CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El nuevo sistema de justicia penal cumple su primer año de vigencia

Publicado

el

El 10 de febrero de 2014 entró en vigencia el nuevo Sistema de Justicia Penal en la provincia de Santa Fe. Al cumplirse un año de su puesta en marcha, el balance pone a la provincia de Santa Fe a la vanguardia en la forma de administrar justicia.

Al referirse a los primeros 12 meses del nuevo sistema penal, el gobernador Antonio Bonfatti consideró que “se ha demostrado que es enormemente superior al anterior y esto tiene que ver, sobre todo, con la inmediatez y la transparencia. En este primer año hemos visto como procesos que antes se extendían por años, se han resuelto en semanas”, destacó.

El corazón de la nueva justicia penal se encuentra en las audiencias, ámbito exclusivo donde el juez toma sus decisiones de cara a la ciudadanía ya que son públicas.

En ese sentido, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, resaltó que “el proceso está a la vista de las partes y de la sociedad. Es importante que los ciudadanos se apropien de estos espacios y ejerzan su derecho de control; es lo que permite transparentar el actuar de la justicia. Si bien quedan cuestiones a resolver y mejorar, creemos que el balance es positivo y seguimos trabajando”, evaluó.

Durante 2014 se realizaron más de 8500 audiencias en toda la provincia lo que indica la realización de 24 audiencia diarias.

Particularmente, en la ciudad de Rosario, durante septiembre el promedio de audiencias diarias en días hábiles fue de 13,5; en octubre fue 15 audiencias diarias; 20 en noviembre y 24 en diciembre.

Otro dato significativo es que más de 1500 conflictos penales han tenido una resolución judicial que les puso término (entre juicios abreviados y salidas alternativas) dando respuestas a las personas en conflicto. Ello significa que, por un lado, se ha asumido la responsabilidad penal del victimario y, por el otro, se ha dado una respuesta efectiva a la víctima.

En dicho sentido se concretaron más de 700 procedimientos abreviados, lo que representa más de dos condenas por día en la provincia, y más de 800 conflictos han sido resueltos a través de conciliaciones, mediaciones penales, aplicación de criterios de oportunidad o suspensiones del juicio a prueba.

Ya se realizaron nueve juicios orales: tres en Santa Fe, tres en Rosario, uno en Villa Constitución, uno en San Lorenzo y uno en Vera. Siete de ellos finalizaron con sentencias condenatorias y los dos restantes, con absoluciones. En este segundo año de vigencia de la nueva Justicia Penal los juicios orales proyectados serán el gran desafío.

RECURSOS HUMANOS

En cuanto a los recursos humanos, actualmente desarrollan funciones el fiscal general, el defensor provincial y los fiscales y defensores regionales correspondientes a las cinco circunscripciones judiciales (Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto). En total, han sido designados para toda la provincia 96 fiscales y 61 defensores públicos. Estos funcionarios se desempeñan exclusivamente en el nuevo sistema.

Además, a pedido del Ministerio Público de la Acusación y del Servicio Público Provincial de Defensa Penal se concursaron en el ámbito del Consejo de la Magistratura durante 2014, 30 cargos de fiscales y 22 cargos de defensores públicos adjuntos en toda la provincia, en un esfuerzo por reforzar las instituciones de la nueva justicia penal. Estos concursos cuentan con jurados provenientes de los Colegios de Abogados y docentes de las universidades nacionales, no teniendo el Poder Ejecutivo injerencia alguna. Es decir, que garantizan la independencia funcional de los fiscales y defensores.

MONITOREO

El Poder Ejecutivo llevó adelante la implementación del nuevo proceso penal a través de la Secretaría de Transformación de los Sistemas Judiciales, a cargo de María Cecilia Vranicich. Fue una labor que requirió del trabajo conjunto y coordinado de todos los poderes del Estado.

Por decreto del gobernador se creó en 2014 la Mesa Interinstitucional de Seguimiento de la Nueva Justicia Penal, conformada por los tres poderes del Estado, espacio mediante el cual se detectan eventuales falencias en el funcionamiento del sistema y se evalúa la aplicación de cambios necesarios para corregir los inconvenientes.

Asimismo, desde la Secretaría de los Programas de Transformación de los Sistemas Judiciales, se convocan Mesas Regionales de Seguimiento de la Nueva Justicia Penal en los cinco nodos de la provincia, donde se tratan las particularidades de cada región.-

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Demoran a joven por desobedecer a la policía

En la tarde del sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a una joven de 18 años tras una persecución por las calles de Venado
Tuerto.

Publicado

el

por

El hecho se inició cuando efectivos intentaron identificar a una motociclista que circulaba por calle Alem, quien, al notar la presencia policial, hizo caso omiso, dándose a la fuga por distintas arterias de la ciudad.

La persecución finalizó en la intersección de Di Martino y Eva Perón, donde la conductora, perdió el control del rodado e impactó contra un tapial. La joven no presentó lesiones visibles.

Al momento del procedimiento, la joven no poseía documentación del vehículo, por lo que se solicitó la intervención del personal de Tránsito Municipal, que procedió al secuestro de la moto Honda Wave, la cual fue remitida al corralón municipal.

