CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

En Israel esperan un ataque de Hezbollah en el norte cuando el ejército avance contra Hamas

El ejército israelí desplegó a cientos de efectivos en el límite norte y evacuó a todos los pueblos de la zona, ante la probable ofensiva de la organización terrorista que responde a Irán.

Publicado

el

Terroristas de Hezbollah preparan un lanzador múltiple de misiles en una zona cercana a la frontera del Líbano con Israel

Ocultos en pequeños pueblos desalojados por la guerra, cientos de soldados ya están alistados para enfrentar una probable incursión terrestre y una andanada de misiles lanzados por Hezbollah, la organización terrorista que opera desde el Líbano contra Israel. Además de los jóvenes voluntarios con sus fusiles livianos, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han desplegado tanques, ametralladoras, cohetes, drones y helicópteros artillados, asumiendo que esa zona de la frontera norte podría ser un flanco de avance del régimen iraní.

Desde Tel Aviv hasta las cercanías con el Líbano hay casi 130 kilómetros, pero la marcha se hace lenta ante los puestos de control desplegados por el ejército y las fuerzas de seguridad. Infobae tardó tres horas para llegar a Metula, un pueblo pintoresco que en los próximos días sería campo de batalla entre Israel y Hezbollah.

Metula es una localidad de escasos habitantes muy cerca de la frontera norte que el ejército israelí considera que será blanco de los misiles que Hezbollah podría lanzar desde el Líbano cuando inicie la guerra en GazaMetula es una localidad de escasos habitantes muy cerca de la frontera norte que el ejército israelí considera que será blanco de los misiles que Hezbollah podría lanzar desde el Líbano cuando inicie la guerra en Gaza.

a hubo allí enfrentamientos aislados: hoy a la mañana, por ejemplo, un misil antitanque de la facción terrorista hirió a dos reservistas y un poblador que se había negado a cumplir la evacuación. Pero un vocero del FDI explicó a este enviado especial que Hezbollah ha montado un arsenal al otro lado del Monte Hermón y que se aguarda “fuego cruzado intenso” cuando las tropas de Israel desembarquen en Gaza para aniquilar a Hamas.

Hezbollah es un brazo armado de Irán, y las Fuerzas de Defensa de Israel consideran muy probable que los terroristas asentados en el Líbano ataquen de manera sistemática en los próximos días. Hossein Amir Abdollahian, canciller de Irán, aseguró que “otros múltiples frentes” podrían abrirse contra Israel si ratifica su intención de terminar con Hamas en Gaza.

El canciller iraní Abdollahian disparó esta amenaza pública tras mantener encuentros con Ismail Haniyeh, jefe político de Hamas; Hassan Nasrallah, líder de Hezbollah, y Bashar al Assad, presidente de Siria. No fue casualidad que Abdollahian haya realizado un raid por Doha, Beirut y Damasco a pocos días de la probable ofensiva sobre la Franja: se trata de terroristas que niegan el Holocausto y se han jurado disolver el Estado de Israel.

Junto al despliegue de tropas, armamentos e inteligencia, el FDI sembró miles de minas personales entre la última ruta israelí que comunica todos los pueblos de la frontera norte y el inicio del Monte Hermón. Esta táctica defensiva interpreta que los fedayines de Hezbollah pueden atravesar los límites formales y a continuación ejecutar múltiples actos terroristas como hizo Hamas en el sur de Israel.

Desde esta perspectiva, y así se observó nítido en los pueblos fronterizos que recorrió Infobae, el ejército y la inteligencia interior de Israel cerraron un dispositivo de seguridad que incluyó la evacuación de la mayoría de los civiles y la limitación para circular por los caminos interiores.

Con la lista de los nombres de los pobladores que permanecieron en sus domicilios y el restrictivo uso de autos y motos particulares, el FDI se aseguró así un control casi exhaustivo de una zona fronteriza que se puede transformar en un campo de batalla.

Un camino vacío y un bloqueo físico con escombros y piedras para trabar una eventual circulación en las cercanías de los pequeños pueblos que están bajo el fuego de HezbollahUn camino vacío y un bloqueo físico con escombros y piedras para trabar una eventual circulación en las cercanías de los pequeños pueblos que están bajo el fuego de Hezbollah.

Pero el mecanismo de combate de Israel contra Hezbollah no concluye en una solitaria táctica defensiva. Cuando el equipo de Infobae abandonaba las cercanías de Metula, el FDI se aprestaba a iniciar una contraofensiva que pretendía alcanzar objetivos de Hezbollah en el sur del Líbano. La intención es forzar un retroceso de los terroristas y golpear en sus depósitos logísticos y sus arsenales provistos por Irán y Siria.

En este contexto, la reunión que protagonizarán Benjamin Netanyahu y Joe Biden es clave. El premier de Israel y el presidente de los Estados Unidos deben definir el alcance de la respuesta a Hezbollah cuando se inicien las operaciones en Gaza. Es decir: si Hezbollah es Irán, e Irán amenazó con un efecto dominó en toda la región, hasta qué límite bélico se estirará la Casa Blanca y hasta qué punto exigirá Netanyahu actuar con carta blanca.

FUENTE: infobae.com

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales45 minutos atrás

Provincia informó el cronograma de pago de las pensiones sociales

El Gobierno provincial a través del Ministerio de Economía, abonará el total de las pensiones sociales el jueves 28 de...

Locales2 horas atrás

Encuentro de mujeres en el Punto Violeta

El pasado viernes, se realizó el taller "De la semilla a la flor" en el Punto Violeta.

Locales4 horas atrás

Abordaje y prevención del suicidio

La directora del Hospital, Florencia Maydana junto a la Psicóloga, Gabriela Gabilanes participaron de la Mesa intersectorial regional de abordaje...

Provinciales6 horas atrás

Más de $ 601 millones para la salud en la región Rosario: el impacto del Fonres en hospitales y centros de atención primaria

Se trata de un programa de la Provincia para mejorar la infraestructura sanitaria. En la región Rosario, dos proyectos en...

Deportes7 horas atrás

Pampa al Seleccionado de Desarrollo M16 de la Unión

Ignacio Giordani fue convocado.

Deportes8 horas atrás

Liga Venadense

Resultados y tabla de posiciones de la Fecha 06 en Primera División “B” - Zona Repechaje.

Locales8 horas atrás

Abierta la inscripción

Tenés tiempo hasta el 20 de septiembre para la inscripción para Aspirantes a Bomberos 2026.

El Mundo8 horas atrás

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación...

Nacionales8 horas atrás

Calendario de pago para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que...

El Campo9 horas atrás

La cosecha de maíz casi finalizada: avanza lento y sigue por detrás del promedio histórico

La cosecha de maíz con destino a grano se encuentra en su tramo final, pero el ritmo de avance continúa...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.