CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

Elecciones 2019: los primeros resultados consagran presidente a Alberto Fernández pese a la remontada de Mauricio Macri

Publicado

el

Los cómputos arrojan una ventaja para el Frente de Todos, con el 47,53% de los votos, por lo que no habrá segunda vuelta.

Con más del 82% de los votos escrutados, la fórmula Alberto Fernández-Cristina Kirchner se impone con el 47,42% por sobre el binomio Mauricio Macri-Miguel Ángel Pichetto​ (47,53%). De ratificarse esta tendencia, no habrá balotaje y Alberto Fernández se consagra como el nuevo presidente de Argentina pese a la remontada de Cambiemos.

En las PASO 2019, que convulsionaron la agenda política de los dos últimos dos meses, Alberto F. había obtenido el 49,49% de los votos (afirmativos) mientras que Macri había cosechado el 32,93%.

Estos son los primeros datos oficiales de este domingo de elecciones generales en Argentina que tuvieron una participación que orbita el 80,81% —niveles similares a 2015—, en la cual se presentaron seis fórmulas presidenciales y que diseña el rumbo de un país sacudido por la crisis económica. Para estos comicios hubo 95 mil mesas en todo el país y casi 34 millones de personas habilitadas para votar.

Momentos antes de conocerse los primeros resultados, fuentes de Cambiemos afirmaban que el oficialismo hizo una mejor elección que en las PASO y realizó una mejor performance en provincias como Santa Fe, Entre Ríos, San Luis e, incluso, Buenos Aires.​

Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey (Consenso Federal) obtienen el tercer lugar con el 6,14% de los votos, contrastado a la baja con el 8,44% que obtuvieron en las Primarias. El cuarto lugar está quedando en manos de Nicolás del Caño y Romina del Pla​ (Frente de Izquierda-Unidad). con el 2,09% (2,93% PASO).

En la provincia de Buenos Aires, ‘la madre de todas las batallas’, el candidato del Frente de Todos Axel Kicillof se impone con el 52,09 % y supera por más de 13 puntos a la actual mandataria provincial María Eugenia Vidal,​ que alcanza el 38,06 %. Horacio Rodríguez Larreta triunfa en la Ciudad, sin balotaje, con poco más del 55% de los votos, frente al 35,46% de Matías Lammens.​

Como en cada elección presidencial, esta vez también se renuevan la mitad de los diputados nacionales (se eligen 130 bancas en los 24 distritos) y senadores nacionales en ocho provincias. Así, la disputa de poder entre macrismo y peronismo también tiene el telón de fondo del Parlamento.

La votación tuvo desde el día después del 11 de agosto un mapa político marcado por la disparada del dólar y el temblor de los mercados, en un contexto de aumento inflacionario y tasas altas de Leliq (68% actualmente). En septiembre la inflación alcanzó el 5.9% y el dólar cerró el viernes en $65.

Por esta razón, si todos los ojos están puestos en los resultados de estas elecciones presidenciales, también los están en qué pasará desde la mañana de este lunes cuando empiecen a operar el dólar y los mercados.​

​De fondo, está una eventual transición, el reparto del poder, la eventual reestructuración de deuda con el FMI, el control del tipo de cambio, las turbulencias económicas internacionales (EE.UU vs. China) y los estallidos sociales en Latinoamérica. La campaña de Fernández apuntó precisamente a la cuestión económica, mientras que la de Macri al estímulo del «Sí, se puede» en busca del balotaje.​​

El kirchnerismo recibe los primeros cómputos oficiales en el Complejo C, en el barrio de la Chacarita. Allí se dispusieron tres salones VIP. El del segundo piso, el más exclusivo, fue reservado para Alberto y Cristina Kirchner.

​»Hoy es un día de fiesta», dijo Alberto, desde su casa de Puerto Madero, minutos después del cierre de urnas. Había votado por la mañana en la la sede de la Universidad Católica Argentina (UCA) en ese mismo barrio porteño.

«Estamos en una enorme crisis y como tal tenemos que tener mucha responsabilidad. Ese es el esfuerzo de todos. Les pido que estemos tranquilos. Lo que viene será con mucho esfuerzo, dijo en este momento el ex jefe de Gabinete de Néstor Kirchner, a quien recordó a 9 años de su muerte: «Te extraño mucho, amigo».

​Después de las 18, Macri felicitó a «todos los argentinos que fueron a votar y se expresaron en paz» y pidió «paciencia y tranquilidad mientras se cuentan los votos». Aguardan el avance de los resultados en Costa Salguero.

«Se juegan dos visiones de futuro», había dicho al votar el líder de Cambiemos, cuatro años después de haber sido consagrado presidente del país y recalculado el ajedrez político del país. Y agregó: «Es una elección histórica». Fue en la escuela Wenceslao Posse, en la Plaza Las Heras de Recoleta.

