CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico viaja a Buenos Aires en busca de cambios en las leyes de drogas

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico viajará este martes a Buenos Aires para seguir bregando por cambios en la actual ley de estupefacientes.

Acompañado por un contingente de entidades, se reunirá con el Ministro de Justicia de la Nación, Germán Garavano; con el presidente de Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados de la Nación, José Luis Petri; luego con el subsecretario del Ministerio de Seguridad de la Nación, Guillermo Soares Gache; y finalmente con el titular del PROCUNAR, Diego Iglesias; a los fines de peticionar que se incorpore a la Reforma del Código Penal la desfederalización de los delitos de narcotráfico.

Estas gestiones encabezadas por Lisandro Enrico, se llevan adelante en el marco del “Encuentro Nacional por la “Desfederalización de Delitos de Narcotráfico”, un evento a realizarse el 9 de Mayo en Rosario, que el propio senador en su rol de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores de Santa Fe, está organizando junto a los centros comerciales santafesinos agrupados a través de Adeessa, Fe.Ce.Co, y Foro Regional Rosario.

Respecto a su misión, Lisandro Enrico manifestó: “Durante estas reuniones de las que participaré en Buenos Aires, solicitaré apoyo a las autoridades para cambiar las leyes nacionales referidas a los delitos de la venta de droga, un tema que hace años vengo impulsando a nivel provincial. El proyecto de ley por el cual pido apoyo legislativo, permitiría que todos los jueces y fiscales puedan investigar y tomar las denuncias de droga, no solo los pocos jueces y fiscales federales”.

“El combate al narcotráfico hay que darlo en todos los planos y con la mayor presencia posible del Estado. Seguir sosteniendo la ley N° 23.737 como una normativa que establece que solamente la Justicia Federal puede investigar el delito de venta de drogas, es continuar abonando una situación que se ha desbordado en los últimos tiempos. La venta de droga ha perforado todos los rincones del país, se necesita presencia del Estado para impedir su avance”, agregó el senador provincial.

Requiere un cambio. Enrico reclama nuevas leyes para combatir el narcotráfico, porque la normativa vigente tiene más de 40 años y fue sancionada en una época donde era otro el país, se atravesaba una realidad distinta, era la década del 80… Hoy, a finales de la segunda década del siglo XXI, evidentemente la narcocriminalidad se desarrolló en todo el país y se necesita un cambio legislativo.

“Necesitamos urgente que el gobierno nacional tome el tema, que haya una política criminal a nivel país para que el narcotráfico sea perseguido como delito en todas sus instancias, por todos los fiscales de Argentina. No puede seguir siendo una materia de excepción a cargo de la Justicia Federal. Cada uno de los jueces, sean provinciales o federales, deberían estar avalados por la ley para que puedan actuar ante los casos de comercialización de droga”, afirmó el senador provincial.

 

Enrico promueve un encuentro para combatir el narcotráfico en Argentina

Desde su asunción como senador de la provincia de Santa Fe (2011), Lisandro Enrico ha dedicado gran parte de sus esfuerzos a dar batalla al narcotráfico mediante la presentación de proyectos de ley. En este sentido, su trabajo más notorio ha sido impulsar el cambio de leyes de drogas que rigen en el territorio provincial, apuntando directamente a “desfederalizarla”, para que todos los jueces y fiscales santafesinos puedan intervenir en la venta, sin depender de la justicia nacional. Sin embargo, pese a que su proyecto cuenta con media sanción y espera por la aprobación definitiva en Diputados; ahora Enrico junto a distintas instituciones (Foro Regional Rosario, Adeessa y Fe.Ce.Co.) redoblan la apuesta y van detrás de un desafío mayor: cambiar las leyes de drogas a nivel nación.

Con el propósito de que el proyecto sume fuerzas y sea abordado por todas las provincias de la república, el próximo miércoles 9 de Mayo, a las 8 hs, en el Hotel Ariston de Rosario; se desarrollará el “Encuentro Nacional por la Desfederalización de Delitos de Narcotráfico”, jornada que contará con la participación de legisladores, procuradores, fiscales y autoridades de todo el país, inclusive, están invitados ministros nacionales: Patricia Bullrich, de Seguridad, y Germán Garavano, de Justicia.

Regionales

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta nacional 8, a la altura del distrito Venado Tuerto, presenta un 65% de avance de obra, según la última certificación correspondiente al mes de octubre.

Publicado

el

por

Cabe recordar que el mencionado trabajo es llevado a cabo por el Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe, encabezado por Lisandro Enrico.

El proyecto contempla la construcción de una alcantarilla que pasará por debajo de la ruta y permitirá vincular la laguna Agataura con el canal interlagunar El Hinojo, lo que representa un paso fundamental para el sistema de drenaje y derivación de excedentes hídricos hacia el este.

“Esta obra es muy importante para el ordenamiento hídrico del distrito y de toda la región, porque permite descomprimir el caudal que naturalmente escurre hacia Teodelina y reducir el impacto de los anegamientos”, explicó Di Gregorio, al referirse a los avances del proyecto.

El canal de vinculación Agataura forma parte del sistema de lagunas encadenadas del sur provincial, una cuenca de baja pendiente hacia el sureste que incluye sectores de embalse regulados por obras en rutas, caminos comunales y trazas ferroviarias.

