CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El Senado provincial aprobó el Código de Faltas presentado por Enrico que baja de 18 a 16 años la edad de imputabilidad

Publicado

el

El Senado santafesino aprobó en su última sesión ordinaria, una ley que reforma el Código de Faltas de la provincia de Santa Fe, presentada por el senador Lisandro Enrico. “Fue un trabajo enorme. Presentamos una reforma que remplaza el sistema escrito por el oral, instaura un sistema acusatorio ágil y lleva la justicia contravencional a los pequeños pueblos de nuestra provincia sin gastar un solo peso del presupuesto” sostuvo el Senador por el departamento General López.

A raíz de esto, el autor de la ley con media sanción, le solicitó al gobernador Miguel Lifschitz, que incluya su proyecto de ley en el temario de las sesiones extraordinarias para ser tratados cuanto antes por la Cámara de Diputados: “El Código de Faltas vigente muestra el retraso conceptual que sufría el Código Procesal Penal hasta su reforma. Se trata en definitiva de hacer del Código de Faltas un cuerpo normativo que se ajuste al nuevo modelo acusatorio, que ya rige en el fuero penal -que ahora es oral- y sólo sobre los delitos (no sobre las faltas)”, indicó el legislador.
Un aspecto destacable que tiene el proyecto es que en los pueblos en los que haya un juez de Pequeñas Causas, conocido como el nuevo Juez de Paz, será éste el que haga de Juez sin necesidad de que la causa deba trasladarse a Venado Tuerto, Rufino o Melincué. La norma con media sanción prevé cambiar al sujeto de la investigación “sin crear ningún cargo nuevo”, subrayó Enrico.

Y otra de las innovaciones es que convierte a 9 de las faltas en contravenciones de instancia privada, es decir, en esos casos serán los damnificados y no el fiscal el que lleve adelante el juicio, denunciando y presentando sus pruebas. También, ese rol -el de acusador- podrá ser ejercido por nuevos actores en el sistema: Las municipalidades y las comunas.

Los menores a partir de los 16
El texto que revisará Diputados baja de los 18 a los 16 años la edad de quienes pueden ser alcanzados por la Justicia de Faltas: “Respondemos con este criterio a un marcado reclamo social, en consonancia con lo que ya hicieron otras provincias como Córdoba, San Juan, Salta y Misiones”, aclaró el legislador. En este orden, comentó que “los menores de edad deberán hacerse cargo de sus actos cuando destruyan, dañen o le generen molestias a terceros. Es insostenible en la sociedad actual que una persona de 16 o 17 años sea impune por tener esa edad y por ello no se haga responsable de los daños o molestias que ocasiona. Tenemos que construir una sociedad con derechos, pero con deberes en donde se vuelva a restablecer el respeto y la sanción ejemplar para aquellos que dañen a terceros”, afirmó el senador Enrico.

“Los menores -continuó- van a tener un tratamiento especial. Van a ser juzgados por los jueces de Menores, pero serán pasibles de las mismas penalidades que prevé el código para los mayores de edad”.

En este aspecto Enrico manifestó que “así como el Estado y algunas leyes les van dando derechos, como a votar, trabajar o educarse, también tiene que haber un correlato en cuanto a los deberes. Sabemos que esto va a ser muy polémico, pero estamos con la firme convicción de que es una necesidad del momento porque la sociedad lo reclama. Si bien las faltas y las contravenciones no son delitos, son normas que tienden a mantener la paz social de una comunidad y que hacen a prevenir delitos. Esto tiene que estar regulado porque sino parece que el desorden le gana a la tranquilidad pública”, completó.

Finalmente, aseguró: “Los legisladores de Santa Fe estamos debiendo esta discusión, porque la ley está desactualizada. Hay mora legislativa. No podemos seguir pateándola para adelante porque está suspendido el tema de faltas”, concluyó.

