CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El Partido Socialista propone medidas urgentes en materia sanitaria y educativa

Frente a una pandemia que desde hace más de siete meses afecta a los argentinos, el Partido Socialista de Santa Fe realizó un análisis de la situación sanitaria y educativa que se manifiesta en la provincia.

Publicado

el

Reunida su Junta Ejecutiva Provincial, exigió liderazgo, coordinación y planificación al gobierno de Santa Fe y al nacional, al tiempo que consideró urgente fortalecer algunos programas gubernamentales que salvaguarden derechos esenciales de la población en las áreas de Salud y Educación.

El Partido Socialista de Santa Fe considera vital el desarrollo de políticas que garanticen una salud pública eficiente, accesible y de calidad, y que las mismas vayan acompañadas por otras en materia educativa, no menos urgentes, que detengan el abandono escolar, otra de las dramáticas consecuencias provocadas por la pandemia del Covid 19. En este contexto, nuevamente el socialismo destaca el esfuerzo que a diario realizan trabajadoras y trabajadores de los ámbitos sanitario y educativo.

La reunión de la Junta Ejecutiva Provincial del PS estuvo encabezada por Enrique Estévez Boero y Rubén Galassi, secretario general y secretario adjunto, respectivamente. Además de contar con la presencia de otros referentes que la integran, la Junta sumó a su reunión las participaciones de Claudia Balagué y Andrea Uboldi, ex ministras de Educación y de Salud durante la última gestión del Frente Progresista en el Gobierno de Santa Fe, quienes aportaron su punto de vista, fundado en una construcción política de doce años en ambas áreas, de la que fueron parte.

Una vez más, el PS pone disposición del Ejecutivo provincial su esfuerzo y conocimientos, así como el trabajo de todos sus equipos técnicos y profesionales, para hacer frente a una crisis sanitaria y educativa sin precedentes, y considera que para sanear las deficiencias a nivel provincial y nacional es clave el rol del Estado y la coordinación entre todos los niveles de gobierno.

En cuestión sanitaria, el socialismo considera que es esencial contar con un plan claro y transparente. En ese sentido, sugerimos reforzar los tres niveles de atención de la salud y la red de emergencias y traslados; también descentralizar recursos para brindar respuestas locales y apuntalar con campañas intensivas los mensajes de autocuidado. Es imprescindible fortalecer la atención primaria, para que sólo se deriven a los hospitales casos inevitables, evitando así el colapso de estos efectores.

La sociedad merece un conocimiento certero del avance de la pandemia: en este momento los datos no reflejan con claridad la realidad de la provincia de Santa Fe, ya que existe mucha demora entre la toma de muestras, los resultados y la devolución a los pacientes. Una forma de mejorar esta situación sería descentralizar el diagnóstico a través de la distribución de tests rápidos en efectores locales, la puesta al día en la carga de datos y el fortalecimiento de la capacitación de los equipos en municipios y comunas.

Estas medidas deben estar acompañadas de recursos económicos para que los gobiernos locales puedan sostenerlas.
En materia educativa, la suspensión de la presencialidad se dictó en el primer paquete de medidas del gobierno nacional y aún hoy ello no se ha modificado. La educación no presencial llegó como “acompañamiento pedagógico” en los hogares y apelando a la buena predisposición y recursos de cada docente, pero no a todos y a todas.
Los datos oficiales estimaban en junio pasado que más del diez por ciento de los estudiantes no volverían a la escuela cuando se retomara la presencialidad: hoy los docentes plantean que ese índice se está triplicando debido al agotamiento de este “modo de estudiar”.
El Partido Socialista de Santa Fe, en consecuencia, advierte a las autoridades provinciales que ya no es posible seguir “viendo y analizando”: con un crecimiento exponencial de la curva del abandono escolar, hace meses que ya debió haber comenzado una intervención concreta del Estado, sin “esperar a que pase la crisis sanitaria”, como se ha escuchado decir a algunos funcionarios. La exclusión no espera: arremete y deja consecuencias difíciles de revertir.

