CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El ministerio de Salud confirmó casos de síndromes febriles en la provincia de Santa Fe

Publicado

el

Se trata de personas que contrajeron dengue, zika y leptospirosis. Diariamente se reciben muestras, por lo que el registro se actualizará semanalmente.

El ministerio de Salud provincial, a través de la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, confirmó casos de síndromes febriles en la provincia.

En ese sentido, se precisó que la notificación de estos cuadros se realiza a partir de la sospecha clínica en un consultante con sintomatología compatible con fiebre de no más de siete días de evolución y sin afectación de vías áreas superiores e incluye los siguientes eventos: dengue, fiebre hemorrágica argentina, leptospirosis, hantavirus, paludismo, fiebre amarilla, chikungunya y zika.

“Es fundamental, para diferenciarlos, el antecedente epidemiológico de procedencia: viajes o estadía”, se indicó desde la dirección de Promoción y Prevención de la Salud, recordando que “diariamente se reciben muestras, por lo cual se tienen casos en estudio y se actualizará semanalmente”.

DENGUE

Desde el inicio de 2016, se han presentado seis casos de dengue y todos tienen antecedentes de viajes a zona de circulación del virus (las provincias de Misiones y Formosa, y países como Brasil y Paraguay). De los mencionados, cuatro fueron en Rosario, uno en Santa Fe y otro en Rafaela.

Se trata de adultos que, al regresar a su ciudad, presentaron síndrome febril con dolores musculares y abdominales, diarrea, artralgias y erupción en la piel. Consultaron y se obtuvieron resultados positivos en la red de laboratorios de la provincia de Santa Fe para dengue 5 (DEN-1) y 1 (DEN 4).

A la fecha no se han encontrado en la zona otros casos febriles en sus contactos, habiéndose iniciado las acciones de bloqueo focal.

ZIKA

En el Nodo Salud región Rosario, se encuentra en estudio un caso probable de virus zika de un adulto con antecedente de viaje a Brasil y con referencia del paciente de casos confirmados similares en compañeros del lugar en el país vecino.

LEPTOSPIROSIS

Se ha registrado un caso de leptospirosis con compromiso pulmonar en Santa Fe. El paciente se encuentra en unidad de terapia intensiva.

ALERTA A LOS VIAJEROS DENTRO Y FUERA DEL PAÍS

Se recuerda que en la Argentina, la enfermedad del dengue no se manifiesta todo el año, pero a pesar de que las temperaturas en otoño e invierno descienden, los casos pueden presentarse a partir de personas que viajan a países o zonas endémicas donde son picadas por mosquitos infectados.
Es muy importante advertir a los viajeros sobre los cuidados a tener a cuenta en caso de viajar a zonas endémicas de dengue (las provincias de Misiones y Formosa, países limítrofes como Brasil, Paraguay, Bolivia, y y otras regiones de Sudamérica, Centroamérica y el Caribe).

Durante el viaje:
>>>Usar repelente cada 4 o 6 horas
>>>Usar ropa clara y cubierta especialmente luego de la caída del sol
>>>Dormir en espacios con protección dotados de mosquiteros, tul, aire acondicionado y aparatos eléctricos con pastillas

Al regresar, estar atentos a cualquier malestar. En caso de tener síntomas similares a una gripe (fiebre alta, dolor de cabeza, de articulaciones, malestar general, dolor detrás de los ojos) sin manifestación de catarro o mucosidad, hacer la consulta inmediata al médico y referir el antecedente de viaje.

RECOMENDACIONES
Para evitar la aparición de brotes a partir de un caso con antecedente de viaje a zonas donde existe circulación de virus de dengue, se recomienda a la comunidad recordar las medidas a tener en cuenta para evitar la proliferación de mosquitos transmisores del dengue:
>>>No acumular basura
>>>Tirar latas, botella, neumáticos y todo recipiente inservible
>>>Tapar tanques y depósitos, herméticamente
>>>Colocar boca abajo baldes, palanganas y todo recipiente útil
>>>Cambiar el agua de bebederos de animales y floreros cada tres días
>>>Eliminar el agua de porta-macetas y platos
>>>Mantener patios y jardines ordenados y desmalezados

Finalmente, desde la cartera sanitaria, se enfatizó en la importancia de respetar las recomendaciones y medidas de prevención brindadas así como consultar precozmente frente a la aparición de síntomas, referir el antecedente de viaje, las tareas realizadas y si estuvo inundado/a o anegado/a.

CONSULTAS

Dirección Provincial de Promoción y Prevención de la Salud, bulevar Gálvez 1563, 2º Piso CP 3000, Santa Fe. Tel 0342 4574804/58/14/15. E-mail rvesf_direccion@hotmail.com

Programa Provincial de Control de Zoonosis y Vectores, bulevar Gálvez 1563, 1º Piso CP 3000, Santa Fe. Tel 0342 4573795. E-mail zoofe9@hotmail.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia del incremento del valor de la Unidad Fija (UF) realizado por el Ministerio de Transporte de la Provincia a partir del 01/09/25. Dicha unidad pasó de $1435 a $1606.

