CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

En Firmat tatúan gratis pezón y areola a mujeres que padecieron cáncer mamario

Publicado

el

En la ciudad santafesina de Firmat, ubicada en el extremo norte del departamento General López, el tatuador local, Fernando Manavella, lleva adelante una curiosa propuesta: Crea y tatúa totalmente gratis pezones y areolas en el cuerpo de mujeres que, afectadas por el cáncer de mama, debieron hacerse una mastectomía (cirugía que extirpa el pecho de manera parcial o completa) y les quedaron secuelas físicas. Esta alternativa, surge debido a que la mastectomía inevitablemente afecta la autoimagen y provoca la aparición de miedo al rechazo.

Manavella, quien desde hace 22 años se dedica a plasmar arte en los cuerpos de muchos vecinos del sur de Santa Fe, con su trabajo se instala en la etapa final de la reconstrucción mamaria, donde se busca crear la areola y el pezón. Su objetivo es alcanzar la simetría con la mama contralateral, tanto en ubicación como en apariencia y color.

“Esto surgió espontáneamente, casi sin pensarlo. Es más, vi que hay una movida ya instalada de colegas que hacen lo mismo. Por eso es lógico considerar que se ayuda a quienes pasaron por esto a verse mejor. Y claramente les hace bien. Sin dudas se sienten distintas muchas veces”, comentó Manavella, quien además reconoció que “no es magia. Es difícil tatuar algo así. Pero consideré que estaba a la altura de la situación. Nada más”.

Asimismo, indicó que recibió solicitudes de información de varios lugares de la zona y la provincia, de mujeres interesadas en esta “técnica”: “Ya hice varios. Y lo voy a seguir haciendo. Me comprometí con los que pude por una cuestión de tiempos y agenda de trabajos que ya están acordados”, resaltó.

MANAVELLA (2)

En la Argentina, desde hace ya muchos años es común el uso de tatuajes. En el caso del pezón, por poseer volumen y proyección, existen diversas técnicas. Sin duda este aporte de tatuarlo en 3D para simular esta proyección es un recurso más, que se puede utilizar para mejorar y simplificar los resultados estéticos.

Según especialistas, estas técnicas pueden mejorar la calidad de vida de las pacientes, debido al gran impacto social que implica para las mujeres una operación de este tipo.

Una enfermedad en crecimiento
Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer mamario es la primera causa de muerte en mujeres entre los 35 y 65 años, delante de las cardiovasculares. Y que en general aumentó un 30 por ciento en los últimos 40 años, quedando en segundo lugar, luego del de pulmón.

En la Argentina cada año hay aproximadamente unos 18 mil nuevos casos de cáncer de mama. En ese sentido, una de cada ocho argentinas desarrollará un tumor en la mama durante su vida, lo que convierte a esta enfermedad en uno de los tipos de cáncer más comunes del sexo femenino.

De esos 18 mil casos, más del 80 por ciento son producto del azar o de una causa todavía no identificada. Luego, del 6 al 9 por ciento están vinculados a la genética. La alteración de unos genes que están en los cromosomas 13 y 17.

Esos genes son llamados BRCA 1 y 2. Y quienes los porten tendrán un 85 por ciento de probabilidad de cáncer de mama y un 50 por ciento de cáncer de ovarios.

Cabe destacar que el palpado de mama sigue siendo la mejor forma de detectar un posible cáncer de mama, ya que se puede realizar diariamente.

Gentileza: Pablo Rodriguez

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 10 de noviembre

• DNI terminados en 1: 11 de noviembre

• DNI terminados en 2: 12 de noviembre

• DNI terminados en 3: 13 de noviembre

• DNI terminados en 4: 14 de noviembre

• DNI terminados en 5: 17 de noviembre

• DNI terminados en 6: 18 de noviembre

• DNI terminados en 7: 19 de noviembre

• DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 10 de noviembre

• DNI terminados en 1: 11 de noviembre

• DNI terminados en 2: 12 de noviembre

• DNI terminados en 3: 13 de noviembre

• DNI terminados en 4: 14 de noviembre

• DNI terminados en 5: 17 de noviembre

• DNI terminados en 6: 18 de noviembre

• DNI terminados en 7: 19 de noviembre

• DNI terminados en 8: 20 de noviembre

• DNI terminados en 9: 25 de noviembre

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 10 de noviembre

• DNI terminados en 1: 11 de noviembre

• DNI terminados en 2: 12 de noviembre

• DNI terminados en 3: 13 de noviembre

• DNI terminados en 4: 14 de noviembre

• DNI terminados en 5: 17 de noviembre

• DNI terminados en 6: 18 de noviembre

• DNI terminados en 7: 19 de noviembre

• DNI terminados en 8: 20 de noviembre

• DNI terminados en 9: 25 de noviembre

Asignación por Prenatal

• DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre

• DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre

• DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre

• DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre

Asignación por Maternidad

• Todas las terminaciones de documento: 10 de noviembre al 10 de diciembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 12 de noviembre al 10 de diciembre