El término «histórico» fue justamente el que orientó sus 32 marchas del «Sí se puede» por el país​, donde apostó, en clave eufórica y ante grandes cantidades de público, a la polarización con el kirchnerismo, al señalamiento de las causas de corrupción y al balotaje.

Desde la noche de 27 de octubre, de confirmarse el fin de su ciclo presidencial y luego de mejor su votación respecto a las PASO (casi 10 puntos por arriba), comenzará a rediseñarse su lugar político, y el de todo Cambiemos, ya sin el calor del poder.

Fuente: Clarin.com

Nacionales

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural de Puerto Tirol, Chaco, generando sorpresa y alerta en los vecinos.

Publicado

el

por

Según los reportes policiales, el hallazgo ocurrió alrededor de las 18:15 horas cuando los habitantes observaron algo caer desde el cielo. El dueño del campo, identificado como Ramón Ricardo González, permitió el ingreso de las autoridades al terreno, donde constataron que el objeto era un cilindro metálico —de apariencia rojiza, oscuro— incrustado en el suelo.

Bomberos Metropolitanos se hicieron presentes para verificar si había riesgo de explosividad o toxicidad, y se acordonó la zona como medida de prevención.

Hasta el momento, no se confirmó su origen: algunas versiones indican que podría tratarse de un fragmento satelital, la parte de un cohete o de algún satélite en desuso.

La comunidad espera que un equipo técnico especializado llegue al lugar para realizar los análisis correspondientes y determinar con certeza qué es este insólito objeto espacial.

Sigue leyendo

Nacionales

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Publicado

el

por

ElServicio Meteorológico Nacional(SMN)emitió una alerta amarilla por tormentaslluvias vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre.

La misma advierte sobre “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

Alerta amarilla por tormentas

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (noche);
  • Córdoba (noche);
  • San Luis (tarde y noche);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • La Rioja (noche).

Alerta amarilla por lluvias

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (noche);
  • La Pampa (tarde y noche);
  • Río Negro (tarde);
  • Chubut (tarde).

Alerta amarilla y naranja por vientos

Provincias afectadas:

  • Buenos Aires (madrugada);
  • La Pampa (madrugada y noche);
  • Río Negro (madrugada);
  • Chubut (madrugada);
  • Córdoba (madrugada y mañana);
  • San Luis (madrugada y mañana);
  • Mendoza (tarde y noche);
  • San Juan (noche);
  • La Rioja (madrugada y noche);
  • Catamarca (mañana);
  • Santiago del Estero (tarde y noche);
  • Salta (tarde y noche).

Alerta amarilla por viento zonda

Provincias afectadas:

  • Mendoza (tarde);
  • San Juan (mañana y tarde);
  • La Rioja (mañana y tarde);
  • Catamarca (mañana y tarde);
  • Tucumán (mañana y tarde).

Fuente: tn.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que superan un haber mínimo para los titulares con documentos terminados en 8 y 9. Estos incluyen el aumento por movilidad del 1,90 por ciento.

Publicado

el

por

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales1 hora atrás

Misterio en Puerto Tirol: apareció chatarra espacial en un campo

Un objeto metálico cayó este jueves por la tarde en un campo del ex Campo Rossi, en la zona rural...

Locales2 horas atrás

Trabajos de limpieza en toda la ciudad

Ayer, la Municipalidad continuó con los trabajos de limpieza en calles y espacios verdes de distintos sectores de la ciudad.

Locales3 horas atrás

El rufinense Javier Migled estará presente en “La Noche de los Magazine”

El cantante oriundo de Rufino ha sido convocado a participar de la reconocida gala “La Noche de los Magazine”, que...

Nacionales3 horas atrás

Hay alerta amarilla por tormentas, lluvias y vientos en 12 provincias para este viernes 26 de septiembre

Conocé las advertencias emitidas por el Servicio Meteorológico Nacional para las próximas horas.

Provinciales4 horas atrás

Clara García y Pablo Farías cuestionaron al gobierno por el manejo de las retenciones

Los legisladores socialistas denunciaron “una timba impositiva electoralista que terminó beneficiando a un puñado de empresas exportadoras”. Pidieron “una reforma...

Locales4 horas atrás

Se dispuso la prisión preventiva de un hombre que es investigado por el abuso sexual de una niña de su entorno en Rufino

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales rufinenses....

Nacionales5 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las jubilaciones y pensiones que...

Nacionales5 horas atrás

La principal causa de muerte súbita en menores de 35 años tiene nombre: miocardiopatía hipertrófica

29 de septiembre – Día Mundial del Corazón.

El Campo5 horas atrás

Pullaro en el congreso anual de la Federación Agraria Argentina: “Aquí tienen un Gobierno aliado del campo”

El gobernador santafesino participó del acto de apertura del encuentro que se lleva a cabo hasta este viernes en Rosario....

Regionales5 horas atrás

Di Gregorio: “Con apoyo provincial vamos a mejorar el servicio de agua potable en Santa Isabel”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio participó de una reunión clave en la ciudad de Santa Fe para avanzar en...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.