CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Enrico: “En nombre de miles de ciudadanos les pido esfuerzo y dedicación en luchar de manera transparente contra el delito”

Publicado

el

Con motivo de celebrarse este 31 de agosto el 150 Aniversario de la creación de la Policía de Santa Fe, el senador provincial Lisandro Enrico, participó del acto conmemorativo que se desarrolló en la Jefatura de la Unidad Regional VIII, en Melincué.

Luego de hacer entrega de un presente en nombre de la Cámara de Senadores y de descubrir una placa homenaje, Enrico se dirigió a los presentes, remarcando la importancia de cuidar a los uniformados en la calle y destacado el hecho de tener un jefe político en la policía: “Esto implica vincular más los lazos entre los policías y las autoridades civiles, intendentes y presidentes comunales. Nunca antes fueron tan recibidas las recomendaciones y peticiones de los jefes políticos. Cuando alguien solicita que determinado trabajador policial permanezca en una localidad, por orden del Ministro de Seguridad de la provincia, la policía debe articular las medidas y dejar a la persona que cumpla su función”, explicó.

En este sentido, dijo que “todavía queda mucho por hacer” y que “hay falencias por encarar y empezar a tomarlas. En primer lugar, tenemos que revertir la tasa de incorporación de policías de esta región para prestar servicios en el Departamento. Seguimos teniendo una fuerte presencia de efectivos del norte provincial para trabajar en esta zona. Hay más de cien policías que están en esa situación. Y nosotros necesitamos varones y mujeres con vocación que sean de esta región. Sin dudas éste es un objetivo que debemos trazarnos”.

Luego, indicó que “algo avanzamos, porque este año hubo 300 solicitudes de incorporación a la Policía Comunitaria. Habiendo pasado los rigurosos exámenes estamos tratando de sostener a setenta futuros trabajadores. Hay que seguir incorporando policías para que en cada localidad haya hombres que quieran servir a su comunidad, que pertenezcan al lugar en que viven, para acompañar a los problemas de sus barrios”.

En este sentido, ponderó que la zona vuelva a tener hoy jefes y sub jefes de este Departamento, que conozcan el territorio: “Durante años fuimos dirigidos por jefes de otros lugares de la provincia. Hoy apuntamos a que los jefes sean gente que caminen estas calles y tengan sus familias arraigadas en la zona. Y esa es una decisión política que el Ministerio de Seguridad sostuvo”, agregó.

Más tarde, Enrico afirmó que “también tenemos que trabajar en otros aspectos importantes, como el Estado edilicio de las comisarias que en la región merecen atención e inversión. Fueron mucho años de abandono, sin tener en cuenta el mantenimiento necesario. Así como hay personal que ordena escuelas u hospitales, en las comisarias debería suceder lo mismo. Por eso tratamos de profesionalizar la función policial y especializar las responsabilidades”, se explayó.

Por último, admitió que a todos los trabajadores de la fuerza, a las comisarias, sub comisarias y destacamentos les corresponde la difícil tarea de la prevención del delito, con estadísticas que hablan de formas de proceder cada vez más violentas.

“Hoy más que en ninguna otra época de estos 150 años, la sociedad necesita de cada uno de ustedes como servidor público, como policía, y como hombres y mujeres que desde el trabajo diario pueden darle seguridad a ciudadanos que confían en su labor para que los protejan y los cuiden. Es por ello que en nombre de miles de ciudadanos a los que represento les pido que pongan su mayor esfuerzo y dedicación en luchar día a día de manera transparente contra el delito. También seguramente, hoy más que nunca, la policía de nuestra provincia necesita de un Estado que jerarquice la labor policial y a sus trabajadores. Y en ese sentido pueden contar con mi colaboración y acompañamiento, ya que desde el gobierno de la provincia, venimos trabajando en reformar la institución policial, dotándola de más recursos y mejorando la condición de todos los trabajadores policiales que se esfuercen en su labor”, culminó el senador Lisandro Enrico.

Durante la ceremonia, estuvieron presentes el representante del Ministerio de Seguridad en la Región 5, Juan Enrique Lombardi; el segundo jefe de la Unidad Regional, subdirector Carlos Tho Bokholt; el presidente comunal, Gabriel Rebora; monseñor Gustavo Help; el diputado provincial Darío Mascioli; intendentes y presidentes comunales del departamento General López, entre otros.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano y Rivadavia, tras el aviso de un vecino que denunció la presencia de un individuo intentando sustraer pertenencias de un automóvil.

Publicado

el

por

Al arribar el móvil policial, se procedió a la aprehensión de un hombre de 42 años.

Tras ser trasladado a sede policial, se dio intervención a la Fiscal en turno, quien ordenó la formación de causa por tentativa de hurto agravado y dispuso la detención del imputado.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, mediante el Fondo para la Reparación de Efectores de Salud (FonRES), herramienta que se consolida como clave para mejorar la infraestructura sanitaria en toda la provincia.

Publicado

el

por

Di Gregorio, explicó que en el departamento General López, esta primera etapa del programa ya destinó $253.417.135,68 para realizar mejoras en 26 centros de salud y hospitales, alcanzando al 75% de las localidades del distrito: Amenábar, Cafferata, Carmen, Carreras, Chapuy, Christophersen, Diego de Alvear, Elortondo, Firmat, Hughes, Labordeboy, Lazzarino, Maggiolo, María Teresa, Melincué, Murphy, Rufino, San Eduardo, San Francisco de Santa Fe, San Gregorio, Sancti Spiritu, Venado Tuerto y Wheelwright.

