CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico presentó una ley para establecer la obligatoriedad del trabajo en las cárceles santafesinas

El senador provincial Lisandro Enrico presentó ante el Gobierno Provincial una iniciativa que busca establecer una política estatal progresiva y permanente para que el gran número de presos en Santa Fe realicen actividades de formación laboral creando para ello espacios fiscos adecuados y tomando la asistencia y cumplimiento como indicador de la buena conducta carcelaria.

Publicado

el

“La mayor parte de los internos pasa gran parte del tiempo en los pabellones con poca actividad formativa, en la medida que sea mayor el número de presos que realice actividades de formación empieza a ser posible algún camino de resocialización, pero para ello es importante una inversión en una adecuada infraestructura carcelaria”, sostuvo el senador Lisandro Enrico.

La necesidad de inversión en espacios carcelarios golpea la puerta
Uno de los capítulos del proyecto establece un progresivo y planificado proceso de inversión provincial en infraestructura adecuada para la creación de talleres laborales y espacios de formación laboral.

En este sentido el legislador autor de la norma manifestó: “En los últimos años la prioridad de la inversión en infraestructura carcelaria estuvo dirigida a ampliar los lugares de aprisionamiento priorizando más cantidad de lugares para sacar presos de las comisarías; ahora corresponde invertir en espacios como talleres y equipos para permitir que en cada penal de la provincia existan dispositivos de formación laboral”.

Actualmente en la provincia de Santa Fe existen 11 unidades penitenciarias, sin contar con las alcaidías departamentales que están fuera de la órbita del Servicio Penitenciario. En la Unidad 1 de Coronda es donde mejor se plasmó, en su creación hace varias décadas, la idea de una cárcel con fuerte presencia de talleres para del trabajo y la formación laboral.

El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias (IAPIP) es la entidad que coordina la producción de muchos elementos y herramientas producidas por presos tales como, mesas, bancos, sillas, muebles, baldosas pero tiene poco desarrollo en el resto de las unidades carcelarias. Es por ello que el proyecto establece la inversión progresiva en estos espacios.

La formación laboral como condición
En este sentido el senador Lisandro Enrico precisó: “Uno de los aspectos importantes de la legislación es que la formación laboral deja de ser solo un derecho de los presos para convertirse en un deber. Es decir que los internos que no desarrollen la formación laboral tendrán un concepto desfavorable que incide en su legajo personal lo que no le permitirte acceder a beneficios como la libertad condicional o las de tipo recreativas o de contactos con visitas”.

La iniciativa legal contempla la obligación de los internos de realizar tareas de mantenimiento de los espacios carcelarios para establecer estándares de conducta y convivencia. Es decir que el mantenimiento de los espacios carcelarios, su limpieza y acondicionamiento sea efectuado por los internos.

Asimismo el proyecto recepciona la importancia de la presencia y acompañamiento espiritual esencialmente con pastores o sacerdotes que llevan adelante una tarea de contención y pacificación vital en los espacios carcelarios y los suma a esta iniciativa legal para hacerlos parte de una política sostenida en el tiempo que no solo abarque los aspectos de la formación laboral sino de la contención espiritual.

A su vez Lisandro Enrico agregó: “Además de la inversión que hay que hacer paulatinamente en todos los establecimientos carcelarios para crear los espacios de trabajo o formación laboral es importante crear nuevos rubros de formación laboral más cercanos a la tecnología actual y no solo los oficios tradicionales que se dan en algunas unidades”.

Convenios con empresas
El proyecto deja abierta la posibilidad de llevar adelante una experiencia poco difundida en nuestro país que consiste en permitir que empresas o fábricas puedan celebrar convenios a los fines de que internos de las cárceles puedan trabajar en procesos productivos.

Regionales

Santa Regina celebró los 120 años de la Escuela Nº 7 y los 25 del Polideportivo Adalberto Cortesi

Santa Regina celebró el viernes 21 de noviembre, el 120º aniversario de la Escuela de Educación Primaria Nº 7 “Bernardino Rivadavia” y los 25 años del Polideportivo “Adalberto Cortesi”, dos instituciones fundamentales en la vida educativa y social de la localidad.

Publicado

el

por

Durante el acto protocolar, se descubrieron placas recordatorias del Departamento Ejecutivo Municipal y por la Comisión Cooperadora de la escuela.

