CONÉCTATE CON NOSOTROS

El Mundo

El Papa abrió la Puerta Santa de San Pedro, cerrada durante 15 años

Publicado

el

Vaticano. En la ceremonia, junto a Francisco, estuvo el papa emérito Benedicto XVI. El «Jubileo de la Misericordia» se prolongará hasta el 20 de noviembre de 2016 y ofrece a los creyentes un perdón general por sus pecados.

El papa Francisco inauguró hoy un Año Santo extraordinario de la Iglesia católica al abrir la Puerta Santa de la Básilica de San Pedro, que estuvo cerrada durante casi 15 años.

En la ceremonia en el portal norte de la basílica, un ritual que tiene 500 años de antigüedad, participó también el antecesor de Francisco, el Papa emérito Benedicto XVI. El Año Santo, llamado en esta ocasión «Jubileo de la Misericordia», se prolongará hasta el 20 de noviembre de 2016 y ofrece a los creyentes un perdón general por sus pecados.

Antes de abrir la Puerta Santa, el papa había oficiado junto con varios cardenales una misa a la que asistieron unas 50.000 personas en medio de una llovizna y fuertes medidas de seguridad.

 

«¿Es esta la puerta del Señor?», preguntó el jefe de la Iglesia católica al dirigirse al portal de bronce. «Abra para mí las puertas de la justicia», agregó. En su homilía, el pontífice ensalzó el Año Santo llamándolo un «regalo de gracia».

«Cruzar la Puerta Santa significa redescubrir la misericordia infinita del Padre que da la bienvenida a todos y que sale personalmente al encuentro con cada uno de ellos», afirmó Jorge Mario Bergoglio, de 78 años. Agregó que es un error pensar en Dios como alguien que castiga en vez de alguien que perdona los pecados.

«Debemos poner la misericordia por encima del juicio», dijo Francisco. «La historia del pecado solo puede entenderse a la luz del amor y la misericordia de Dios. Si el pecado fuese lo único que importa, nosotros seríamos las criaturas más desesperadas».

Se prevé que millones de peregrinos de todo el mundo visiten Roma durante el jubileo. El nivel de alerta en la capital italiana ha sido elevado ante amenazas terroristas, por lo que las medidas de seguridad se han reforzado considerablemente.

Se movilizaron en los alrededores de la Plaza San Pedro 2.500 militares, 1000 policías y 900 voluntarios que se suman a los detectores de metales, el espacio aéreo cerrado y a las 250 cámaras de vigilancia que monitorearon la ceremonia de la que también participaron el presidente de Italia Sergio Mattarella y el primer ministro Matteo Renzi.

«Abandonemos toda forma de miedo y temor», pidió el Papa ante miles de fieles movilizados por el pasillo armado especialmente desde el Castel Sant’ Angelo a través de la Via della Conciliazione, y aseguró: «Cruzar hoy la Puerta Santa nos compromete a hacer nuestra la misericordia del Buen Samaritano».

Durante el Año Santo, los peregrinos que deseen tanto atravesar la Puerta Santa para obtener la indulgencia como hacer el recorrido a través de la avenida que desemboca en la Plaza San Pedro deberán registrarse en el sitio oficial www.im.va, que también servirá de apoyo para informaciones en lo que el promotor del Jubileo Rino Fisichella describió como «el primero en la era de internet y las redes sociales».

A partir del próximo domingo también podrán abrir sus Puertas Santas todas las catedrales en el mundo. El papa quiere que el «Jubileo de la Misericordia» se pueda celebrar en todo el mundo. Durante su reciente visita a la República Centroafricana, Francisco ya había abierto una Puerta Santa, la de la catedral de Bangui.

Fuente: Clarin

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

El Mundo

Rusia y Ucrania intercambiaron prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania intercambiaron 146 prisioneros de guerra este domingo, en el más reciente canje que ha permitido la liberación de cientos de soldados este año, anunció el ministerio de Defensa ruso.

Publicado

el

por

Los intercambios de prisioneros a gran escala han sido el único resultado tangible de tres rondas de conversaciones entre las delegaciones rusa y ucraniana llevadas a cabo en Estambul entre mayo y julio pasado y es una de las pocas áreas de cooperación entre ambos países desde el inicio de la ofensiva de Rusia en 2022.

En un mensaje por su canal de Telegram, el ministerio ruso confirmó que «146 militares rusos fueron devueltos de territorio controlado» por Kiev en Ucrania, y «a cambio, 146 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania fueron transferidos» a su país.

Moscú agregó que Ucrania devolvió a Rusia a ocho ciudadanos residentes de la región rusa de Kursk (oeste), «detenidos ilegalmente» por Kiev.

Las fuerzas ucranianas lanzaron una incursión sorpresa en Kursk en agosto del año pasado, apoderándose de cientos de kilómetros cuadrados de territorio en un importante revés para el Kremlin.

Rusia desplegó miles de tropas de su aliado Corea del Norte como parte de un contraataque, pero no recuperó completamente el control de la región hasta abril de este año.

Sigue leyendo

El Mundo

Donald Trump anunció una cumbre con Putin en Alaska para definir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos confirmó que el encuentro será el próximo viernes 15 de agosto. Buscarán un acuerdo que incluiría un intercambio territorial.

