CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico insiste en la creación de hogares para adolescentes

Publicado

el

El senador provincial Lisandro Enrico ante la problemática de los menores de edad vinculados al consumo de drogas y al delito, volvió a reclamar una mayor articulación entre el gobierno provincial y el gobierno municipal, con el propósito de crear nuevos espacios que posibiliten el abordaje de los problemas de estos adolescentes (en su mayoría masculinos), de acuerdo a que actualmente en la región no existen centros u hogares donde puedan tratarse estos casos.

En referencia a los menores de edad que presentan un alto grado de vulnerabilidad y causas penales, el legislador radical sostuvo que la estrategia de devolverlos a las casas y no darle ingreso a una comunidad terapéutica para ayudarlos, evidentemente fracasó, porque los jóvenes suelen regresar rápidamente a la delincuencia y en la zona no existen lugares donde puedan abordarse estos casos que cada vez son más reiterados.

Sin ir más lejos, Enrico argumentó que esta situación preocupante quedó probada con el caso del menor de 15 años que cometió 4 hechos delictivos en 3 días, quien debió ser trasladado a la localidad de Olavarría (Buenos Aires) debido a la falta de lugares en la ciudad y región para desarrollar un correcto tratamiento sobre el joven.

Al respecto, el senador provincial expresó: “Lamentablemente estos casos se multiplican, la cantidad de causas de delitos por personas menores a 16 años crece y la falta de respuesta por parte del estado es mayor. Es momento de pensar en una nueva estrategia. Cuando planteé el tema de los hogares, encontré cierta resistencia por parte de la Municipalidad de Venado Tuerto, por lo cual creo que es un tema que nos tiene que encontrar unidos porque evidentemente es un trabajo en conjunto. La ley establece que son los propios municipios los que tienen que velar en los primeros niveles de intervención y después con la justicia, sin dudas en esto hace falta un mayor compromiso”.

“Seguimos teniendo en la ciudad de Venado Tuerto un lugar construido con el esfuerzo de muchos vecinos para la contención y el alojamiento de jóvenes en comunidad terapéutica que es el Hogar Pablo VI, sin embargo, no se utiliza para esos fines. Si bien se cumplen otras tareas, su funcionamiento difiere al objetivo que se tuvo en cuenta cuando producto de gestiones municipales y provinciales se empezó a construir”, agregó Enrico.

Para el mandatario departamental la falta de esos espacios agrava la situación, porque esos menores que delinquen regresan inmediatamente a sus casas donde no hay una contención familiar y en consecuencia otra vez vuelven al mundo de las adicciones, al delito, atentando contra ellos mismos y a su vez, contra la sociedad. “Volvemos a insistir con este pedido de que se habiliten espacios u hogares para tener comunidades terapéuticas de tratamientos y evitar la escalada de violencia en estos menores de edad”, concluyó Lisandro Enrico.

Bracco coincide con el planteo de Enrico

De acuerdo a la propuesta del senador Enrico, la Delegada Regional de Niñez, Adolescencia y Familia, Silvina Bracco, mantuvo coincidencias, pero a su vez sostuvo que es fundamental no hablar más de espacios para los jóvenes no punibles, más bien, debería pensarse en espacios para jóvenes con diferentes problemáticas. Incluso, citó como ejemplo ´La Casa´ de Venado Tuerto (ex Casa AMAS), donde se llevó adelante un acuerdo entre la provincia y la municipalidad para abordar casos de jóvenes vulnerables.

“Tenemos la necesidad de generar espacios de alojamiento de adolescentes, para chicas y chicos. Sabemos que no es sencillo llevarlo adelante, este proyecto requiere diferentes armados, pero insistimos en el caso de “La Casa” (Venado Tuerto) o el Centro Residencial de Villa Cañás, ambas instituciones tienen dependencias municipalidades y funcionan con convenios provinciales. En estas residencias se encuentran jóvenes con problemáticas de consumo, aunque no son severas. Ahora bien, para aquellos adolescentes que padecen fuertemente las adicciones, deberíamos disponer de otros tipos de espacios. La realidad indica que son necesarios”, manifestó Bracco.

