CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

En el DNI de Boudou figura un domicilio donde no vivió

Publicado

el

En el documento de 2007 está registrado en una casa de Villa Urquiza de un ex policía condenado por apremios.

Otra rareza sorprende en el documento nacional de identidad del vicepresidente Amado Boudou. Al menos, en su triplicado, donde consta el cambio de domicilio que registró en 2007: allí figura que vivía en la calle Zado 3231, de Villa Urquiza. Boudou nunca habitó en ese lugar.

La novedad surgió del legajo del registro de la propiedad automotor donde quedó asentada la compra de su Audi A4. La novia de Boudou, Agustina Kämpfer, denunció que hace un mes y medio le robaron del asiento trasero de ese vehículo un bolso con dos computadoras, por lo que se inició una investigación judicial. De las constancias de esa causa, surge que el Audi fue facturado en 2008 a Boudou, pero en la dirección de la calle Zado 3231, y los demás trámites de patentamiento del vehículo, su verificación y hasta el trámite de la cédula azul que sacó Kämpfer se hizo con ese domicilio.

Por eso en la cédula verde de ese vehículo figuraba al dirección de Villa Urquiza, donde se reciben boletas impagas del vicepresidente, según el registro público de infracciones del gobierno de la ciudad.

En la libreta del DNI triplicado de Boudou, N° 16.012.714, cuya fotocopia está adjunta en el legajo de ese Audi A4, figura que el vicepresidente tenía domicilio en la avenida Costanera 3365 de San Bernardo en el Partido de la Costa. Pero se señala que en abril de 2007 hizo el cambio a la calle Zado 3231.

Allegados a Boudou explicaron por qué se dio esta rareza durante 2007. Indicaron que el vicepresidente ese año estaba terminando una relación sentimental con su novia Agustina Seguín, con la que convivía en La Lucila, partido de Vicente López.

Ese año estuvo sin un domicilio fijo, yendo y viniendo de la casa de su novia apostando a recomponer la pareja, pero no compró ni alquiló ninguna propiedad donde radicarse. Se desempeñaba como secretario general de la Anses y Sergio Massa era el titular de esas oficinas. Al año siguiente, Massa pasó a ser jefe de Gabinete y Boudou se convirtió en director ejecutivo de la Anses.

«Cuando trabaja en la Anses, tenía que registrarse en la Capital por razones laborales y no tenía un domicilio fijo. Conoció al jefe de Seguridad de la Anses, que le dijo que pusiera su casa y así lo hizo», explicó a LA NACION un colaborador de Boudou.

Ese domicilio es el de la calle Zado 3231, donde vivía Adrián Constantino, un oficial de la Policía Federal que estuvo en la custodia del ex senador Ramón «Palito» Ortega y que en 2002 fue condenado a un año y cuatro meses de prisión en suspenso por apremios ilegales.

Se le dictó sentencia por haber golpeado a unos jóvenes que fueron detenidos en la comisaría 51a. en una causa que terminó con el descabezamiento de la cúpula de la seccional.

Allegados a Boudou dijeron que, cuando alquiló otro departamento ese mismo año, cambió nuevamente el domicilio en el DNI. Lo que sucede es que en la versión de su documento que quedó asentado en el registro de la propiedad automotor figuraba la vieja casa de Villa Urquiza donde Boudou nunca vivió.

El vicepresidente fue procesado acusado de insertar datos falsos en la cédula verde de otro automóvil que compró hace 20 años. Boudou señaló que fueron los gestores los que falsearon el domicilio donde se inscribió ese viejo Honda CRB, adulteraron firmas y sellos, pero el juez Claudio Bonadio no le creyó y lo procesó.

Los jueces de la Sala II de la Cámara Federal citaron a los abogados de Boudou para el 9 de septiembre a una audiencia para comenzar revisar el fallo.

NUEVA FECHA EN EL CASO CICCONE

La Sala I de la Cámara Federal fijó para el 7 de octubre la audiencia para tratar las apelaciones del procesamiento del vicepresidente Amado Boudou en el caso Ciccone, junto con el de los demás procesados en la causa. La audiencia debió realizarse ayer, pero los seis procesados pidieron una prórroga para elaborar mejor los argumentos de su defensa.

Fuente: lanacion.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando la gestión de Cristina Kirchner.

Publicado

el

por

La intensa intervención del Banco Central (BCRA) para contener la escalada del dólar durante esta semana dejó una marca significativa en la historia cambiaria del país. Con una venta de US$678 millones este viernes 19 de septiembre de 2025, la gestión de Javier Milei y Luis Caputo se ubicó como la décima mayor intervención diaria en el mercado de cambios desde 2003.

Este monto posiciona a la actual administración en el top 10 de las mayores ventas de reservas en un solo día, una cifra que, sumada a los US$599 millones vendidos el 26 de diciembre de 2024, resalta la fuerte presión sobre el tipo de cambio. Según supo Noticias Argentinas, la comparación con los registros históricos revela que, en apenas diez meses de gobierno, la gestión de Milei ya muestra dos de sus intervenciones entre las 15 más grandes de las últimas dos décadas, superando incluso algunas de las más intensas de la era Cristina Fernández de Kirchner.

