CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El presidente Alberto Fernández junto al gobernador Omar Perotti en Rosario

Con la utilización de test rápidos, permite la búsqueda activa de casos sospechosos para facilitar el diagnóstico oportuno, garantizar el aislamiento, la atención y disminuir la transmisión.

Publicado

el

El gobernador Omar Perotti y el presidente de la Nación, Alberto Fernández, lanzaron en la ciudad de Rosario la ampliación del plan DetectAR Federal, que tiene por objetivos el aislamiento oportuno y adecuado de casos sospechosos y confirmados de Covid-19; la detección y seguimiento de contactos estrechos durante 14 días; y el acompañamiento socio-sanitario a las familias afectadas.

En la oportunidad, Perotti señaló que «nos toca enfrentar el desafío más grande de la historia moderna, y por el otro lado tener que reconstruir una provincia, un país, para volver a tener actividad económica y pleno empleo; y estamos convencidos de que podemos lograrlo en unidad, la provincia, junto a su equipo nacional, y a los 365 intendentes y presidentes comunales, con contenido federal y con un objetivo primario: Cuidar a nuestra gente».

En este sentido, precisó que «este programa nos cambia, porque crecemos, y mucho, en la detección precoz, el aislamiento y en empezar un tratamiento lo más rápido posible»; al tiempo que les transmitió a «cada uno de los santafesinos que este programa DetectAR va a subir aún más el número, pero con la certeza de que lo sabemos al instante y esa persona ya se aísla y no contagia; pero sigue siendo fundamental que nos cuidemos, mantener el aislamiento y el distanciamiento, el uso del barbijo y la higiene, eso es irremplazable».

Por último, el gobernador manifestó que «nuestros mayores esfuerzos están en poner la dedicación plena en resguardar su salud de todos, sin que quede nadie atrás, y podamos llegar a las vacunas. Convencidos de que eso va a suceder pido nuevamente que se cuiden, que cuiden a sus compañeros de trabajo, a sus amigos, a su familia».

Por su parte, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, afirmó que “el problema de diseminación del virus es enorme. Una de las cosas que aprendimos es que, si podemos detectar a los que están infectados, las posibilidades de que ese virus nos gane ventaja disminuye. Eso es lo que estamos haciendo hoy, inaugurando otra forma de testear, que nos permite conocer en el acto quién está infectado y quién no”.

“Esto, que llamamos el Detectar Federal, nos permite multiplicar por tres la capacidad de testeos que hasta hoy teníamos. Vamos por esta vía a lograr que cada día tengamos alrededor de 100 mil test diarios en Argentina. Esto nos va a dar mucha tranquilidad porque nos va permitir ver quién se ha contagiado y aislarlo para evitar que contagie a otro. En el mientras tanto, el aislamiento sigue siendo la mejor forma de preservarnos”, agregó Presidente.

En tanto, el ministro de Salud de la Nación, Gines González García, precisó que estamos «trabajando intensamente, con todas las provincias, ante esta nueva emergencia, con una estrategia mucho más Federal, en esta situación dónde se nacionalizó la pandemia», y precisó que esta nueva estrategia consiste en «una capacidad de testeo muy novedosa; y la prevención, tratando de no exponernos al virus o que los que lo tengan se aislen para no contagiar a otros».

Por último, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, agradeció el acompañamiento y precisó que “este programa está actuando aquí y en distintas localidades de la provincia y pone una mirada federal en el momento que necesitamos aumentar el rastreo, detectar más rápido y cuidarnos de la mejor manera. Estamos convencidos que los recursos no son infinitos y necesitamos innovar y detectar rápido a través de estas metodologías, esto es parte del trabajo fundamental que hacemos con nuestros equipos de salud”.

Por último, Javkin agradeció «el contenido federal de esta mirada, en el momento que necesitamos más apoyo. En este momento tan especial que vivimos, que nos ha cambiado la vida de golpe, es importante trabajar unidos, con sentido federal, sin ninguna parcialidad política».

