CONÉCTATE CON NOSOTROS

Tecnología

En Emiratos Árabes provocaron lluvia artificialmente

Con drones se provocan descargas eléctricas en las nubes. El logro principal es que se logró sin productos químicos. Los chinos también avanzan. Las contras. Científicos de todo el mundo llevan investigando la producción artificial de lluvias desde el año 1940, aunque todavía no se ha conseguido una forma eficiente de controlar las precipitaciones.

Publicado

el

A pesar de todo, son varios los países que siguen experimentando con la siembra de nubes, como son China y los Emiratos Árabes Unidos.

La técnica utilizada hasta ahora se basaba en rociar productos químicos como el yoduro de plata o CO2 congelado sobre las nubes, para crear ciclos de condensación en las nubes, provocando así la precipitación. Sin embargo, la eficacia de este procedimiento no está demostrada.

No obstante, después de años de investigación y gracias al desarrollo tecnológico, el Centro Nacional de Meteorología de los Emiratos Árabesha conseguido por primera vez producir lluvia artificial sin productos químicos, destacaron las agencias internacionales.

Para elloutilizaron un grupo de drones que liberó una descarga eléctrica a las nubes, lo que hizo que se generase la lluvia.

Este procedimiento debe ser muy controlado, ya que las altas temperaturas de la zona hacen que el aire cálido y húmedo se eleve del aire circundante más frío presente en la atmósfera, provocando vientos que pueden alcanzar los 40 km/h.

De esta forma, la lluvia artificial que se consiguió en Dubai fue intensa, dificultando la circulación de vehículos en algunas zonas.

Por su parte, China ya ha anunciado este año que aumentará su sembrado de nubes. La potencia asiática ya lleva décadas intentando manipular el clima, y a inicios de este año 2021 anunció que aumentaría su siembra de nubes hasta alcanzar los 5’5 millones de kilómetros cuadrados, solo que en este caso, China lo seguirá intentando con productos químicos.

Esto podría tener unos efectos impredecibles para el medio ambiente. Sobre todo cuando se pretende instalar de forma sistemática y no puntual.

Por otra parte, todas las sustancias utilizadas en este proceso caen a la superficie disuelto en las propias precipitaciones que produce, pudiendo alterar la biodiversidad de la zona.

Los científicos también temen que esta iniciativa de China afecte a los territorios vecinos, como puede ser el monzón de verano en India. La universidad de Taiwán también denunciaba que estos experimentos podrían significar un “robo de lluvia”.

Aunque la eficacia de la siembra de nubes no está comprobada, los científicos ya avisan de que la manipulación de las lluvias no es la solución al problema real: el cambio climático.

Fuente: Noticias AgroPecuarias

Tecnología

Noticias del espacio

SpaceX Reutiliza el Super Heavy B14! Vuelo 9 en Marcha y Satélites Rusos misteriosos.

Publicado

el

por

Video: CapsulaCuriosa

Sigue leyendo

Tecnología

Octavo vuelo de prueba de Starship

Spacex vuelve a perder la etapa del cohete Starship, pero atrapa el cohete Super Heavy.

Publicado

el

por

Fue muy parecido a su séptimo.

La nave de 122 metros de altura despegó desde el sur de Texas en un nuevo test sin tripulación, pero no logró concretar los objetivos debido a diversas fallas.

Fuente: Ecosdeunmundoestrellado

El B15 poco antes de ser capturado por la torre (SpaceX).

Sigue leyendo

Tecnología

Histórico aterrizaje de Blue Ghost en la luna

Firefly Aerospace publicó el martes un video que muestra el histórico aterrizaje de su módulo lunar Blue Ghost.Lo mejor desde la misiones Apolo!!

Publicado

el

por

Foto: fireflyspace.com

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales18 horas atrás

Todos los trámites de ANSES son gratuitos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que todas las consultas y trámites, que se realizan tanto en...

Locales19 horas atrás

Declaración

Los concejales hicieron entrega de la declaración de interés cultural, educativo y social del curso de “Lengua de Señas Argentina...

Locales22 horas atrás

Fin de semana con Feria

Un domingo más, con la Feria de Artesanos, Mercado Fresco y Emprendedores.

Locales23 horas atrás

Noche de teatro en el Candilejas

El sábado se presentó a sala llena "Es complicado", la obra de Claribel Medina y Pablo Alarcon en el teatro...

Locales24 horas atrás

Convocatoria Asamblea General Ordinaria

ASOCIACIÓN COOPERADORA del COLEGIO SUPERIOR Nº 50.

Regionales1 día atrás

Allanamiento positivo

El día viernes, personal de la Subcomisaría 14° de Amenábar llevó adelante un procedimiento judicial con resultado positivo, en el...

Locales1 día atrás

Limpieza programada de la red de distribución de agua potable

Se realizará mañana martes 13 de mayo entre las 5:00 y las 7:00 horas.

Deportes3 días atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones3 días atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales3 días atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.