Florencia Castagnani

>> “La casa de los tíos” de Veronica Rossi

>> “Cazador nocturno” de Jesica Aran

>> “El bingo” de Esteban Trivisonno

>> “Remanso” de Agustín Falco

>> “La serpiente roja del Paraná” de Cecilia Sarmiento

>> “La modista del poder” de Patricio Agusti

>> “Puérpera” de Cecilia del Valle

Transmedia: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Franco Rizzi, Agustina Gewerc y Sebastián Hacher
>> “Los hijos de Kerena” de Roberto Federico Tibytt

>> “Plantadas: historias de cooperativas que sonaron” de Patricio Irisarri

>> “No radio” de Sabrina Aguila

>> “Contala como quieras” de Laura Hintze

Videojuego en producción: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Nicolás Saraintaris, Ignacio Bustos y Fernando Córdoba
>> “Kori” de Catalina Daffunchio

>> “Oroogis” de Juan Sturla

>> “Dungeons and fridges” de Emiliano Ruiz

Prototipo de videojuego: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Martín Gil, Valeria Becker y Paco Álvarez Lojo
>> “Office mayhem” de Damian Amione

>> “Calavera” de Bruno Scheffer

>> “Physics city builder” de Ignacio Puccini

>> “Guerras de silicio” de Ornella Ghilini

Diseño de indumentaria, accesorios y objetos: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Cristian Mohaded, German Lang y Jorge Degui
>> “Metamaterica” de Guillermina Elinbaum

>> “Titania accesorios” de Romina Coletta

>> “Proyecto canoa” de Cecilia Pellegrini

>> “Mi suelito lindo” de María Cecilia Garófalo

>> “Bombarda: encantamiento explosivo” de Florencia Monza

>> “Tobacco guitar box” de Nicolás Teta Lopez

>> “Oh Margo: un lugar donde late con magia el corazón” de Cecilia Pilotti

>> “Colección plicare” de Romina Lampert

>> “Yanosky” de Francisco Gianotti

>> “Mufla” de Bárbara Dieso

>> “Texturas del monte: diseñando el lugar que habitamos” de Celina Veloteri

>> “Dos orillas” de María Inés Ritvo

Serie fonográfica: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Estanislao López, Diego Acosta y Gustavo Kisinovsky
>> “Vine hasta aquí” de Carlos Altolaguirre

>> “Blue art” de Horacio Vargas

>> “Postangos” de Lucas Schegtel

>> “Sincretismos” de Diego Núnez Colla

Serie editorial: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Carlos Gazzera, Maximiliano Papandrea y Cecilia Pacella
>> “Cuentos rayados” de Carolina Musa

>> “Multiversal ediciones” de Mariano Abrach

>> “Frasear sin ligereza” de María Julia Sabena

>> “Cuerpo y herencia: nuevas feminidades” de Rocío Muñoz Vergara

CATEGORÍAS REGIONALES
Cortometraje Regional: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Paola Suarez, Melina Terribili y Maria Aparicio
>> Región 1 Nodo Reconquista
“Callejón” de Emiliano Beuchel
“Fluido vivo” de Mabel Fernández

>> Región 2 Nodo Rafaela
“La matria futbolera” de Regina Grisolía
“La memoria en las calles” de Lisandro Oregioni

>> Región 3 Nodo Santa Fe
“Bajo el agua” de Juan Manuel Marasco
“La decisión” de Enrique Barzanti

>> Región 4 Nodo Rosario
“La amabilidad de los extraños” de Romina Tamburello
“Lindante” de Marcos Garfagnoli

>> Región 5 Nodo Venado Tuerto
“Hore shakul” de Marcela Sacco
“El Flautista Jeff” de Florencia Roldan

Diseño regional: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Marcela Romero, Silvia Querede y Julio Batistelli
>> Región 1 Nodo Reconquista
“Luné diseños – Línea unisex” de Ariana Nadalich
“ 88 puntadas” de Joana Wuthrich

>> Región 2 Nodo Rafaela
“Kopru – Sireno” de Jimena Ascúa
“En torno a eso” de María Soledad Gonzalez

>> Región 3 Nodo Santa Fe
“Joyería cerámica de diseño” de Vanesa Perez Cepeda
“Kits de iniciación a la música” de Sofía Ferrero

>> Región 4 Nodo Rosario
“Lotería criolla” de Florencia Elsa Garat
“Mazmorras de Puestosombrío” de Fernando Luque

Fonográfico regional: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Julián Venegas, Paula Trama y Fernando Graneros
>> Región 1 Nodo Reconquista
“ El golem” de Pablo Solari
“Canciones de agua” de Betiana Rufanacht

>> Región 3 Nodo Santa Fe
“Primer disco solista” de Ailén Heredia
“Invocación a” de Fernando Azambuyo
“El Destello” de Virginia Perin

>> Región 4 Nodo Rosario
“Primer disco de García-Kofman grupo” de Noelia García
“¿Cómo Suena? Musiquitas con orejas” de María Clara Bertolini

>> Región 5 Nodo Venado Tuerto
“SAMPI ¿Buscaste para adentro?” de Federico Sampo
“Rhumbale” de Carlos Saravia

Editorial regional: los jurados que evalúan los proyectos en esta categoría son Miguel Balaguer,  Alejandro Schmied y Santiago Kahn
>> Región 1 Nodo Reconquista
“El deslindado” de María Nélida Pedernera
“Curiosidades de la historia de Reconquista” de Leonardo Rolón

>> Región 2 Nodo Rafaela
“El amor es un golpe de estado” de Analía Ojeda
“¿Pongo la pava?” de Yasmin Uasuf

>> Región 3 Nodo Santa Fe
“Diego Alexander Duré” de Diego Alexander Duré
“Historia del perro salchicha de barro enamorado de la luna” de Alejandro Russo

>> Región 4 Nodo Rosario
“Ellas – mujeres inolvidables. Libro para colorear” de Celeste Farroni
“Rosalía y el revés de las cosas” de Julia Broguet

>> Región 5 Nodo Venado Tuerto
“Mujeres de Sudamérica” de Romina Carla Restivo
“Vos: relatos desde tu ser” de Juan Ignacio Ramírez

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría1 hora atrás

Pensiones por invalidez laboral: qué deben saber los beneficiarios ante las auditorías de Andis

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe brindó una serie de recomendaciones para que quienes cobran pensiones...

Locales5 horas atrás

Lluvias en Rufino y zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 20/08 hasta las 8 hs.

Deportes10 horas atrás

Zona Repechaje de la Liga Venadense

Locales10 horas atrás

Capacitación de Automatización

Se realizó en la Escuela Técnica 286.

Regionales11 horas atrás

Rápida respuesta policial

Oficiales salvan la vida de una beba de 28 días en Venado Tuerto

Provinciales11 horas atrás

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino...

Deportes12 horas atrás

Rufinenses al Trial M16 del Centro Formativo de la URR

Los jugadores de Los Pampas, Ignacio Giordani y Pedro Selva fueron convocados.

Regionales12 horas atrás

Di Gregorio: “El vivero Departamental ya produce 15000 ejemplares”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio resaltó los avances logrados en el Vivero Departamental, un espacio que se consolida como...

Locales13 horas atrás

Encuentro de mujeres que crean

La Municipalidad te invita a participar del taller "De la semilla a la flor", un encuentro para mujeres que crean.

Regionales22 horas atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.