CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El presidente Alberto Fernández junto al gobernador Omar Perotti en Rosario

Con la utilización de test rápidos, permite la búsqueda activa de casos sospechosos para facilitar el diagnóstico oportuno, garantizar el aislamiento, la atención y disminuir la transmisión.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, lanzaron en la ciudad de Rosario la ampliación del plan DetectAR Federal, que tiene por objetivos el aislamiento oportuno y adecuado de casos sospechosos y confirmados de Covid-19; la detección y seguimiento de contactos estrechos durante 14 días; y el acompañamiento socio-sanitario a las familias afectadas.

En la oportunidad, Perotti señaló que «nos toca enfrentar el desafío más grande de la historia moderna, y por el otro lado tener que reconstruir una provincia, un país, para volver a tener actividad económica y pleno empleo; y estamos convencidos de que podemos lograrlo en unidad, la provincia, junto a su equipo nacional, y a los 365 intendentes y presidentes comunales, con contenido federal y con un objetivo primario: Cuidar a nuestra gente».

En este sentido, precisó que «este programa nos cambia, porque crecemos, y mucho, en la detección precoz, el aislamiento y en empezar un tratamiento lo más rápido posible»; al tiempo que les transmitió a «cada uno de los santafesinos que este programa DetectAR va a subir aún más el número, pero con la certeza de que lo sabemos al instante y esa persona ya se aísla y no contagia; pero sigue siendo fundamental que nos cuidemos, mantener el aislamiento y el distanciamiento, el uso del barbijo y la higiene, eso es irremplazable».

Por último, el gobernador manifestó que «nuestros mayores esfuerzos están en poner la dedicación plena en resguardar su salud de todos, sin que quede nadie atrás, y podamos llegar a las vacunas. Convencidos de que eso va a suceder pido nuevamente que se cuiden, que cuiden a sus compañeros de trabajo, a sus amigos, a su familia».

Por su parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que “el problema de diseminación del virus es enorme. Una de las cosas que aprendimos es que, si podemos detectar a los que están infectados, las posibilidades de que ese virus nos gane ventaja disminuye. Eso es lo que estamos haciendo hoy, inaugurando otra forma de testear, que nos permite conocer en el acto quién está infectado y quién no”.

“Esto, que llamamos el Detectar Federal, nos permite multiplicar por tres la capacidad de testeos que hasta hoy teníamos. Vamos por esta vía a lograr que cada día tengamos alrededor de 100 mil test diarios en Argentina. Esto nos va a dar mucha tranquilidad porque nos va permitir ver quién se ha contagiado y aislarlo para evitar que contagie a otro. En el mientras tanto, el aislamiento sigue siendo la mejor forma de preservarnos”, agregó Presidente.

En tanto, el ministro de Salud de la Nación, Gines González García, precisó que estamos «trabajando intensamente, con todas las provincias, ante esta nueva emergencia, con una estrategia mucho más Federal, en esta situación dónde se nacionalizó la pandemia», y precisó que esta nueva estrategia consiste en «una capacidad de testeo muy novedosa; y la prevención, tratando de no exponernos al virus o que los que lo tengan se aislen para no contagiar a otros».

Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció el acompañamiento y precisó que “este programa está actuando aquí y en distintas localidades de la provincia y pone una mirada federal en el momento que necesitamos aumentar el rastreo, detectar más rápido y cuidarnos de la mejor manera. Estamos convencidos que los recursos no son infinitos y necesitamos innovar y detectar rápido a través de estas metodologías, esto es parte del trabajo fundamental que hacemos con nuestros equipos de salud”.

Por último, Javkin agradeció «el contenido federal de esta mirada, en el momento que necesitamos más apoyo. En este momento tan especial que vivimos, que nos ha cambiado la vida de golpe, es importante trabajar unidos, con sentido federal, sin ninguna parcialidad política».

DETECTAR FEDERAL
El plan implica el uso de los tests rápidos de antígenos que son una nueva herramienta para aumentar la capacidad diagnóstica de las provincias. Los mismos, se realizan en territorio priorizando zonas de alta transmisión comunitaria y están destinados a personas con síntomas compatibles con Covid-19, hasta el día 7 del inicio de los mismos. Estos test rápidos permiten obtener el resultado en 15 minutos.

