CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

En un acto en Santa Fe, el Frente Progresista unificó su apoyo a la candidatura de Lifschitz

Publicado

el

Con la presencia de la totalidad de sus principales dirigentes, el Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS) se mostró hoy sólido y unido tras las elecciones internas y manifestó su firme apoyo público a la candidatura de Miguel Lifschitz y Carlos Fascendini para gobernador y vice de la provincia.

Durante un acto llevado a cabo esta mañana en los Salones del Puerto, en la capital provincial, la alianza que encabezan el Partido Socialista y la Unión Cívica Radical formalizó la presentación de su fórmula para la elección general del 14 de junio próximo, bajo la consigna “Seguimos Siendo el Cambio”.

El lanzamiento se realizó con la participación del actual gobernador y candidato a diputado provincial, Antonio Bonfatti; el ex gobernador Hermes Binner; el diputado nacional Mario Barletta, que compitió con Lifschitz en las PASO; los intendentes de Santa Fe y Rosario, que aspiran a ser reelectos en sus cargos, José Corral y Mónica Fein; y el dirigente Pablo Javkin, de la Coalición Cívica, que disputó la candidatura con Fein; y representantes de todas la fuerzas políticas que integran la alianza.

“Hoy estamos nuevamente todos juntos, tirando del mismo carro, con el mismo objetivo porque tenemos cimientos sólidos”, afirmó Lifschitz. Y puso de relieve que el Frente Progresista “es una construcción política inédita” en “esta Argentina de las alianzas breves y de las alianzas electorales que nunca perduran”.

“Este frente no es un invento, esta es una genuina construcción política de abajo hacia arriba de la provincia de Santa Fe. Este proyecto del Frente Progresista no se maneja desde la ciudad Buenos Aires ni desde la Casa Rosada. Este proyecto lo manejan los ciudadanos, lo manejan los santafesinos”, aseguró.

Más adelante, Lifschitz afirmó, que “la farandulización de la política no es el camino de la Argentina” porque representa “una vuelta al pasado”. Y aseguró que “el futuro pasa por la política bien entendida, de valores, de ideas, de proyectos y de propuestas, no «de equipos» que le van a solucionar los problemas”, dijo, en una directa referencia a las consignas de campaña del Pro, que será el principal contendiente del Frente Progresista.

“En este país de las confrontaciones permanentes, del blanco y negro, nosotros hemos sabido construir esta experiencia plural que se sostiene a lo largo de los años, que crece y se consolida sobre la base de valores comunes, de principios políticos que compartimos, sobre la base de historias y culturas políticas muy afines, del esfuerzo y el trabajo cotidiano, del diálogo, de la militancia, de la gestión, pero también con mucha generosidad”, agregó el aspirante a la gobernación de Santa Fe.

“Porque todos, en algún momento –dijo Lifschitz refiriéndose a las fuerzas que integran el Frente– hemos sentido que ponemos más de lo que recibimos. Los más pequeños, los partidos más grandes, por una razón u otra. Sin embargo, eso nunca ha sido un obstáculo para que siguiéramos apostando entre todos a consolidar el proyecto. Y la generosidad en la política es un gran valor, que genera confianza y que construye cimientos sólidos. Eso es lo que nosotros tenemos aquí en Santa Fe”, destacó. “Por eso una confrontación interna como la que hemos tenido, no nos produce ninguna fisura; nos fortalece”.

También, Lifschitz señaló: “Estamos con mucha expectativa, con muchas ganas de salir a la cancha nuevamente en esta segunda parte de la campaña a demostrar que el Frente Progresista sigue siendo la mejor opción para Santa Fe, una opción de continuidad pero también de futuro, de un cambio hacia adelante, y me parece que los santafesinos nos van a volver a acompañar en esta oportunidad”.

“Necesitamos llegar a cada santafesino para decirles que tenemos proyectos: que tenemos un gran proyecto para el norte santafesino, que lo inició Hermes Binner y lo ha continuado Antonio Bonfatti. Que tenemos un plan el sur, y para el centro, para las pequeñas localidades del interior, esos pueblos que, muchas veces, se sienten lejos del gobierno provincial. Queremos un gobierno de cercanía, un gobierno de proximidad, que esté cerca de cada pueblo, de cada comuna, de cada intendente”, sintetizó.

