CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

En Santa Fe la oposición se organiza para ganar la provincia

Se trata de la construcción de un nuevo Frente que garantiza la amplia participación y proyecta un plan de gobierno para recuperar y potenciar a la provincia santafesina.

Publicado

el

Durante las primeras semanas del 2023, el diálogo entre los sectores políticos de la oposición avanzó a paso firme y mediante la confluencia de 11 partidos importantes, que ya cuentan con el acompañamiento de cientos de miles de vecinos, se está gestando una nueva propuesta electoral que concluya con el dominio de Omar Perotti en Santa Fe.

En la nómina de los partidos que formarán parte de esta coalición inédita, se encuentran: la Unión Cívica Radical, el PRO, el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, la Coalición Cívica, el Partido UNO, CREO, Encuentro Republicano Federal (PJ), la UCDe, el GEN y el Partido UNIR.

Pullaro pica en punta

Explorando entre quienes se perfilan como principales candidatos a la gobernación de Santa Fe dentro de este frente amplio, el diputado radical Maxi Pullaro ha sido el primero en asumir públicamente el desafío de postularse a Gobernador, y al respecto, el senador Lisandro Enrico, quién lo acompaña en esta misión electoral, apuntó:

“En varias oportunidades, Maxi Pullaro ha recorrido la provincia de norte a sur y continúa adelante con distintas actividades de cercanía, llegando a los distintos rincones del territorio santafesino. Es una persona de trabajo, de gestión en equipo y capacitado para enfrentar los problemas que hoy complican a Santa Fe”.

“Hasta el momento, (Pullaro) fue el único candidato que se definió de cara a las elecciones 2023 con un objetivo claro y con la convicción de conducir una nueva gestión para Santa Fe. En distintas ocasiones, ya mantuvo reuniones con otros partidos y pudo fortalecerse como candidato al sumar adhesiones de otros espacios políticos que confían en su propuesta”, comentó Enrico.

Cimientos de una nueva etapa para Santa Fe

Encuentro tras encuentro, los once partidos que integrarían el mismo frente electoral para competirle al esquema de Perotti, vienen manifestando distintas voluntades y acercando las partes. En este sentido, el senador Enrico que es uno de los participantes de la nueva construcción colectiva, brindó detalles sobre el armado:

“Todo se está organizando con un buen marco de representación y diálogo. A diferencia de otras provincias, aquí en Santa Fe estamos trabajando prolijamente los integrantes de los espacios que no formamos parte del actual gobierno provincial. Este armado de cara a las próximas elecciones va creciendo en todas las localidades de Santa Fe, desde las más grandes a las más pequeñas. Estamos avanzando con la idea de componer un mismo Frente”, reveló Lisandro Enrico.

“Actualmente se ha decidido armar una ´mesa de coordinación´ con un representante político y un representante técnico de cada partido. Por un lado, para elaborar el núcleo de coincidencias políticas y programáticas en temas de prioridad; mientras que, por otro lado, se están sumando esfuerzos para lograr la institucionalización de este Frente, con todo lo que implica la creación y demás acciones que se llevan adelante ante el surgimiento de estas nuevas expresiones colectivas”, profundizó el legislador.

Respecto a este modelo de ingeniería basado en mesas de trabajo, Enrico puso en valor que “hay entendimiento entre los participantes y que se garantizan los espacios para que todos los partidos se vayan manifestando a favor de esta coalición, posibilitando la generación de miradas en común”.

Fórmula exitosa

En el momento de revelar expectativas de cara a este Frente que evoluciona semana a semana, Lisandro Enrico recordó una experiencia positiva de la cual fue uno de los impulsores:

“Nosotros en el Departamento General López, puntualmente en Venado Tuerto, tenemos una experiencia reciente (2019) que sirvió como un ensayo, donde se comprobó que era posible llevar adelante una coalición integrada por la UCR, el socialismo, el Pro y el PDP. La verdad es que los resultados hasta el momento son muy buenos. La gestión municipal liderada por el intendente Leonel Chiarella está conformada por funcionarios y concejales de distintos partidos, pero todos tienen algo en común… trabajan para seguir mejorando la ciudad y coordinan acciones con la misión de dar respuestas a las necesidades de los vecinos. Hay diálogo y trabajo conjunto, esa es la clave”.

El senador Enrico sostuvo que entre todos los partidos que se fueron sumando a este “frente de frentes” hay una conciencia generalizada de que el Gobieno de Omar Perotti ha sido malo en términos políticos y en resultados de gestión, con índices muy bajos. “Hoy los santafesinos necesitamos que las diferencias de los partidos de la oposición queden a un costado, y trabajemos fuertemente sobre las miradas en común para impulsar un plan de gobierno que reivindique a esta provincia”.

“Lógicamente, con el tiempo surgirán los candidatos y las opciones a elegir dentro del mismo Frente para la gobernación, senadurías, diputaciones, municipios y comunas, pero todo en un mismo marco, eso es lo que prima en esta construcción plural”, agregó el legislador de la UCR.

Finalizar con el kirchnerismo

Si bien aún no tiene un nombre que lo titule de manera oficial, este armado ya reconocido como “Frente de Frentes” claramente es la oposición en Santa Fe que se organiza para vencer al Kirchnerismo-Peronismo hoy manifestada en el gobierno que conduce Omar Perotti.

Con una mirada optimista, el senador Enrico dio detalles sobre esta construcción plural: “A este armado hace mucho tiempo que lo venimos planteando e impulsando. Obviamente que lleva su tiempo y sus reuniones para darse, porque los tiempos de los partidos no son todos iguales. Ayuda mucho las coincidencias que nos acercan. Esta vez, el radicalismo trabajó mucho en la invitación y en la generación de espacios para confluir, pero fue cada partido el que contribuyó y dio buenas señales para integrar un frente en común”.