Asimismo, el DetectAR propone un aislamiento oportuno y adecuado a partir de un criterio clínico que implica que la persona tenga síntomas compatibles con Covid 19, y el criterio epidemiológico teniendo en cuenta que el ciudadano viva en zona de circulación del virus y/o es contacto estrecho de un caso confirmado.

En tanto, el aislamiento seguro se definirá en casa o en un centro de atención. Además, como medida preventiva se pone énfasis en el lavado de manos, el uso de tapaboca, el distanciamiento social y un cuidado continuo.

BALANCE EN EL TERRITORIO, SEGÚN SUS REFERENTES
En Rosario el DetectAR Federal se realiza, paralelamente, en el Centro de Salud Libertad y el predio Ferial Parque Independencia (Ex Sociedad Rural).

La directora de Territorios Saludables del Ministerio de Salud provincial, Ana Paula Milo, explicó que “este abordaje se realiza según la metodología del Plan DetectAR Federal: grupos de trabajo recorrieron los domicilios para entrevistar a las familias e identificar casos sintomáticos. En caso de reunir requisitos se los envía y/o acompaña al camión o puesto sanitarios, ubicados en el barrio”.

“Esta es una herramienta más que vamos a tener hoy para enfrentar la pandemia. Pero siempre recordando que la estrategia es el aislamiento preventivo y rápido, así como la identificación de los contactos, porque es lo que nos va a cortar la cadena de contagio”, concluyó.

Por su parte, el coordinador del equipo del DetectAR Federal, Sebastián Torres, indicó que “el alma de este operativo es la búsqueda proactiva; es decir, esto no es una posta sanitaria por la gente pasa a hacerse el test porque lo vio y frena acá, sino que es una búsqueda que hacemos en el territorio, casa por casa; y en caso de haber síntomas se realiza el testeo. Lo hacemos con un equipo de promotores sanitarios y trabajadores de distintos ministerios y disciplinas que van realizando una evaluación sociosanitaria de cada familia, sobre pacientes con síntomas, que definimos como sintomáticos”.

En tanto, el DetectAR Federal se realizó en Villa Gobernador Gálvez en el Centro de Salud Ingeniero Mosconi, con la colaboración de 50 profesionales de la salud entre enfermeros y médicos y 25 trabajadores de Desarrollo Social provincial.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Marziotta, manifestó su “satisfacción por cómo fue desarrollándose el operativo”; y precisó que a las 12 horas “ya se habían realizado más de 50 test rápidos de los cuales el 50 por ciento de las personas arrojó resultados positivos; se hicieron los actos médicos necesarios para el abordaje de cada persona en particular y sus contactos estrechos. Consideramos que esto va a ser de gran ayuda para detectar y bloquear a tiempo el virus, lo que demuestra a las claras la importancia y el impacto de esta iniciativa Federal”.

Mientras tanto, en Santa Fe Capital desde el Centro de Salud Pompeya, la subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, expresó: “el enorme valor es que el resultado del test rápido está en 15 o 20 minutos. Luego de ese tiempo ya vamos a saber el resultado y esto disparará todas las acciones sanitarias y territoriales que tenemos que brindar a cada persona, acelerando los tiempos de abordaje, contención y aislamiento tempranos”.

En Rafaela, la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler, desde el Hospital Jaime Ferré de esa ciudad destacó “el gran interés de la gente por conocer su situación de salud, manifestado por la receptividad en cada domicilio”; y remarcó que “la ventaja comparativa que brinda el DetectAR Federal, porque reduce sustancialmente el tiempo de identificación de casos positivos, permitiendo que las personas no lleguen con cuadros graves a los efectores de salud y cortando tempranamente la cadena de contagios, mediante bloqueo y aislamiento. Esto nos genera un gran entusiasmo”.

Provinciales

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo argentino. “Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó el ministro Puccini.

Publicado

el

por

Septiembre fue el mejor mes histórico para el transporte aéreo argentino y la provincia de Santa Fe volvió a destacarse con cifras récord. El aeropuerto internacional de Sauce Viejo lideró el crecimiento de pasajeros domésticos en todo el país, con un aumento del 66%, mientras que Rosario continúa ampliando su conectividad internacional y las obras de remodelación de la pista avanzan a paso firme, superando el 30% de ejecución en 30 días.

El gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, la semana pasada supervisaron las obras de modernización del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas”, donde la Provincia invierte más de 36 mil millones de pesos para ampliar la capacidad operativa y garantizar que “la ciudad tenga el aeropuerto que se merece”.

Por su parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, reafirmó el compromiso de fortalecer la infraestructura logística de la provincia asegurando que “tenemos que generar condiciones para que el sector privado pueda crecer, exportar y generar empleo en cada localidad. Por eso, el impulso aéreo no solo mejora la conectividad: potencia el desarrollo productivo y turístico de Santa Fe”.

La conectividad como desarrollo

En total, 4.101.159 pasajeros circularon por los aeropuertos del país en septiembre, un 13% más que el mismo mes del año anterior, y se registraron 32.888 movimientos aéreos, marcando un nuevo récord nacional.

“Este crecimiento de Santa Fe en el mapa nacional no es casualidad. Es el resultado de una política pública que entiende que la conectividad es desarrollo, y que el interior productivo tiene que estar en el centro de la agenda nacional”, afirmó Puccini.

En Rosario, las obras de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” avanzan con ritmo sostenido: ya se completó el 30% de los trabajos, que incluyen la colocación de más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, el retiro de 180 balizas y la renovación integral del sistema de iluminación. La intervención, financiada íntegramente por la Provincia, se ejecuta en 100 días de trabajo continuo y permitirá operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia. Mientras tanto, Sauce Viejo no solo lidera el crecimiento nacional en pasajeros domésticos sino que también amplió su conectividad con nuevas rutas a Salta e Iguazú y sumó 15 frecuencias semanales a Buenos Aires, consolidándose como un nodo estratégico para el turismo, la producción y la vinculación federal.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles de santafesinos y santafesinas que desarrollan sus proyectos productivos en todo el territorio provincial.

Publicado

el

por

El Gobierno de la Provincia continúa consolidando su política de apoyo al desarrollo local, la producción y el empleo mediante dos iniciativas claves: Banco Solidario, dependiente del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, y Activa Emprendedor, que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Con una inversión total superior a los $4.400 millones, ambos programas refuerzan el compromiso provincial con los emprendedores, brindando herramientas financieras, acompañamiento y oportunidades para que más santafesinos y santafesinas puedan sostener y hacer crecer sus proyectos.

Al respecto, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, sostuvo que el «Banco Solidario es una herramienta concreta. A través de este programa acompañamos a quienes tienen una idea, un proyecto o un oficio, y necesitan ese primer impulso. Sabemos que detrás de cada emprendimiento hay una historia, un esfuerzo y un sueño. Por eso, desde el gobierno provincial apostamos a fortalecer estos espacios que generan trabajo, autonomía y mejoran la calidad de vida de las familias».

En este sentido, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, indicó «desde nuestra cartera trabajamos para que cada emprendedor pueda transformar su idea en una oportunidad. Activa Emprendedor es una política que impulsa la producción, el empleo y el desarrollo local, generando condiciones para que la economía santafesina crezca de abajo hacia arriba, con el esfuerzo de nuestra gente. El financiamiento es la puerta de entrada al progreso para el sector privado, como provincia, con Maximilino Pullaro y Gisela Scaglia,  generamos herramientas con tasas accesibles para que puedan crecer y afianzarse, progresar. La Banca privada muchas veces los dejan afuera, nosotros creemos que gracias a estos créditos pueden impulsar sus emprendimientos».

Banco Solidario: apoyo directo y sin interés para emprender 

En lo que va de 2025, el Banco Solidario alcanza una inversión de $1.500 millones, llegando a 4.200 emprendedores y emprendedoras en 154 localidades de los 19 departamentos de la provincia, 18 más que en 2024. 

Se trata de un aporte a tasa cero que el Gobierno de la Provincia otorga a gobiernos locales para la creación de fondos rotatorios. A partir de allí, las localidades entregan subsidios reintegrables a tasa cero a emprendedores y emprendedoras, para la compra de herramientas y equipamiento destinados a fortalecer sus proyectos.