“Queremos decirles a los habitantes de esta querida provincia que este equipo, que está integrado por rosarinos, esperancinos, rafaelinos, venadenses, santafesinos de cuna, tiene un gran proyecto para la ciudad de Santa Fe, para nuestra capital. Explicarles y convencer a nuestros vecinos de Rosario que tenemos la mejor propuesta para resolver los problemas de la violencia y de la inseguridad, que no se resuelven con bravuconadas y frases vacías. Se resuelven con trabajo serio y políticas de estado como las que estamos llevando adelante. Por eso, estoy convencido que el Frente Progresista va camino al triunfo el 14 de junio, pero depende de nosotros”, concluyó.

Del acto participaron referentes de todos los partidos del Frente Progresista Cívico y Social, a través de sus representantes de distintas regiones de la provincia. Se hicieron presentes dirigentes del Socialismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica ARI, PDP, GEN, Libres del Sur, Pares y SÍ.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición y vínculo con los animales. Entre el 15 y el 17 de agosto, el predio de la Sociedad Rural ofrecerá demostraciones de equitación, cetrería y pato, tres actividades que destacan por su valor cultural y su potencia como espectáculos para toda la familia.

Publicado

el

por

La equitación podrá disfrutarse los días 15 y 17 de agosto, en una propuesta organizada junto a la Escuela Bridonz, a cargo del profesor Miguel Carrio. Se trata de una disciplina que combina técnica, equilibrio y trabajo en equipo entre jinete y caballo, ofreciendo un espectáculo que fascina tanto a quienes practican el deporte como al público general.

La cetrería, en tanto, se presentará los días 15, 16 y 17 en la pista central. Estará a cargo del equipo de Control Cetrero Venado Tuerto, cuyo referente es Mauro Príncipe, acopiador de fauna silvestre y controlador de plagas. Junto a su familia, impulsan esta empresa dedicada al control biológico de plagas mediante el uso de aves rapaces entrenadas. El milenario arte de la cetrería, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, permite observar de cerca el vuelo, la precisión y la inteligencia de halcones y otras especies, en una actividad tan cautivante como educativa.

El pato, deporte nacional argentino, también será protagonista durante las tres jornadas. Esta disciplina ecuestre, que fusiona elementos del polo y el básquet, nació en los campos del país y hoy continúa vigente como símbolo del espíritu rural, con equipos que despliegan velocidad, estrategia y destreza a caballo.

Todas estas actividades forman parte de una propuesta amplia y diversa, pensada para compartir en familia, celebrar nuestras raíces y vivir una experiencia cercana al campo, sus prácticas y sus protagonistas. ExpoVenado 2025 se consolida así como un espacio de encuentro, aprendizaje y disfrute para toda la comunidad.

Sigue leyendo

Regionales

Unidad de alta complejidad para Lazzarino

La localidad recibió una unidad de alta complejidad para el traslado de personas.

Publicado

el

por

«Gracias al Gobernador de la Provincia, Sr. Maximiliano Pullaro; a la Ministra de Salud, Silvia Ciancio por siempre tener presente a la comunidad de Lazzarino», expresaron desde la Comuna.

«Como en cada acción, el propósito es ir mejorando para proporcionar mejores condiciones a cada habitante», agregaron.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio mantuvo una nutrida agenda de actividades en Venado Tuerto y la región

Durante la última semana, la senadora provincial Leticia Di Gregorio desarrolló una intensa agenda en Venado Tuerto y localidades del sur santafesino, reforzando su compromiso de estar cerca de las instituciones y en contacto directo con vecinos, clubes, organizaciones y autoridades locales.

Publicado

el

por

En la ciudad de Venado Tuerto, el martes comenzó con la visita del joven boxeador Indio Segovia, a quien se le entregaron elementos deportivos para su entrenamiento de cara a la pelea de este viernes. Luego, Di Gregorio se acercó al Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se están reacondicionando vehículos clave para los desfiles patrios y traslados.

