CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El templo

Publicado

el

Mi hija Samanta está viviendo lejos, en Italia. Desde allá me escribe que pronto se abrirán en Venado las puertas de mi templo. Se refiere al nuevo Hospital Alejandro Gutiérrez.

Lo dice porque solíamos compartir caminatas, y la meta inexorable en todos estos años era ir hasta el ciclópeo edificio en construcción. 37 cuadras de distancia, una hora de marcha a buen ritmo, un recorrido total de 7,4 kilómetros. Aunque siempre tardamos más, porque nos deteníamos a contemplar conmovidos como iba tomando forma su construcción.

Entre las pocas cosas que creo, creo en la política. Mi hija lo sabe, por eso dice eso.

Y allí está: 20.000 metros cubiertos, la obra más gigantesca que alguna vez se haya hecho en nuestra ciudad y la región. Construido de modo ideal, sin escatimar un centavo, con los materiales y equipos más avanzados. Para salvar vidas, prevenir dolor, garantizar el máximo bienestar dable. Diseñado para que la estadía de quién le toque estar allí sea lo más apacible posible. Quién lo transite sabrá del trascurso del día: por sus inmensos ventanales ingresa el sol, el cielo, las estrellas, la luna, el verde parque en que está enclavado.

Mil millones de pesos y la humanidad como idea fija.

Lo recorro y me digo: Acá la plata no vale. Éste lugar maravilloso y sagrado es una isla libre de desigualdades sociales, de individualismo, de egoísmo feroz, de competencia, del sálvese quien pueda, del capitalismo y su sociedad de mercado. Acá no importa dónde te dejo la cigüeña, la suerte que tuviste o no al nacer, ese azar que no transfiere mérito alguno, aunque muchos no lo entiendan. Acá no se compra ni se vende nada. Lo tenes por el simple hecho de ser, de haber nacido humano.

Este edificio enorme es un monumento. No a la caridad ni la misericordia (que llega solo a veces y en parte), sino a la idea de igualdad y de justicia que debe reinar entre integrantes de una misma especie. La plasmación del amor, del acto de incluir a todos en nombre de todos.

Allí está, anda a verlo. Recorré el edificio sintiendo su poética perfección: es el Estado, es la Política. Esos inventos de la humanidad, esos experimentos sociales, comunitarios, tan necesarios para dialogar, entendernos, organizarnos. Siempre perfectibles pero nunca superados. Siempre denostados por quienes no les falta nada y les sobra mucho.

Pero también, asumamos con tristeza, denostados estúpidamente por quienes dependen en buena medida de ella. Dice Bretch: “El analfabeto político se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostitución, el menor abandonado, el asaltante. Que el costo de la vida, el precio del poroto, del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o del remedio, dependen de decisiones políticas”.

Recorré el nuevo hospital y sentí la fuerza de la política, su ideal, su cX_onmovedora belleza. Es el socialismo, el concepto de humanidad que nos abarca a todos, que persigue derechos universales, las mismas posibilidades y oportunidades. No importan los diferentes nombres de los partidos y sistemas políticos a lo largo del mundo. Bajo infinitas banderas y maneras solo existen en la historia y en nuestro destino dos caminos posibles y contrapuestos: el que se basa en la ley del más fuerte, y el ideal del socialismo, que es la idea de una humanidad única, sin exclusiones.
El nuevo hospital es fruto de políticas públicas al servicio de la gente. Son los recursos públicos bien administrados. Tu plata que vuelve en beneficio no solo de vos, sino de todos, también de tu vecino, y del que vive en otro barrio, en casa de chapas y come mal. Por eso el nuevo hospital te beneficia aún si tenés la suerte de no necesitarlo. Disfrutalo, porque te hace solidario, mejor persona.

El nuevo hospital es una muestra insolente de políticas correctas, de buenos gobiernos, de honestos dirigentes, en medio de un país vergonzoso e irracionalmente injusto.

Quisiera creer que no es mi templo o de algunos, sino el templo de todos. Entremos al nuevo hospital provincial y sintamos el poder de la política, de que es posible la buena política, y de que es el único camino digno que tenemos.
Fabián Vernetti – Concejal
Partido Socialista Venado Tuerto

Regionales

El Ministerio de Salud puso en marcha el Laboratorio del Samco de Elortondo y anunció la construcción del nuevo edificio del hospital

Con una inversión provincial de más de 45 millones de pesos, el nuevo servicio permitirá realizar prácticas bioquímicas en el propio efector y beneficiará también a santafesinos de otras localidades vecinas que antes se tenían que trasladar a Venado Tuerto.