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre

• DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre

• DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre

• DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 10 de noviembre al 10 de diciembre

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 20 de noviembre

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de noviembre

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de noviembre

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de noviembre

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de noviembre

Sigue leyendo

Nacionales

Milei se reunirá con los gobernadores para tratar las reformas laboral e impositiva

El presidente encabezará un encuentro con los gobernadores para poner sobre la mesa los proyectos de reforma laboral e impositiva en busca de una conciliación.

Publicado

el

por

El presidente Javier Milei recibirá a un grupo grande de gobernadores a quienes les pedirá cooperación para acordar y sacar en el Congreso los proyectos de reformas impositiva y laboral que el Gobierno impulsa para la próxima etapa.

La cita, convocada con rapidez bajo impulso del claro respaldo electoral recibido el domingo, será desde las 17 en la Casa Rosada, donde el mandatario estará acompañado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el del Interior, Lisandro Catalán.

Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz), fueron invitados a concurrir.

También Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). Hay otros dos invitados pero que por diferentes compromisos no podrán estar y enviarán a sus vices: Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rolando Figueroa (Neuquén).

Sorprendió la invitación al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, quien está en un bloque de seis gobernadores cercanos al kirchnerismo que no iban a ser convocados, al menos en este turno. Pero el dirigente peronista confirmó este miércoles que estará en la reunión con Milei y la mayoría de sus pares.

El Ejecutivo nacional pretende no perder el envión del triunfo en las urnas y acelerará las conversaciones sobre las reformas laboral y tributaria para supuestamente tratarlas en sesiones extraordinarias del Congreso a comienzos del año que viene, con la nueva conformación del parlamento, más beneficiosa para el oficialismo.

Si bien el partido libertario logró acrecentar fuerte sus bloques en Diputados y el Senado tras el reciente éxito electoral, aún necesita el acompañamiento de legisladores en ambas cámaras que responden a los mandatarios provinciales, dando por descontado que sus iniciativas no tendrán el apoyo de las bancadas del peronismo kirchnerista.

Esos proyectos aún no están redactados y se elaborarán luego de que el Consejo de Mayo (el espacio tripartito donde discuten los tres poderes del Estado, el sindicalismo y el empresariado), confeccione su informe final en el que están trabajando, algo previsto para mediados de diciembre.

“Vamos a acompañar todo lo que entendemos que está bien y todas las reformas que hay que llevar adelante, como las que nos preguntaban. Reforma Laboral, reforma impositiva, no podemos tener la carga tributaria que tiene hoy la República Argentina”, afirmó en las últimas horas el santafesino Pullaro, quien se venía mostrando crítico del Ejecutivo nacional antes de los comicios nacionales.

La reforma impositiva suscita atención entre los mandatarios provinciales, mientras que la laboral ya desató tensiones con la CGT, que avisó que no respaldará y hasta buscará trabar cualquier cambio que implique “retrocesos” o “pérdida de derechos”.

Luego de esta reunión, al día siguiente, el presidente Milei tiene pautado volver a reunirse al mediodía en la residencia de Olivos con el exmandatario Mauricio Macri, con quien se vio dos veces tras el revés electoral libertario en las elecciones bonaerense de septiembre y con quien charló por teléfono luego de la victoria nacional del domingo pasado.

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Milei confirma su ofensiva de reformas estructurales

Cuáles son las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de diciembre.

Publicado

el

por

Con un Congreso reconfigurado a su favor tras el triunfo legislativo, el presidente Javier Milei ratificó que el Gobierno impulsará la «nueva hoja de ruta económica», centrada en las reformas laboral, tributaria y previsional, pilares del «Pacto de Mayo».

El contundente resultado que obtuvo La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas del domingo no solo consolidó la base de apoyo del oficialismo, sino que, según las palabras del propio Javier Milei, abre una «nueva etapa política» para llevar adelante el ambicioso plan de reformas estructurales.