El ranking de las mayores ventas diarias del BCRA (2003-2025)

El siguiente cuadro detalla las 16 mayores ventas de dólares del Banco Central en una sola rueda, con las incorporaciones de la gestión de Javier Milei:

Sigue leyendo

Nacionales

El dólar oficial abre con suba de $ 20 y supera los $ 1.500

Expectativa por la cotización de la moneda estadounidense en medio de un clima de fuerte tensión cambiaria.

Publicado

el

por

El dólar oficial en el Banco Nación abrió con una suba de $ 20 y se ubica en $ 1.465 para la compra y $ 1.515 para la venta.

El precio para los minoristas es de $ 1.465 y $ 1.525.

En tanto, los bonos de la deuda pública mostraron una leve recuperación en el premarket, lo cual supone un freno en la suba del riesgo país.

Los títulos aparecieron con mejoras entre 1 y 2,3%.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

El Banco Central repuso una norma del cepo

La medida obliga a accionistas y directivos de bancos a comprometerse a no operar con títulos en moneda extranjera por 90 días si compran dólares.

Publicado

el

por

El Gobierno dispuso que accionistas y directivos de entidades financieras deberán presentar una declaración jurada al momento de comprar moneda extranjera, comprometiéndose a no adquirir títulos valores con liquidación en moneda extranjera durante 90 días.

Mediante la Comunicación A 8332 del Banco Central (BCRA), dirigida a las entidades financieras y operadores de cambio, se incorporó un nuevo punto al texto ordenado sobre Exterior y Cambios, que regirá para las operaciones a partir de este viernes.

Según lo establecido, las entidades podrán permitir el acceso al mercado de cambios a personas humanas residentes para la compra de billetes en moneda extranjera -ya sea para tenencia o para la constitución de depósitos- siempre que el cliente cumpla determinados requisitos.

El nuevo requisito de la Comunicación A 8332 indica que cuando el cliente sea accionista o directivo de una entidad financiera, para concretar la operación «la entidad deberá contar con una declaración jurada del cliente en la que deje constancia que se compromete a no concertar, de manera directa o indirecta o por cuenta y orden de terceros, compras de títulos valores con liquidación en moneda extranjera a partir del momento en que requiere el acceso y por los 90 (noventa) días corridos subsiguientes».

El alcance de este requisito incluye:

– Accionistas que, en forma directa o indirecta, posean el 5% o más del capital social y/o del total de los votos de instrumentos con derecho de voto emitidos por una entidad financiera.

– Directores o autoridades equivalentes de una entidad financiera, o el máximo responsable local de las sucursales de entidades financieras del exterior.

– Síndicos o integrantes del Consejo de Vigilancia de una entidad financiera.

– Funcionarios con rango de gerente o equivalente o superior de una entidad financiera.

También alcanza a quienes encuadren en alguno de los incisos anteriores respecto de otro tipo de entidades autorizadas a operar en cambios; y además incluye a cónyuge o conviviente (por unión convivencial inscripta) y parientes hasta segundo grado de consanguinidad o primer grado de afinidad de las personas mencionadas.

En resumen: la medida busca limitar que quienes ocupan cargos de decisión o participan significativamente en entidades financieras -y sus familiares cercanos- utilicen la compra de billetes para luego operar en instrumentos con liquidación en moneda extranjera durante los 90 días siguientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Empresas15 horas atrás

XIV Jornadas de Medicina y Enfermería: formación, actualización y encuentro en Junín

En una conferencia de prensa, la Clínica La Pequeña Familia presentó oficialmente la XIV edición de las Jornadas de Medicina...

Provinciales1 día atrás

Microtráfico en Rosario: dos detenidos mientras comercializaban droga en barrio Tío Rolo

Dos hombres fueron sorprendidos en operativo realizado por la Policía de Investigaciones. Uno de los domicilios allanados presentaba características de...

Locales1 día atrás

Entrega de semillas

Esta semana, se realizó una nueva entrega de semillas de estación del programa de microagricultura desde la Secretaría de Planificación...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 016/2025

Para la adquisición de un camión nuevo.

Provinciales1 día atrás

Educación: más de 900 estudiantes recibirán capacitación en RCP

Son talleres impulsados por el Ministerio de Educación de la Provincia y están destinados a estudiantes de escuelas de toda...

El Campo1 día atrás

Dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

En una era dominada por lo que los especialistas señalan como una policrisis y la fragmentación global, expertos del agro...

Nacionales1 día atrás

Dólar: la gestión de Javier Milei ya registra la tercera mayor venta de reservas del BCRA en un día desde 2003

Con una venta de US$678 millones este viernes, se posiciona en el top 10 de mayores intervenciones del BCRA, superando...

Deportes1 día atrás

Gran Premio de Azerbaiyán: Colapinto chocó y largará 16 en la carrera del domingo

El piloto chocó a poco de terminar la Q1.

Provinciales1 día atrás

Pullaro y Scaglia en General López: “La obra pública trae desarrollo e igualdad”

Durante una recorrida por localidades del departamento General López, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia entregaron viviendas...

Regionales1 día atrás

Detenida por amenazas calificadas y allanamiento positivo

Ayer por la noche, personal de Comisaría Decimotercera, con colaboración del Comando Radioeléctrico, intervino en un hecho ocurrido en inmediaciones...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.