CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

«El viaje de Pampa»

Somos Ruper, Belu y Pampa, una familia viajera de Buenos Aires, Argentina. Vivimos recorriendo Latinoamérica sobre nuestra kombi VW T1 de 1959 (alemana). Llevamos con nosotros un proyecto de cine móvil acercando la cultura a las personas.

Publicado

el

Nos conocimos en un encuentro de camionetas VW que organizaba el Club CUVW, en el año 2014. Roberto tiene hace diez años la camioneta con la que viajamos actualmente y yo (Belén) tenía una VW modelo 1989 fabricada en Argentina de color rojo. Ese día, charlando de motores, viajes y sueños surgió una amistad y, luego de cuatro años, el amor. Para ese entonces yo ya había vendido mi camioneta.

Roberto tenía un espacio cultural llamado Cultura Combi en donde se dictaban varios talleres como yoga, dibujo, pintura, literatura, cine, clown… me llamó para ver si quería trabajar con él (año 2017) ya que yo soy docente de nivel inicial, bibliotecaria y dictaba talleres de arte para niños. Ese día surgió el amor y ya no nos separamos más. A los quince días de estar juntos ya planeábamos el viaje por América y elegimos uno de los talleres del espacio cultural para llevar a la ruta: el cine.

Cultura, la furgo, es una reliquia

Nuestra kombi es una abuelita. Nació en 1959 y llegó a la Argentina en barco en el año 1974. La compró el gobierno para trasladar chicos con capacidades reducidas y luego la tuvieron dos familias, por eso su buen estado.

Cuando Rober la compró estaba toda oxidada, pero tenía esa mística y simpatía de las kombis más antiguas. Este modelo se llama T1 y tiene en el frente como una v corta. Además, sus vidrios delanteros son safari, se levantan y eso hace que tengamos aire acondicionado natural.

Cómo la transformamos en casita rodante

Esta metamorfosis llevó mucho tiempo y trabajo. Primero, restaurar la chapa y la pintura. Decidimos solo pintar la parte de arriba y abajo dejarle su color oxidado y sus distintos colores de pintura para que se vea natural. Que muestre el paso del tiempo, como dejarse las canas y las arrugas.

Luego, revisar el motor y esperar a que el mecánico la entregue. Armar el interior, aislarla, elegir y diseñar sus muebles, comprar los artefactos necesarios, hacer las cortinas, etc. También colocamos dos paneles solares para tener energía.

Hoy nuestra casita cuenta con varias comodidades en un espacio reducido. Contamos con un sofá-cama, placar, heladera, cocina con horno, pileta y tanque de agua.

Proyecto de cine ambulante

Con el cine visitamos escuelas, bibliotecas, plazas, espacios culturales, clubes, capillas y hasta bares. Realizamos proyecciones y talleres, en su mayoría, sobre el cuidado del medio ambiente. A veces, las funciones son para muchas personas y otras para sólo dos espectadores. En algunas ocasiones, proyectamos sobre la pantalla en la camioneta y, otras, colocamos dicha pantalla donde haga falta. Cada vez que el cine se enciende es una alegría, un momento de aprendizaje, ¡de dar y de recibir!

Vida nómada

En el 2017 tomamos la decisión de vivir viajando. Mientras preparábamos la camioneta, también nos íbamos preparando nosotros para llevar a cabo éste sueño. Hubo miedos e incertidumbres: dejar nuestros trabajos, nuestra casa, la familia… pero nos animamos. Hicimos varios viajes de prueba por nuestro país y cuando Pampa, nuestra hija, cumplió siete meses salimos rumbo a México sin tiempo estipulado.

Recorrimos nuestro país vecino, Uruguay, por la costa y nos adentramos también un poco por las sierras. Disfrutamos de quedarnos el tiempo que sea necesario en cada lugar y vivirlo, sentirlo como quienes viven allí. Pudimos enriquecernos con la gente que el camino nos presentó.

Durante los meses que viajamos pudimos sostenernos económicamente con el cine y las artesanías que vendemos y eso nos puso muy feliz. ¡Saber que se puede lograr!