Asimismo, la legisladora informó que las obras ya finalizadas corresponden a los centros de salud de Elortondo, María Teresa, San Eduardo y Carmen, y a los samco de Christophersen, Chapuy y Hughes. En tanto, continúan en ejecución o con fondos en trámite las localidades de Labordeboy, Lazzarino, Rufino y San Gregorio.

“Desde que comenzó este programa, el Gobierno provincial nos dejó en claro que la salud es prioridad. El FonRES permite avanzar con obras concretas y rápidas en hospitales y centros de salud, algo que hacía mucho tiempo no sucedía con esta magnitud en el departamento”, afirmó Di Gregorio.

Que 23 de las 31 localidades del departamento ya estén recibiendo fondos habla del impacto territorial del FonRES.

Esto no es solo un anuncio, son obras que mejoran la calidad del sistema de salud en cada pueblo y ciudad”, subrayó la legisladora.

En esta línea, Di Gregorio resaltó: “Ver los avances en hospitales y centros de salud del departamento es la mejor prueba de que este programa funciona. Cuando hablamos de mejorar la calidad del sistema de salud, estamos hablando de hechos concretos, no de promesas”.

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, remarcó que “el gobernador Maximiliano Pullaro fue claro en la necesidad de recuperar y fortalecer nuestro sistema de salud, y el Programa FonRES es una herramienta estratégica para lograrlo. En el sur-sur de la provincia, donde las distancias y la demanda son un desafío, contar con recursos ágiles y obras concretas no es solo una decisión de gestión: es un compromiso con la equidad territorial”, resumió la titular de la cartera sanitaria.

Sigue leyendo

Regionales

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto de Piedritas tras una denuncia.

Publicado

el

por

Se detectaron 246 envases de fitosanitarios (bidones de 20, 10 y 5 litros, botellones plásticos y cajas de cartón) depositados intencionalmente en una cava, incumpliendo la normativa nacional y municipal.

El Municipio, con apoyo de la Dirección Vial, retiró los envases y los trasladó al Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) de General Villegas, único lugar habilitado para su disposición.

Se iniciaron actuaciones para identificar al generador de estos residuos especiales, quien podría recibir sanciones por infringir la normativa y por posibles daños ambientales.

La Secretaría de Producción, Promoción y Medio Ambiente recuerda que en el distrito es obligatorio entregar los envases vacíos en el CAT, inaugurado en febrero de 2024 y gestionado junto a Campo Limpio.

Este centro gestiona residuos peligrosos del agro, recibiendo, clasificando y dando disposición final segura a los envases, evitando riesgos para la salud y el ambiente, y promoviendo la economía circular.

Funcionamiento del CAT:

Los productores entregan los envases y reciben un certificado oficial.

Los envases se clasifican según criterios de seguridad.

Pueden reciclarse con fines no alimenticios (materiales de construcción, cables, insumos industriales) o disponerse de manera segura en sitios habilitados.

Ubicación: Ruta 188, Km 362,2 – General Villegas

Horarios: lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 19 hs

Contacto: 3388 422082

Mail: lolivera@sigravillegas.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo13 horas atrás

La tormenta de Santa Rosa dejó una situación de caos en una zona rural

En María Teresa, en el sur de Santa Fe, hay incertidumbre sobre el impacto en los cultivos y advierten sobre...

Locales15 horas atrás

Sesión Ordinaria

Mañana jueves 4 de septiembre a las 09:30 hs. se realizará en el Concejo Deliberante de Rufino.

Provinciales17 horas atrás

Scaglia: “Santa Fe se está convirtiendo en la capital del deporte argentino”

Lo aseguró la vicegobernadora al presentar la Copa Santa Fe de Ciclismo. La carrera, que contará con competidores nacionales e...

El Campo17 horas atrás

La Mesa de Enlace apura una gestión y sería inminente el regreso de un importante exfuncionario

En medio de la expectativa sobre el futuro del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), los integrantes de la Mesa...

Regionales18 horas atrás

Tentativa de hurto en pleno centro, un detenido

En horas de la noche del martes, personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto intervino en la esquina de Belgrano...

Provinciales20 horas atrás

Residencias en Salud: Provincia dio la bienvenida a más de 230 profesionales

Los ingresantes a residencias representan casi el 75 % de los cargos que dispone la Provincia de Santa Fe para...

Locales20 horas atrás

La Escuela 6031 visitó el centro de distribución de la Cooperativa

Días atrás, alumnos de sexto grado de la Escuela N°6031 visitaron el Centro de Distribución Eléctrica de la Cooperativa Eléctrica.

Locales21 horas atrás

Concurso Público de Precios

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Concurso Público de Precios N° 2537 para la cobertura de Seguros Generales.

Regionales22 horas atrás

Di Gregorio: “La provincia lleva invertidos más de 250 millones de pesos en Centros de Salud”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el acompañamiento al departamento General López del gobernador Maximiliano Pullaro y de la...

Regionales22 horas atrás

Disposición ilegal de envases fitosanitarios

El 27 de agosto, inspectores de la Dirección de Medio Ambiente realizaron una inspección en el basural a cielo abierto...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.