CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico presentó una ley para establecer la obligatoriedad del trabajo en las cárceles santafesinas

El senador provincial Lisandro Enrico presentó ante el Gobierno Provincial una iniciativa que busca establecer una política estatal progresiva y permanente para que el gran número de presos en Santa Fe realicen actividades de formación laboral creando para ello espacios fiscos adecuados y tomando la asistencia y cumplimiento como indicador de la buena conducta carcelaria.

Publicado

el

“La mayor parte de los internos pasa gran parte del tiempo en los pabellones con poca actividad formativa, en la medida que sea mayor el número de presos que realice actividades de formación empieza a ser posible algún camino de resocialización, pero para ello es importante una inversión en una adecuada infraestructura carcelaria”, sostuvo el senador Lisandro Enrico.

La necesidad de inversión en espacios carcelarios golpea la puerta
Uno de los capítulos del proyecto establece un progresivo y planificado proceso de inversión provincial en infraestructura adecuada para la creación de talleres laborales y espacios de formación laboral.

En este sentido el legislador autor de la norma manifestó: “En los últimos años la prioridad de la inversión en infraestructura carcelaria estuvo dirigida a ampliar los lugares de aprisionamiento priorizando más cantidad de lugares para sacar presos de las comisarías; ahora corresponde invertir en espacios como talleres y equipos para permitir que en cada penal de la provincia existan dispositivos de formación laboral”.

Actualmente en la provincia de Santa Fe existen 11 unidades penitenciarias, sin contar con las alcaidías departamentales que están fuera de la órbita del Servicio Penitenciario. En la Unidad 1 de Coronda es donde mejor se plasmó, en su creación hace varias décadas, la idea de una cárcel con fuerte presencia de talleres para del trabajo y la formación laboral.

El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP) es la entidad que coordina la producción de muchos elementos y herramientas producidas por presos tales como, mesas, bancos, sillas, muebles, baldosas pero tiene poco desarrollo en el resto de las unidades carcelarias. Es por ello que el proyecto establece la inversión progresiva en estos espacios.

La formación laboral como condición
En este sentido el senador Lisandro Enrico precisó: “Uno de los aspectos importantes de la legislación es que la formación laboral deja de ser solo un derecho de los presos para convertirse en un deber. Es decir que los internos que no desarrollen la formación laboral tendrán un concepto desfavorable que incide en su legajo personal lo que no le permitirte acceder a beneficios como la libertad condicional o las de tipo recreativas o de contactos con visitas”.

La iniciativa legal contempla la obligación de los internos de realizar tareas de mantenimiento de los espacios carcelarios para establecer estándares de conducta y convivencia. Es decir que el mantenimiento de los espacios carcelarios, su limpieza y acondicionamiento sea efectuado por los internos.

Asimismo el proyecto recepciona la importancia de la presencia y acompañamiento espiritual esencialmente con pastores o sacerdotes que llevan adelante una tarea de contención y pacificación vital en los espacios carcelarios y los suma a esta iniciativa legal para hacerlos parte de una política sostenida en el tiempo que no solo abarque los aspectos de la formación laboral sino de la contención espiritual.

A su vez Lisandro Enrico agregó: “Además de la inversión que hay que hacer paulatinamente en todos los establecimientos carcelarios para crear los espacios de trabajo o formación laboral es importante crear nuevos rubros de formación laboral más cercanos a la tecnología actual y no solo los oficios tradicionales que se dan en algunas unidades”.

Convenios con empresas
El proyecto deja abierta la posibilidad de llevar adelante una experiencia poco difundida en nuestro país que consiste en permitir que empresas o fábricas puedan celebrar convenios a los fines de que internos de las cárceles puedan trabajar en procesos productivos.

Regionales

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión de un joven de 23 años.

Publicado

el

por

El hecho se inició cuando efectivos observaron a dos individuos a bordo de una motocicleta 110 cc en la intersección de Santa Fe y Rivadavia.

Al notar la presencia policial, los ocupantes aceleraron la marcha, lo que dio inicio a un seguimiento controlado con balizas y sirenas.

Durante la persecución, uno de los acompañantes descendió del rodado y logró huir a pie, mientras que el conductor continuó hasta perder el control de la moto. Tras un forcejeo, los uniformados lograron reducirlo y colocarle las esposas reglamentarias.

El joven fue trasladado a sede policial a disposición de la fiscal en turno, que dispuso la formación de causa por resistencia a la autoridad y el secuestro de la motocicleta

Sigue leyendo

Regionales

Alegre gestiona con Vialidad Provincial la continuidad de obras en el distrito

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, se reunieron con el jefe de Vialidad Provincial del Distrito IV, Maximiliano Barreau, para avanzar en los trabajos del acceso a Emilio V. Bunge y su zona de influencia.

Publicado

el

por

También se evaluó la posibilidad de retomar la obra de la traza que une Santa Regina con la Ruta Nacional 33, una iniciativa que había comenzado en 2013 y que quedó inconclusa.

Ese año se inició la apertura de la traza con alcantarillas, alambrados y obras de suelo, gracias a un sector de campo cedido por la familia Fox.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio valoró el rápido avance de las obras de viviendas en Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que las ocho viviendas que se construyen en Sancti Spíritu avanzan a buen ritmo y ya alcanzan un 35% de ejecución, en el marco del cuarto mes de obra.

Publicado

el

por

Esto es posible gracias a la articulación y el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Según la proyección estimada, a fines de septiembre las unidades estarán prácticamente techadas. “Son ocho viviendas compactas, con fundaciones terminadas, mamposterías levantadas y colocación de perfiles. Calculamos que hacia fin de mes ya se podrá avanzar con la cubierta de techo en todas”, explicó la legisladora.

En cuanto a terminaciones, la senadora Leticia Di Gregorio detalló que “se prevé que cuatro o cinco de las casas estén al 50% de revoques, sobre todo en interiores, lo que marca un progreso significativo en la etapa de obra”.

“Estas viviendas representan una respuesta concreta a la demanda habitacional de Sancti Spíritu y forman parte de una política provincial que busca garantizar el acceso a un hogar digno en cada localidad”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 hora atrás

Más finales de la Liga de Pádel en Punto de Oro

La acción continúa en las canchas de Punto de Oro, donde este jueves se jugarán nuevas instancias decisivas de la...

Locales2 horas atrás

Nueva Sesión Ordinaria

Mañana jueves 18 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes3 horas atrás

Oviedo y Primo campeones en la séptima categoría de la Liga de Pádel

Anoche, en las canchas de Punto de Oro, se disputó la final de Séptima.

Deportes4 horas atrás

Jorge Newbery festejó doble en San Eduardo

El pasado sábado, Jorge Newbery visitó a Sportivo Avellaneda en cancha de Los Andes de San Eduardo y se quedó...

Provinciales5 horas atrás

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y...

Deportes5 horas atrás

Matienzo ganó en casa ante Sacachispas

El pasado fin de semana, Matienzo recibió a Sacachispas y logró dos triunfos importantes en la continuidad de la Liga...

Nacionales10 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Nacionales10 horas atrás

17 de septiembre: Día del Profesor

Cada 17 de septiembre en Argentina se celebra el Día del Profesor, en homenaje a José Manuel Estrada, destacado docente,...

Regionales11 horas atrás

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión...

Provinciales11 horas atrás

Exhibieron en la Costanera santafesina vehículos incautados al delito que serán subastados este jueves en la Estación Belgrano

El remate tendrá lugar desde las 16. Será la subasta más grande de la Aprad, con 159 lotes. Se inscribieron...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.