CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

Elecciones en EEUU: Stanley aseguró que «no habrá ningún cambio» en la relación

Marc Stanley publicó un mensaje en sus redes sociales en la previa de las elecciones presidenciales que se celebran este martes.

Publicado

el

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley, compartió un mensaje en la previa a las elecciones presidenciales que se celebran este martes, y aseguró que, sin importar quién gane, no modificará la relación entre ambos países.

Mi mensaje para ustedes es este: independientemente del resultado de estas elecciones en Estados Unidos, no habrá ningún cambio”, expresó el funcionario en un video que compartió en sus redes sociales.

Los ciudadanos estadounidenses concurrirán a las urnas para elegir a su nuevo presidente entre la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, y el ex presidente y candidato republicano Donald Trump.

Si bien hay expectativas por conocer quién será electo, el embajador remarcó que “nuestra cooperación continuará, y la relación entre Estados Unidos y Argentina prosperará como lo ha hecho durante los últimos 202 años”.

Stanley resaltó que “la lección más grande que he aprendido como embajador de los Estados Unidos en Argentina durante casi tres años, es que la relación entre los 47 millones de argentinos y los 346 millones de estadounidenses es más fuerte que nunca”.

“Estoy orgulloso de cuantos republicanos y demócratas han viajado a la Argentina en los últimos tres años para fortalecer esta relación, demostrando el verdadero apoyo bipartidista a esta relación”, agregó.

Fuente: telefenoticias.com.ar – NA

El Mundo

Murió José «Pepe» Mujica, el exguerrillero que llegó a presidente de Uruguay

El exmandatario falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado

el

por

El expresidente uruguayo José «Pepe» Mujica murió este martes a los 89 años, según confirmó el mandatario Yamandú Orsi en su cuenta oficial de X. El símbolo de la izquierda latinoamericana atravesaba un delicado cuadro de salud a raíz de un cáncer con metástasis hepática, que había sido diagnosticado en 2024.

«Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo», escribió Orsi, acompañado por una imagen de luto.

Mujica fue guerrillero del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, vivió más de una década en prisión bajo condiciones infrahumanas, se integró a la política democrática desde la amnistía de 1985 y alcanzó la Presidencia de Uruguay entre 2010 y 2015 como figura central del Frente Amplio.

Del penal a la presidencia

Vivió en la clandestinidad desde 1969 y participó en la histórica fuga de 111 presos políticos en 1971. Fue detenido durante la dictadura y permaneció encarcelado hasta el regreso de la democracia. Pasó 14 años preso, muchos de ellos en aislamiento total, experiencia que marcó su vida y su mirada política.

En 1995 se convirtió en el primer tupamaro en llegar al Congreso uruguayo. Diez años más tarde, fue designado ministro de Ganadería en el gobierno de Tabaré Vázquez, y luego ganó la presidencia en 2009, derrotando a Luis Lacalle Pou.

Un presidente distinto
Pepe Mujica vivió en su chacra del Rincón del Cerro, rechazó mudarse a la residencia presidencial y donaba la mayor parte de su salario. Fue llamado “el presidente más pobre del mundo” por medios internacionales y se transformó en un referente global del anticonsumo, la austeridad y la coherencia ideológica.

Su gobierno se destacó por la regulación del mercado de marihuana, el matrimonio igualitario, el acogimiento a refugiados sirios y su discurso de “sentido común progresista” que le valió respeto incluso entre adversarios.

En 2020 renunció al Senado y se retiró de la política activa. «En mi jardín hace décadas que no cultivo el odio. El odio nos destruye», dijo entonces.

Enfermedad y despedida

En abril de 2024, Mujica reveló que padecía un tumor en el esófago y que no se sometería a tratamientos invasivos. “Esta vez me parece que la parca viene con guadaña”, ironizó con su particular estilo.

Hace unos días, su esposa, Lucía Topolansky, había dicho que no pudo asistir a las elecciones departamentales del domingo por recomendación médica. Este martes, el desenlace fue comunicado por el presidente Orsi, su heredero político.

«Triunfar en la vida no es ganar, sino levantarse cada vez que uno cae», había dejado como legado. Su figura, entre la rebeldía revolucionaria y la moderación institucional, quedará como una de las más emblemáticas del siglo XXI en América Latina.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

El nuevo papa es Robert Prevost, de EE.UU.: se llamará León XIV

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció el tradicional “Habemus Papam” y reveló el nombre del nuevo pontífice.

Publicado

el

por

ROMA.- En medio de aplausos y un clima eufórico, con cientos de miles de personas esperando con celulares en mano en la Plaza de San Pedro, la fumata blanca finalmente emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, tras un día de espera, anunciando la elección del nuevo papa, el 267 en la historia y sucesor de Francisco. Al mismo tiempo, comenzaron a repicar las seis imponentes campanas de la Basílica de San Pedro, en señal de júbilo. El nuevo papa es Robert Prevost, de Estados Unidos, y se llamará León XIV

La elección del nuevo papa se concretó en la cuarta ronda de votación, al igual que ocurrió con Benedicto XVI en 2005.

