CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

En soledad, el oficialismo votó fuertes cambios a la vida cotidiana

Publicado

el

Se aprobó ayer con el apoyo de 17 aliados y la mitad del recinto vacío. La oposición denunció que el trámite fue irregular. La reforma legisla sobre familia y matrimonio, entre otras cosas, y regirá en 2016.

Con 134 votos a favor y casi la mitad del recinto vacío, el kirchnerismo convirtió en ley en Diputados la reforma y unificación del Código Civil y Comercial, que comenzará a regir en 2016. Compuesto por 2.671 artículos, fue aprobado en soledad por los legisladores del Frente para la Victoria y sus aliados: los bloques opositores abandonaron la sesión tras un áspero debate reglamentario en el que objetaron el tratamiento. Con el argumento de que el dictamen de la comisión bicameral especial había caído con el recambio parlamentario de diciembre, consideraron inconstitucional el trámite legislativo y antes del inicio de la sesión denunciaron penalmente a las autoridades de la Cámara, presidida por Julián Domínguez (ver página 4).

Antes de que se sucedieran los discursos del oficialismo para defender el nuevo Código hubo dos horas de cruces y acusaciones. “Muchos van a aprobar un texto que no conocen, tiraron a la basura un trabajo de dos años y medio”, cuestionó la massista Graciela Camaño, y exigió los votos de los dos tercios de los presentes para habilitar el tratamiento.

“Se está desconociendo el derecho del pueblo a ser representado”, aseguró Federico Pinedo, jefe de bloque del PRO. “Es un acto de fuerza, están violando todo el orden constitucional”, dijo Elisa Carrió, y le dedicó una ironía a Diana Conti: “Con ella estoy aprendiendo de nuevo derecho constitucional”. La kirchnerista fue una de las que replicó: “Cuando me desperté vi a los pretensos demócratas en Comodoro Py.

¡El pueblo se avergüenza de tenerlos a ustedes como representantes!

Los contrapuntos incluyeron la lectura de las versiones taquigráficas de 2012, cuando se creó la bicameral: los kirchneristas para argumentar que únicamente la rechazaba Carrió, la oposición para esgrimir que el oficialismo reconocía que el proyecto podía ser girado a comisión en Diputados. La discusión, hace dos años, había arrancado con la participación de todas las fuerzas políticas y la coincidencia en la necesidad de modernizar un Código sancionado en 1869. Luego el Gobierno lo frenó por disputas con el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, titular de la comisión de juristas que redactó el anteproyecto. Y la elección de Jorge Bergoglio como Papa significó un cimbronazo, que derivó en los cambios antes de la votación en el Senado, en el rechazo del grueso de la oposición y en las diferencias internas que el mes pasado logró saldar el kirchnerismo.

“Quédese a debatir, discuta el dictamen”, le pidió Domínguez a Mario Negri, cuando el radical exigía a los gritos una votación para habilitar el tratamiento con dos tercios de los presentes. El titular de la Cámara no lo aceptó e inició la ronda de discursos kirchneristas. “La cuestión principal es que hay que tener un Código moderno, con derechos concretos y reales.

La oposición atrasa 150 años ”, cerró Juliana Di Tullio, presidenta del bloque. Un grupo expresó su desacuerdo con el artículo 19, por considerarlo un retroceso tanto para la reproducción asistida como para la despenalización del aborto: Adriana Puiggrós, Araceli Ferreyra, Jorge Rivas y Alicia Comelli, entre otros. “Su verdadero objeto es obstruir la posibilidad de que las mujeres dispongan con libertad de sus propios cuerpos ”, expresó Rivas. Oficialistas y aliados defendieron el proyecto –comenzará a regir en enero de 2016– por los avances en adopción, matrimonio, uniones convivenciales, divorcio, derechos personalísimos y de los menores.

“El artículo 241 consagraba el derecho al acceso al agua potable, y desapareció. Queda en evidencia la hipocresía de los que dicen una cosa pero votan contra los derechos fundamentales ”, marcó Margarita Stolbizer (GEN), una de los que se refirieron al contenido. “ La jerarquía de orden público a la Iglesia Católica afecta al laicismo del Estado ”, dijo Néstor Pitrola, del FIT. También generó rechazo el artículo que habilita a saldar en pesos deudas contraídas en moneda extranjera y la eliminación de la responsabilidad del Estado y sus funcionarios, sancionada aparte con polémica. El kirchnerismo logró convertir en ley el nuevo Código con 117 votos propios y 17 aliados: siete del Frente Cívico por Santiago, tres del Movimiento Popular Neuquino, tres de Nuevo Encuentro, los fueguinos Oscar Martínez y Graciela Boyadjian, el pampeano Gustavo Fernández Mendía y Ramona Pucheta, ex aliada de Raúl Castells.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo; en tanto, finalizan los de la Asignación por Prenatal y Maternidad. Todos incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos finalizados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 7.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos terminados en 6.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos finalizados en y 9.

Sigue leyendo

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en distintos puntos del país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Para consultar las ubicaciones, días y horarios de los operativos, ingresar aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo28 mins atrás

Hasta 420 milímetros en menos de 48 horas, caminos cortados y temor porque no se pueda terminar la cosecha

El norte bonaerense es la zona más castigada por las intensas precipitaciones; si bien ya se levantó gran parte de...

Nacionales1 hora atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales1 hora atrás

Día de la revolución de mayo

La cita es en Plaza Rawson desde las 15.30 horas para disfrutar de una mateada.

Nacionales13 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en distintos puntos del país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

Locales13 horas atrás

«Soy el Matías»: Jornada sobre adopción

Este sábado, el Intendente Natalio Lattanzi participó de la presentación del libro “Soy el Matías. Ni víctima ni premio consuelo”,...

Locales16 horas atrás

Firma de convenio con la UTN Venado Tuerto

El viernes, el Intendente Natalio Lattanzi junto a la Directora de Educación, Marina Fasano visitaron la UTN Venado Tuerto para...

Provinciales1 día atrás

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75...

Regionales1 día atrás

Di Gregorio confirmó la pronta apertura de un centro de asistencia judicial para víctimas del delito en Venado Tuerto

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, confirmó que un Centro de Asistencia Judicial (CAJ) para...

Locales2 días atrás

Dos hombres fueron aprehendidos tras evadir un control policial

En horas de la madrugada de hoy, personal del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Rufino intentó identificar a dos...

Provinciales2 días atrás

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.