La modernización del actual Código de Faltas provincial
La norma con media sanción del Senado que pasa a Diputados, modifica la parte general del actual código e incorpora la figura de la acusación, a cargo principalmente de fiscales, pero agregando otros formas de acusar. Los jueces serán los mismos que establece la actual ley del Poder judicial aunque se incorpora al juez de Pequeñas Causas para que juzguen las faltas en sus comunas.

Todas aquellas contravenciones que son delitos pero en una escala menor, tales como la venta de alcohol a menores; ruidos molestos; invasión de espacios públicos; conducción peligrosa; portación de arma blanca o contundente; rotura de carteles en la vía pública; pintar paredes; emisión de gases y sustancias nocivas, entre otras, son algunas de las faltas y contravenciones que serán penadas.

El primer principio que tiene el código, que generó debate y fue pedido por Enrico, es el artículo 2, sobre la paz social, donde los beneficios y el resguardo de la ley sean para los damnificados y no del imputado: “Nuestro código es del 2003 y es importante que sea reformado y actualizado, porque permite mantener la tranquilidad pública. En el proyecto que presenté se establece como principio del Código de Faltas, mantener la paz social y esto engloba la buena convivencia, el orden público, el respeto hacia la comunidad y las personas. Eso es lo principal”, remarcó.

Vale señalar, que para avanzar en este proyecto, el senador Enrico, mantuvo sendos encuentros con el procurador general de la Corte Suprema, Jorge Barraguirre; el anterior Ministro de Justicia, Juan Lewis; el Colegio de Magistrados de Santa Fe; y el juez de Faltas, José Luis Freijo.

Acerca de las faltas y contravenciones
Lo que en el derecho penal se considera como falta es un tipo de conducta antijurídica a través de la cual se pone en riesgo un determinado bien jurídico protegible. No obstante es considerado de menor gravedad que el delito, por lo cual se crea esta diferenciación. El hecho de la existencia de faltas da lugar a una nueva rama dentro del derecho penal que es conocida como el Derecho Contravencional o derecho de Faltas.
A partir de aquí es lógico que se trate de un sistema menos estricto, dando lugar a penas que suelen ser menos graves además de que se evita en la medida de lo posible las penas privativas de libertad en favor de otros tipos como las pecuniarias o las de privación de derechos.

Faltas y contravenciones contempladas
· Venta de alcohol a menores de edad
· Provocar intranquilidad pública
· Violencia en espectáculos deportivos
· Portación de arma blanca o contundente
· Conducción peligrosa (contravención que fue restablecida a pedido de Enrico)
· Aprovechamiento de menores para la mendicidad
· Perturbación de espectáculos públicos
· Destrucción de cercos y alambrados
· Organización de juegos y apuestas prohibidos
· Contaminación con humos y gases
· Contaminación de aguas
· Daños causados por animales
· Venta de pegamentos con tolueno en kioscos y supermercados
· Las personas de entre 16 y 18 años de edad serán responsables de las faltas
· Intromisión en campo ajeno
· Invasión de ganado en campo ajeno
· Aprovechamiento abusivo de aguas

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

ExpoVenado 2025 quedó formalmente inaugurada

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó el acto inaugural de la 89º Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio – ExpoVenado 2025, que quedó formalmente habilitada en el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la entidad, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, junto al secretario de Agricultura de la provincia de Santa Fe, Dr. Ignacio Mántaras; el subsecretario de Producción Agropecuario y Forestal de la Nación, Ing. Ambiental Manuel Chiappe; el presidente de CRA, Carlos Castagnani, y el presidente de CARSFE, Berardo Vignatti, entre otras autoridades, dirigentes, cabañeros, expositores y vecinos de la ciudad y la región.

La ceremonia incluyó un homenaje especial al Ing. Leandro Agusti (h), con el izamiento del Pabellón Nacional acompañado por familiares y amigos, la interpretación de la Banda Municipal “Cayetano A. Silva” y la entrega de flores. Además, la Sociedad Rural renovó su aporte a la agrupación musical local con la donación de instrumentos.

