CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico y Lideco impulsan proyecto para facilitar la espera en bancos

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico, acompañado por el presidente de la Liga de Consumidores (Lideco), Oscar Rodríguez, y la tesorera Beatriz Vanucci, presentó en conferencia de prensa un proyecto de ley tendiente a garantizar el derecho al trato digno y equitativo de los consumidores y usuarios en las entidades financieras que presten servicio de atención al público, referido específicamente a las demoras bancarias que generan perjuicios a los usuarios. Para ello, la iniciativa establece un plazo máximo de espera de 30 minutos, y trascurrido ese tiempo el banco deberá implementar un mecanismo de apertura de cajas o ventanillas para agilizar la atención de las personas.

El representante de Lideco, Oscar Rodríguez, comentó que “estamos apoyando el proyecto de ley presentado por el senador acerca del trato digno y las demoras en las entidades bancarias, de las cuales recogimos muchas denuncias. Si bien tuvimos reuniones en el Concejo en busca de una solución para este viejo problema, e incluso algunas entidades mejoraron la atención, en otras falta mucho por hacer”, contó, aclarando que la ley propuesta es extensiva “al resto de las entidades públicas, sean municipales o estatales”.

El autor de la norma, que ya fue presentada en la Cámara alta y será prontamente aprobada, explicó: “La idea surge desde Lideco Venado Tuerto, que me acercó la problemática sobre la demora que hay en los bancos, en los tiempos que pierde la gente en las colas y de qué manera se podría, desde el ámbito provincial, regular algo para evitar esto. Hicimos un trabajo de investigación, consultamos entidades bancarias, tanto nacionales como gremiales de los trabajadores, y a nivel de otras leyes en otras provincias, reuniendo antecedentes en Misiones, Rio Negro y Ciudad de Buenos Aires”.

En este sentido, Enrico aseguró que en Santa Fe solo hay una legislación que “ante la demora de los bancos, la persona pueda hacer una queja en la entidad bancaria o en algún organismo de defensa del consumidor, y nosotros no queríamos que quede solamente en esa instancia, sino darle un mecanismo de dispositivo efectivo; qué hacer cuando se produce la demora y la congestión de gente en los bancos”. De esta forma, el artículo 1º del proyecto de ley establece el tiempo máximo de espera de una persona en ventanilla o caja, el cual no debe superar los 30 minutos, y en el artículo 2º se establece un mecanismo automático para el cual el banco debe resolver la situación. “En este punto introducimos algo nuevo, que no existe en otras legislaciones, que es la ‘caja adicional’, por lo cual, de producirse demoras superiores a la media hora, el personal bancario que esté cumpliendo funciones en otras áreas (no en cajas), será designado para abrir la caja -o las cajas- de atención al público que hagan falta para permitir la rapidez en el despacho de los clientes y los usuarios”, indicó el senador.

Con esa idea mantuvieron reuniones con entidades gremiales “y pedí un informe a la entidad bancaria de Venado Tuerto y de Santa Fe para que nos brinden su opinión. También cursamos una nota con el proyecto a las entidades bancarias nacionales, y nos respondieron la Asociación de Bancos de la Argentina (Adeba) y la Asociación de Bancos Argentinos (ABA) con diferentes propuestas, y entidades bancarias hicieron sus reparos”.

Con esas dos opiniones y el impulso de Lideco “llegamos a esta presentación que sería una ley que no tiene comparación en ninguna otra provincia, porque supera la mera queja de infracción, ya que establece un mecanismo automático que cada banco deberá, si se aprueba, poner en práctica”, concluyó Enrico.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de Venado Tuerto se dejó habilitada la circulación sin restricciones. Igualmente, desde el organismo se solicita a los usuarios reducir la velocidad en el tramo del kilómetro 355 y evitar detenciones en banquinas dado su estado resbaladizo.

Publicado

el

por

Por otro lado, Vialidad Nacional reitera que continúa el cierre total de RN 1V09 (ex RN 9) entre Carcarañá y Correa por desborde del río Carcarañá. Los desvíos se realizan en ambas localidades hacia la autopista Rosario – Córdoba paralela.

En cuanto a la situación de la ex RN 9, Vialidad Nacional mantiene un monitoreo permanente de la crecida del curso de agua y del estado del puente sobre el río Carcarañá.

Sigue leyendo

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Publicado

el

por

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.

En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales22 minutos atrás

Se normalizó la circulación de RN 8 en Venado Tuerto

Vialidad Nacional informa que verificado el descenso de las aguas sobre la calzada de Ruta Nacional 8 al sur de...

Locales1 hora atrás

Viaje en trafic a las Olimpíadas Matemáticas

Este mediodía, alumnos del Instituto Nuestra Señora de la Misericordia y la Escuela Técnica N°286 viajaron en la trafic municipal...

Locales7 horas atrás

Sesión en VIVO

Seguila por RufinoWeb.

El Campo7 horas atrás

 Preocupación por jaurías de perros que matan vacas y terneros

En Entre Ríos denuncian la muerte y lesiones de animales en distintas localidades; la Federación Agraria Argentina impulsa una normativa

Tecnología7 horas atrás

Las noticias del ESPACIO

Mirá las últimas novedades.

Locales8 horas atrás

Este domingo, Mercado fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Deportes8 horas atrás

Vuelve la Liga Venadense

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 01 (Vuelta) de la Zona Campeonato “A” y “B” y Fecha 02 (Vuelta)...

Provinciales9 horas atrás

Del laboratorio al mercado: startups de biotecnología compartieron experiencias en el Santa Fe Business Forum

Tres empresas surgidas de la investigación académica expusieron desarrollos en diagnóstico médico y remarcaron el rol del Estado en calidad...

El Campo22 horas atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Locales24 horas atrás

Sesión Ordinaria

Mañana jueves 4 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará en el Concejo Deliberante de Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.