CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Enrico: “Las prioridades para nosotros son las reparaciones de rutas”

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe brindó detalles del acuerdo firmado este martes en Buenos Aires entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, para la continuidad de obras en la provincia.

Publicado

el

Tras la firma del acuerdo este martes en Buenos Aires entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, para la continuidad de obras, el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, brindó este miércoles una conferencia de prensa donde ofreció detalles de lo implica el entendimiento.

Acompañado del diputado provincial y presidente de la comisión de Obras en la Cámara de Diputados, Dionisio Scarpin, Enrico explicó que el convenio firmado el martes implica que “algunas obras Nación las retomará, va a financiar, a concluir; otras las transfiere a Provincia, y la gran mayoría de obras, obras pequeñas, que Nación no las considera estratégicas, las va a ir dialogando con las municipalidades y comunas”.

En cuanto al compromiso de Nación y las prioridades para Santa Fe, “lo que más le reclamamos los santafesinos son reparaciones de rutas, en primer lugar. Las prioridades para nosotros son la reparación de rutas y el estado de las vías de circulación nacionales”, dijo y aclaró: “Estamos hablando de lo nacional; lo provincial es todo un tema aparte, gracias a Dios tenemos una Provincia que actúa en obra pública”. “No nos olvidemos que son 2.800 kilómetros de rutas nacionales que pasan por Santa Fe”, recalcó el funcionario. 

Enrico valoró además “algo que lo mencionó el ministro Francos, y que se mencionó en la reunión de la convención anual de la Cámara Nacional de la Construcción, poniendo como ejemplo a la provincia de Santa Fe, y es el avance en el diálogo por el cual la Nación le cedería a la provincia rutas nacionales para su concesión y mantenimiento”. 

“Hablamos de rutas nacionales que llegan a los puertos, tramos de la 33, tramos de la 34, tramos de la 9, tramos de la ruta 11, toda la totalidad de la ruta A012 que es una gran circunvalación para que la provincia lleve adelante un sistema de concesión, operación, mantenimiento, conservación y obras nuevas de las zonas de puertos”, sumó el funcionario provincial. 

Obras claves

Enrico enumeró algunas otras obras en particular que la Nación va a financiar en Santa Fe, entre las que se encuentran “la planta potabilizadora en la ciudad de Santa Fe, donde ya la semana que viene estarían reiniciándose los trabajos. Se avanzó bastante. Lo mismo en Rosario, la planta potabilizadora en espejo, porque hay una planta ya funcionando. Un acueducto, denominado Acueducto Gran Rosario, una etapa que va paralelo a la Circunvalación, y mejora la presión en la ciudad más grande de la provincia”. También se refirió a “la terminación de una obra de tratamiento de líquidos cloacales en Rafaela, que ya estaba iniciada, próxima a concluirse. La culminación de la cárcel federal de Coronda. La terminación de la obra del Monumento Nacional a la Bandera en Rosario. Continuar el acueducto desde la localidad de San Javier hasta Tostado. Y la reparación, obviamente, del Puente Carretero Santa Fe-Santo Tomé. Esas son las obras que la Nación plantea continuar. De ellas, muchas son obras de mantenimiento y reparación vial”. 

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe se refirió también a los planes de viviendas distribuidos en el territorio santafesino y en este sentido destacó que se lleva adelante un trabajo por el cual “volveremos a vincularnos con las empresas constructoras, porque al lado de cada plan hay una empresa que levantó la vivienda, que la asistió, que tiene seguramente un guardia para evitar la usurpación, o sea, es retomar un camino administrativo que la Secretaría de Hábitat y Vivienda”. “No es menor, pero Santa Fe se hace cargo de terminar 819 viviendas que quedaron a mitad de camino”, puntualizó. En ese sentido, agregó que “cada obra es una vinculación con la empresa, una redeterminación de precios, en algunos casos pagar la deuda que quedó”. 

Un avance importante

En síntesis sobre el acuerdo, Enrico sostuvo que ”marca un horizonte de trabajo. En diciembre el presidente Javier Milei dijo que se paraba todo y no habría ninguna obra pública, se cortaba todo. Eso nos dejó realmente a todos con mucha preocupación por lo que pasa sobre todo en las rutas”. “Pasado esos meses, llegar a esto, que alguna obra vamos a retomar tras este acuerdo, es un avance. Ahora tenemos un panorama, y sabemos que fin de año nos encontrará con muchas obras reactivadas”.

Provinciales

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla (RN A012) y Rufino (RN 7).

Publicado

el

por

El frente principal de trabajos se concentra en la travesía urbana de Chabás, con avance dentro de la localidad desde el sur hacia la salida a Rosario. Las tareas incluyen el fresado de deformaciones y desprendimientos de la calzada, más la colocación de una nueva capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente. Las mejoras se completan con el recalce de banquinas. Dada la presencia de equipos y personal se produce la reducción de un carril, con paso alternado y la colaboración de la comuna en el ordenamiento de la circulación.

Las reparaciones de la RN 33 se ejecutaron en el último tiempo en la salida de Chabás a Venado Tuerto y en tramos rurales hasta cercanías de Villada.

Sigue leyendo

Provinciales

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno Provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de los primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur. La recorrida incluyó también obras en Firmat y Melincué, que permitirán incorporar nuevas localidades a la red de gas natural.

