CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

«El viaje de Pampa»

Somos Ruper, Belu y Pampa, una familia viajera de Buenos Aires, Argentina. Vivimos recorriendo Latinoamérica sobre nuestra kombi VW T1 de 1959 (alemana). Llevamos con nosotros un proyecto de cine móvil acercando la cultura a las personas.

Publicado

el

Nos conocimos en un encuentro de camionetas VW que organizaba el Club CUVW, en el año 2014. Roberto tiene hace diez años la camioneta con la que viajamos actualmente y yo (Belén) tenía una VW modelo 1989 fabricada en Argentina de color rojo. Ese día, charlando de motores, viajes y sueños surgió una amistad y, luego de cuatro años, el amor. Para ese entonces yo ya había vendido mi camioneta.

Roberto tenía un espacio cultural llamado Cultura Combi en donde se dictaban varios talleres como yoga, dibujo, pintura, literatura, cine, clown… me llamó para ver si quería trabajar con él (año 2017) ya que yo soy docente de nivel inicial, bibliotecaria y dictaba talleres de arte para niños. Ese día surgió el amor y ya no nos separamos más. A los quince días de estar juntos ya planeábamos el viaje por América y elegimos uno de los talleres del espacio cultural para llevar a la ruta: el cine.

Cultura, la furgo, es una reliquia

Nuestra kombi es una abuelita. Nació en 1959 y llegó a la Argentina en barco en el año 1974. La compró el gobierno para trasladar chicos con capacidades reducidas y luego la tuvieron dos familias, por eso su buen estado.

Cuando Rober la compró estaba toda oxidada, pero tenía esa mística y simpatía de las kombis más antiguas. Este modelo se llama T1 y tiene en el frente como una v corta. Además, sus vidrios delanteros son safari, se levantan y eso hace que tengamos aire acondicionado natural.

Cómo la transformamos en casita rodante

Esta metamorfosis llevó mucho tiempo y trabajo. Primero, restaurar la chapa y la pintura. Decidimos solo pintar la parte de arriba y abajo dejarle su color oxidado y sus distintos colores de pintura para que se vea natural. Que muestre el paso del tiempo, como dejarse las canas y las arrugas.

Luego, revisar el motor y esperar a que el mecánico la entregue. Armar el interior, aislarla, elegir y diseñar sus muebles, comprar los artefactos necesarios, hacer las cortinas, etc. También colocamos dos paneles solares para tener energía.

Hoy nuestra casita cuenta con varias comodidades en un espacio reducido. Contamos con un sofá-cama, placar, heladera, cocina con horno, pileta y tanque de agua.

Proyecto de cine ambulante

Con el cine visitamos escuelas, bibliotecas, plazas, espacios culturales, clubes, capillas y hasta bares. Realizamos proyecciones y talleres, en su mayoría, sobre el cuidado del medio ambiente. A veces, las funciones son para muchas personas y otras para sólo dos espectadores. En algunas ocasiones, proyectamos sobre la pantalla en la camioneta y, otras, colocamos dicha pantalla donde haga falta. Cada vez que el cine se enciende es una alegría, un momento de aprendizaje, ¡de dar y de recibir!

Vida nómada

En el 2017 tomamos la decisión de vivir viajando. Mientras preparábamos la camioneta, también nos íbamos preparando nosotros para llevar a cabo éste sueño. Hubo miedos e incertidumbres: dejar nuestros trabajos, nuestra casa, la familia… pero nos animamos. Hicimos varios viajes de prueba por nuestro país y cuando Pampa, nuestra hija, cumplió siete meses salimos rumbo a México sin tiempo estipulado.

Recorrimos nuestro país vecino, Uruguay, por la costa y nos adentramos también un poco por las sierras. Disfrutamos de quedarnos el tiempo que sea necesario en cada lugar y vivirlo, sentirlo como quienes viven allí. Pudimos enriquecernos con la gente que el camino nos presentó.

Durante los meses que viajamos pudimos sostenernos económicamente con el cine y las artesanías que vendemos y eso nos puso muy feliz. ¡Saber que se puede lograr!