Publicado

el

por

La red provincial de laboratorios cuenta con 97 servicios que realizan prácticas bioquímicas en toda la provincia de Santa Fe, a partir de la puesta en marcha del Laboratorio del Samco de Elortondo, una incorporación que permitirá fortalecer la red pública de diagnóstico y atención en el Departamento General López. La ministra de Salud, Silvia Ciancio, recorrió el efector este viernes para observar su funcionamiento y en ese marco anunció la construcción del nuevo edificio del hospital.

La actividad contó también con la participación de la senadora departamental Leticia Di Gregorio, la presidenta comunal María Isabel Bosco; el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa; y la directora del Samco Ivana Chiesa, entre otras autoridades.

El nuevo servicio permitirá realizar en Elortondo prácticas bioquímicas del primer nivel de atención y, de manera progresiva, ampliará su alcance a usuarios de los sistemas públicos de Chapuy, Carmen, Chovet y Melincué, evitando traslados innecesarios hacia efectores de mayor complejidad.

A través de licitaciones públicas, la provincia invirtió $ 45.005.689 en equipamiento que incluye autoanalizadores para estudios de hematología y química sanguínea, microscopio, sistemas de preparación de muestras, material de precisión y complementos descartables. “En un momento tan complejo, en lo social y en lo económico, estas decisiones expresan una definición política del gobernador Maximiliano Pullaro y también ética sobre dónde se invierten los recursos públicos. Tenemos la obligación moral de distribuirlos de la forma más justa posible en esta provincia que es enorme”, expresó Ciancio, y agregó: “Así como completamos el mapa provincial con hospitales de alta complejidad como el que vamos a inaugurar en Rafaela, necesitamos fortalecer la red de atención primaria. Y este laboratorio, pensado para toda la microrregión, es un paso en ese sentido”.

Durante el acto, la ministra anunció además la construcción de un nuevo edificio para el hospital, obra ya aprobada en el marco del plan provincial de infraestructura sanitaria.

“Elortondo y toda la región merecen un hospital nuevo, este laboratorio y todo lo que podamos sumar. Es un compromiso de esta gestión para que se finalice en 2027”, afirmó.

Por su parte, la senadora Leticia Di Gregorio celebró la puesta en marcha del servicio: “Vivimos un momento muy emocionante junto a la ministra de Salud. Este laboratorio viene a resolver un problema histórico y a dar respuesta no solo a Elortondo sino a toda la microrregión. Es una noticia importantísima para el Departamento, que se concreta gracias a la decisión del gobernador y al trabajo del equipo de Salud”.

En tanto, el secretario de Gestión y Fortalecimiento Institucional, Gonzalo Chiesa, destacó el proceso que permitió concretar el proyecto. Recordó que “esta idea nació en 2021, en plena pandemia, cuando el acceso a laboratorios públicos se interrumpió de manera intempestiva para esta región. En 2023, pudimos retomarlo con esta gestión porque sabíamos que Elortondo tenía esta necesidad, pero también el equipo de trabajo para sostener el servicio. En menos de un año podemos cortar la cinta de manera simbólica, pero para nosotros más que un corte es una apertura. Una apertura a la accesibilidad y al derecho a la salud, que es lo que caracteriza a este Gobierno y a este Ministerio en particular”.

Un equipo comprometido

La directora del Samco remarcó la importancia del logro: “Después de tanto tiempo y esfuerzo, hoy tenemos un laboratorio propio que nos permite dar respuesta desde el sistema y fortalecer la red. Pudimos hacer pruebas, comprobar su funcionamiento y ver que la respuesta es excelente. Es un lujo contar con estos equipos y con este plantel comprometido”.

Finalmente, la bioquímica Yamile Savaretti subrayó el impacto directo para la comunidad. Señaló que “antes, los pacientes sin cobertura debían viajar a Venado Tuerto para hacerse los análisis, con el gasto y la demora que eso implicaba. Ahora podemos resolver las urgencias en el momento y las rutinas en pocos días. Para los estudios de alta complejidad podemos hacer las extracciones acá y enviar las muestras, de modo que los vecinos ya no tienen que trasladarse”.

La actividad contó con el acompañamiento del equipo del Samco, el secretario de Vinculación Regional, Roberto Vergé; el subsecretario de Gestión Territorial Sur Marcelo Krenz; los directores de la Red de Laboratorios, Eduardo Anchart; de la Región de Salud Nodo Venado Tuerto, Joaquín Sánchez de Bustamante; de Arquitectura, Lisandro Vaccaro; el presidente comunal electo, Angelo Yocco; integrantes de instituciones locales, entre otros.