Publicado

el

por

El Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo, encabezado por Gustavo Puccini, avanza en el sur santafesino. Esta semana llegaron los primeros caños de Gasoductos para el Desarrollo: se trata de los primeros 30 km de caños que arribaron a Berabevú, y el martes desembarcan en Fuentes.

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo avanza a paso firme en Berabevú, con la llegada de esos primeros 30 kilómetros de cañería del Gasoducto Regional Sur.

“Con el gobernador Maximiliano Pullaro y la vice Gisela Scaglia, estamos convencidos que para que haya más producción, tiene que haber mejor infraestructura. Este sábado estuvimos en Berabevú, pasamos por Firmat y luego por Melincué: tres distritos que avanzan en la concreción de las trazas de gas”, señaló el ministro Puccini.

En Berabevú, tras la llegada de los primeros 30 km de caños de la traza de las rutas 93 y 33, el ministro recordó que alcanzará a Chañar Ladeado, Godeken y Berabevú, tres localidades del departamento Caseros que no contaban con acceso al servicio. “Estos 30 kilómetros son el primer paso para que estas comunidades puedan contar con gas natural en poco tiempo. Es una obra clave para producir futuro, para ser más competitivos y para cambiar la matriz energética del sur provincial”, agregó Puccini.

En Firmat se recorrieron las obras de modificación de una estación reductora de presión. Aunque la ciudad ya dispone de gas natural, la intervención permitirá ampliar la capacidad de abastecimiento y acompañar la expansión de la demanda.

En Melincué, la nueva estación reductora, que quedó en manos de Litoral Gas, permitirá que la localidad acceda por primera vez al sistema. La obra representa un avance para una comunidad históricamente excluida de la red. “Melincué se suma por primera vez a la red de gas, y eso marca un antes y un después. Lo mismo va a ocurrir con Chapuy, que también está incluida en el proyecto”, explicó Puccini.

El martes comienzan los trabajos en el tramo Fuentes–Casilda, que mejorará la factibilidad técnica en Carmen, Teodelina, Villada, Murphy, Chapuy y Venado Tuerto. Las nuevas conexiones permitirán que más localidades accedan al servicio, mientras que otras verán fortalecida su capacidad de abastecimiento, y el martes desembarcan cañerías en Fuentes para la segunda traza.

Sigue leyendo

Provinciales

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Publicado

el

por

El gobierno de la provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Educación, informa que hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones de manera manual al ciclo lectivo 2026 de los niveles inicial, primario y secundario de establecimientos escolares de gestión oficial y privada que incluyen a unos 750 mil alumnos.

Como se venía realizando en años anteriores, las solicitudes se recibirán en los establecimientos educativos en formato papel y cada institución educativa se encargará de procesar la información y efectuará las asignaciones de bancos correspondientes. 

Cabe destacar que, de forma simultánea se continuará trabajando en la implementación progresiva del proceso de inscripción digital que al momento se encuentra en la etapa de validación de los datos de cada establecimiento escolar.

El ministro de Educación, José Goity destacó que “esta primera etapa de validación se encuentra dentro de la política de modernización y digitalización que viene llevando adelante el gobierno de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia”. 

Además, Goity valoró el trabajo de todo el gobierno provincial de Pullaro y Scaglia, que “con esfuerzo lograron que por primera vez en 14 años haya 185 días de clases, y eso demuestra que la educación es una prioridad en la Provincia de Santa Fe y que seguiremos por ese camino”, al tiempo que reconoció la tarea docente: “Los aprendizajes sólo se dan con el docente y los chicos en el aula aprendiendo”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales16 minutos atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Deportes42 minutos atrás

Los Pampas de Rufino, Campeones del Torneo Regional del Litoral

En una final apasionante, el equipo de Los Pampas de Rufino se consagró campeón de la Tercera División del Torneo...

Deportes1 hora atrás

Subcampeonato histórico para la Selección Sub‑20 de Argentina en el Mundial de Chile

La Selección Sub-20 de Argentina se quedó con el subcampeonato del mundo tras caer 2-0 ante Selección Sub‑20 de Marruecos...

El Mundo1 hora atrás

Trump anuncia el fin de ayuda financiera a Colombia por «fomentar» la producción de drogas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el domingo a su par de Colombia, Gustavo Petro, de tolerar la...

Nacionales1 hora atrás

El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos

Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili.

Deportes1 hora atrás

Sportivo Ben Hur y Central Argentino son finalistas en División Reserva

Culminaron los partidos de vuelta de las semifinales de Reserva en División “B” de la Liga Venadense de Fútbol, y...

Provinciales2 horas atrás

Gasoductos para el Desarrollo: llegaron los primeros 30 km de caños a Berabevú y el martes desembarcan en Fuentes

Con una inversión inicial de $ 196.414 millones, el Plan de Gasoductos para el Desarrollo que lleva adelante el Gobierno...

Regionales2 horas atrás

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia...

El Campo2 horas atrás

Siembra de maíz, 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

La campaña de siembra de maíz con destino grano continúa avanzando a nivel nacional, aunque de manera desigual. Durante la...

Deportes2 horas atrás

Liga Venadense: jugaron Newbery y Sportivo

Ayer domingo se jugó una nueva Fecha 01 (Vuelta) en Primera División “B” - Fase Final “E” y “F” de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.