Pandemia

Justo cuando estábamos por comenzar a recorrer Brasil, nos sorprendió la noticia de que había un virus con ganas de poner en pausa nuestro viaje y el de todo el mundo. Nos encontrábamos en el Chuy y decidimos dejar a Cultura allí y volvernos viajando por otro medio. Una, porque implicaba hacer muchos kilómetros con la kombi en poco tiempo, cosa que no nos gusta y para la que la camioneta no está preparada. Otra, porque pensamos que, como mucho en un par de meses, ya estaríamos de vuelta para así continuar el viaje. 

La kombi quedó guardada en la casa de una familia que conocimos unas semanas antes en una plaza y que, al igual que muchas otras, nos abrió las puertas de su casa y de su corazón. El camino está lleno de gente que te ayuda. Cada problema es una oportunidad.

Documental «El viaje de Pampa»

Aprovechamos estos meses de cuarentena para trabajar en el corto documental que veníamos escribiendo y, de manera autogestionada, logramos hacerlo realidad. Gracias a nuestros amigos artistas se pudo editar, hacer música original y grabar la hermosa voz de una nena en off.

En el corto, Pampa cuenta cómo es vivir y viajar en una pequeña casa rodante y de animarse a cumplir los sueños.

Fuente: furgosfera.com

Nacionales

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro Diseño, que se desarrolla en el predio de La Rural de Palermo.

Publicado

el

por

Con su sello característico de alta costura y creatividad, Rey compartió una performance donde el blanco fue protagonista, representando un lienzo sobre el que cada persona puede escribir su propia historia.

“Muchas gracias a todos los que estuvieron presentes”, expresó el diseñador en sus redes sociales, donde también compartió imágenes y videos del evento.

La colección White2026 continúa la línea de trabajo que Jorge Rey viene desarrollando en los últimos años, combinando arte, moda y concepto, con una mirada puesta en el futuro de la identidad y la expresión personal.

El evento se llevó a cabo en el marco de los 25 años de la Feria Puro Diseño, uno de los espacios más importantes del país para la creatividad, el diseño y la innovación argentina.

A continuación, compartimos el video de la presentación disponible en Facebook:

Sigue leyendo

Nacionales

Pago para el día de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de las Pensiones No Contributivas, inician los de las Asignaciones de Pago Único, Asignación por Embarazo, Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad. En tanto, continúan los de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares con documentos finalizados en 4, 5, 6, 7, 8 y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en y 2 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 1 y 2.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 0.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 1.

Asignación por Maternidad

Todas las terminaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Asignaciones de Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

Todas las finalizaciones de documento hasta el 10 de noviembre.

Sigue leyendo

Nacionales

Lavado de manos: una acción que salva vidas y previene enfermedades

En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, Amanco Wavin recuerda la importancia de este hábito esencial para prevenir enfermedades, al mismo tiempo que comparte recomendaciones para hacerlo de manera responsable y sin desperdiciar agua.

Publicado

el

por

El Día Mundial del Lavado de Manos se celebra el 15 de octubre de cada año y fue establecido en 2008 por la Alianza Global entre el Sector Público y Privado para el Lavado de Manos con Jabón. Tiene como objetivo principal promover el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas, esta fecha cuenta con el apoyo de organizaciones como UNICEF y la OMS.

Una persona consume por año 1.024.000 litros de agua, lo que representa la mitad de una piscina olímpica. Por ejemplo, en un día una persona utiliza 4 litros de agua para lavarse la cara y en promedio 3 para las manos y 5 para lavarse los dientes, y se consumen 100 litros de agua en una ducha de 10 minutos. 

El lavado, como cualquier tipo de actividad que requiera agua, debe realizarse de manera responsable para no desperdiciar el agua, ya que es un recurso esencial en nuestra vida y, debido al crecimiento poblacional, su abundancia está disminuyendo. Un buen cuidado puede lograr ciudades más eficientes y elevar el nivel de salud, protegiendo al ambiente y evitando el desaprovechamiento de los recursos que nos brinda el planeta. 

En la actualidad, muchas personas carecen de acceso al agua potable y limpia. Su cuidado resulta del trabajo conjunto y lo importante es que todos podemos contribuir, optando por hábitos sustentables, sin perder de vista que es fundamental hacer un uso solidario y responsable de este recurso. 

En ese marco, Amanco Wavin, la empresa de construcción e infraestructura de Orbia, elaboró una serie de tips sobre la importancia del lavado de manos. 