Publicado

el

por

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en una cumbre que se llevará a cabo en Alaska y que tendrá como eje central el posible fin de la guerra en Ucrania.

Según supo Noticias Argentinas, la confirmación llegó a través de la cuenta oficial de Trump en la red social Truth Social. «La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska», publicó el mandatario estadounidense.

El encuentro, que genera una enorme expectativa a nivel mundial, buscará avanzar en un acuerdo de paz para poner fin al conflicto que se extiende desde 2022.

Sobre la mesa de negociación estará un punto clave y a la vez polémico: un posible intercambio territorial entre Rusia y Ucrania como parte del acuerdo para el cese de las hostilidades. Por el momento, no se han brindado más detalles sobre la cumbre.

Fuente: NA – telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

El Mundo

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Publicado

el

por

Las autoridades confirmaron el hallazgo de tres nuevos cuerpos en la mina El Teniente, elevando a cuatro la cifra de trabajadores fallecidos tras el derrumbe ocurrido el pasado 31 de julio en la comuna de Machalí, a unos 100 kilómetros de Santiago de Chile.

El incidente, que se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, dejó también nueve heridos, quienes lograron salir de la mina subterránea y se encontraban fuera de peligro. Los operativos de búsqueda continuaron para dar con los dos trabajadores que permanecían desaparecidos.

Las autoridades investigaron si el temblor fue provocado por un sismo natural que sacudió la región el jueves por la tarde, o si se originó a raíz de actividades realizadas en el interior del yacimiento de cobre.

Según informaron los medios locales, las últimas dos víctimas halladas fueron identificadas como Alex Araya Acevedo y Carlos Andrés Arancibia Valenzuela, quienes se sumaron a Gonzalo Ignacio Núñez Quiroga, encontrado durante la mañana del sábado. La primera víctima en ser confirmada por el fiscal regional de O’Higgins, Aquiles Cubillos, había sido Pablo Marín Tapia, quien se desempeñaba en el Proyecto Andesita.

Equipos de rescate y búsqueda trabajaron en el lugar para encontrar a las otras dos personas que aún permanecían desaparecidas y para lograr alcanzar el lugar específico del derrumbe, al que todavía no lograron llegar debido a las difíciles condiciones en el terreno.

El presidente chileno, Gabriel Boric, llegó el sábado temprano al lugar para encontrarse con los familiares de las víctimas y formar parte del operativo de búsqueda junto a algunos integrantes de su gabinete, miembros de la fiscalía general de la zona y la Policía de Investigaciones (PDI). El mandatario se comprometió a realizar los mayores esfuerzos “con toda la tecnología disponible, no en Chile, en el mundo”, para dar con los obreros atrapados.

Las actividades de la mina permanecieron paralizadas desde el viernes tras una orden emitida por el Ministerio de Minería para facilitar la búsqueda. En estas labores participaron especialistas que intervinieron en el rescate de 33 mineros que quedaron atrapados durante más de dos meses en una mina en el desierto de Atacama en febrero de 2010.

Chile, un país con intensa actividad minera, alberga algunas de las mayores reservas y minas de cobre y litio del mundo. Sin embargo, los accidentes en las operaciones mineras no resultaban inusuales y muchas veces eran producto de los cientos de temblores que se producían en el territorio cada año.

Según consignaron las autoridades del yacimiento, tanto los operarios fallecidos como los nueve heridos que pudieron ser rescatados con vida operaban para la constructora Gardilcic, una empresa contratista de la cuprífera estatal.

No trascendió más información sobre Araya Acevedo y Arancibia Valenzuela, ya que se trató de las últimas víctimas en haber sido encontradas.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo11 horas atrás

Anticipan cómo será la tormenta de Santa Rosa y lo que dejará para los próximos meses

Según un reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, su desempeño será “irregular”, lo que augura una temporada...

Provinciales11 horas atrás

Cronograma de pago de haberes de agosto a trabajadores provinciales

Comenzará el lunes 1 de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto....

Nacionales11 horas atrás

Ante empresarios, Milei defendió el ajuste y prometió continuidad tras las elecciones

En un encuentro con empresarios del Consejo Interamericano de Producción y Comercio (CICyO), el presidente Javier Milei aseguró que, una...

Locales12 horas atrás

Alerta metereológica

La Municipalidad de Rufino informa que los Pronósticos Meteorológicos indican que a partir de hoy a la tarde-noche y durante...

Locales13 horas atrás

Cine en el Hispano

Cartelera del fin de semana.

Locales1 día atrás

Horario de recolección de residuos domiciliarios

A partir del lunes 1 de septiembre, se retoma el horario habitual de recolección de residuos domiciliarios.

Deportes1 día atrás

Partidos de la Liga Venadense

Se juega entre sábado y domingo.

Locales1 día atrás

Tareas de mantenimiento y limpieza

Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rufino que se encuentra trabajando en la cisterna de la...

Regionales1 día atrás

Tentativa de hurto

En horas de la madrugada del jueves, personal de Comisaría 14ta fue comisionado a la intersección de calles Santa Cruz...

Provinciales1 día atrás

Cococcioni destacó el “trabajo de alta calidad” en la captura de “Dibu” Gómez

El ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe detalló el operativo que permitió detener al prófugo en Dock Sud,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.