CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El recuento definitivo de votos se conocerá a fines de la próxima semana

Publicado

el

Ya se escrutaron 8 departamentos de toda la provincia y se resolvió no dar a conocer los resultados hasta contar el último sufragio, luego de los inconvenientes registrados tras las Paso.

El Tribunal Electoral de la provincia aceleró ayer el trabajo para abreviar al máximo posible el escrutinio definitivo de las Paso. «Está yendo muy rápido, estimamos que puede estar concluido a fines de la semana próxima, aunque recién hoy pudimos tener un panorama más claro», confió a LaCapital una altísima fuente de la Casa Gris anoche esperanzada de que el gobernador Antonio Bonfatti pueda inaugurar las sesiones extraordinarias el próximo viernes 1º de Mayo con el resultado del comicio puesto en el tablero.

La sede del organismo electoral en la ciudad de Santa Fe no sólo está atiborrada de casi 8.000 urnas. También desborda de empleados, apoderados, fiscales y candidatos de agrupaciones partidarias y frentes de toda la provincia en un clima de ansiedades políticas desde la mañana del miércoles, cuando la Secretaria Electoral Claudia Catalín abrió formalmente el escrutinio definitivo de las primarias santafesinas realizadas el pasado domingo.

Ese antiguo edificio de dos pisos enclavado en el tradicional bulevar Pellegrini cada dos años es escenario del tedioso trámite ratificatorio de los resultados electorales, pero desde anteayer se convirtió en el foco de atención de todas las miradas por obra y gracia del polémico recuento provisorio que concluyó la mañana del lunes, pero aún prosigue inmerso en la polémica instalada por las denuncias opositoras de «serias irregularidades», desmentidas en forma rotunda por la Casa Gris (ver aparte).

«Vamos a trabajar en doble turno, incluso el fin de semana y hemos ampliado el horario para concluir (el escrutinio definitivo) lo antes posible», avisó Catalín tratando de acotar al máximo las primeras estimaciones oficiales que no bajaban del plazo de «diez días» para intentar despejar con los números finales las dudas que generaron las primarias en las que, por distintas razones argumentadas por el oficialismo, una de cada diez mesas no fueron escrutadas en el recuento provisorio que se inició apenas se cerraron las mesas de votación.

Lo cierto es que el escrutinio definitivo comenzó a desarrollarse a media mañana del miércoles con los primeros cinco departamentos (por orden alfabético) Belgrano, Caseros, Castellanos, Constitución y Garay. Durante la jornada de ayer se concluyó además el recuento en General López, General Obligado, Iriondo y comenzó a escrutarse La Capital, el segundo departamento con mayor cantidad de electores detrás de Rosario.

Sin embargo hasta anoche no se habían difundido los guarismos de cada distrito, los cuales recién serían conocidos una vez terminado el trámite con las 7.628 mesas de toda la provincia.

«Extendimos el turno tarde de la segunda jornada, de 14 a 20, con lo cual ampliamos el horario de trabajo del escrutinio definitivo, por lo tanto también la cantidad de mesas. A partir de ahora habrá 20 mesas escrutadoras por día, contra las 17 que arrancamos (el miércoles) lo que va a permitir tener más espacios de trabajo para compartir con los fiscales y poder avanzar más rápidamente, en cuanto se pueda, con el escrutinio definitivo».

El miércoles «se escrutaron mil mesas, de las cuales unas 78 aproximadamente eran las que no contaban con telegrama informado debidamente en el sistema de escrutinio provisorio», detalló la secretaria electoral. También resaltó que «todas se escrutaron con normalidad, obviamente conforme al mecanismo legal establecido en el Código Electoral, con las actas de escrutinio, los telegramas y los certificados que los mismos fiscales trajeron a las mesas».

Boleta a boleta. «En la mañana ayer (consignó) contamos unas 600 mesas también y se procedió a dar apertura a las urnas, a pedido de los fiscales, en aquellos casos donde faltaba algún dato o había duda respecto de algunos de los conteos que habían efectuado los presidentes de mesa, por lo que era necesarios certificar los resultados y contar boleta a boleta la voluntad de la ciudadanía», indicó Catalín.

«En total al mediodía de ayer se llevaban escrutadas 1.600 mesas. De modo que vamos muy bien con el proceso», agregó.

En referencia a la conclusión del escrutinio definitivo oficialmente se estimaba anoche que «depende de en cuantas mesas haya que proceder al conteo, lo cuál demora el proceso.

En 2011, nos llevó once días, esperamos bajar las marcas, porque como venimos haciendo mil mesas por día, seguramente podremos terminar un poco antes», confió Catalín dejando las puertas abiertas a una alternativa que en la Casa Gris barajaban por lo bajo pero con optimismo. Que el gobernador Antonio Bonfatti inaugure el viernes 1º de mayo la Asamblea Legislativa con los números definitivos y ratificatorios del «empate técnico» que ayer preanunció en conferencia de prensa realizada en la capital provincial.

«No puedo creer que haya urnas sin contar»

El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, evitó hoy hablar de fraude en las Paso en Santa Fe, pero advirtió que «no» puede «creer que haya urnas que no se hayan contabilizado», al tiempo que negó que pueda ocurrir algo similar en las primarias nacionales.