El Presidente anticipó que, a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asume el nuevo Congreso, se iniciará la ofensiva legislativa para concretar las transformaciones que prometió y que estaban enmarcadas en el denominado «Pacto de Mayo».

Los pilares de la «Argentina Más Libre»

El objetivo central, según el mandatario, es hacer que «Argentina sea el más libre del mundo», lo cual estará apuntalado por la aprobación de los cambios que el Gobierno ya tiene bosquejados. El foco se pone en tres áreas clave que buscan maximizar la libertad económica y la sostenibilidad del sistema:

  • Reforma Laboral: El Gobierno ya tiene un texto preliminar listo y buscará una modernización de las normas que, argumentan, promoverá el trabajo formal y permitirá que muchos informales pasen a la formalidad.
  • Reforma Tributaria: El compromiso es avanzar hacia una reducción de la presión impositiva, simplificando el esquema de impuestos para fomentar el comercio y la inversión. Se habla de un plan para reducir hasta 20 impuestos.
  • Reforma Previsional: Con el fin de dar sostenibilidad al sistema y respetar los aportes realizados, esta reforma buscará un nuevo esquema para las jubilaciones y pensiones.

Estas reformas se suman a otros puntos clave del Pacto de Mayo, como la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal innegociable y la apertura al comercio internacional.

Un Congreso más favorable 

El avance de LLA en el Congreso, que le otorgará el tercio de los votos necesarios para blindar vetos presidenciales en la Cámara Baja y le quitó al peronismo la mayoría en el Senado, es visto por el Ejecutivo como el factor que destraba el camino.

El Presidente fue enfático: «Vamos a avanzar en las reformas estructurales que nos comprometimos con los argentinos».

Este nuevo escenario legislativo será el que defina, incluso, la reconfiguración del Gabinete, que «se diseña de acuerdo a los acuerdos que tenga que ir a buscar», según Milei. El mandatario también mostró disposición a negociar con los gobernadores para alcanzar el consenso necesario para que las leyes avancen.

La promesa económica

Javier Milei aseguró que la implementación de estas reformas generará un fuerte crecimiento económico. Esto, a su vez, estaría acompañado de:

  • Una profunda baja de la inflación.
  • Drásticas caídas de la pobreza y la indigencia.

Con un renovado aval popular, el Gobierno buscará que esta ofensiva legislativa de fin de año y el verano consolide su programa económico.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales3 horas atrás

Nuevo curso digital para gasistas busca reducir retrasos en las obras

En alianza con la UTN, Litoralgas impulsa la formación en Autocad para gasistas. Les permitirá adquirir habilidades en dibujo técnico...

Regionales4 horas atrás

Vendedores de droga presos tras denuncias de la senadora Leticia Di Gregorio

Gracias a las denuncias impulsadas por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, se llevaron adelante allanamientos en Venado Tuerto y...

Empresas5 horas atrás

Lovera Refrigeración

Especialistas en Aire Acondicionado y Calefacción Vehicular

El Campo5 horas atrás

La cosecha de trigo 2025/26 cubre el 8,4% del área y mantiene la proyección de 22 millones de toneladas

La recolección de trigo avanza en el norte del área agrícola con rindes superiores a los esperados, alcanzando un promedio...

Tecnología5 horas atrás

El 3i/ATLAS expulsa agua y brilla cada vez más

El nuevo misterio del cometa que investiga la NASA.

Deportes6 horas atrás

Final de Reserva “B”: Sportivo Ben Hur recibe a Central Argentino

Este sábado se disputará la Final de Ida de la categoría Cuarta Especial en la División “B” de la Liga...

Nacionales6 horas atrás

Calendarios de pagos de noviembre

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de noviembre para jubilados, pensionados y titulares...

Provinciales6 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de octubre para trabajadores provinciales

La liquidación incluye el incremento acordado en paritarias del 5 % para octubre respecto a junio (1,5% julio, 1,5% agosto,...

Cine19 horas atrás

Cartelera del Cine Hispano para este Fin de Semana

El Cine Teatro Hispano presenta su propuesta cinematográfica para este fin de semana, con tres estrenos pensados para toda la...

Locales19 horas atrás

Convocatoria para guardavidas

Hasta el 14 de noviembre, el Área de Deportes de la Municipalidad de Rufino recibirá curriculum vitae de personas que...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.

CLOSE
CLOSE