CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

Enrico: “En el Saladillo no podemos esperar más a Nación, desde Provincia reiniciaremos los trabajos paralizados por el gobierno anterior”

El ministro de Obras Públicas provincial se comprometió a retomar los trabajos de refuerzo del puente y de control de la erosión, aunque es una obra que corresponde al Gobierno nacional.

Publicado

el

El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Lisandro Enrico, aseguró que en la obra de estabilización de la cascada del Arroyo Saladillo en Rosario, que actualmente se encuentra neutralizada, “no podemos esperar más a Nación; desde Provincia vamos a retomar los trabajos paralizados por el gobierno anterior, porque es un paso clave y hoy está en riesgo”.

Actualmente, los trabajos tienen un gran atraso en los pagos de certificados y redeterminaciones, por parte del Estado Nacional, desde junio de 2023.
En gestiones realizadas recientemente, Enrico envió una nota enviada al secretario de Obras Públicas del Ministerio de Economía de la Nación, Luis Giovine, con la firma del secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Obras Públicas de la provincia, Nicolás Mijich.

“Mientras se aprueban inversiones para otros fines en diferentes jurisdicciones, desde Nación no se brindan respuestas para las necesidades de los santafesinos como, por ejemplo, esta obra hídrica de vital importancia para la seguridad y bienestar de la población de la zona, y su demora puede ponerla en riesgo”, indicó el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

“Todos compartimos el deseo de que los argentinos podamos salir adelante de esta difícil situación económica, en la cual cada trabajador se está desdoblando en esfuerzos para cubrir sus gastos mensuales. Estamos totalmente de acuerdo en modelos de gobiernos austeros que recorten el gasto público innecesario; de hecho, en nuestra provincia cuidamos mucho el peso de los santafesinos. Pero de ese criterio de gobernación a directamente tener un gobierno nacional cerrado que no quiere hacerse responsable de atender las tareas de mantenimiento y las obras de emergencia que por ley les corresponden, hay enormes diferencias. No estamos de acuerdo y esta postura de Nación nos posterga”, añadió Enrico.

“Siempre nos mostramos predispuestos a colaborar, en cada reunión que tuvimos con funcionarios de Nación, e incluso hemos ayudado invirtiendo en materiales de obras para que comiencen a ejecutarse trabajos. Por eso manifestamos la necesidad de que Nación comience a destinar los fondos necesarios para obras que les corresponden a Santa Fe”, completó el ministro provincial.

Situación de la cascada

La cascada del Arroyo Saladillo en los últimos 20 años retrocedió 550 metros, el mayor desplazamiento tuvo lugar en el mes de marzo de 2017, momento en el cual se registró un avance abrupto de casi 300 metros quedando emplazada a 190 m aguas abajo del Puente Molino Blanco.
La obra de protección de la cascada del Arroyo Saladillo cuenta de dos etapas: la primera consiste en la estabilización de márgenes en el tramo entre el Puente Molino Blanco y la cascada, adjudicada por Decreto N° 0506 de fecha 01/04/2022 a la empresa Mundo Construcciones S.A. y Supercemento SAIC.

La segunda etapa, contempla la construcción de una pantalla de defensa contra la erosión retrogradante de la cascada del Arroyo Saladillo, adjudicada por Decreto N° 0977 de fecha 10/06/2022 a las empresas Mundo Construcciones S.A, Supercemento SAIC y Basaa S.A. La primera tiene un avance acumulado a noviembre 2023 del 36.07% y la segunda un avance acumulado a noviembre 2023 del 2.22%.

En las notas enviadas al Gobierno nacional se especifica que “el último desplazamiento de la cascada, la ubicó a una escasa distancia de 190 metros del puente Molino Blanco, una de las principales conexiones entre las localidades de Rosario y Villa Gobernador Gálvez.

El puente Molino Blanco es una vía clave para el transporte de personas y de mercaderías, que facilita el acceso a áreas industriales y comerciales, lo que impulsó siempre el desarrollo económico de ambas ciudades y de la región. El colapso del puente causaría congestión vial y dificultades para el transporte, afectando negativa y significativamente a empresas y comercios, provocando pérdidas económicas y de empleos.
Por ello, la finalización de las obras de refuerzo del puente y de control de la erosión, son fundamentales y urgentes, tanto para la protección del puente, como para la protección de las riberas”.

