CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Enrico: “Mejorar la infraestructura vial provincial es la principal apuesta de esta gestión”

El ministro de Obras Públicas se refirió a la licitación de trabajos de mantenimiento de 1.100 km en tramos de 38 rutas provinciales en los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias. El ministro se comprometió también a “estar encima, trabajar, gestionar y ayudar a que también mejore la infraestructura vial nacional que pasa por nuestra provincia”, que suma 2.600 kilómetros.

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, brindó este martes una conferencia de prensa en la que dio detalles de las obras que licitó la Provincia la semana pasada para realizar reparaciones en 58 tramos de 38 rutas provinciales, de forma simultánea e independiente, en los departamentos La Capital, Rosario, San Lorenzo, Iriondo, San Jerónimo y Las Colonias. Las tareas que abarcarán un total de 1.100 kilómetros, cuentan con un presupuesto de $ 3.839.960.476 y un plazo de ejecución de 7 meses.

El ministro afirmó que “mejorar la infraestructura vial provincial es la principal apuesta de esta gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, y además estar encima, trabajar, gestionar y ayudar a que también mejore la infraestructura vial nacional que pasa por nuestra provincia, que son unos 2.600 kilómetros de rutas nacionales».

Enrico recordó que “la semana pasada abrimos los sobres de una licitación muy importante, que es la obra de mantenimiento de rutas, algo que hacía mucho que no se venía haciendo”, y mencionó que “apenas asumimos, lo primero que hizo la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) fue poner en marcha siete zonas de obras de reparación de rutas, frentes que estaban inactivos desde hacía mucho tiempo: dos al norte, tres al centro y dos al sur de la provincia, que ya han reparado en total más de 1.000 kilómetros de rutas provinciales”.

Del acto, realizado en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno, en la ciudad de Santa Fe, participaron también el Administrador de la DPV, Pablo Seghezzo; junto a los subadministradores de la DPV – Zona Norte, Sergio Cardozo, y Zona Sur, Benjamín Gianetti.

Mantenimiento y seguridad vial

El administrador de la DPV dijo que “la infraestructura vial es un patrimonio muy grande que tiene la provincia de Santa Fe, muy necesario para todas las localidades, y lo que hay que hacer mínimamente es mantenerla de manera adecuada”, y repasó que “las primeras licitaciones que hicimos fueron de sellado de fisuras, es lo básico que hay que hacer”. En ese sentido, remarcó que “durante toda la gestión anterior lamentablemente no se hizo un solo contrato de sellado de fisuras en cuatro años”.

Asimismo, Seghezzo explicó que los contratos de mantenimiento licitados “tienen dos alternativas: por un lado, hacer mantenimiento para la seguridad vial, repavimentar y tapar los pozos”, y agregó que “recibimos una red con el 36% en estado malo”; y la otra parte de esta licitación “es el mantenimiento preventivo, obras que nosotros hemos repavimentado hace 6 años, y lógicamente ya hay que hacerle algún tratamiento menor, no para tapar pozos, sino para mantenerla, y eso es lo que estamos haciendo con esta licitación”.

Rutas a intervenir

Las obras a realizarse consisten en concreto asfáltico en caliente; bacheo superficial entre 7 y 5 cm de espesor; bacheo profundo base de 35 cm; carpeta entre 5 y 7 cm de espesor variable; texturizado, fresado de crestas o deformaciones; fresado para corrección de ahuellamiento y ejecución de carpeta en concreto asfáltico en caliente de 4 cm de espesor.

Las tareas se realizarán en diferentes tramos de las siguientes rutas:

* Departamento La Capital: RPN° 1, 2, 4, 36-S y 82-S.

* Departamento Las Colonias: RPN° 6, 62, 80-S, 5, 10, 68, 52-S, 64-S, 67-S, 76-S y 92-S.

* Departamento San Jerónimo: RPN° 6, 10, 64, 65, 80, 41-S, 28-S, 95 y 50-S.

* Departamento Iriondo: RPN° 91, 10, 26-S y 33-S.

* Departamento San Lorenzo: RPN° 14, 26, 17-S y 18-S.

* Departamento Rosario: RPN° 14, 16, 18, 21, 20-S, 22-S, 25-S, 26, 34-S y 255-S.

Con un presupuesto oficial de $ 3.839.960.476,08 (en base a precios del mes de mayo del 2024), al llamado a licitación se presentaron cuatro oferentes: Rava S.A. de Construcciones cotizó $ 5.303.225.344,44; la Unión Transitoria (U.T.) conformada las firmas Fragma Sur – Luis Losi, cotizó $ 6.193.829.106,51; la U.T. Néstor Julio Guerechet S.A. – Rovial S.A. ofertó $ 4.989.999.972,84; e Inar Vial S.A. cotizó por $ 3.970.710.270,44.

Provinciales

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Publicado

el

por

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informa que hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones de manera manual al ciclo lectivo 2026 de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos escolares de gestión oficial y privada que incluyen a unos 750 mil alumnos.

Como se venía realizando en años anteriores, las solicitudes se recibirán en los establecimientos educativos en formato papel y cada institución educativa se encargará de procesar la información y efectuará las asignaciones de bancos correspondientes. 