Más tarde, compartió un encuentro con los grupos de patinaje artístico Independiente y Quimera Team, que se preparan para competencias nacionales, y recibieron un aporte para acompañar su desarrollo. También recorrió el Club El Torito, donde se están acondicionando las canchas para recibir un campeonato nacional.

El miércoles continuó en Sancti Spiritu, acompañando junto al presidente comunal Cristian “Chino” Vincenti la firma de escrituras con familias de la localidad. En Amenábar, realizó el mismo acto con el presidente comunal Gustavo Zaldo y visitó obras en marcha: un hogar para adultos mayores, nuevas viviendas y la plaza principal.

En Lazzarino, junto al presidente comunal Tati Ayub, recorrieron el polideportivo comunal, el monte frutal y el comedor comunitario para personas mayores que está próximo a inaugurarse.

La agenda del jueves continuó nuevamente en Venado Tuerto. Allí participó del acto oficial por el 157 aniversario del natalicio del maestro Alberto Cayetano Silva; luego se acercó al encuentro con representantes del Ministerio de Educación, escuelas técnicas y empresas, con el objetivo de fortalecer y mejorar las pasantías laborales e inserción en el mundo laboral de los alumnos. Además, visitó el Centro de Formación de Árbitros Deportivos, con entrega de aportes para su funcionamiento. Luego se acercó al Club Juventud Pueyrredón, que está refaccionando su sede. Finalmente, participó de una reunión del Ministerio Generación de Cambio, un espacio religioso con fuerte compromiso comunitario, al que también se le brindó acompañamiento.

“Estar presente, recorrer y volver a cada institución es parte del trabajo que elegimos hacer. La cercanía se practica todos los días en cada visita, en cada aporte, en cada escucha y en resolver con gestiones. Lo que pasa en cada club, cada comuna o institución no se ve desde un escritorio. Hay que estar, caminar, mirar a los ojos y acompañar con hechos. Ese es el ADN de este equipo”, señaló Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría2 horas atrás

Créditos Nido: ya están los resultados de la primera etapa del sorteo de agosto

Este martes se sortearon 212 créditos -62 para el departamento La Capital y 150 para Rosario-. Los resultados pueden consultarse...

Locales2 horas atrás

Boleto Rural Educativo

Días atrás, el Intendente Natalio Lattanzi acompañó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de junio, por un...

Provinciales9 horas atrás

Paritaria docente: el Gobierno ofreció un aumento semestral del 7 %, con mínimos garantizados

La propuesta incluye una suba salarial del 1,5 % en julio, 1,5 % en agosto y 1 % en septiembre,...

Provinciales1 día atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Locales1 día atrás

Festejos del día del niño

Ayer se vivió una fiesta increíble en Centralidad.

Deportes1 día atrás

Entre los 4 mejores del abierto nacional

El equipo de Sportivo Ben Hur tuvo una destacada actuación en el Abierto Nacional sub 18 de Sportivo Las Parejas.

Provinciales1 día atrás

Provincia labró casi 200 actas por alcoholemia positiva a conductores profesionales durante el primer semestre de 2025

Fue en el marco de operativos de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Guardia Provincial de Policía. Del...

Sin categoría2 días atrás

Se viene la revancha para un cultivo que fue golpeado por una plaga

Tras una fuerte merma debido a la chicharrita, en las empresas semilleras prevén una recuperación de la siembra con maíz.

El Campo3 días atrás

Empresario agropecuario copió un éxito argentino, lo importó y hasta el gobierno japonés se sorprendió de su logro

Se trata de Shuichi Tokumoto, quien en su país revolucionó la producción de arroz tras conocer el sistema de siembra...

Regionales3 días atrás

Más atractivos para disfrutar en Expovenado: equitación, pato y cetrería

ExpoVenado 2025 vuelve a convertirse en un punto de encuentro con nuestras raíces y suma propuestas que combinan destreza, tradición...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.