CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional de Lecturas Santa Fe

La propuesta apunta a ofrecer espacios de encuentro con la literatura, incorporar la centralidad de la lectura en los dispositivos curriculares e institucionales y generar propuestas provinciales de promoción de la lectura y la escritura.

Publicado

el

A través de un encuentro virtual, el Ministerio de Educación presentó el Plan Nacional de Lecturas Santa Fe, que está en coordinación con el plan implementado por la cartera educativa nacional, y busca promover el desarrollo de competencias lectoras a través de acciones educativas en todos los niveles del sistema. Además de fomentar el gusto por la lectura desde edades tempranas, en los niños, adolescentes y jóvenes.

Del mismo participaron la ministra de Educación, Adriana Cantero; los secretarios de Educación, Víctor Debloc; y de Desarrollo Territorial, Rosario Cristiani; la coordinadora del Plan Nacional de Lecturas del Ministerio de Educación de la Nación, Natalia Porta López; la subsecretaria de Educación Inicial, Nanci Alario; y las profesoras Patricia Feuli y Adriana Alvira.

Al respecto, la ministra Cantero celebró “la decisión del gobierno nacional de reeditar este Plan Nacional de Lecturas y Escrituras y de habilitarnos como provincia para estar insertos y hacer nuestros aportes”.

La titular de la carteta educativa manifestó que “la lectura, como dice Jorge Larrosa, es una experiencia especial, de apropiación de las palabras que despliegan nuestra imaginación. Quiero esa experiencia para nuestros niños y niñas, para nuestros jóvenes y adultos también. Esa experiencia que permita habitar el mundo, comprenderlo e interpelarlo y transformarlo”.

En tanto, la coordinadora del plan Nacional festejó que la provincia de Santa Fe se haya sumado a la propuesta nacional. “Para el Ministerio de Educación esta es una política central. Hay un absoluto compromiso público con la política pública de lectura. Santa Fe tiene en el Ministerio un socio estratégico en sus políticas públicas de lectura, dijo la Coordinadora del Plan Nacional de Lecturas”.

“La propuesta sigue siendo la misma en un sentido. Las políticas de lectura no tienen porqué ser siempre efectivamente innovadoras. La propuesta, siempre, seguirá siendo el leer con otros, la lectura como práctica social y derecho de todas las personas”, concluyó Porta López.

Sobre la puesta en marcha de plan provincial, la subsecretaria de Educación Inicial, Nanci Alario, destacó que “nos pone muy felices recuperar el plan que se perdió en el año 2010. Nuestro gobierno ha tomado la decisión, desde que se presenta el plan nacional, de integrarnos”.

“Nos gustó como cuestión novedosa la nominación de lecturas, de pensar en la cuestión de concepto porque hoy las niñas, los niños y los adultos leemos desde diferentes soportes. Pero nuestra evocación siempre va a estar en el libro, que tiene que estar en la mano de los jóvenes, de los adolescentes y los niños y niñas”, indicó.

ACCESO AL PORTAL DEL PLAN NACIONAL DE LECTURAS SANTA FE
Para aquellas personas que estén interesadas en las actividades a desarrollarse, pueden ingresar al Campus Educativo del Ministerio de Educación. Allí encontrarán el apartado del Plan Nacional de Lecturas Santa Fe. Además, la propuesta cuenta con un blog propio llamado Convidarnos la belleza de las palabras que abrazan, donde se pueden realizar tres recorridos denominados Memoria, Identidades y Emociones.

Estos tres apartados contienen actividades para Lectores niños y niñas; Lectores y lectoras adolescentes y Lectores adultos y adultas. También encontrarán información respecto de los talleres que se realizarán.

Provinciales

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a la Policía. Se investiga si ese vuelo guarda conexión con el transporte de cocaína por el que fue detenido el presunto capo narco Brian Bilbao en la localidad bonaerense de Exaltación de la Cruz.

Publicado

el

por

En la mañana de este martes se halló una avioneta accidentada en un camino rural en jurisdicción de Arequito, donde Gendarmería encontró un paquete que contenía cocaína. No hay detenidos. Se investiga si el vuelo guarda relación con el procedimiento en el que fue detenido el presunto capo narco rosarino Brian Walter Bilbao (47), quien fue arrestado en una camioneta en Exaltación de la Cruz, Buenos Aires, con más de 400 kilos de cocaína

Según confirmaron fuentes nacionales a Rosario3, en el Cessna 210 se encontró un bulto envuelto de lona verde en el que estaba la droga. 

“Fui al campo y vi un avión caído. Le avisamos al chico de Bomberos y él avisó a la Policía. Mi campo está seis kilómetros más adelante de donde apareció la avioneta”, comentó Daniel, vecino de Arequito, en diálogo con Radio Casilda. 