Cabe destacar que, de forma simultánea se continuará trabajando en la implementación progresiva del proceso de inscripción digital que al momento se encuentra en la etapa de validación de los datos de cada establecimiento escolar.

El ministro de Educación, José Goity destacó que “esta primera etapa de validación se encuentra dentro de la política de modernización y digitalización que viene llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia”. 

Además, Goity valoró el trabajo de todo el gobierno provincial de Pullaro y Scaglia, que “con esfuerzo lograron que por primera vez en 14 años haya 185 días de clases, y eso demuestra que la educación es una prioridad en la Provincia de Santa Fe y que seguiremos por ese camino”, al tiempo que reconoció la tarea docente: “Los aprendizajes sólo se dan con el docente y los chicos en el aula aprendiendo”.

Sigue leyendo

Provinciales

La Provincia otorgó más de $ 460 millones en crédito fiscal a sectores productivos para que reduzcan su carga tributaria

A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises, el Gobierno que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia otorgó $ 463.569.292 para que puedan descontarse del pago de Ingresos Brutos

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial que encabezan Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia implementó en el marco de la Ley Tributaria 2025 la creación de Créditos Fiscales para sectores productivos, para que parte de lo que pagan de impuesto inmobiliario y patente, puedan descontarlo del pago de Ingresos Brutos.

Hasta los primeros días de octubre se generaron créditos fiscales por $ 463.569.292, aliviando la carga tributaria para los sectores de comercio y servicio; servicio de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros; y taxis y remises.

“Es una medida que se enmarca en la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia de aliviar la carga tributaria para los sectores productivos”, expresó el subsecretario de Ingresos Públicos, Florencio Galíndez.

El funcionario destacó que no son medidas aisladas, ya que “se plasmaron en la actual Ley Tributaria, que sostuvo la estabilidad fiscal para pymes, elevó el piso para la exención de ingresos brutos para las industrias, mantuvo la exención para las actividades agropecuarias, redujo considerablemente el inmobiliario rural, amplió también el universo de exenciones para otros impuestos y tasas, y se comenzaron a devolver los saldos a favor”.

Créditos Fiscales

La Ley Tributaria 2025 estableció la creación de cuatro créditos fiscales distintos. Para el sector de comercios y/o servicios, se determinó que puedan descontar un 25 % del monto que abonan de impuesto inmobiliario del inmueble destinado a la actividad para reducirlo del pago de Ingresos Brutos.

El sector de servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares, puede descontar el 40 % de lo que pagan de impuesto inmobiliario para el pago de Ingresos Brutos. Para este sector, se dispuso también que cuando sean nuevos emprendimientos o se realicen mejoras en los inmuebles afectados a la actividad, podrán los contribuyentes solicitar que el 100 % de lo abonado del impuesto inmobiliario sea descontado.

Otro sector beneficiado con el descuento para el pago de ingresos brutos es el de transporte de carga y pasajeros. Para este importante sector productivo se prevé el otorgamiento de un crédito fiscal equivalente al 40 % de lo que se abonó de Patente Automotor durante el 2025, para que lo puedan deducir del pago de ingresos brutos.

En un trabajo articulado con las mesas productivas del Ministerio de Desarrollo  Productivo, se atendió además a una demanda particular para aquellas empresas de transporte con circuitos de recolección de leche fluida y el crédito fiscal a otorgar es el equivalente al 100 % de lo abonado por Patente.

Para los taxis y remises, el alivio fiscal para los propietarios de las unidades registradas en la provincia de Santa Fe es el otorgamiento de un crédito equivalente al 100 % de lo que se abone de Patente durante el 2025. Es decir que todo lo que paguen de patente lo puede descontar del pago de ingresos brutos.

Trámite 100% on line

Para realizar la solicitud del crédito fiscal o consultar más información sobre el procedimiento, se puede acceder a http://www.santafe.gob.ar/api, ‘Beneficio Artículo 30 Ley 14386’, y completar los datos solicitados y la documentación requerida.

Sigue leyendo

Provinciales

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe ofrecerá una recompensa de 16 millones de pesos a quien brinde información veraz que conduzca al esclarecimiento del femicidio ocurrido en San Jorge el 12 de octubre del 2020. Ese día María Florencia Gómez Pouillastrou, de 34 años, fue asesinada y abandonada en un camino rural al sur de San Jorge. 

La recompensa será implementada por el Gobierno Provincial con el objetivo de incentivar testimonios que ayuden a avanzar con las investigaciones. Quienes tengan información que pueda ayudar a esclarecer el crimen pueden contactarse al 911 o vía mail con la Fiscalía a recompensas@mpa.santafe.gov.ar  

Con esta iniciativa las autoridades provinciales buscan motivar a testigos o personas con conocimiento del hecho a brindar información y de esta manera colaborar con la familia en la búsqueda de justicia. Se garantiza la estricta confidencialidad de los datos, tal como se hizo en la totalidad de las recompensas que se pagaron hasta ahora.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes21 horas atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales1 día atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes1 día atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes2 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales2 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes2 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales2 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes2 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales2 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales2 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.