“Creemos que este modelo de construcción política es posible y viable, porque tiene un fuerte sentido de consenso, donde las coincidencias se ponen por encima de las diferencias que pueden existir, y justamente eso enriquece este armado, aquí todos tienen voz para aportar sus miradas”, concluyó Lisandro Enrico.

Regionales

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio —ExpoVenado 2025— bajo el lema “El lugar donde las oportunidades se hacen realidad”.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la Sociedad Rural, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, acompañados por la senadora provincial Lic. Leticia Di Gregorio; los diputados provinciales Leo Calaianov y Sofía Galnares; el obispo diocesano Mons. Han Lim Moon; el presidente de CRA, Carlos Castagani; y la presidente de la Comisión Asesora Regional de CONINAGRO Santa Fe, Laura Llopi.

Asimismo, estuvieron presentes por el Grupo Clarín el Sr. Alberto Marina y el Sr. Nicolás de Anchorena; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales; miembros del gabinete municipal; autoridades de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial; representantes de entidades intermedias y colegios profesionales; ex presidentes e integrantes de la Comisión de la Sociedad Rural; expositores y amigos.

La bendición estuvo a cargo del obispo Mons. Han Lim Moon, quien resaltó el valor de este encuentro como espacio de unión entre productores, emprendedores y la comunidad. Seguidamente, las autoridades presentes realizaron el corte de cintas, dejando inauguradas oficialmente las jornadas de ExpoVenado 2025, que durante cuatro días mostrarán el potencial de los sectores productivos, comerciales, industriales, emprendedores y artesanales de la región.

También se mencionó a los sponsors oficiales de ExpoVenado 2025: Grupo Méndez, Grupo Corven, Provimi Argentina, Multimedio Grupo Straffela y Color Plus Pinturería, junto a las empresas auspiciantes Ferrier y Giovannini, Ford Rayco, Jaspe Nutrición, Grupo AMDR, Marzochini Agro Rural, Agroterra (concesionario oficial New Holland), Faldani Neumáticos, Family Salud, Astana (procesos, almacenamiento y logística), Biogénesis Bagó, Laboratorio Vetue, Alariel (concesionario Pauny), Sancor Salud, Tarjeta Primicia, Chevent, Medicus, Súper Muy Barato, Pepsi y Quilmes (Distribuidora Venier), Teletécnicos, e IPTEL. Tras la apertura, el público participó del homenaje a Saturnino Herrero Mitjans, “Don Nino”, frente al área administrativa de la institución, en calle central del predio.

Sigue leyendo

Regionales

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación que incluye el ingreso de animales a corrales, la jura de admisión de ovinos y espacios de capacitación de alto nivel.

Publicado

el

por

Con una agenda cargada de propuestas en el marco del Día del Productor Agropecuario, se desarrolla la Jornada Ambiental 2025, organizada por la Sociedad Rural, el INTA y CIASFE, bajo el título “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Desde las 8.30, disertan especialistas como Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) sobre la gestión de residuos en feed lot, granjas porcinas y tambos. Más tarde, productores locales de Feed Lot Los Aromos, Pablo Boxadeira, Gabriel Nicolino y la firma Bombas Carignano comparten sus experiencias, seguidos por referentes de Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, quienes presentan soluciones y tecnologías para la economía circular.

Al mediodía, Pablo Cañada ofrece la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 por parte del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe. La actividad continúa a las 13.30 con una dinámica a campo que incluye demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos.

El cierre de la jornada estará a cargo de uno de los momentos más esperados: la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, que ofrecerá el reconocido entrenador y conferencista Julio Lamas en el Salón Capisano, compartiendo estrategias para potenciar el trabajo grupal, la toma de decisiones y el liderazgo.

Sigue leyendo

Locales

Desakta2 en Laboulaye

El Sábado 16 de Agosto en Vivo en el Prado Español.

Publicado

el

por

En Rufino podes adquirir las entradas en De Todo un Poco y Chicas Dixie o sinó ON LINE AQUÍ

Transporte exclusivo al Show

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales4 horas atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales4 horas atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

El Campo14 horas atrás

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

Argentina se encamina a lograr una excelente campaña de trigo con un 62% del área nacional de 6,70 millones de...

Regionales14 horas atrás

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación...

Provinciales14 horas atrás

Microtráfico: derribaron el cuarto búnker de drogas en Frontera

Fue este jueves en calle 96, entre calles 9 y 11. En el lugar, en el que no vivía ninguna...

Locales1 día atrás

Servicios para el fin de semana

El viernes es día no laborable.

Sin categoría1 día atrás

Di Gregorio: gracias a nuestros insistentes reclamos forzamos a Vialidad Nacional a reparar la ruta 33

El pasado 12 de agosto, el Juzgado Federal de Venado Tuerto convocó a una audiencia de mediación entre la senadora...

Locales2 días atrás

Trabajo en conjunto para avanzar en educación

El Intendente Natalio Lattanzi firmó el convenio con el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para la construcción de...

Locales2 días atrás

Iniciarán las obras de mejoras en los CAPS de Rufino

En los próximos dias, comenzarán los trabajos en el CAPS “Ángel Bulgheroni”. En esta primera etapa, se invertirán más de...

Provinciales2 días atrás

Vialidad Nacional realiza bacheos de transitabilidad sobre RN 33 entre Zavalla y Casilda

Vialidad Nacional, con personal y equipos del 7º Distrito Santa Fe, ejecuta esta semana trabajos de transitabilidad en la Ruta...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.