Los beneficiarios devuelven los montos en cuotas accesibles, permitiendo que el fondo vuelva a nutrirse y que nuevos emprendedores puedan acceder al mismo beneficio. Este año, los subsidios alcanzan hasta $1 millón por emprendimiento.

En 2024, el programa había invertido $805 millones, con 1.759 créditos otorgados en 136 localidades, impulsando proyectos de artesanías, gastronomía, textil, estética, cuidados y otras actividades.

Activa Emprendedor: producción, empleo y desarrollo local 

Por su parte, el programa Activa Emprendedor llega a 200 localidades distribuidas en los 19 departamentos de Santa Fe, con una inversión provincial de $2.107 millones.

Hasta el momento, 130 localidades otorgaron 868 créditos, por un total de $1.597 millones, con un promedio de $1.840.000 por crédito. Los aportes por localidad varían entre $7,5 millones y $20 millones, priorizando a las comunidades más pequeñas.

Al igual que en Banco Solidario, el programa prevé la conformación de fondos rotatorios en cada localidad, lo que garantiza la sostenibilidad del sistema y permite que los recursos sigan circulando entre nuevos proyectos.

El perfil de los beneficiarios muestra la diversidad del grupo emprendedor santafesino: 52% son hombres y 48% mujeres, y 32% son jóvenes de entre 18 y 35 años. Las iniciativas se desarrollan en sectores como industria textil, calzado, muebles, metalmecánica, alimentos, servicios y comercio.

Sigue leyendo

Provinciales

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo de que aquellas personas que gestionaron su DNI y aún no lo recibieron, puedan retirarlo para votar. Los horarios rigen para todas las oficinas del Registro Civil a nivel provincial, que posean documentos que no hayan sido retirados.

Publicado

el

por

Las oficinas del Registro Civil de la Provincia de Santa Fe atenderán al público para la entrega de DNI a los ciudadanos en condiciones de votar, que hayan realizado el trámite de su documento y aún no lo hayan recibido. Entre las oficinas de las ciudades de Santa Fe y Rosario son más de 9.000 ejemplares.

El horario de atención será: 

* Sábado 25 de octubre: de 9 a 12.

* Domingo 26 de octubre: de 9 a 16 (durante el desarrollo del acto electoral).

Los ciudadanos pueden consultar el estado de su trámite ingresando a: mitramite.renaper.gob.ar.

Consultas por Wathsaap: 1151261789 / 3426400215.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales9 horas atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales9 horas atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Deportes10 horas atrás

Inferiores: La Quinta de Sportivo va por la Copa de Plata

Mañana sábado, la Quinta División de Sportivo Ben Hur será protagonista de una nueva jornada de la Copa de Plata...

Deportes12 horas atrás

Inferiores: Sportivo Ben Hur juega por la Copa de Oro

Este sábado 25 de octubre, la Sexta División de Sportivo Ben Hur disputará un importante encuentro por la Copa de...

Provinciales12 horas atrás

La provincia invierte más de $4.400 millones para fortalecer a emprendedores santafesinos

A través de los programas Banco Solidario y Activa Emprendedor, el Gobierno de la Provincia impulsa el crecimiento de miles...

Locales13 horas atrás

Señalización en calle Carballeira

Luego de que el Intendente Natalio Lattanzi solicitara a ASSA la señalización del desmoronamiento en calle Carballeira y Uruguay, la...

Cine19 horas atrás

Cartelera del fin de semana en el Cine Teatro Hispano

Dos películas que se proyectan este sábado y domingo.

Provinciales19 horas atrás

Elecciones: habrá entrega de DNI en el Registro Civil este fin de semana

Con motivo del acto eleccionario del día domingo, se atenderá al público durante el fin de semana, con el objetivo...

Deportes19 horas atrás

Nueva fecha de la Liga Venadense: los equipos rufinenses juegan de visitantes

Este sábado 25 de octubre se disputará una nueva jornada de la Liga Venadense de Fútbol, correspondiente a la Fecha...

Locales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de un hombre al que se investiga por abusar sexualmente del hijo menor de edad de su pareja en Rufino

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.