En su discurso de bienvenida, Noelia Castagnani destacó que “ExpoVenado no es solo una feria, es el reflejo vivo del espíritu de nuestra región. El lugar donde las oportunidades se hacen realidad no es una frase para un cartel: es una forma de vivir y de trabajar”.

También agradeció el acompañamiento de expositores, cabañeros, instituciones y sponsors, y subrayó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “ExpoVenado es el fiel reflejo de que cuando ambos sectores se entienden, las cosas buenas pasan”.

La titular de la SRVT no dejó de marcar los desafíos que enfrenta el sector, entre ellos las inclemencias climáticas, la presión impositiva, la falta de inversión en infraestructura rural, la continuidad de las retenciones y la necesidad de apoyar a instituciones claves como el INTA y a fuerzas como Los Pumas, destacando su rol en la seguridad rural.

Al mismo tiempo, Castagnani transmitió un mensaje de esperanza y de compromiso colectivo: “Necesitamos dejar los egos de lado y unirnos detrás de un objetivo común: hacer grande este país. Esta Expo, esta ciudad y esta región tienen todo para demostrar que es posible”.

En un tramo se dirigió especialmente a los jóvenes y al Ateneo de la Rural, alentándolos a involucrarse: “Necesitamos de su energía, sus ideas y sus ganas. El gremialismo rural no es cosa del pasado, es la herramienta para que la voz del campo siga escuchándose fuerte y clara. El compromiso de ustedes hoy es la garantía de un mañana mejor”.

Con los discursos de las autoridades presentes y la declaración oficial del Subsecretario Manuel Chiappe, quedó formalmente inaugurada la ExpoVenado 2025, que durante cuatro jornadas ofrece un amplio programa de actividades productivas, culturales y recreativas.

Sigue leyendo

Regionales

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio —ExpoVenado 2025— bajo el lema “El lugar donde las oportunidades se hacen realidad”.

Publicado

el

por

El acto estuvo encabezado por la presidente de la Sociedad Rural, Ing. Noelia Castagnani, y el intendente municipal, Dr. Leonel Chiarella, acompañados por la senadora provincial Lic. Leticia Di Gregorio; los diputados provinciales Leo Calaianov y Sofía Galnares; el obispo diocesano Mons. Han Lim Moon; el presidente de CRA, Carlos Castagani; y la presidente de la Comisión Asesora Regional de CONINAGRO Santa Fe, Laura Llopi.

Asimismo, estuvieron presentes por el Grupo Clarín el Sr. Alberto Marina y el Sr. Nicolás de Anchorena; intendentes y presidentes comunales de la región; concejales; miembros del gabinete municipal; autoridades de las fuerzas de seguridad y del Poder Judicial; representantes de entidades intermedias y colegios profesionales; ex presidentes e integrantes de la Comisión de la Sociedad Rural; expositores y amigos.

La bendición estuvo a cargo del obispo Mons. Han Lim Moon, quien resaltó el valor de este encuentro como espacio de unión entre productores, emprendedores y la comunidad. Seguidamente, las autoridades presentes realizaron el corte de cintas, dejando inauguradas oficialmente las jornadas de ExpoVenado 2025, que durante cuatro días mostrarán el potencial de los sectores productivos, comerciales, industriales, emprendedores y artesanales de la región.

También se mencionó a los sponsors oficiales de ExpoVenado 2025: Grupo Méndez, Grupo Corven, Provimi Argentina, Multimedio Grupo Straffela y Color Plus Pinturería, junto a las empresas auspiciantes Ferrier y Giovannini, Ford Rayco, Jaspe Nutrición, Grupo AMDR, Marzochini Agro Rural, Agroterra (concesionario oficial New Holland), Faldani Neumáticos, Family Salud, Astana (procesos, almacenamiento y logística), Biogénesis Bagó, Laboratorio Vetue, Alariel (concesionario Pauny), Sancor Salud, Tarjeta Primicia, Chevent, Medicus, Súper Muy Barato, Pepsi y Quilmes (Distribuidora Venier), Teletécnicos, e IPTEL. Tras la apertura, el público participó del homenaje a Saturnino Herrero Mitjans, “Don Nino”, frente al área administrativa de la institución, en calle central del predio.