Cabe destacar que se trata de obra de carácter nacional ya que es la defensa del puente Molino Blanco, que conecta Rosario con Villa Gobernador Gálvez, y a unos metros se encuentra infraestructura de jurisdicción nacional, como el puente de la Avenida Circunvalación de Rosario y el puente ferroviario de conexión Rosario-Buenos Aires.

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.

Publicado

el

por

Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio internacional con un avance estratégico: a partir de intensas gestiones y del trabajo conjunto entre los gobiernos provincial y nacional, que inició con la solicitud de descentralización de Exporta Simple desde Ezeiza a Rosario, hoy este objetivo comienza a concretarse con la habilitación de Panamerican Cargo como primer operador logístico en el interior. “Con gestión, pensando en el desarrollo productivo del interior y en bajar costos logísticos, pudimos conseguir una medida que va a impulsar las exportaciones desde Rosario”, afirmó Puccini.

Tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini  con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita esta operatoria, permitiendo a emprendedores y pymes acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible. «Este avance es el resultado de mucho trabajo e insistir con gestiones en Buenos Aires ante Nación. Representa un hito para la conectividad y el crecimiento económico de la provincia», destacó.

“Esta habilitación es para la región, y toda la provincia, una ventana de oportunidad para dinamizar la logística; ahora hay varias etapas por delante, entre ellas la de ir a buscar a las empresas, que muchas de ellas no conocen las posibilidades de transportar carga por este medio, para que vengan a operar con el AIR. Esto y las obras de mejoramiento, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, y otras complementarias en el Aeropuerto, nos van a dar un posicionamiento privilegiado por encima de otras terminales” remarcó Puccini.

Exporta Simple: Una oportunidad clave para las empresas del interior

Desde su creación en 2017, el régimen Exporta Simple estuvo centralizado en Buenos Aires, generando barreras logísticas y costos adicionales para las empresas del interior. Con la habilitación del AIR, Santa Fe rompe con esa centralización, permitiendo que pequeñas y medianas empresas exporten directamente desde Rosario, reduciendo tiempos y costos de envío. La implementación del régimen de Exporta Simple permitirá ampliar y optimizar la operatoria actual, brindando mayores oportunidades para exportar directamente desde el AIR a través de los servicios de Operadores Logísticos (OLES). Este sistema fue diseñado para facilitar el comercio internacional, eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos. A través de una operatoria digitalizada, las empresas pueden exportar con menores costos y menos gestiones administrativas, optimizando el acceso a mercados globales.

Gestión conjunta y primer operador logístico en el interior

La resolución fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la Secretaria de Industria y Comercio junto  la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia.

“Esta habilitación mejorará la competitividad del entramado productivo regional, permitiendo que empresas de distintos rubros accedan a mercados internacionales sin necesidad de trasladar sus productos a Buenos Aires. Además, en los próximos meses el Aeropuerto de Sauce Viejo se sumará al esquema, consolidando a Santa Fe como un centro logístico clave para la exportación argentina”, amplió por su parte la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. 

Próximos pasos y puesta en marcha

Las autoridades provinciales indicaron que la medida representa un avance clave para la provincia y el sector aeronáutico en general. «La resolución ya está. Es un gran logro que estamos a la altura de capitalizar», agregó Alvarado. 

Con la puesta en marcha de este nuevo esquema, Santa Fe fortalece su infraestructura aeroportuaria. La descentralización de las exportaciones marca una nueva etapa para la provincia, impulsando su desarrollo productivo y consolidándose como un actor clave en el comercio global.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales17 mins atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría1 hora atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales4 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Locales5 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino informa que se cita a los titulares responsables de fallecidos situados en sepulturas que se publican...

Locales6 horas atrás

Nuevo vehículo para patrullar la ciudad

Esta tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por el Secretario de Gestión Municipal, Hugo Prado recibió un nuevo vehículo 0...

Nacionales6 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad...

Provinciales6 horas atrás

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía...

Locales6 horas atrás

Circular con precaución

La Municipalidad de Rufino informa que hoy viernes 9 de mayo, de 7 a 13 horas, se realizará el trabajo...

Locales21 horas atrás

El taller de ajedrez llegó a la 1288

Esta mañana, el Taller de Ajedrez de la Municipalidad llegó a los chicos de la Escuela 1288! La profesora Claudia...

Locales22 horas atrás

Sesionó el Concejo

Este Jueves 08 de mayo desde las 9:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.