La fiscal de turno, ordenó que se notifique a la involucrada por el delito de desobediencia.

Sigue leyendo

Regionales

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe elevó un contundente reclamo conjunto para exigir mejoras en las rutas nacionales que atraviesan el territorio.

Publicado

el

por

La iniciativa fue impulsada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio y estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales, nacionales y representantes de instituciones civiles y productivas.

La actividad se llevó a cabo el sábado 2 de agosto en la rotonda de las rutas 8 y 33, en Venado Tuerto. Allí, sin interrumpir el tránsito, una multitud firmó un petitorio con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas al Gobierno Nacional.

Durante el encuentro y mientras se firmaba el petitorio, se pudo escuchar las intervenciones de Francisco Acrapp, en representación de los Bomberos Voluntarios de la región y de las distintas instituciones civiles presentes. Lo propio hizo en nombre de los presidentes comunales e intendentes, Leonel Maximino, intendente de la ciudad de Firmat.

También se escuchó la palabra de Enzo Navarro de la agrupación de vecinos autoconvocados “Construir Hacer” de Casilda; de Guillermo Roncoli, coordinador regional del SIES 107; del director del Hospital Gutiérrez, Juan Ferrer; y el director regional de Salud, Joaquín Sánchez de Bustamante; para cerrar con el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico.

Basta de mentiras

Di Gregorio remarcó que “fue una manifestación de instituciones, vecinos, presidentes comunales y diputados de todo el departamento sin precedentes para que nos vean” y que “convocamos a todos, sin diferenciación política partidaria porque es un reclamo que tenemos que sostener en el tiempo”.

La senadora advirtió que esta acción no es aislada, sino parte de una estrategia más amplia que incluye medidas judiciales. “La idea es que nos vean, porque las decisiones se están tomando desde un escritorio en Buenos Aires sin conocer el estado de las rutas. Queremos que nos escuchen, que entiendan que la gente deja sus vidas en las rutas”, expresó.

Di Gregorio recordó que ya había recurrido a la Justicia Federal y obtuvo una cautelar favorable que ordena al Estado Nacional intervenir en tramos críticos de las rutas 7, 8 y 33 dentro del departamento General López. Sin embargo, advirtió: “Nos dicen que compraron material asfáltico, pero no hay obras. Incluso mandaron fotos de supuestas reparaciones, que resultaron ser de otros sectores y lo terminaron reconociendo. Queremos que dejen de mentirnos”.

Defender lo que corresponde

La legisladora santafesina fue enfática al afirmar que “las rutas son una obra pública viviente” porque “no es como una escuela o un hospital, requieren mantenimiento constante”. Y agregó: “El gobierno decide no hacer más escuelas, no terminar hospitales, no construir acueductos ni viviendas, pero las rutas no pueden sacárselas de encima. Es una obligación del Estado Nacional garantizar su mantenimiento, porque es una cuestión de seguridad vial”.

Además, la senadora denunció que “la Nación no repara rutas, pero se queda con el dinero del impuesto a los combustibles. Ese dinero, en lugar de volver a los territorios, lo guarda el ministro (Luis) Caputo como colchón fiscal”.

En caso de que la situación no se revierta, desde Santa Fe no descartan avanzar con nuevas medidas. “Estamos defendiendo lo que corresponde a la provincia. No es ideología: es seguridad vial, es vida, es producción. Y hay que decirlo con claridad”, concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Mundo11 horas atrás

Derrumbe en Chile: hay más víctimas fatales y continúa la búsqueda de desaparecidos

El incidente se produjo como consecuencia de un fuerte sismo, y dejó al menos cuatro muertos y nueve heridos.

Regionales11 horas atrás

Demoran a joven por desobedecer a la policía

En la tarde del sábado, personal de Comando Radioeléctrico aprehendió a una joven de 18 años tras una persecución por...

Deportes11 horas atrás

Inferiores de Matienzo

El equipo de Rufino recibió a Sarmiento de Maggiolo

Locales12 horas atrás

Registro de oposición

Hasta el 13 de agosto.

Nacionales12 horas atrás

Vetos: Milei superó el promedio anual de Macri y se acerca al de Alberto Fernández

A poco más de un año y medio de gestión, el presidente Javier Milei ya rechazó cinco leyes del Congreso,...

El Campo12 horas atrás

Por una mayor demanda, se afirma el precio de los fertilizantes

Los fertilizantes muestran una tendencia alcista en el mundo, que gradualmente se va trasladando a la plaza local, fogoneada por...

Regionales1 día atrás

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe...

Locales1 día atrás

Un hombre fue detenido tras ingresar ebrio a una vivienda

En la madrugada del viernes, un violento hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Jujuy al 300, en la...

Locales2 días atrás

Solicitud de paradero

En el día de la fecha se hace presente en dependencia policial el llamado BRYK BRIAN EMANUEL, de 35 años,...

Deportes2 días atrás

Segunda fecha apertura pelota paleta

Tuvo lugar en la Ciudad de Venado Tuerto con la participación de 9 parejas femeninas categoría A.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.