CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El templo

Publicado

el

Mi hija Samanta está viviendo lejos, en Italia. Desde allá me escribe que pronto se abrirán en Venado las puertas de mi templo. Se refiere al nuevo Hospital Alejandro Gutiérrez.

Lo dice porque solíamos compartir caminatas, y la meta inexorable en todos estos años era ir hasta el ciclópeo edificio en construcción. 37 cuadras de distancia, una hora de marcha a buen ritmo, un recorrido total de 7,4 kilómetros. Aunque siempre tardamos más, porque nos deteníamos a contemplar conmovidos como iba tomando forma su construcción.

Entre las pocas cosas que creo, creo en la política. Mi hija lo sabe, por eso dice eso.

Y allí está: 20.000 metros cubiertos, la obra más gigantesca que alguna vez se haya hecho en nuestra ciudad y la región. Construido de modo ideal, sin escatimar un centavo, con los materiales y equipos más avanzados. Para salvar vidas, prevenir dolor, garantizar el máximo bienestar dable. Diseñado para que la estadía de quién le toque estar allí sea lo más apacible posible. Quién lo transite sabrá del trascurso del día: por sus inmensos ventanales ingresa el sol, el cielo, las estrellas, la luna, el verde parque en que está enclavado.

Mil millones de pesos y la humanidad como idea fija.

Lo recorro y me digo: Acá la plata no vale. Éste lugar maravilloso y sagrado es una isla libre de desigualdades sociales, de individualismo, de egoísmo feroz, de competencia, del sálvese quien pueda, del capitalismo y su sociedad de mercado. Acá no importa dónde te dejo la cigüeña, la suerte que tuviste o no al nacer, ese azar que no transfiere mérito alguno, aunque muchos no lo entiendan. Acá no se compra ni se vende nada. Lo tenes por el simple hecho de ser, de haber nacido humano.

Este edificio enorme es un monumento. No a la caridad ni la misericordia (que llega solo a veces y en parte), sino a la idea de igualdad y de justicia que debe reinar entre integrantes de una misma especie. La plasmación del amor, del acto de incluir a todos en nombre de todos.

Allí está, anda a verlo. Recorré el edificio sintiendo su poética perfección: es el Estado, es la Política. Esos inventos de la humanidad, esos experimentos sociales, comunitarios, tan necesarios para dialogar, entendernos, organizarnos. Siempre perfectibles pero nunca superados. Siempre denostados por quienes no les falta nada y les sobra mucho.

Pero también, asumamos con tristeza, denostados estúpidamente por quienes dependen en buena medida de ella. Dice Bretch: “El analfabeto político se enorgullece e hincha el pecho diciendo que odia la política. No sabe que de su ignorancia política nace la prostitución, el menor abandonado, el asaltante. Que el costo de la vida, el precio del poroto, del pescado, de la harina, del alquiler, del calzado o del remedio, dependen de decisiones políticas”.

Recorré el nuevo hospital y sentí la fuerza de la política, su ideal, su cX_onmovedora belleza. Es el socialismo, el concepto de humanidad que nos abarca a todos, que persigue derechos universales, las mismas posibilidades y oportunidades. No importan los diferentes nombres de los partidos y sistemas políticos a lo largo del mundo. Bajo infinitas banderas y maneras solo existen en la historia y en nuestro destino dos caminos posibles y contrapuestos: el que se basa en la ley del más fuerte, y el ideal del socialismo, que es la idea de una humanidad única, sin exclusiones.
El nuevo hospital es fruto de políticas públicas al servicio de la gente. Son los recursos públicos bien administrados. Tu plata que vuelve en beneficio no solo de vos, sino de todos, también de tu vecino, y del que vive en otro barrio, en casa de chapas y come mal. Por eso el nuevo hospital te beneficia aún si tenés la suerte de no necesitarlo. Disfrutalo, porque te hace solidario, mejor persona.