Di Gregorio recordó que esta intervención “retoma una obra que se había iniciado hace varios años y que había quedado inconclusa por problemas técnicos. Hoy estamos viendo cómo, con planificación y gestión, se concreta una solución definitiva que beneficiará directamente a Venado Tuerto, Villa Cañás, María Teresa, San Eduardo, Santa Isabel y Teodelina”.

Por otra parte, la senadora provincial sostuvo que la ejecución se desarrolla en etapas. En una primera instancia se concretó la alcantarilla del camino comunal, mientras que la segunda etapa comprendió las tareas sobre la ruta nacional 8, donde se realizó la apertura del paquete estructural y la instalación de la nueva alcantarilla. Actualmente, los trabajos se concentran en la colocación de colchonetas de protección, alambrado, barandas y excavación final del canal para completar la conexión entre ambas márgenes.

Asimismo, la legisladora informó que el avance se vio afectado por las lluvias registradas en las últimas semanas, por lo que el plazo de finalización fue extendido al 2 de enero, aunque se estima que los trabajos estarán prácticamente concluidos durante diciembre.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio y Poleri anunciaron el avance de la nueva pileta de Teodelina y la creación de un parque acuático

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció, junto al intendente Joaquín Poleri, que la nueva pileta – una de las más grandes de Sudamérica – de Teodelina supera el 80% de avance y que el complejo incorporará un parque acuático. El proyecto, ejecutado con fondos cedidos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, avanza con ritmo sostenido y marcará un antes y un después en la infraestructura turística y deportiva de la región.

Publicado

el

por

Durante las últimas semanas, la obra ingresó en una etapa clave con la llegada de camiones de hormigón para completar una de las alas del solárium, que contará con amplios sectores laterales y reposeras. “La pileta nueva de Teodelina se construye sobre la estructura de la antigua, aprovechando esa base pero resignificando completamente el espacio. Es una obra desde cero que muestra lo que se puede lograr con planificación y trabajo conjunto”, destacó Di Gregorio.

Según explicó la legisladora, “solo restan tareas de pintura y la rampa de acceso para personas con discapacidad. También se agregaron nuevas bombas y un sistema de desagüe que permite vaciar la pileta en pocas horas sin necesidad de corriente eléctrica. Estimamos que todo estará listo para inaugurar el 20 de diciembre para que los vecinos puedan disfrutarla este verano”, adelantó.

Parque acuático único en la región

Además de la pileta principal, el proyecto incluye la creación de un parque acuático que ya está en su etapa final de fabricación en Rosario, a cargo de la empresa Green Juegos. “El parque está prácticamente listo y en los próximos días comenzarán las tareas de montaje de las bases. Va a ser un espacio único en la región”, aseguró Poleri.

El diseño contempla dos áreas bien diferenciadas: una con temática de castillo medieval que se ubicará en la parte profunda de la pileta, y otra especialmente pensada para los más chicos, en una pileta independiente que reemplazará a la anterior de niños. Allí se instalarán juegos interactivos que lanzan chorros de agua, un balde basculante, un barco pirata encallado y palmeras que funcionan como aspersores.

“El objetivo es que las familias de Teodelina y toda la región cuenten con un espacio recreativo de primer nivel, que combine diversión, seguridad y atractivo turístico”, subrayó el intendente.

Además, destacó el impacto local del proyecto: “Esta intervención ordena y potencia un espacio clave de la ciudad, suma servicios, genera movimiento en la temporada y fortalece nuestra identidad como destino turístico”.

Finalmente, aclaró: “Estamos en la etapa final de una obra que transforma un emblema de Teodelina. Una de las piletas más grandes y convocantes de Sudamérica está casi lista, y el parque acuático será el complemento perfecto para inaugurar un nuevo capítulo en la vida recreativa de la localidad”, completó Poleri.

Sigue leyendo

Regionales

33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone

El sábado 8 de noviembre se realizó el acto de apertura oficial de la 33° Edición de la Expo Holando en Coronel Charlone, presidido por el intendente interino Oscar Trojaola y el integrante de la comisión organizadora, Edgardo Pironello, quienes destacaron el valor de esta tradicional celebración para la comunidad.

Publicado

el

por

La exposición, desarrollada durante todo el fin de semana, incluyó muestra de reproductores, venta de toros, charlas técnicas, concurso de asadores y un cierre artístico con Miguel “Conejito” Alejandro y Banda XXI, que convocó a gran cantidad de público.

Durante el acto, Pironello destacó que la Expo Holando “no es solo una exposición, es el reflejo de nuestra identidad charlonense y la capacidad de nuestra comunidad para unirse y construir un futuro próspero”.

Por su parte, el intendente interino Oscar Trojaola subrayó “el trabajo de la gente de campo en preparar los animales y poder hacer la presentación. Esto lleva mucho tiempo. Por eso es que todos, las instituciones, las escuelas, el público, tienen que seguir apostando.”

Desde su reanudación en 2009, la Expo Holando se consolida como un símbolo de la identidad productiva y comunitaria de Coronel Charlone, destacando el compromiso de instituciones, productores y vecinos.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales1 día atrás

Inflación de octubre en Argentina – 2,3 % mensual

Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), en el mes de octubre de 2025 la inflación...

Tecnología1 día atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo1 día atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales1 día atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes1 día atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría1 día atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales1 día atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales1 día atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales1 día atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo1 día atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.