Se leyó el mensaje enviado por el intendente Gilberto Alegre, quien destacó la misión transformadora de la educación y valoró el esfuerzo cotidiano del personal directivo y docente.

La directora Alejandra Bonino dirigió un mensaje cargado de memoria y gratitud al celebrar los ciento veinte años de la escuela.

El intendente interino, Oscar Trojaola, subrayó la relevancia educativa y social de la institución y destacó que la educación y los espacios comunitarios “son inversión, son futuro, son progreso”.

En nombre de la escuela se agradeció a la Cooperativa Vial por la entrega de material deportivo. Luego se cantó el “feliz cumpleaños” y se realizó una suelta de globos.

Al finalizar el acto, los vecinos participaron de una velada en el Polideportivo, donde los alumnos entregaron presentes con fotografías del pueblo tomadas por ellos mismos.

Sigue leyendo

Regionales

120° Aniversario de la localidad de Piedritas

El Intendente Municipal Gilberto Alegre invita a participar del acto en conmemoración del 120° Aniversario de Piedritas.

Publicado

el

por

30 de noviembre de 2025.

Hora: 8.30 H.

Lugar: Plaza Fernando Moussompés

Sigue leyendo

Regionales

“El gobierno provincial vuelve a invertir fuertemente en escuelas de General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el departamento General López recibirá una inversión total de $108.580.386 del Fondo para la Atención de Necesidades Inmediatas (FANI), destinada a ejecutar mejoras prioritarias en escuelas de distintas localidades.

Publicado

el

por

La legisladora subrayó que estos aportes “son el resultado del trabajo conjunto con el ministro de Educación, José Goity, y del compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro con el fortalecimiento de nuestra educación pública”.

Di Gregorio explicó que los fondos alcanzarán a instituciones de Amenábar, Firmat, San Gregorio, Chapuy, Carmen, Hughes y Rufino, con intervenciones que abarcan reparaciones de cubiertas, impermeabilizaciones, cielorrasos, mejoras en sistemas pluviales, equipamiento escolar y obras en espacios deportivos.

Cada una de estas inversiones permitirá resolver demandas planteadas por directivos y comunidades educativas que venían esperando respuestas concretas.

Di Gregorio afirmó que “cuando el Estado invierte en infraestructura educativa, invierte en igualdad de oportunidades”, y remarcó que “esta gestión coordinada con el Ministerio de Educación y con el gobernador Pullaro nos permite transformar realidades en cada localidad. Vamos a seguir acompañando a las escuelas del departamento para que los chicos y los docentes cuenten con espacios seguros, dignos y adecuados para aprender y enseñar”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales4 horas atrás

FESTRAM eligió sus autoridades

Se realizó el Congreso General de los Sindicatos Municipales de la Provincia de Santa Fe.

Provinciales7 horas atrás

Todo listo para la inauguración del hospital más moderno de la Argentina

Este jueves se realizó la prueba de luces del nuevo edificio emplazado en bulevar Lehmann 2800 de Rafaela. La inversión...

Locales7 horas atrás

Llega el tren sanitario a Rufino

Los días lunes 1, martes 2 y miércoles 3 de diciembre visitará la ciudad el Tren Sanitario del Programa Santa...

Locales8 horas atrás

Se viene la Maratonata 2025

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el domingo 7 de diciembre se realizará una nueva...

Deportes8 horas atrás

Sub 14 de Jorge Newbery obtuvo el 3º puesto en la Copa de Plata de la Liga AVSOS

El sábado 22 se disputó la Copa de Plata Sub 14 de la Liga AVSOS en las instalaciones del CEF...

Provinciales9 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de noviembre a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de diciembre -disponible por homebanking este sábado- y se completará el viernes 5. La liquidación incluye...

Deportes1 día atrás

Despedida de año de Newcom

Hoy, luego de jugar unos partidos y compartir mates, la categoría Newcom de Sportivo despidió su año deportivo.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública Nº 020/2025

Para la adquisición de carrocería metálica.

Provinciales1 día atrás

Santa Fe alcanzó los 96 búnkeres inactivados bajo la Ley de Microtráfico

Este jueves se derribó un nuevo punto de venta de drogas en San Lorenzo, y la Provincia se aproxima al...

El Campo1 día atrás

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

Datos recopilados por técnicos del INTA muestran que gran parte de los problemas de calidad que está registrando la cosecha...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.