Sigue leyendo

Regionales

Acceso Bunge–Charlone: bacheo y limpieza de banquinas en marcha

La Dirección de Vialidad de la provincia de Buenos Aires inició esta semana los trabajos de bacheo en el acceso Bunge–Charlone para mejorar la seguridad vial y la transitabilidad en la zona.

Publicado

el

por

Estas tareas fueron anunciadas por el intendente Gilberto Alegre tras su recorrida por la localidad de Emilio V. Bunge, realizada el pasado 31 de octubre, donde supervisó obras en marcha y coordinó acciones junto a miembros de la Cooperativa Eléctrica local para el 2026.

Durante esa visita, el jefe comunal destacó la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura de las localidades del Partido, anticipando proyectos vinculados a la ampliación de la red de gas, la construcción de cordón cuneta, consolidado de piedra caliza y mejoras en caminos rurales.

El bacheo del acceso Bunge–Charlone se completará la próxima semana con la limpieza de banquinas, garantizando un acceso más seguro y en mejores condiciones para los vecinos y productores de la zona.+

Sigue leyendo

Regionales

“Avanza el proyecto que garantiza el trabajo de la Cooperativa textil de Carreras”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio celebró el avance en la Legislatura santafesina del proyecto que prorroga la adjudicación de galpones, maquinarias e instalaciones a la Cooperativa de Trabajo Textil Carreras Limitada, una gestión conjunta y un pedido del presidente comunal Armando De Nenne.

Publicado

el

por

La iniciativa, que obtuvo media sanción en el Senado, declara de utilidad pública y sujeta a expropiación —para su uso temporal— las instalaciones que pertenecían a la empresa PLENIT S.A, surgida en el 2013. El objetivo es garantizar la continuidad laboral y preservar los bienes que la cooperativa viene utilizando desde hace años.

“Con esta prórroga aseguramos que los trabajadores puedan seguir produciendo y sosteniendo sus fuentes de ingreso”, explicó Di Gregorio, quien viene trabajando el tema junto al presidente comunal De Nenne.

Por su parte, Armando De Nenne expresó que “este acompañamiento es fundamental para que la Cooperativa se desarrolle” y que “son familias de Carreras que encontraron en el trabajo cooperativo una salida y una oportunidad de crecimiento”.

El proyecto también contempla la adjudicación de maquinarias, marcas, patentes y habilitaciones necesarias para el funcionamiento, además de eximir a la cooperativa del pago de impuestos y tasas provinciales vinculadas a su actividad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes11 horas atrás

Gran Prix Sub 16 en Casa: Doble Clasificación para Sportivo Ben Hur

Este domingo, tras la actividad del Sub 14, Sportivo Ben Hur fue sede de la última fecha del Gran Prix...

Locales12 horas atrás

Visita al Museo Municipal

El pasado jueves, alumnos de Primer Grado de la Escuela N° 6031 visitaron el Museo y Archivo Histórico Municipal.

Provinciales13 horas atrás

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Deportes14 horas atrás

Última Fecha en Sub 14: Definiciones en Rufino

Este domingo se disputó en Rufino una fecha atrasada del torneo Sub 14, donde Sportivo Ben Hur enfrentó a los...

Deportes14 horas atrás

Promoción: Newbery Igualó en el Partido de Ida

Este domingo, en el estadio Bernabé Ferreyra, Jorge Newbery recibió a General Belgrano de Santa Isabel por el partido de...

Provinciales16 horas atrás

La Assal emitió un alerta alimentaria para la avena instantánea Dicomeré Sin Gluten

Se prohibió la tenencia, el transporte, la comercialización y exposición en toda la provincia de Santa Fe, ya que no...

Provinciales16 horas atrás

Nido: Provincia ya sorteó más de 5.000 créditos hipotecarios para compra, construcción y refacción de viviendas

Este lunes se realizó la primera etapa del sorteo N° 16, para los inscriptos de La Capital y Rosario. Mañana...

Deportes16 horas atrás

Subcampeones de la Copa de Plata

Este sábado, Rufino fue sede de los Play Off de Primera División Masculina de la Liga, donde el equipo de...

Locales18 horas atrás

Nueva jornadas de castraciones y vacunación

Este sábado, se llevó adelante una nueva jornada de esterilizaciones de perros y gatos.

Provinciales2 días atrás

Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.