DETECTAR FEDERAL
El plan implica el uso de los tests rápidos de antígenos que son una nueva herramienta para aumentar la capacidad diagnóstica de las provincias. Los mismos, se realizan en territorio priorizando zonas de alta transmisión comunitaria y están destinados a personas con síntomas compatibles con Covid-19, hasta el día 7 del inicio de los mismos. Estos test rápidos permiten obtener el resultado en 15 minutos.

Asimismo, el DetectAR propone un aislamiento oportuno y adecuado a partir de un criterio clínico que implica que la persona tenga síntomas compatibles con Covid 19, y el criterio epidemiológico teniendo en cuenta que el ciudadano viva en zona de circulación del virus y/o es contacto estrecho de un caso confirmado.

En tanto, el aislamiento seguro se definirá en casa o en un centro de atención. Además, como medida preventiva se pone énfasis en el lavado de manos, el uso de tapaboca, el distanciamiento social y un cuidado continuo.

BALANCE EN EL TERRITORIO, SEGÚN SUS REFERENTES
En Rosario el DetectAR Federal se realiza, paralelamente, en el Centro de Salud Libertad y el predio Ferial Parque Independencia (Ex Sociedad Rural).

La directora de Territorios Saludables del Ministerio de Salud provincial, Ana Paula Milo, explicó que “este abordaje se realiza según la metodología del Plan DetectAR Federal: grupos de trabajo recorrieron los domicilios para entrevistar a las familias e identificar casos sintomáticos. En caso de reunir requisitos se los envía y/o acompaña al camión o puesto sanitarios, ubicados en el barrio”.

“Esta es una herramienta más que vamos a tener hoy para enfrentar la pandemia. Pero siempre recordando que la estrategia es el aislamiento preventivo y rápido, así como la identificación de los contactos, porque es lo que nos va a cortar la cadena de contagio”, concluyó.

Por su parte, el coordinador del equipo del DetectAR Federal, Sebastián Torres, indicó que “el alma de este operativo es la búsqueda proactiva; es decir, esto no es una posta sanitaria por la gente pasa a hacerse el test porque lo vio y frena acá, sino que es una búsqueda que hacemos en el territorio, casa por casa; y en caso de haber síntomas se realiza el testeo. Lo hacemos con un equipo de promotores sanitarios y trabajadores de distintos ministerios y disciplinas que van realizando una evaluación sociosanitaria de cada familia, sobre pacientes con síntomas, que definimos como sintomáticos”.

En tanto, el DetectAR Federal se realizó en Villa Gobernador Gálvez en el Centro de Salud Ingeniero Mosconi, con la colaboración de 50 profesionales de la salud entre enfermeros y médicos y 25 trabajadores de Desarrollo Social provincial.

Al respecto, el secretario de Desarrollo Social, Fernando Marziotta, manifestó su “satisfacción por cómo fue desarrollándose el operativo”; y precisó que a las 12 horas “ya se habían realizado más de 50 test rápidos de los cuales el 50 por ciento de las personas arrojó resultados positivos; se hicieron los actos médicos necesarios para el abordaje de cada persona en particular y sus contactos estrechos. Consideramos que esto va a ser de gran ayuda para detectar y bloquear a tiempo el virus, lo que demuestra a las claras la importancia y el impacto de esta iniciativa Federal”.

Mientras tanto, en Santa Fe Capital desde el Centro de Salud Pompeya, la subsecretaria de Equidad en Salud, Romina Carrizo, expresó: “el enorme valor es que el resultado del test rápido está en 15 o 20 minutos. Luego de ese tiempo ya vamos a saber el resultado y esto disparará todas las acciones sanitarias y territoriales que tenemos que brindar a cada persona, acelerando los tiempos de abordaje, contención y aislamiento tempranos”.