Daniel añadió que no había nadie en la aeronave que, aparentemente, enganchó tejido perimetral de un campo. “Lo único que vi es un palo roto unos 20 metros atrás. Se ve que se llevó un poco de alambre. Lo encontramos a las 8.30 aproximadamente. No le toqué el motor, pero un vecino que pasó media hora antes dijo que estaba frío. La butaca y el tablero estaban intactos. No había roturas, sangre ni nada. La puerta estaba abierta”, concluyó. 

Por el caso se dio aviso a la Justicia federal, que actualmente trabaja sobre el vuelo que llegó a descargar Bilbao en la zona de San Antonio de Areco, desde donde se fue en una camioneta con más de 400 kilos de droga hasta que fue detenido en Exaltación de la Cruz por agentes de la Sección de Investigaciones Antidrogas Rosario de Gendarmería.

Fuente: rosario3.com

Sigue leyendo

Provinciales

La Defensoría del Pueblo analizó el impacto de la nueva Constitución provincial en su rol institucional

La sede rosarina del organismo fue escenario de una charla con la participación de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano, junto al defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y la defensora Adjunta Zona Sur, Érika Gonnet.

Publicado

el

por

La Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe realizó este lunes en el SUM María Bressa de su sede rosarina la charla “El impacto de la Constitución provincial en el rol de la Defensoría del Pueblo”, un espacio de reflexión sobre los alcances de la reciente reforma constitucional y su incidencia en las funciones de la institución protectora de derechos.

El encuentro contó con la presencia del defensor del Pueblo, Arístides Lasarte, y de la defensora Adjunta para la Zona Sur, Érika Gonnet, quien ofició de moderadora de las exposiciones de los convencionales constituyentes Lucas Incicco, Lionella Cattalini y Diego Giuliano.

También participaron funcionarios del organismo, mientras que la actividad fue transmitida en vivo para la sede Santa Fe y las 41 oficinas de atención descentralizadas que la Defensoría del Pueblo tiene en distintos puntos de la provincia.

En la apertura, Arístides Lasarte señaló que la institución tiene “mucho trabajo por delante con la reforma de la Constitución”, y destacó que el organismo ya fue invitado a participar en el análisis y el debate para la nueva ley que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo. Además, subrayó la importancia de abordar “el tema de la ciudadanía digital”, al que definió como un campo relevante dentro de los derechos humanos, y agradeció la presencia de los convencionales constituyentes, destacando que “somos protagonistas de lo que va a ser historia” al ser contemporáneos del proceso de puesta en marcha de la nueva Constitución.

Tras las exposiciones de los convencionales constituyentes, la jornada culminó con la participación de los agentes de la Defensoría del Pueblo presentes, que realizaron consultas y expresaron sus opiniones y sensaciones. A la vez que se dejó establecido el compromiso, por parte de la diputada Cattalini, de mantener canales de comunicación al momento de que se debata en la Legislatura la nueva norma que reglamente el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir de este martes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir este martes 11 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía correspondientes al mes de noviembre.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Tecnología19 minutos atrás

Colonización Lunar

El Plan Artemis para vivir en la Luna.

El Campo41 minutos atrás

Agritechnica 2025: fuerte presencia argentina en una de las ferias más importantes del mundo

Más de 30 compañías están en la exposición de maquinaria que se hace en Hannover, Alemania; la misión fue organizada...

Locales48 minutos atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino lanzó su Bono Contribución

Los Bomberos Voluntarios informan que ya está a la venta el tradicional Bono Contribución, una iniciativa que se realiza cada...

Deportes4 horas atrás

Cierre de año en Punto de Oro: Se jugó el Master con ascensos de Categoría

Durante el fin de semana se disputó en las canchas de Punto de Oro el Master de fin de año,...

Sin categoría5 horas atrás

Milei reúne a su mesa política y al Gabinete en medio de los cambios en el organigrama estatal

El Presidente mantendrá una serie de reuniones en Casa Rosada en plena disputa por las áreas.

Provinciales5 horas atrás

Hallaron un avión accidentado y con cocaína en jurisdicción de Arequito

La aeronave fue encontrada en la mañana de este martes por un vecino que dio aviso a Bomberos y a...

Regionales5 horas atrás

Canal Agataura: Di Gregorio valoró el grado de avance de esta imponente obra provincial

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó que el denominado “bypass de cuencas” para el canal Agataura sobre la ruta...

Nacionales6 horas atrás

Luis Caputo: “Es posible que Argentina crezca hasta un 10% en 2026”

El ministro de Economía dijo además: “Es cuestión de que los argentinos nos creamos lo que está pasando”.

El Campo6 horas atrás

Tenía 140 empleados: Decretaron la quiebra de la controlante de la láctea La Suipachense

La firma había reducido su producción en medio de un largo conflicto salarial; acumuló una deuda postconcursal por cheques rechazados...

Locales6 horas atrás

Reconocimiento a Nelson Britos Froment

El Concejo Deliberante entregó la Declaración de Interés Educativo a Nelson Britos Froment, alumno de la Escuela N°171 “Bernardo Monteagudo”,...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.