CONÉCTATE CON NOSOTROS

Locales

Enrico priorizó obras hídricas para el departamento General López

Publicado

el

Trazando nuevos proyectos de cara al desarrollo del 2016, el senador provincial por el departamento General López, Lisandro Enrico, solicitó medidas sobre acciones y proyectos que el Ministerio de Infraestructura viene atendiendo en el sur santafesino, ante la delicada situación que se está viviendo. Es que en los últimos tiempos, el fenómeno denominado como “El Niño” viene saturando todas las vías de desagües pluviales en la zona, producto de las excesivas lluvias.

“Por eso, pedimos que se avance con trabajos que están paralizados o demorados. Tanto sea de canales, alcantarillados o en estaciones de bombeo”, indicó el Senador, recordando que solicitó que se reactiven tareas en diferentes puntos de la región: La labor en el Canal Agataura (alcantarillas que vinculan a la laguna “El Hinojo” con el Canal San Urbano y que está parada desde el 2010); Canal La Chispa – Gödeken (activar la expropiación que se solicitó hace 1 año, para reacondicionar el canal y construir un terraplén de defensa en La Chispa); ampliación del puente “Durham” en la Ruta 93 sobre el Canal San Urbano; y la Estación de bombeo Melincué (las bombas tienen un desgaste y sufren roturas, por eso el pedido para la reparación de una de ellas que está detenida, contemplando también una tecnificación del sistema).

Asimismo, solicitó que se concrete el Canal Estación El Cantor – Cafferata – Chañar Ladeado (proyecto realizado en el 2003 con aportes de productores para dar drenaje a una zona netamente anegada); la puesta en marcha de un comité interjurisdiccional para la cuenca “La Picasa”; Canal “Los Barriles (reacondicionamiento y continuación de obra entre las localidades de Wheelwright y Hughes); y por el canal colector de Rufino (que organiza el sistema de desagües de la ciudad y ordena el ingreso de agua a La Picasa).

El Senador, aclaró que toda obra pluvial que está planteando, “beneficia al gran sistema hídrico que abarca la geografía del departamento General López”, porque “la gran mayoría de estos entramados se conectan entre sí a través de diferentes ramificaciones”.

En este sentido, afirmó que la provincia ya realizó obras para mejorar el escurrimiento de excedentes hídricos y proteger a las localidades del avance del agua ante lluvias abundantes a partir de determinadas previsiones y pronósticos de recurrencia de precipitaciones, “pero con la gran cantidad de agua registrada a causa de este fenómeno climático, debemos intensificar la prevención y redoblar esfuerzos. Este cuadro requiere más respuesta, una mirada en terreno en conjunto con los gobiernos locales, y velar para que el escurrimiento de las aguas de cuencas arriba no afecte a las poblaciones de cuencas abajo. Nuestra gran prioridad es que las lluvias que puedan presentarse no afecten los ejidos urbanos y si así llega a suceder, que el impacto sea el menor posible o bien estemos preparados para sobrellevar una situación de crisis”, señaló.

 

Canales clandestinos y sus consecuencias

En otro orden, Enrico recordó que presentó un proyecto de ley en el Senado contra la construcción ilegal de canales, facultando al Ministerio de Infraestructura a proceder a la destrucción de obras irregulares con auxilio de la fuerza pública, relacionándolo con la situación que vivieron en las últimas semanas las localidades de Chovet, María Teresa y Rufino. Allí la gran cantidad de registros pluviales en corto plazo de tiempo, hicieron que los cascos urbanos se vieran afectados, generando la evacuación de algunos vecinos.

Para el legislador, parte de esta falla en el escurrimiento de las aguas, se debe a la gran cantidad de obras irregulares presentes en toda la zona, “y con ésta norma aprobada por el Senado podrían llegar a evitarse los casos que alteren o modifiquen el escurrimiento natural de las aguas y causen un daño real o potencial».

En su artículo 19, el proyecto de ley del Senador señala que “para el cumplimiento de sus fines, la autoridad de aplicación podrá prohibir y ordenar el cese de actividades, modificar usos, secuestrar, decomisar, demoler, remover, acceder a predios particulares y aplicar sanciones o multas”.

Enrico afirmó también que la solución de fondo es que Santa Fe tenga un Código de Aguas y recordó que en dos oportunidades, durante los últimos cuatro años, la Cámara alta aprobó una norma referida a ello. Este actual proyecto fue firmado por todos los senadores presentes y obtuvo preferencia para ser tratado en la próxima sesión.

«Con esta ley se busca un cambio en la legislación para darle poder de policía al Estado mucho más fuerte y evitar la proliferación de obras hidráulicas irregulares», remarcó Enrico, mostrando también su preocupación porque “hoy existe una suerte de laguna legal, un vacío normativo, que permite la colisión de dos derechos, el que le confiere la propiedad privada a los particulares, y el que ampara el interés público sobre el manejo de los excedentes hídricos”,resumió.