Los alojamientos encuadrarían el marco de las leyes vigentes, que son diferentes a las medidas excepcionales. Según los artículos legislativos de la provincia en materia Niñez, los alojamientos pueden ser hasta 6 meses, pero también existen otras figuras jurídicas como las medidas de protección de personas o las internaciones en el marco de la salud mental, que posibilitan trabajar el consumo de sustancias. Esas herramientas jurídicas son clave para poder pensar en una institucionalización, siempre y cuando se trabaje con la voluntad del joven.

Por último, la delegada provincial indicó que es importante considerar las comunidades terapéuticas para aquellos chicos que padecen el consumo en niveles mayores. “La Dirección Provincial de Niñez tiene convenios con algunas comunidades terapéuticas en la provincia de Buenos Aires que abordan muy bien la temática, allí hay chicos alojados. A esto apuntamos, a fomentar réplicas en nuestra región de acuerdo a que su aporte sería fundamental”.

“Es importante remarcar la necesidad de tener nuevos espacios de alojamientos, distintos a los que tenemos disponibles. Éstos centros residenciales cumplirían otras funciones, mediante el abordaje de profesionales harían más hincapié en adolescentes que hoy sufren el efecto nocivo de las adicciones”, finalizó Silvina Bracco.

Regionales

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu, sobre la ruta provincial N° 15, en el tramo que conecta con la ruta nacional N° 33.

Publicado

el

por

Se trata de una intervención clave de 2200 metros, con una inversión de $50,9 millones por parte del Gobierno de Santa Fe, a través de la Dirección Provincial de Vialidad.

“Hoy podemos decir con orgullo que el acceso a Sancti Spíritu está completamente iluminado con tecnología LED. Es una mejora concreta que moderniza el ingreso y mejora la seguridad para todos los que transitan por esta vía tan importante”, señaló la senadora.

La obra fue ejecutada en tres etapas, y permitió reemplazar el antiguo sistema de iluminación comunal —ya obsoleto— por 60 columnas con luces LED de última generación, más potentes, ecológicas y eficientes. El trabajo fue coordinado entre el Gobierno provincial, Vialidad, la senadora Di Gregorio y la Comuna de Sancti Spíritu. Asimismo, es para destacar que el principal impulsor durante su mandato como legislador, fue el ahora ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Consultado al respecto, el presidente comunal, Cristian “Chino” Vincenti, destacó el impacto del proyecto: “Este acceso era un reclamo de los vecinos y una prioridad para nosotros. Hoy ya es una realidad. La transformación es enorme, no solo por lo que se ve, sino por lo que significa: seguridad, modernización y respuesta a lo que la comunidad necesita”.

Por su parte, la senadora Di Gregorio, valoró que la obra apunta a mejorar la seguridad vial nocturna, reducir riesgos de accidentes y brindar mayor visibilidad tanto a vehículos como a peatones y ciclistas. Además, resaltó que refuerza la idea de un Estado presente, que avanza con obras concretas incluso en contextos económicos difíciles.

“Seguimos invirtiendo cada recurso en el lugar donde vivimos, porque creemos en la transformación real. Nada de esto sería posible sin el trabajo conjunto y la confianza de los vecinos, que nos empujan a seguir gestionando con compromiso”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Leticia Di Gregorio destacó la entrega de ambulancias en General López

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó el pasado viernes 9 de mayo de la entrega de ambulancias para el departamento General López.

Publicado

el

por

Las unidades de emergencias llegaron a Christophersen y Chapuy, y la legisladora estuvo acompañada por autoridades del Ministerio de Salud, presidentes comunales y equipos de los centros asistenciales.

En Christophersen, junto al presidente comunal Salvador Soraide y el director regional Joaquín Sánchez de Bustamante, entregaron una ambulancia 4×4, que actualmente es la única de estas características en funcionamiento en todo General López. “Este tipo de vehículos nos permite garantizar traslados seguros incluso en zonas rurales o de difícil acceso”, destacó Di Gregorio.