En Rafaela, la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler, desde el Hospital Jaime Ferré de esa ciudad destacó “el gran interés de la gente por conocer su situación de salud, manifestado por la receptividad en cada domicilio”; y remarcó que “la ventaja comparativa que brinda el DetectAR Federal, porque reduce sustancialmente el tiempo de identificación de casos positivos, permitiendo que las personas no lleguen con cuadros graves a los efectores de salud y cortando tempranamente la cadena de contagios, mediante bloqueo y aislamiento. Esto nos genera un gran entusiasmo”.

Provinciales

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 19 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Publicado

el

por

Novedades:

De acuerdo a nuestros relevamientos realizados en diferentes puntos de las rutas y accesos del territorio provincial; hasta el momento no se registran novedades en las condiciones de transitabilidad.

RN 168: Vialidad Nacional desarrolla tareas de mantenimiento sobre la Autovía Santa Fe – Paraná de Ruta Nacional 168. Durante esta semana, los trabajos de corte de pasto y desmalezado se ejecutan entre La Guardia y Colastiné, sobre el cantero central y la zona de camino en banquinas. La presencia de la cuadrilla de trabajadores viales produce la reducción de un carril.

Autopista Rosario – Santa Fe: 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) informa que, debido a las obras de ampliación para el tercer carril en la Autopista Rosario – Santa Fe, a partir de este sábado el acceso a la autopista desde Fray Luis Beltrán permanecerá cerrado por 15 días.

El tránsito hacia Santa Fe estará interrumpido desde el KM 8 y se desvía al carril contrario con circulación en ambos sentidos hasta el KM 14 (San Lorenzo), donde otro puesto de control encauza nuevamente el tránsito

Además se destaca que existe calzada reducida desde el KM 111 al KM 114 altura Coronda sentido a Santa Fe por obras. La reducción a un solo carril se mantendrá las 24 hs por los próximos 20 días. Solicitamos a los conductores respetar las indicaciones.

Obras en Rutas Provinciales Primarias y Secundarias:

Trabajos de ripiado

  • RP 10s: desde Wheelwright hasta Juncal
  • RP 87s: desde Margarita hasta El Toba
  • RP 91s: desde Santa Margarita hasta El Nochero

Trabajos de pavimentación

  • RP 10s: avanza la pavimentación del acceso a Theobald y la rotonda de la RP 10s con la RP 21.
  • RP 25 – “camino de la cremería” – pavimento de refuerzo desde AP 01 hasta RN A012
  • RP 49 s: entre San Jorge y  Las Petacas
  • RP 3: entre Cañada Ombú y Los Tábanos
  • RP 32: entre Villa Ana y Tres Bocas. En noviembre comenzó la construcción de una gran alcantarilla en el enlace con RN 11 en Villa Ocampo.
  • RP 22: entre Eusebia y Pueblo Marini
  • RP 89s – pavimentación del acceso a Moussy y construcción de 3 puentes entre Moussy y La Sarita.

Trabajos de repavimentación

  • RP 90: desdeMelincué hasta RN 8
  • RP 25 (Camino de la cremería): A partir de las 8 hs de este lunes va a haber restricción para todo tipo de vehículos que quieran circular en sentido este – oeste por trabajos de pavimentación de refuerzo para mejorar el acceso a la zona portuaria.La restricción será durante las 24 hs y se mantendrá hasta la finalización de la misma.RP 93: trabajos de repavimentación con una longitud de aproximadamente 14 kilómetros entre Hughes y Labordeboy.
  • RP 14: trabajos de repavimentación  en el tramo que va desde Christophersen hasta RN 7.
  • RP 21: Se realiza calzada reducida a la altura de Alvear en ambos sentidos por trabajos en las vías.Se solicita a los conductores respetar las velocidades máximas permitidas, respetar las indicaciones del personal en el lugar y la señalización de la obra.Las tareas consisten en empalme, nivelación, reubicación de vias y barreras de seguridad y trabajos de reparación del pavimento.duplicación de calzada entre Fighiera y Alvear
  • RP 4: entre María Luisa y Santo Domingo
  • RP 70: circunvalación oeste a Rafaela – trabajando en Nuevo Torino
  • RP 20: desde Esmeralda hasta RN 19. 

