CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico vuelve a insistir con la falta de mantenimiento de la actual Ruta 33

Se agruparon varios referentes del sur santafesino en reclamo por la ruta 33.

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico junto a intendentes y presidentes comunales del Departamento General López, solicitaron ante la Dirección Nacional de Vialidad una pronta respuesta sobre el estado de abandono en que se encuentra actualmente la Ruta Nacional N°33 en el sur santafesino, dado que los últimos anuncios de obras hacen referencia a intervenciones solo en los tramos cercanos a las localidades de Pujato, Zaballa y Casilda.

Junto a las gestiones del senador Lisandro Enrico, los intendentes de Venado Tuerto (Leonel Chiarella), Firmat (Leonel Maximino) y Rufino (Natalio Lattanzi), más el apoyo de los jefes comunales de Amenábar (Gustavo Zaldo), Lazzarino (Alí Ayub), Sancti Spíritu (César Bainotti) y Chovet (Sergio Busquet) se sumaron a este reclamo y manifestaron su preocupación ante la ausencia de obras de mantenimiento por más de 8 meses.

Las autoridades mencionadas pidieron por la realización de obras en tramos críticos, de acuerdo a que esta arteria, por su alto índice de circulación de vehículos, padece frecuentemente roturas y se torna peligrosa para los vecinos que la transitan. Párrafo aparte para la cantidad de siniestros que hubo en los últimos años, sin embargo, tanto el gobierno nacional como el provincial parecen mirar para otro lado al momento de escuchar los reclamos de las comunidades que no coinciden con su color político.

Roturas a la vista de todos

En materia de obras sobre esta traza, el senador Enrico manifestó que hay tramos deplorables y peligrosos de la ruta que requieren intervención urgente. “En el paso de la Ruta 33 por Murphy hay deformaciones profundas, es evidente el ahuellamiento y podrían ocasionarse pérdidas del control de los vehículos en los conductores. Es preocupante la falta de interés por reparar esta ruta. Todas estas roturas peligrosas ya deberían haber sido verificadas por las autoridades responsables de Vialidad Nacional, pero no proyectan obras de arreglos. En distintas oportunidades les hemos presentado reclamos con material fotográfico en sus oficinas para que se intervenga en ese sector crítico, pero hasta el momento solo hay promesas de trabajos sin concretarse”.

En esta nueva gestión, Enrico resaltó: “Volvimos a verificar la falta de atención en toda la traza como consecuencia de falta de mantención durante muchos meses seguidos. Encontramos banquinas descalzadas en la curva anterior a Amenábar y en las distintas bajadas a caminos rurales que aparecen desde Amenábar a Sancti Spíritu. También en el tramo de la ruta 33 que cruza de norte a sur el departamento se pueden observar hundimientos, deformaciones y grandes baches que ocasionan situaciones de riesgo”.

A modo de dato, el legislador informó que frente al acceso de Chovet (desde el km 661 al 678), pueden hallarse descalces de banquinas, con roturas y árboles caídos. Son distintas situaciones que aparecen en la 33 y hoy están desatendidas, quizás por no estar concesionada como la mayoría de las rutas nacionales. Hoy las respuestas de mantenimiento desde Vialidad son escasas y lerdas.

“Nos alegra saber que rápidamente el Gobernador Perotti y Ministros de Nación aprobaron obras cerca de Pujato y Casilda. Pero la provincia de Santa Fe continúa muchos kilómetros hacia el sur con una ruta 33 en absoluta desidia. Es una falta de respeto total que las obras sigan siendo prioridad a partir de las amistades del peronismo y la devolución de favores. Los invitamos a recorrer la traza desde Firmat hasta Rufino para que tomen dimensión de lo que viven a diario miles de vecinos”, afirmó Enrico.

Sin concesión ni atención

Apuntando a la problemática, los solicitantes de obras le manifestaron a Vialidad Nacional: “Entendemos que el estado crítico que hoy presenta la Ruta Nacional 33 constituye un peligro para las personas que la transitan y conocemos bien la cantidad de siniestros que podrían ser evitables con la ruta en buenas condiciones”.

“Observamos situaciones que ponen de manifiesto la ausencia de servicios. A lo largo de la ruta 33 suelen aparecer animales muertos, restos de cubiertas, accidentes sin asistencia, falta de iluminación y artefactos de luz que no funcionan en distintos sectores de la traza. También consideramos indispensable que se concrete la finalización del Proyecto de Obra que abarca todas las reparaciones necesarias de la Ruta Nacional 33 desde Venado Tuerto hasta la Autopista 012 de Rosario, que al día de la fecha se encuentra en proceso de aprobación para luego solicitar el llamado a licitación”, señalaron.

Por último, Lisandro Enrico que sigue insistiendo por mejoras en esta ruta, manifestó: “Es de público conocimiento los atrasos y la escasez de avances que tiene la obra de la autopista 33, un proyecto que llevará muchos años a este ritmo, por eso en el mientras tanto el Gobierno Nacional debe garantizar óptimas condiciones para la actual traza que en tiempos de traslado de la producción aumenta considerablemente el tráfico pesado. El pedido es tan claro como reiterativo; se necesita que Vialidad priorice la traza y concrete obras de mantenimiento con inmediatez”, concluyó.

Regionales

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación que incluye el ingreso de animales a corrales, la jura de admisión de ovinos y espacios de capacitación de alto nivel.

Publicado

el

por

Con una agenda cargada de propuestas en el marco del Día del Productor Agropecuario, se desarrolla la Jornada Ambiental 2025, organizada por la Sociedad Rural, el INTA y CIASFE, bajo el título “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Desde las 8.30, disertan especialistas como Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) sobre la gestión de residuos en feed lot, granjas porcinas y tambos. Más tarde, productores locales de Feed Lot Los Aromos, Pablo Boxadeira, Gabriel Nicolino y la firma Bombas Carignano comparten sus experiencias, seguidos por referentes de Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, quienes presentan soluciones y tecnologías para la economía circular.

Al mediodía, Pablo Cañada ofrece la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 por parte del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe. La actividad continúa a las 13.30 con una dinámica a campo que incluye demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos.

El cierre de la jornada estará a cargo de uno de los momentos más esperados: la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, que ofrecerá el reconocido entrenador y conferencista Julio Lamas en el Salón Capisano, compartiendo estrategias para potenciar el trabajo grupal, la toma de decisiones y el liderazgo.

Sigue leyendo

Locales

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Publicado

el

por

En Rufino podes adquirir las entradas en De Todo un Poco y Chicas Dixie o sinó ON LINE AQUÍ

Transporte exclusivo al Show

Sigue leyendo

Regionales

Sin efecto Solicitud de Paradero

Publicado

el

por

Así lo informó la Policía Santa Fe – UR VIII – Gral. López.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo9 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Regionales9 horas atrás

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación...

Provinciales9 horas atrás

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna...

Sin categoría1 día atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Sin categoría1 día atrás

Di Gregorio: gracias a nuestros insistentes reclamos forzamos a Vialidad Nacional a reparar la ruta 33

El pasado 12 de agosto, el Juzgado Federal de Venado Tuerto convocó a una audiencia de mediación entre la senadora...

Locales1 día atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales1 día atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales2 días atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Locales2 días atrás

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Locales2 días atrás

Trabajos en el barrio General San Martín

ASSA trabaja en el recambio de válvula de ingreso a la Estación Elevadora Cloacal para optimizar el funcionamiento de la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.