Hay alternativas, y más en Santa Fe, donde durante años se llevó adelante una política de inclusión socioeducativa reconocida internacionalmente:

● Retomar el plan Vuelvo a Estudiar, o con el nombre que se lo quiera llamar, porque no hay tiempo para mezquindades políticas.
Implementar el programa que ha permitido recuperar trayectorias educativas de miles de estudiantes que habían abandonado la escuela, y que es clave para conocer con precisión quiénes son y dónde están los que este año, en particular, hayan dejado de asistir.
● Asumir gastos de conectividad que docentes y estudiantes afrontan por sus propios medios, y muchas veces no pueden hacerlo porque otras prioridades, como las alimentarias, se imponen.
● Facilitar el acceso a dispositivos tecnológicos al menos en la secundaria y en el nivel superior.
● Tener diseñado un sistema de educación mixta, como el que el socialismo propuso la Cámara de Diputadas y Diputados a través de la Ley de Educación virtual, que permita iniciar el ciclo lectivo 2021 con un Estado presente, a través de la escuela, que será diferente, que tendrá otros tiempos y espacios, pero que seguirá siendo clave para la vida de los santafesinos.

La pandemia vino a agudizar las desigualdades en la sociedad. Por eso es importante que el gobierno de Santa Fe no siga postergando el tratamiento de la cuestión educativa, ya que de ese modo más irreversibles serán las consecuencias. Es urgente detener la curva del abandono escolar, porque por esa pendiente cae el futuro de nuestros niños, niñas y jóvenes.

Hoy más que nunca nuestro país nos necesita unidos, lejos de especulaciones políticas coyunturales.
El contexto económico, sanitario y social nos obliga a que, de una vez por todas, trabajemos sobre las coincidencias. Tenemos que ser capaces de arribar a un piso básico de consensos porque está claro que no podemos pensar en un futuro de crecimiento si el 56 por ciento de nuestras niñas y niños menores de 15 años son pobres.

Insistimos en la creación de un Consejo Económico, Social y Político para combatir de manera integral este flagelo que arrastramos hace décadas. Se torna indispensable generar ámbitos de diálogo que nos permitan un plan estratégico que genere desarrollo en base a la producción y el empleo.

Como socialistas, reivindicamos el rol del Estado como herramienta imprescindible para transformar la realidad. En estos momentos de crisis es donde más se requiere de un Estado protagonista, solidario y eficiente. Como decía nuestro compañero Hermes Binner, las políticas de Estado son aquellas que están orientadas al mediano y largo plazo.

Junta Provincial Partido Socialista Federación Santa Fe

Enrique Estévez, Rubén Galassi, Verónica Irizar, José María Catena, Esteban Lenci, Cecilia Ayala, Joaquín Blanco, Verónica Minnicino, Pablo Farías, Magalí Núñez, Emiliano Pavicich, Jorge Ale, Laura Mondino, Alejandra Chena, Natalia Enrico, Clara Garcia, Mariano Cuvertino, Mario Guala, Maria Alejandra Salvucci, Juan Jose Di Pollina, Horacio Ghirardi, Marcelo Beltran, Erica Hynes, Lionella Cattalini, Miguel Solis, Fabian Vernetti, Marcelo Dellaporta, Laura Capilla, Monica Villegas, Maria Laura Corgniali.

Regionales

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Publicado

el

por

Los operativos fueron dirigidos por el Ministerio Público Fiscal y comprendieron seis allanamientos, distribuidos en cinco viviendas y una habitación de un hotel. Durante este accionar, oficiales de la FPA detuvieron a dos mujeres de 35 años y tres hombres de 29, 31 y 34.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, un arma de fuego calibre .22, un automóvil Audi A3, dinero, elementos de fraccionamiento, sustancia de corte y diversos objetos de interés para la causa.

El principal investigado, oriundo de Rufino (provincia de Santa Fe), residía temporalmente en una habitación de hotel, desde donde coordinaba la distribución de la droga que él mismo traía desde la provincia vecina. Además, proveía la sustancia al resto de los integrantes de la banda.

De acuerdo a la investigación, los detenidos comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de “delivery”, concretando encuentros pactados con sus clientes en diversos sectores de la ciudad y también desde sus viviendas.