Más tarde, en Chapuy, se hizo entrega de una ambulancia de alta complejidad, la primera en la historia de esa localidad. “Es un avance enorme para toda la comunidad. Esta ambulancia significa más oportunidades de atención y respuestas más rápidas en emergencias”, expresó la senadora Leticia Di Gregorio.

Por último, la legisladora anticipó que próximamente recibirán nuevas unidades sanitarias las comunas de Diego de Alvear y San Eduardo. “Estamos fortaleciendo la red de salud del sur santafesino con decisiones concretas. Invertir en salud es una prioridad para este gobierno y lo estamos demostrando con hechos”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Se prometió y se cumplió: El gobierno provincial inauguró la repavimentación de la Ruta 94

La senadora provincial Leticia Di Gregorio junto al gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, inauguraron la obra de repavimentación de la ruta provincial N° 94 en el tramo que une Santa Isabel con la ruta nacional N°8.

Publicado

el

por

El acto se llevó a cabo el jueves último por la mañana, con la participación de autoridades provinciales, regionales, locales y vecinos de la región.

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró la concreción de una obra largamente esperada por la región y aseguró que “se prometió y se cumplió. Cuando hay compromiso con la palabra y decisión política, los resultados llegan. Esta ruta era una necesidad urgente y hoy es una realidad”, dijo.

Los trabajos comprendieron la repavimentación de casi 10 kilómetros de traza, con un ancho de 7 metros, y una inversión provincial estimada en 8.200 millones de pesos. La intervención no solo mejora la circulación y seguridad vial, sino que fortalece la conexión entre Santa Isabel, Villa Cañás, Teodelina y el corredor de la ruta 8, clave para el desarrollo productivo del sur santafesino.

“Esta es la segunda gran obra vial inaugurada en el departamento General López en lo que va de la gestión provincial, tras la finalización del tramo Labordeboy – Hughes. Ambas acciones se enmarcan dentro de un plan de inversión sostenido en infraestructura, pese al complejo escenario nacional y al freno de la obra pública en muchas provincias”, resaltó la senadora Leticia Di Gregorio.

En este sentido, la legisladora remarcó que “valoramos profundamente el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro Lisandro Enrico” porque “no hay desarrollo posible sin rutas seguras, sin conectividad y sin obras que igualen. Esto es gestión y es palabra cumplida”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Pullaro destacó “la puesta en valor del conocimiento, la ciencia y la tecnología para potenciar nuestra matriz productiva”

Lo dijo el gobernador al participar de la apertura del 18º Encuentro Empresarial de la Industria del Software, que reúne...

Deportes2 horas atrás

Colapinto finalizó 17° en la primera prueba libre del Gran Premio de Imola

Su compañero francés de Alpine, Pierre Gasly, culminó en la sexta posición.

Deportes2 horas atrás

Ganaron Los Pampas

El pasado fin de semana el Plantel Superior de los Pampas recibió a Cha Roga Club de Santa Fe por...

El Campo3 horas atrás

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer

Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país.

Regionales3 horas atrás

Leticia Di Gregorio anunció la finalización de la nueva iluminación del acceso a Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la culminación de la obra de iluminación en el acceso a Sancti Spíritu,...

Locales3 horas atrás

Festival de títeres en el Candilejas

El miércoles por la tarde, en el marco del 2° Festival de Títeres Nómades, el Intendente Natalio Lattanzi y la...

Locales12 horas atrás

Calendario de pagos del viernes 16 de mayo

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales12 horas atrás

Alerta naranja

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta naranja para la Región Sur de la provincia hasta el 17...

Tecnología1 día atrás

Astrónomos argentinos participaron del descubrimiento de una estrella «enana blanca»

El hallazgo se realizó en colaboración con norteamericanos y españoles. Es la estrella de este tipo con más variaciones de...

Locales1 día atrás

Sobre el paro de FESTRAM

La Municipalidad de Rufino informa que los jubilados municipales percibieron en tiempo y forma sus haberes y aumentos dispuestos por...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.