Recomendación del día:Cómo trasladar a nuestras mascotas?

Este verano llevás a tu mascota de vacaciones con vos? Te brindamos algunas recomendaciones para trasladarlos en forma segura.

Los perros, cualquiera sea su tamaño, deben viajar con cinturón de seguridad como las personas o en una jaula de transporte. Nunca en el asiento delantero o en la falda de las personas. Los gatos deben viajar siempre en jaula o en un bolso transportador.

En un choque a 100 km/h un perro de 20 kilos multiplica su peso por 30 y puede golpear contra un objeto o una persona como si pesara 600 kilos, transformándose en un proyectil. Además, una frenada brusca puede alterar a la mascota y provocar alguna reacción violenta.

No se debe sujetar a los animales con cuerdas o correas. En caso de un siniestro, podrían sufrir lesiones e incluso estrangularse o ser arrastrados por el vehículo.

Los animales jamás deben ir en la parte trasera exterior del rodado, ya que esto infringe, además, la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449, que establece que no puede haber ningún elemento que sobresalga de la parte trasera ni del frente del vehículo.

Fuente: Agencia Provincial de Seguridad Vial.

Sigue leyendo

Provinciales

Paritaria: Provincia realizó su oferta trimestral a los gremios docentes

La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración central. Incorporando las sumas garantizadas -tal como también se propuso al resto de los estatales-, por los meses de enero y febrero, el incremento al sector docente promedia un 9,5 % respecto del mes de diciembre -al igual que la propuesta realizada a los gremios UPCN y ATE por la mañana-.

Publicado

el

por

Continuando con las ronda de reuniones paritarias, los ministros de Educación, José Goity, de Economía, Pablo Olivares, y de Trabajo, Roald Báscolo, se reunieron este martes con los representantes gremiales de Amsafe, Sadop, Amet y UDA.

La propuesta informada totaliza un 5 % hasta marzo, al igual que la hecha a la administración central e incorpora sumas garantizadas -como también se propuso al resto de los estatales-. En detalle al incremento salarial del 3,1% correspondiente al mes de enero, se agrega un monto mínimo garantizado de $ 50.000. Dicho aumento se pagará por planilla complementaria. Por lo tanto, respecto a ese mes, los docentes cobrarán entre un 3,1 % y un 7,7 % más de acuerdo con la antigüedad. Para febrero la propuesta es de 1,9 % de aumento con $ 70.000 garantizado por cargo. En ese mes los docentes cobrarán, respecto a diciembre, entre un 5 % y un 11 % más de acuerdo con la antigüedad. De esta manera, el Gobierno Provincial ofreció un aumento promedio respecto a diciembre del 9,5 % a los docentes durante el primer trimestre del año -al igual que lo ofrecido a la administración central-, siempre teniendo en cuenta el mínimo garantizado.

Luego del encuentro, Goity destacó que “un docente que tiene más de un cargo puede llegar a cobrar un incremento de $240.000”. “Lo que proponemos integra una propuesta por todo este trimestre. Se va a liquidar por planilla complementaria ya que ha transcurrido el mes de enero; esto implica que cada docente va a recibir durante el mes de marzo, esperemos que sea en la primera quincena de marzo, una diferencia por el sueldo de enero y el sueldo de febrero”, indicó el funcionario.

“Este gobierno tiene políticas muy transparentes y claras que sostiene en el tiempo. Las clases empiezan el 24 de febrero, y esa es una muy buena noticia, porque es una meta que nos hemos propuesto”, dijo el ministro.