Cabe destacar que una de las mujeres detenidas se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria, medida dispuesta meses atrás, luego de un procedimiento realizado también por la FPA.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso el traslado de los detenidos y el secuestro del material incautado a sede judicial.

Fuente: Ministerio Público Fiscal – Fiscalía General de la Provincia de Córdoba

Sigue leyendo

Regionales

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera de control provocó destrozos y amenazó a los vecinos.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron con un hombre, quien denunció que su vecino había irrumpido en el complejo buscando a su perro.

Al no hallarlo, el sujeto rompió el vidrio del departamento y la caja de luz del edificio, mientras amenazaba.

Ante la gravedad de los hechos, se dio intervención al Fiscal en turno, quien ordenó un registro voluntario en la vivienda del agresor, sin resultados positivos.

Posteriormente, el agresor fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando imputado por daño y amenazas calificadas.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “El domingo votamos la ‘U’ y a Gisela Scaglia para defender a Santa Fe en el Congreso”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio convocó a los vecinos del departamento General López a acompañar este domingo a Gisela Scaglia en las urnas, candidata a diputada nacional por Provincias Unidas, y al gobernador Maximiliano Pullaro.

Publicado

el

por

“Este domingo será una jornada clave para Santa Fe. Tenemos que seguir apostando por el equipo que trabaja con hechos, con gestión y sin divisiones. Siempre con ideas, no ideologías”, expresó la senadora Di Gregorio.

La legisladora destacó la unidad y la coherencia del espacio que encabezan Pullaro y Scaglia, y valoró los avances alcanzados en la provincia en materia de obra pública, infraestructura y seguridad. “Santa Fe cambió porque hubo decisión, planificación y transparencia. La gente ve las obras, las escuelas nuevas, los caminos, las inversiones. Todo eso no se promete: se hace”, subrayó.

En ese sentido, Di Gregorio afirmó que Provincias Unidas representa “la voz del interior productivo” y la defensa del trabajo. “No queremos que los errores del Gobierno nacional nos hagan retroceder ni que vuelva el kirchnerismo. Nosotros miramos la producción, el empleo y la industria. Apostamos a una Argentina que crezca desde el interior”, sostuvo.

Finalmente, la senadora llamó a votar con convicción: “Cada voto cuenta para seguir transformando Santa Fe. Este domingo votá la U, votá a Gisela Scaglia. Unidos, vamos a defender lo nuestro”, sintetizó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo17 horas atrás

El girasol avanza sobre el sur agrícola ya se sembró más del 50% del área proyectada, pero las lluvias frenan el ritmo

La siembra de girasol gana impulso en el sur del país y ya cubre más de la mitad de las...

Locales18 horas atrás

El colectivo funcionará el domingo de elecciones

Lo informó la Municipalidad.

Locales23 horas atrás

Lluvia en Rufino y la zona

Registro acumulado de precipitaciones de hoy 25/10 hasta las 7 am.

Regionales1 día atrás

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en...

Regionales1 día atrás

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera...

Locales1 día atrás

Olimpíadas de psicología y salud mental

Esta semana, el Intendente Natalio Lattanzi y la Directora de Educación Marina Fasano se reunieron con los alumnos y docentes...

El Campo1 día atrás

Inminente anuncio, la mayor cuota para exportar carne a Estados Unidos generará US$300 millones extra

En los próximos días, la Casa Blanca anunciará oficialmente, según pudo saber LA NACION, un acuerdo bilateral con la Argentina...

Nacionales1 día atrás

Vialidad: Casación rechazó un recurso de Cristina y avaló el decomiso de sus bienes

Ahora, el Tribunal Oral Federal Nº2 podrá avanzar en la ejecución de los activos embargados hasta alcanzar la suma de...

Nacionales2 días atrás

Evolución del dólar en Argentina y su impacto con elecciones en puerta

El dólar en Argentina volvió a cruzar un umbral significativo en los días previos a las elecciones del domingo 26...

Provinciales2 días atrás

Santa Fe consolida su potencia aeroportuaria: 66% de crecimiento interanual

Con obras estratégicas en Rosario y nuevas rutas en Sauce Viejo, la Provincia consolida su protagonismo en el sistema aéreo...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.