El nuevo hospital es una muestra insolente de políticas correctas, de buenos gobiernos, de honestos dirigentes, en medio de un país vergonzoso e irracionalmente injusto.

Quisiera creer que no es mi templo o de algunos, sino el templo de todos. Entremos al nuevo hospital provincial y sintamos el poder de la política, de que es posible la buena política, y de que es el único camino digno que tenemos.
Fabián Vernetti – Concejal
Partido Socialista Venado Tuerto

Regionales

Sociedad Rural, Banco Credicoop y Gobierno municipal: impulsan líneas de créditos especiales para ExpoVenado 2025

En una acción concreta para fomentar la producción y los negocios regionales, la Sociedad Rural Venado Tuerto firmó un convenio estratégico con el Banco Credicoop y el Gobierno local, a través del cual se pondrán en marcha líneas de financiamiento especiales en el marco de ExpoVenado 2025, que se realizará del 14 al 17 de agosto en el predio ferial.

Publicado

el

por

El anuncio se realizó en conferencia de prensa en la sede del banco, encabezada por la presidente de la Sociedad Rural, Noelia Castagnani; el gerente de la sucursal local de Credicoop, Agustín Ferrer; y la secretaria de Desarrollo Productivo municipal, Camila Vicente.

El acuerdo contempla líneas crediticias preferenciales destinadas a productores, comerciantes y empresarios de toda la región, con condiciones altamente competitivas: tasa 0% en dólares hasta 12 meses para agroinsumos y hasta 36 meses para maquinaria agrícola, además de alternativas en pesos con tasas que se ubican entre 10 y 12 puntos por debajo del promedio del sistema financiero. Las gestiones podrán iniciarse mediante un sistema de precalificación virtual, incluso para quienes no son clientes del banco, con respuesta garantizada en un plazo máximo de 48 horas.

Desde la Sociedad Rural destacaron que este convenio refuerza el perfil de ExpoVenado como una verdadera plataforma de negocios, más allá de su propuesta tradicional como muestra agroindustrial, ganadera y cultural. “Queremos que la Expo también sea una oportunidad concreta para fortalecer la producción local y generar movimiento económico. Esta articulación con el Credicoop y el Gobierno municipal nos permite sumar herramientas reales para quienes apuestan al desarrollo de nuestra región”, expresó Noelia Castagnani.

Por su parte, Ferrer explicó que esta propuesta nació del interés de la Comisión de Asociados del banco por tener una participación más activa en la muestra, y subrayó que ya existen convenios con empresas proveedoras que facilitarán el acceso a maquinaria, bienes de capital e insumos. La línea de financiamiento permanecerá disponible durante la Expo y hasta 30 días posteriores, abriendo también la posibilidad de generar nuevos convenios con otras firmas interesadas.

En tanto, Camila Vicente valoró el trabajo conjunto entre el sector público, el privado y las instituciones intermedias. “Esta es una acción concreta que acompaña no solo al agro, sino también al comercio y a otras actividades productivas que conforman el entramado económico de Venado y su zona de influencia”, señaló.

Durante ExpoVenado 2025, el Banco Credicoop contará con un stand institucional donde se brindará asesoramiento sobre las líneas vigentes, se promoverán nuevos convenios y se asistirá a los visitantes interesados en acceder a estos beneficios.

Una vez más, la Sociedad Rural de Venado Tuerto reafirma su compromiso con el desarrollo productivo de la región, posicionando a ExpoVenado como un espacio de encuentro, innovación y oportunidades concretas para el crecimiento económico local.

Sigue leyendo

Regionales

Secuestran motocicleta robada y autopartes

Personal de Comisaría Segunda realizó una requisa voluntaria en un domicilio de calle Brown al 2000, en el marco de una investigación por encubrimiento.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. La medida se originó tras una denuncia por el robo de dos motocicletas el pasado 15 de julio. Hoy, la víctima amplió la información al recibir un dato a través de redes sociales sobre el posible paradero de uno de los rodados.