Sigue leyendo

Regionales

Hoy comienza Expovenado: primera de cuatro jornadas a pura actividad

Desde temprano, el predio de la Sociedad Rural Venado Tuerto recibe a productores, profesionales, técnicos e instituciones para una programación que incluye el ingreso de animales a corrales, la jura de admisión de ovinos y espacios de capacitación de alto nivel.

Publicado

el

por

Con una agenda cargada de propuestas en el marco del Día del Productor Agropecuario, se desarrolla la Jornada Ambiental 2025, organizada por la Sociedad Rural, el INTA y CIASFE, bajo el título “Manejo de residuos agroindustriales en el Sur de Santa Fe: experiencias locales y diseños de sistemas que aporten a la economía circular”.

Desde las 8.30, disertan especialistas como Marianela Diez (INTA Villegas), Nicolás Sosa (INTA Manfredi) y Karina García (INTA Barrow) sobre la gestión de residuos en feed lot, granjas porcinas y tambos. Más tarde, productores locales de Feed Lot Los Aromos, Pablo Boxadeira, Gabriel Nicolino y la firma Bombas Carignano comparten sus experiencias, seguidos por referentes de Minerva Foods, Adeco Agro, Seeds Energy y Agro Orgánico, quienes presentan soluciones y tecnologías para la economía circular.

Al mediodía, Pablo Cañada ofrece la charla “La economía circular en los sistemas agroindustriales”, antes de la presentación del Programa TECPRO 2025 por parte del Ministerio de Ciencia y Técnica de Santa Fe. La actividad continúa a las 13.30 con una dinámica a campo que incluye demostraciones de maquinaria y equipos para la aplicación de efluentes y residuos.

El cierre de la jornada estará a cargo de uno de los momentos más esperados: la charla “Gestión y liderazgo de equipos”, que ofrecerá el reconocido entrenador y conferencista Julio Lamas en el Salón Capisano, compartiendo estrategias para potenciar el trabajo grupal, la toma de decisiones y el liderazgo.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales22 horas atrás

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el...

Regionales1 día atrás

ExpoVenado 2025 quedó formalmente inaugurada

Con la presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se realizó el acto inaugural de la 89º Exposición de Ganadería,...

Locales1 día atrás

Cartelera para este fin de semana

En el Cine Hispano de Rufino.

Provinciales1 día atrás

Detectan certificados de salud apócrifos y sancionan a empleados públicos

Actualmente, se tramitan los sumarios correspondientes y, en algunos casos, los empleados implicados ya no forman parte de la administración...

Locales2 días atrás

Ofrenda floral y acto oficial por el 17 de agosto

Se realizarán a las 14 y 14,30 horas.

Locales2 días atrás

Festejos del día del niño en la guarde del CAF

Ayer, celebramos el Día del Niño con muchos juegos, baile, merienda e historias de las Abuelas Cuentacuentos en la Guardería...

Sin categoría2 días atrás

Santa Fe activa su infraestructura exportadora: embarque histórico de miel desde Rosario

Más de 100 productores santafesinos exportan miel desde Rosario por primera vez, gracias a una gestión articulada entre el Gobierno...

Sin categoría2 días atrás

Este domingo Mercado Fresco en Centralidad

Desde las 14.30 horas en Plaza Sarmiento con las cosas más ricas para disfrutar con tu mate.

Regionales3 días atrás

Quedó inaugurada la 89ª edición de ExpoVenado

Con el tradicional corte de cintas, la Sociedad Rural Venado Tuerto dejó formalmente inaugurada la 89ª Exposición de Ganadería, Agricultura,...

Locales3 días atrás

Traslado en el bus

Ayer, alumnos del Jardín de Infantes y 1er grado de la Escuela N° 1288, fueron trasladados en el bus hacia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.