Minutos después de la fumata blanca -en 2013 el anuncio se realizó aproximadamente una hora después, el cardenal protodiácono, el corso-francés Dominique Mamberti, salga al balcón central de la Basílica de San Pedro, conocido como la “loggia”, para pronunciar el tradicional anuncio en latín: “Habemus Papam”seguido del nombre del elegido y el que adoptará como pontífice, todo en latín.

La elección del nombre ya encerrará un mensaje porque dará a entender cuál es el programa, a grandes rasgos, del nuevo pontífice.

Su antecesor argentino, Jorge Bergoglio, sorprendió al mundo el 13 de marzo de 2013, cuando, a los 76 años, se presentó en el balcón con un informal “Queridos hermanas y hermanos, buonasera”, pero lo que dejó una huella histórica fue su decisión de adoptar el nombre de Francisco. En honor al santo patrono de Italia y de Asís, quien, en la Edad Media, renunció a sus riquezas para dedicarse a los pobres, celebró la belleza de la naturaleza y se sintió llamado a reconstruir la Iglesia.

Además del mensaje que transmite a través del nombre elegido, habrá que observar la vestimenta que seleccione para presentarse al mundo. Francisco, como es bien sabido, salió a la loggia reflejando su estilo austero y sencillo: vistiendo únicamente el hábito talar blanco, característico de los pontífices (sin la muceta roja) y sus viejos zapatos ortopédicos negros, luego de rechazar los tradicionales zapatos de suave piel roja que suelen portar los papas. Llevaba también su cruz pectoral de arzobispo de Buenos Aires, plateada y con la imagen del Buen Pastor, que ahora se reproduce sobre la sencilla tumba en la que eligió ser enterrado en la Basílica de Santa María Mayor, cerca de la Virgen Salus Populi Romani, a la que veneraba, fuera del Vaticano.

El nuevo papa, siguiendo la tradición, pasó por la sacristía de la Capilla Sixtina, conocida como la “habitación de las lágrimas” debido a los muchos pontífices que, conmovidos, han roto en llanto allí al tomar conciencia de la gigantesca responsabilidad que implica liderar una Iglesia de más de 1400 millones de fieles.

En ese espacio, además de poder desahogarse, el nuevo papa encontró tres hábitos talares blancos de diferentes tallas, para elegir el que mejor se ajuste a su figura. Al reaparecer vestido de papa en la Capilla Sixtina, sus hermanos cardenales le rindieron homenaje, uno por uno, marcando el inicio de una nueva etapa, sin duda fascinante, en la historia de la Iglesia.

Fuente: lanacion.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Fumata blanca: hay nuevo Papa sucesor de Francisco y se espera el nombramiento

Por mayoría, los 133 cardenales reunidos definieron al nuevo líder del Vaticano.

Publicado

el

por

Foto: Captura de video

Habemus Papam: hubo este jueves fumata blanca en el Vaticano y ahora se espera el nombramiento del sucesor del papa Francisco. Los 133 cardenales reunidos definieron al nuevo líder del Vaticano, y se espera la revelación de quién es.

Fuente: losandes.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales46 mins atrás

Dolor y consternación por la muerte de dos trabajadores del SIES 107 en un choque frontal en la ruta 33

El trágico accidente ocurrido este martes por la tarde sobre la ruta nacional 33, a la altura del acceso a...

Locales1 hora atrás

Reconocimiento a Lourdes Guggia

Desde el Concejo Deliberante de Rufino declararon de interés comunitario, histórico, cultural y educativo la labor de la investigadora y...

Locales1 hora atrás

Reciclar es educar

Una iniciativa que busca integrar a las instituciones educativas de Rufino en el proceso de transformación de la gestión de...

Sin categoría1 hora atrás

Di Gregorio destacó una intervención clave del gobierno provincial para prevenir inundaciones en el sur santafesino

La senadora provincial Leticia Di Gregorio puso en valor el trabajo que viene realizando la Secretaría de Recursos Hídricos del...

Locales2 horas atrás

Licencia de conducir

La Municipalidad de Rufino informa que debido al cambio de sistema para tramitar licencias profesionales, dispuesto por el Gobierno de...

El Campo2 horas atrás

El RENATRE Santa Fe Sur participó del “Curso Oficio Técnico Tambero”

La delegación del RENATRE Santa Fe Sur brindó una charla el 17 de mayo en el marco del Curso “Oficio...

Nacionales2 horas atrás

Pagos para hoy miércoles

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Provinciales2 horas atrás

En Audiencia pública, Litoralgas destacó inversiones, calidad del servicio y expansión

Entre los principales argumentos que brindó la empresa, se destacan el cumplimiento sostenido de las obligaciones contractuales, la inversión llevada...

Locales3 horas atrás

Capital Semilla, ya te inscribiste?

La Municipalidad de Rufino recuerda a los emprendedores que el programa capital semilla esta a punto de empezar y para...

Regionales9 horas atrás

Grave accidente con fallecidos en ruta 33

Ayer a la tarde, pasadas las 16, se produjo un grave siniestro vial sobre la ruta nacional 33, en cercanías...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.