CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El peor final para María Eugenia, tras un mes de búsqueda

Publicado

el

La mujer, desaparecida en Canals el 11 de diciembre, fue hallada muerta ayer, a cinco kilómetros de La Carlota. En su historia de horror, figuran abandonos y violencia doméstica.

Río Cuarto. “Ella era muy pegota a la familia, a mí, a sus hijos, nunca se hubiera ido por su propia voluntad”, contó Virginia, mamá de María Eugenia Villafañe (33) la mujer desaparecida en Canals el 11 de diciembre y hallada muerta ayer, sobre un tramo antiguo de la ruta 8, a cinco kilómetros de La Carlota.

Eugenia Villafañe tenía cinco hijos, el menor de 10 meses, que sería fruto de una relación de más de dos años con quien se sospecha fue su asesino. El ex concejal, ex candidato a intendente y agente de telefonía en Canals, Walter Aragallo, fue detenido el último día del 31 de diciembre y acusado de secuestro coactivo.

Resultó comprometido en el caso porque tenía más de 50 llamadas con María Eugenia hasta el día de su desaparición y la mujer salió de la casa a atender una comunicación de él y desapareció en la madrugada del viernes 12 de diciembre.

Se supone que ella le reclamaba que reconociera y mantuviera al bebé de 10 meses y que él, porque estaba casado y para preservar su imagen, habría pretendido ocultar la relación extramatrimonial.

No se descarta que la víctima hubiera estado cursando un nuevo embarazo cuando la mataron.

Siempre víctima

La vida de María Eugenia tuvo momentos muy duros. Según relató Virginia, su mamá, Eugenia nació en Córdoba, donde ella trabajaba de modista y su marido de colectivero.

“Desde chiquita era muy pegota; si la dejaba con una vecina lloraba hasta que yo volviera. De grande no contaba mucho. Cuando vinimos a vivir a Canals quedó embarazada a los 17 años y el hombre se hizo a un lado. Dejó el colegio, tuvo la nena que ahora tiene 17 y empezó a trabajar todo el día en una panadería, era muy trabajadora”, contó Virginia.

Relató que uno de los peores momentos que le tocó sobrellevar a su hija fue cuando decidió irse a vivir con una nueva pareja que la golpeaba. “El no le aceptaba a la hija mayor, así que se quedó con nosotros la nena, hasta hace un año y medio, cuando Eugenia se fue a vivir sola y se la llevó. Yo tuve que hacer justicia por mano propia con el hombre ese, lo agarré a cadenazos un día porque siempre borracho le pegaba a Eugenia. Los chicos –tuvo tres con él– me venían a avisar o se iban directamente caminando solitos a la Policía a denunciarlo”, contó.

Los últimos tiempos

Una vez que rompió esta relación, con ayuda de sus padres, Eugenia habría conocido a Walter Aragallo, quien era presidente del Club Canalense donde ella hacía también tareas de limpieza, además de trabajar como moza los fines de semana y en una panadería y fábrica de chacinados, de lunes a viernes.

“Ahora me entero de que como él viajaba por su negocio de teléfonos, ella lo acompañaba a La Carlota, a Córdoba, a Villa María. Y él, para que no lo vieran volver con ella, la sabía dejar en la ruta, sola, para que se volviera a dedo. Una vez me la dejó de noche con el bebé. Ahora me entero de que también la golpeaba, porque el patrón dice que la veía moreteada, incluso cuando estaba embarazada”, contó Virginia, horrorizada.

El desenlace

La mamá de Eugenia relató esta historia horas antes de que se supiera del fatal desenlace que tuvo el caso.

Reveló también que el lunes 15 fue personalmente a preguntarle a Aragallo en su local de telefonía dónde estaba su hija. “El me contestó: ‘yo nunca le haría daño’, pero yo no le había preguntado eso. Se estaba atajando”, lamentó.

La mujer también reveló que el lunes anterior a la desaparición, su hija se apareció de noche en su casa.

“Dijo que venía a tomar mate, pero me llamó la atención la hora. No se la veía bien, algo no se animó a contar. La hija mayor de ella dice que parecía con miedo. A lo mejor la tenían amenazada, pobrecita…”, contó la madre, en medio de un profundo y silencioso dolor.

Reclamo e incidentes
Canals. Con indignación, allegados a la familia y un centenar de vecinos se manifestaron anoche tras el hallazgo del cuerpo de María Eugenia. Las autoridades políticas se mostraron preocupadas por mantener la calma. Las críticas apuntaron a una presunta demora en el inicio de la investigación. Por el estado en que se encontró el cuerpo, se estima que Eugenia fue asesinada a pocas horas de su desaparición.

Fuente: Por Denise Audrito – lavoz.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

Dato del INDEC expone la crisis del turismo: por cada viajero que entró, dos argentinos salieron del país

El INDEC informó que en junio salieron del país más del doble de argentinos de los turistas que ingresaron. El saldo fue negativo en 677 mil personas.