Publicado

el

por

General Villegas. Los valores mínimos de las multas por infracciones de tránsito son:

a) por circular sin casco reglamentario $240.900

b) por evadir control vehicular $240.900

c) por circular sin licencia de conducir $240.900

e) por poseer caño de escape no reglamentario $481.800 a $2.409.000

f) por conducir con alcohol en sangre de $562.100 a $1.606.000

✅ Además se recuerda que sigue siendo obligatorio para circular en toda la Provincia de Buenos Aires la portación de licencia de conducir, cédula del vehículo vigente o autorización ( en papel o a través de la aplicación Mi Argentina), póliza de seguro vigente (en papel o digital) y vtv.

Sigue leyendo

Regionales

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue identificada en la vía pública.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al realizar la consulta correspondiente, se constató que sobre la misma pesaba un Pedido de Captura vigente, emanado del Juzgado Federal con fecha año 2023.

Informada la situación a la superioridad, se libró comunicación con el Juzgado Oral Federal N° 2 de Rosario, quien confirmó la vigencia del pedido judicial y dispuso que la misma permanezca detenida.

Sigue leyendo

Regionales

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas, calles anegadas y complicaciones en distintos barrios. Según los registros de la UTN local, en la ciudad cayeron 156 milímetros, lo que generó anegamientos severos, sobre todo en el sector sur.

Publicado

el

por

El barrio Santa Fe volvió a ser el más afectado. Allí, el agua acumulada obligó a la asistencia de cinco familias, unas 15 personas en total, que fueron trasladadas a casas de familiares. “No fue necesario abrir un centro de evacuados, pero sí realizamos traslados para garantizar la seguridad de las personas”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Francisco Acraap, en diálogo con Radio Jota.

Trabajo coordinado

El operativo comenzó durante la madrugada del domingo. Primero, los bomberos respondieron a llamados por árboles caídos y, a partir de las 5.15, se intensificaron las intervenciones por personas aisladas. En paralelo, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, donde trabajaron en conjunto Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el intendente Leonel Chiarella.

Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales. La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas”, señaló Acraap.

Una problemática regional

El fenómeno no solo golpeó a Venado Tuerto. Localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa también registraron emergencias hídricas. En este último caso, la situación se complicó por el agua que baja desde los campos hacia la planta urbana, afectando viviendas y accesos.

En Venado Tuerto, el drenaje hacia la laguna El Hinojo está funcionando con lentitud debido al aumento del nivel de las lagunas encadenadas. En ese sentido, Acraap recordó la importancia de no arrojar residuos en los canales de desagüe, dado que muchos se encontraron obstruidos por basura: “Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación”.

Obras pendientes y cuidados necesarios

El jefe de Bomberos destacó que una de las obras claves para mejorar el escurrimiento será la Circunvalación, que contempla el mejorado del alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo.

Mientras tanto, el personal municipal sigue atendiendo a las familias damnificadas y verificando zonas donde se registraron hundimientos en obras recientes, como en calle Francia, donde se realizan trabajos de gas.

Fotos: Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto

Fuente: venado24.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales47 minutos atrás

Iniciaron el proceso de privatización de Corredores Viales: 3400 kilómetros de rutas nacionales

Todos los procedimientos objeto de esta medida serán llevados a cabo a través de la plataforma CONTRAT.AR.

Regionales2 horas atrás

Juzgado Municipal de Faltas

El Juzgado Municipal de Faltas informa que se actualizaron los montos de las multas por infracciones de tránsito, como consecuencia...

El Campo3 horas atrás

Casi el 50% son impuestos

Empresarios de la maquinaria agrícola reclamaron una mesa de diálogo para discutir políticas.

El Mundo3 horas atrás

Terremoto en Afganistán: al menos 812 muertos y 2.817 heridos

Ocurrió en las provincias de Kunar y Nangarhar.

Nacionales3 horas atrás

En septiembre, las jubilaciones, pensiones y asignaciones aumentarán 1,90 por ciento

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que las jubilaciones, pensiones y asignaciones tendrán un incremento en septiembre...

Nacionales4 horas atrás

Un femicidio cada 36 horas: hubo 164 en lo que va del 2025

El 15% de las víctimas había realizado al menos una denuncia previa y el 10% tenía alguna medida judicial de...

Locales4 horas atrás

Nueva entrega del Boleto Rural Educativo

El pasado viernes se concretó la entrega del Boleto Rural Educativo, correspondiente al mes de julio, por un monto total...

Provinciales4 horas atrás

Pullaro se reunió con la secretaria de Seguridad Pública de Nación

El gobernador mantuvo en Ciudad de Buenos Aires una reunión de trabajo con Alejandra Monteoliva: realizaron un balance sobre el...

Provinciales13 horas atrás

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal. Se...

Locales19 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.