Incorporación al Comité

En otro orden, el senador Lisandro Enrico, dijo que ante la pronta puesta en funcionamiento del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica del Noroeste de la Llanura Pampeana, solicitó al Ministro de Infraestructura y Transporte santafesino, José Garibay, ser tenido en cuenta para acompañar al Gobierno de Santa Fe en las reuniones y ser parte de ese organismo. Ello, considerando que el departamento General López, está íntegramente atravesado por la Cuenca Laguna La Picasa.

“Junto al equipo de trabajo, estamos atendiendo las necesidades que corresponden a la Cuenca de La Picasa y vemos con gran preocupación que la mayoría de las obras de regulación están en territorio de Buenos Aires. Por eso consideramos importante participar de los encuentros y actividades que se realicen”,finalizó.

 

Obras ante la crisis hídrica pedidas por Enrico
1 Canal Agataura: Alcantarillas que vinculan la laguna “El Hinojo” con el Canal San Urbano. Objetivo: Disponer que la obra, que está paralizada desde el 2010, pueda ser reasignada y evitar una nueva licitación.
2 Canal La Chispa – Gödeken: Reacondicionamiento del canal homónimo y construcción de terraplén de defensa en La Chispa. Objetivo: Impulsar la obra que está proyectada desde mucho tiempo.
3 Estación de bombeo Melincué: Es un sistema de bombeo que protege a la localidad de Melincué del desborde de su laguna, y que fue creado en el 2006. Objetivo: Las bombas tienen un desgaste y sufren roturas. Se solicita la reparación de una de las bombas que está detenida y tecnificación del sistema.
4 Canal Estación El Cantor – Cafferata: Proyecto realizado en el 2003  con aportes de productores para dar drenaje a una zona netamente anegada. Objetivo: Desde el 2005 la provincia tiene el proyecto y se solicita en este marco de emergencia dar inicio a su construcción (previa actualización de valores).
5 Comité Interjurisdiccional Cuenca la Picasa: Constitución y puesta en funciones del Comité. Objetivo: Atender y dar cursos a importantes proyectos  de la cuenca que dependen de ello.
6 Canal los Barriles, Reacondicionamiento Canal Cañada los Barriles (obra inconclusa).Objetivo: Lograr la decisión política por parte del Ministerio en terminar la obra, para poder comenzar a gestionar los permisos de paso correspondientes.
7 Canal colector de Rufino. Organiza el sistema de desagües de Rufino y ordena el ingreso de agua a La Picasa. Objetivo: El proyecto fue realizado por profesionales contratados por el Comité, falta que el Ministerio apruebe o determine modificaciones para la certificación del colegio y programar el llamado a licitación de obra.

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Locales

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Publicado

el

por

Sigue leyendo

Locales

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los gustos.

Publicado

el

por

Funciones: viernes, sábado y domingo.

Películas en cartelera:

  • Teléfono Negro 2 – Terror y suspenso en una secuela impactante que promete mantener al público al borde del asiento.
  • Mis Carbon – Una comedia familiar con toques emotivos, ideal para disfrutar en compañía.
  • Homo Argentum – Producción nacional que combina humor y crítica social en una historia original y atrapante.

Un excelente plan para disfrutar el fin de semana en familia o con amigos, en la sala del histórico Cine Teatro Hispano.

Sigue leyendo

Locales

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho
ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33 y Ruta Nacional N°7,
acceso a la estación de servicio “Las 40”, donde un sujeto habría
efectuado un disparo de arma de fuego tras mantener una discusión con
otro hombre.

Publicado

el

por

Personal del Comando Radioeléctrico logró la aprehensión del involucrado, identificado como un masculino de 61 años, oriundo de Intendente Alvear, provincia de La Pampa.

Durante la requisa del vehículo, un camión Mercedes Benz Atego, se procedió al secuestro de una pistola semiautomática calibre 45 marca Colt, dos cargadores, doce cartuchos, además de documentación de tenencia y legítimo usuario.

Por disposición de la Fiscalía, se comisionó personal de Criminalística de Venado Tuerto, quienes realizaron el barrido electrónico, extracción de muestras biológicas y secuestro de prendas de vestir del imputado, así como también el traslado del camión al playón municipal bajo custodia.

El detenido fue trasladado a sede policial, donde se labraron las actuaciones correspondientes por los delitos de “Portación de arma de fuego, Amenazas calificadas y Abuso de arma”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo2 horas atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Provinciales4 horas atrás

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios...

Provinciales5 horas atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales6 horas atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes7 horas atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes7 horas atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo7 horas atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales7 horas atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes7 horas atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales8 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.