Pandemia

Justo cuando estábamos por comenzar a recorrer Brasil, nos sorprendió la noticia de que había un virus con ganas de poner en pausa nuestro viaje y el de todo el mundo. Nos encontrábamos en el Chuy y decidimos dejar a Cultura allí y volvernos viajando por otro medio. Una, porque implicaba hacer muchos kilómetros con la kombi en poco tiempo, cosa que no nos gusta y para la que la camioneta no está preparada. Otra, porque pensamos que, como mucho en un par de meses, ya estaríamos de vuelta para así continuar el viaje. 

La kombi quedó guardada en la casa de una familia que conocimos unas semanas antes en una plaza y que, al igual que muchas otras, nos abrió las puertas de su casa y de su corazón. El camino está lleno de gente que te ayuda. Cada problema es una oportunidad.

Documental «El viaje de Pampa»

Aprovechamos estos meses de cuarentena para trabajar en el corto documental que veníamos escribiendo y, de manera autogestionada, logramos hacerlo realidad. Gracias a nuestros amigos artistas se pudo editar, hacer música original y grabar la hermosa voz de una nena en off.

En el corto, Pampa cuenta cómo es vivir y viajar en una pequeña casa rodante y de animarse a cumplir los sueños.

Fuente: furgosfera.com

Nacionales

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo, finalizan los de la Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo y continúan los de la Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento. Asimismo, comienza el cronograma de la Prestación por Desempleo.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

Titulares con documentos concluidos en 0 y 1.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 9.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Prestación por Desempleo

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 6.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Publicado

el

por

Comenzaron las pericias a varias historias clínicas de pacientes muertos, que se encuentran dentro de la cifra de fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

De acuerdo a la información aportada por fuentes del caso a la Agencia Noticias Argentinas, este lunes por la mañana se dio inicio a las pericias de 20 historias clínicas por parte del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia.

En estas evaluaciones los investigadores podrán constatar si los decesos están relacionados a fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.

Esto último se podrá saber luego de la entrega del informe por parte del Instituto Malbrán respecto a cómo ocurrieron las adulteraciones de las ampollas.

Estas dos pericias serán fundamentales ya que, de este modo y dependiendo del resultado de las mismas, el juez Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a todo su equipo.

Un documento informaba que una comisión de la ANMAT había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comiencen a elaborar el fentanilo.

En la inspección realizada en el establecimiento entre el 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2024 “fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros) en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”.

Allí, según esclarece el escrito, “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, dando a entender el escenario de gravedad que había en los laboratorios y que anticipaba lo que iba a ocurrir.

Aun así, la presentación formal de dicho operativo fue anunciada en febrero de este año, momento en el que el opioide ya había sido colocado en miles de pacientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales13 horas atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Teatro Hispano.

Sin categoría14 horas atrás

X Olimpiadas de formación ética y ciudadana

Ayer se realizó la décima edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana, organizadas por el Colegio Superior N°...

Sin categoría15 horas atrás

Curso de manipulador de alimentos

Ayer en el Centro Cultural se realizó la capacitación de manipulación de alimentos.

Provinciales15 horas atrás

El programa provincial H.O.L.A. Futuro lanza un entrenamiento para emprendedores

La iniciativa del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tendrá inicio con un entrenamiento en habilidades digitales, organizado por...

Locales17 horas atrás

10ª edición de las Olimpíadas de Formación Ética y Ciudadana – Convivencia Democrática

En el día de ayer se llevó a cabo en el Colegio Superior N° 50 “Gral. Don José de San...

Locales21 horas atrás

Rufino: el próximo martes estaremos trabajando en la ciudad

Aguas Santafesinas informa a sus usuarios que trabajará en el mantenimiento y limpieza de la Cisterna de la Estación de...

Nacionales22 horas atrás

Pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana comienzan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen...

Provinciales23 horas atrás

Iapos destina más de $ 2.300 millones al mes a la compra de insumos médicos

“Si a Iapos lo administraran sindicalistas K, no podría tener este récord de prestaciones. Ya sabemos lo que pasó cuando...

Locales2 días atrás

El domingo hay feria

La Municipalidad te espera para recorrer la Feria de Artesanos con muchas opciones lindas para elegir!

Locales2 días atrás

Vialidad Nacional mejora la RN 7 entre La Picasa y Rufino

Vialidad Nacional supervisa por intermedio del 7º Distrito Santa Fe la repavimentación de la Ruta Nacional 7 entre la laguna...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.