Goyti destacó además que “confeccionamos un acta que tiene varios puntos de acuerdo; eso hay que ponerlo de relieve. Hemos acordado sostener el cronograma del concurso de ascenso directivos, la fecha de posesión de los cargos de educación media y ampliado la oferta de cargo a la jornada extendida al conjunto de los docentes. Hemos hecho un acuerdo muy importante también en educación superior para garantizar la continuidad de todos los institutos y las condiciones de todos sus docentes. Hay buenos acuerdos que hay que poner sobre la mesa”.

Del encuentro de hoy, llevado a cabo en la sede del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Santa Fe, participaron también del Ministerio de Educación, las secretarias María Martín, Carolina Piedrabuena y Daiana Gallo Ambrosis; por el Ministerio de Economía, la secretaria, subsecreatrio y el director de Recursos Humanos y Función Pública, Malena Azario, Horacio Cautaz y Diego Broda respectivamente; y por el Ministerio de Trabajo, la directora de Relaciones Laborales, Marisa Castro.

En representación de los docentes, por Amsafe estuvieron presentes Rodrigo Alonso, Susana Ludmer, María José Marano, Paulo Juncos, Sergio Bruchini y Patricia Hernández; por Sadop Santa Fe, Pedro Bayugar, Ricardo Vega y Cecilia De Santa María; por Sadop Rosario, Martín Lucero, Marcela Mateos y Micaela Ramos; por AMET, Ernesto Cepeda y Alejandro Celis; y por UDA, Daniel Domínguez y Mariela Rossi.

Sigue leyendo

Provinciales

Solicitan información para dar con el paradero de Tais Mirna Cejas

La adolescente de 17 años es oriunda de Tostado y fue vista por última vez este lunes 17 de febrero en esa ciudad.

Publicado

el

por

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre Tais Mirna Cejas, de 17 años de edad, quien habría sido vista por última vez en la ciudad de Tostado, en la provincia de Santa Fe, el 17 de febrero de 2025.

Según consta en la denuncia, Cejas es oriunda de la ciudad de Tostado, tiene tez blanca, ojos marrones y cabellos negros lacios, contextura delgada y 1.62 metros de estatura.

Fue vista por última vez en la ciudad de Tostado, pero podría haber viajado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o a la Provincia de Buenos Aires.

Vestía remera de Vitie, una calza corta militar y unos borceguíes.

En su búsqueda interviene la Comisaría de la Mujer de Tostado, la Policía de Investigaciones (PDI), y la Dra. Hemilce Fissore de la Fiscalía Regional IV del Ministerio Público de la Acusación.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales4 horas atrás

Reparaciones en el Bv. San Martín

Esta mañana, se comenzaron las reparaciones de las losas que sufrieron roturas por las raíces de los árboles en Boulevard...

Regionales14 horas atrás

Hallazgo de Granadas

Anoche, alrededor de las 23:54hs. personal policial de Comando Radioeléctrico fue comisionado a una vivienda de calle Sigal 1300 tras...

Provinciales17 horas atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Miércoles 19 de febrero de 2025. Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales17 horas atrás

Segunda noche de «Rufino a cielo abierto»

La primera fue un total éxito !

Locales18 horas atrás

El club Matienzo logró su personería jurídica

Luego de muchos años de espera y a través de un trabajo en conjunto entre Creo en Rufino y la...

Nacionales20 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que hoy continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales1 día atrás

Búsqueda laboral: Acompañante terapéutico

Tiempo de presentación: desde el 18 al 28 de Febrero de 2025.

Provinciales1 día atrás

Paritaria: Provincia realizó su oferta trimestral a los gremios docentes

La propuesta totaliza un 5 % a cobrar en el mes febrero, al igual que la hecha a la administración...

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública Nº 003/2025

Adquisición de 5000 toneladas de piedra.

El Campo2 días atrás

Operativo Cosecha: coordinan acciones para mantener el tránsito fluido mientras avanza la obra del tercer carril de la autopista

“Trabajamos para que esta obra clave para la provincia y la región, afecte lo menos posible a las localidades de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.