Publicado

el

por

Los viajes de los argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas al país durante junio, según reveló el informe de Estadísticas de turismo internacional elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En el sexto mes del año, ingresaron a la Argentina 542,3 miles de viajeros no residentes por todas las vías de acceso, mientras que 1.219,5 miles de residentes salieron al exterior, lo que representó un saldo negativo de 677,2 miles de visitantes internacionales.

El ingreso de visitantes durante junio estuvo compuesto por 318,8 miles turistas y 223,6 miles excursionistas. El 71,7% del turismo receptivo provino de los países limítrofes. Los principales fueron Brasil, que aportó 27,6%; Uruguay, 20,3%; y Chile, 11,2%.

En cuanto a la forma de arribo al territorio nacional, el informe detalló que el 51,5% de los turistas no residentes llegó a Argentina a través de la vía aérea; el 37,9% lo hizo por vía terrestre; y el 10,6% restante arribó por vía fluvial/marítima.

Las salidas al exterior incluyeron a 643,8 miles turistas y 575,8 miles excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes, siendo los principales destinos Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57,0% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7,0% optaron por la vía fluvial/marítima.

Asimismo, precisó que “se registraron 2.144,2 miles de pernoctaciones de turistas no residentes, con una estadía promedio de 11,8 noches”, indicando que las mayores estadías promedio se observaron en Europa, con 22,6 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 18,6 noches.

El gasto total del turismo receptivo alcanzó los US$196.846,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$91,8. El mayor gasto diario promedio se registró en los residentes de Brasil, con US$119,9; seguidos por los de “Estados Unidos y Canadá”, con US$113,4.

El reporte del INDEC puntualizó que “se registraron 5.595,8 miles de pernoctaciones de turistas residentes, con una estadía promedio de 13,9 noches”, detallando que “las mayores estadías promedio se presentaron en Europa, con 23,2 noches; y en los países que conforman el bloque “Resto del mundo”, con 22,7 noches”.

En cuanto al gasto que insumieron los viajes al exterior, reveló que el total alcanzó los US$557.388,4 miles, siendo el gasto diario promedio de US$99,6. En tanto que el mayor gasto diario promedio se registró en “Estados Unidos y Canadá”, que fue de US$121,0.

Fuente Telefenoticias – NA

Sigue leyendo

Nacionales

Capital Humano y la Sociedad Rural acuerdan acercar la seguridad social al ámbito rural

El Ministerio de Capital Humano, a través de ANSES, y la Sociedad Rural Argentina (SRA) firmaron un Convenio Marco de Colaboración Institucional con el objetivo de facilitar el acceso a trámites y servicios de la Seguridad Social para la población rural del país.

Publicado

el

por

El acuerdo, suscripto por el director ejecutivo de ANSES, Fernando Bearzi, y el gerente general de la SRA, Juan Harilaos, establece un canal de atención para el asesoramiento y la realización de trámites, promoviendo la inclusión de los trabajadores rurales en los beneficios de la Seguridad Social.

A través de este convenio, se incorporará a la Sociedad Rural Argentina al programa ANSES va a tu trabajo, que busca acercar los servicios del organismo en sectores laborales. Además, se llevarán a cabo operativos específicos para garantizar una atención directa y personalizada en las comunidades rurales.

Ambas partes mantendrán su autonomía técnica y administrativa, y el convenio no implica compromisos económicos ni erogaciones presupuestarias. Además, representa un paso significativo para fortalecer la accesibilidad y la inclusión en el sistema de Seguridad Social, acercando soluciones concretas a quienes trabajan en el sector rural.

Sigue leyendo

Nacionales

Pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,50 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en 8 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos finalizados en 8.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos concluidos en 7.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo6 horas atrás

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer...

Locales6 horas atrás

Sesionó el Concejo

Hoy se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Locales6 horas atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para toda la provincia. Se pueden generar tormentas fuertes acompañadas...

Locales6 horas atrás

Mantener la calidad del agua también depende de vos

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa.

Locales1 día atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Deportes1 día atrás

Vóley en Newbery

El pasado Domingo el Américo Redondo volvió a ser sede para la 5ta fecha Maxi Femenino de la Liga AVSOS.

Regionales1 día atrás

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados...

Provinciales1 día atrás

Provincia entregó equipamiento para mejorar el tratamiento de residuos y fortalecer la economía circular

El ministro Enrique Estévez encabezó la entrega de campanas de reciclaje y composteras a 14 localidades y a la UNL....

Provinciales2 días atrás

Santa Fe marcha a la vanguardia en el diseño de una política energética federal, equitativa y sustentable para la Argentina

La secretaría de Energía, Verónica Geese, participó en Tucumán del encuentro mensual de la Liga Bioenergética, espacio interprovincial estratégico de...

Regionales2 días atrás

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.