Momentos clave para lavarse las manos:

  • Antes de comer o preparar alimentos
  • Después de ir al baño
  • Después de toser o estornudar
  • Después de tocar basura
  • Después de cuidar a alguien enfermo

¿Por qué es importante lavarse las manos? | El lavado de manos con agua y jabón es una de las formas más efectivas y económicas de prevenir enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, cutáneas y oculares. Además de salvar vidas de forma directa, el acceso al agua potable y un saneamiento adecuado tienen un impacto profundo en la salud pública: permiten prolongar la esperanza de vida y reducir muertes. Según la OPS, se estima que el 88% de los casos de diarrea —una de las principales causas de enfermedad en niños y adultos— se atribuye a agua o saneamiento deficientes.

De acuerdo con UNICEF, el lavado de manos con agua y jabón es crucial para proteger la salud y el bienestar de los niños. Permite reducir:

  • Diarrea en un 30%
  • Infecciones respiratorias agudas en un 20%
  • Muertes infantiles causadas por infecciones en un 27%

¿Cómo lavarse las manos correctamente? | Si bien durante la pandemia se han visto infinidad de videos del tema, nunca está de más recordar cómo se debería realizar un correcto lavado de manos:

  1. Mojarse las manos con agua limpia.
  2. No dejar correr el agua innecesariamente. 
  3. Aplicar suficiente jabón para cubrir todas las superficies.
  4. Frotarse las manos durante al menos 20 segundos (incluyendo entre los dedos y debajo de las uñas).
  5. Enjuagar con agua limpia.
  6. Secar con una toalla limpia o al aire.

Cuidado del agua | ¿Por qué debemos cuidar el agua? Es un recurso limitado y vital: Aunque el 70% del planeta es agua, solo un pequeño porcentaje es apto para el consumo humano ya que la gran mayoría es agua salada y de la cantidad total de agua dulce, un gran porcentaje se encuentra congelada en glaciares o acuíferos profundos. Esto resulta en que solo una muy pequeña porción sea apta para el consumo humano. Por eso debemos cuidarla y protegerla ya que es un recurso fundamental para la vida: toda forma de vida necesita agua para sobrevivir. A esto se suma la escasez en muchas regiones: hay millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable.

Cuidar el agua. ¿Qué podemos hacer?

  • Cerrar la canilla mientras te enjabonás las manos.
  • Reparar fugas de agua en grifos y cañerías.
  • Reutilizar el agua cuando sea posible (por ejemplo, para regar plantas).
  • Usar solo el agua necesaria al lavar platos, cepillarse los dientes o bañarse.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales12 minutos atrás

Aprehenden a un hombre por intentar sustraer en una vivienda allanada

En horas de la madrugada de este sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a un hombre de 55 años, acusado...

Nacionales15 minutos atrás

Jorge Rey presentó “White2026, Recuerdos del Porvenir” en la Feria Puro Diseño

El diseñador rufinense Jorge Rey presentó ayer su nueva propuesta, en el marco del 25° aniversario de la Feria Puro...

Deportes35 minutos atrás

Las chicas de Sportivo Ben Hur fueron visitantes en Rufino

Este viernes se disputó una nueva jornada del Gran Prix Sub 14 en las instalaciones del club Newbery de Rufino,...

Provinciales41 minutos atrás

Provincia lleva derribados 75 búnkeres de venta de drogas: hoy terminó con otro en Rosario

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia...

Locales2 días atrás

Llega la Feria del Libro y Artística 2025 en Rufino

La Municipalidad de Rufino invita a toda la comunidad a participar de una nueva edición de la Feria del Libro...

Regionales2 días atrás

ExpoVenado 2025: entregaron el auto a la rufinense ganadora del sorteo

En el marco de ExpoVenado 2025, Sociedad Rural Venado Tuerto y Méndez Automotores, concretaron la entrega del Fiat Mobi 0...

El Campo2 días atrás

A 30 días un pronóstico anticipa cómo será un nuevo fenómeno climático y habla de la “guerra” de los océanos

La primavera empezó con lluvias casi todas las semanas. En muchas zonas sirvieron para recargar los perfiles, pero en otras...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios...

Locales2 días atrás

Servicios para el fin de semana largo

Por el feriado Nacional del día viernes.

Cine2 días atrás

Cartelera del Cine Hispano Rufino para este fin de semana

El Cine Hispano Rufino presenta su cartelera para este fin de semana, con tres propuestas para disfrutar en la gran...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.