«Yo no puedo creer que haya urnas que no se hayan contabilizado; no me entra en la cabeza, no puedo entender qué es lo que hicieron porque es tan simple la forma de trabajar y de tantos años que hay gente que tiene en esto una facilidad y un conocimiento superlativo. No se entiende qué fue lo que sucedió», manifestó Fernández en diálogo con la prensa en la Casa Rosada.

Además se quejó por la demora que tendrá el escrutinio definitivo que demandará unos 10 días, al considerar que eso es «vergonzoso», y que la autoridades tendrían que haber tomado los recaudos con más personal para acelerar el trámite en medio de denuncias de fraude electoral.

Fernández analizó las irregularidades registradas en el escrutinio provisorio e insistió: «¿Qué fue lo que pasó acá con la boleta única? ¿Cuáles son las cosas que han hecho para no tener las actas? No tiene explicación».

El ministro coordinador reiteró su crítica al gobierno de Santa Fe: «No hay que cargar las tintas al jefe de mesa porque ésta es una responsabilidad del que lleva a cabo el escrutinio. Los jefes de mesa no son los que tienen que llevar a ningún lado el acto final del conteo de los votos existentes en las urnas».

Al ser consultado sobre la falta de recuento de unas 800 mesas, el funcionario insistió en que es «una responsabilidad de quien llevó a cabo el escrutinio». De inmediato, agregó que «los jefes de mesa no tienen que llevar el conteo de los votos de las urnas, sino que, en todo caso, dirigen, cuentan, se entrega un acta y eso se entrega al responsable por escuela».

El ministro coordinador, consultado sobre si existía la posibilidad de que suceda una situación similar en las Paso nacionales a lo ocurrido en Santa Fe, respondió: «No, de ninguna manera».

Fuente: La Capital – Rosario

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Publicado

el

por

Los operativos fueron dirigidos por el Ministerio Público Fiscal y comprendieron seis allanamientos, distribuidos en cinco viviendas y una habitación de un hotel. Durante este accionar, oficiales de la FPA detuvieron a dos mujeres de 35 años y tres hombres de 29, 31 y 34.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, un arma de fuego calibre .22, un automóvil Audi A3, dinero, elementos de fraccionamiento, sustancia de corte y diversos objetos de interés para la causa.

El principal investigado, oriundo de Rufino (provincia de Santa Fe), residía temporalmente en una habitación de hotel, desde donde coordinaba la distribución de la droga que él mismo traía desde la provincia vecina. Además, proveía la sustancia al resto de los integrantes de la banda.

De acuerdo a la investigación, los detenidos comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de “delivery”, concretando encuentros pactados con sus clientes en diversos sectores de la ciudad y también desde sus viviendas.

Cabe destacar que una de las mujeres detenidas se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria, medida dispuesta meses atrás, luego de un procedimiento realizado también por la FPA.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso el traslado de los detenidos y el secuestro del material incautado a sede judicial.

Fuente: Ministerio Público Fiscal – Fiscalía General de la Provincia de Córdoba

Sigue leyendo

Regionales

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera de control provocó destrozos y amenazó a los vecinos.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron con un hombre, quien denunció que su vecino había irrumpido en el complejo buscando a su perro.

Al no hallarlo, el sujeto rompió el vidrio del departamento y la caja de luz del edificio, mientras amenazaba.

Ante la gravedad de los hechos, se dio intervención al Fiscal en turno, quien ordenó un registro voluntario en la vivienda del agresor, sin resultados positivos.

Posteriormente, el agresor fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando imputado por daño y amenazas calificadas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela Scaglia en las urnas, candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, y al gobernador Maximiliano Pullaro.

Publicado

el

por

“Este domingo será una jornada clave para Santa Fe. Tenemos que seguir apostando por el equipo que trabaja con hechos, con gestión y sin divisiones. Siempre con ideas, no ideologías”, expresó la senadora Di Gregorio.

La legisladora destacó la unidad y la coherencia del espacio que encabezan Pullaro y Scaglia, y valoró los avances alcanzados en la provincia en materia de obra pública, infraestructura y seguridad. “Santa Fe cambió porque hubo decisión, planificación y transparencia. La gente ve las obras, las escuelas nuevas, los caminos, las inversiones. Todo eso no se promete: se hace”, subrayó.

En ese sentido, Di Gregorio afirmó que Provincias Unidas representa “la voz del interior productivo” y la defensa del trabajo. “No queremos que los errores del Gobierno nacional nos hagan retroceder ni que vuelva el kirchnerismo. Nosotros miramos la producción, el empleo y la industria. Apostamos a una Argentina que crezca desde el interior”, sostuvo.

Finalmente, la senadora llamó a votar con convicción: “Cada voto cuenta para seguir transformando Santa Fe. Este domingo votá la U, votá a Gisela Scaglia. Unidos, vamos a defender lo nuestro”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales3 horas atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales3 horas atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales3 horas atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo3 horas atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales3 horas atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales18 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales19 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes20 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes21 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.