Durante el procedimiento se secuestró una motocicleta y varias autopartes de dudosa procedencia. El morador fue notificado de la causa y trasladado a sede policial, conforme a lo ordenado por la Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio anunció la construcción del predio para la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino

La senadora provincial Leticia Di Gregorio, anticipó que en Christophersen comenzará a construirse un espacio exclusivo para la realización de la Fiesta Provincial del Poncho Santafesino, a través del Programa de Obras Urbanas (POU) del Ministerio de Obras Públicas de Santa Fe.

Publicado

el

por

El objetivo es consolidar a la localidad como sede permanente de este evento cultural que reúne a miles de personas cada año.

Di Gregorio, explicó que el proyecto gestionado por el presidente comunal Salvador Soraide, se desarrolla en el predio del ferrocarril, en la plazoleta “Rubén Pecci”, donde se ejecuta un escenario de 18 metros de frente, 9 metros de fondo y 1,80 de altura, con subsuelo destinado a vestuarios para artistas y bailarines. “Siempre que se arma un escenario hay que salir a alquilar carpas y gazebos, lo que encarece todo. Con esta obra quedará resuelto para siempre”, indicó la referente del departamento General López.

El espacio tendrá capacidad para unas 18 mil personas y contará con un paseo de artesanos y un circuito para el tradicional desfile de caballos. La obra se realizará por etapas y contempla, en una fase futura, la instalación de techado.

“La edición 2025, la quinta en su historia, se celebró en marzo con la presencia de la vicegobernadora Gisela Scaglia, artistas de primer nivel, gastronomía y artesanías. Este proyecto apunta a jerarquizar una fiesta que se ha transformado en símbolo cultural del sur santafesino”, amplió Di Gregorio.

Finalmente, destacó: “Así como trabajamos en rutas y escuelas, también impulsamos espacios culturales que fortalecen la identidad y el arraigo. La Fiesta del Poncho Santafesino es un orgullo para Christophersen y para todo el sur provincial”, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo18 horas atrás

Sacerdote dio el batacazo en Hereford y una hembra hizo historia en Angus

En una tarde fría y nublada de a ratos, sobre la pista central de la 137a. Exposición Rural de Palermo,...

Provinciales18 horas atrás

Santa Fe propone un modelo de Hidrovía que articula producción, ambiente y logística

Así lo afirmaron funcionarios del Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en el marco de la Mesa de Diálogo...

Deportes18 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense

Se disputará la Fecha 02 de la Zona Campeonato “A” y la Fecha 03 de la Zona Repechaje “D” en...

Locales18 horas atrás

Concurso de precios

Venta de chatarra de vehículos y herramientas en desuso.

Locales19 horas atrás

Queres jugar al Ping Pong ?

Desde el lunes, el en Horizonte

El Campo19 horas atrás

“El campo quiere que al gobierno de turno le vaya bien, sea del color que sea”

La presidenta de la Sociedad Rural Venado Tuerto, Noelia Castagnani, compartió estas declaraciones en una entrevista realizada por el Centro...

Nacionales1 día atrás

Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la seguridad social al ámbito rural

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de...

Regionales1 día atrás

Sociedad Rural, Banco Credicoop y Gobierno municipal: impulsan líneas de créditos especiales para ExpoVenado 2025

En una acción concreta para fomentar la producción y los negocios regionales, la Sociedad Rural Venado Tuerto firmó un convenio...

Locales1 día atrás

Entrega de FFE

Ayer en el Salón Verde de la Municipalidad, el Intendente entregó a 15 instituciones educativas un saldo del Fondo de...

Regionales1 día atrás

Secuestran motocicleta robada y autopartes

Personal de Comisaría Segunda realizó una requisa voluntaria en un domicilio de calle Brown al 2000, en el marco de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.