CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El gobierno santafesino fortalece la inclusión social a través del deporte

En lo que va de la gestión del gobernador Omar Perotti, se destinaron más de $1.563 millones para asistir a 564 instituciones deportivas de 196 localidades. En la actualidad se llevan a cabo los Juegos Santafesinos 2023, con participantes de 1.651 escuelas y más de 500 clubes.

Publicado

el

La gestión del gobernador Omar Perotti ha impulsado diferentes programas a través de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Social, con el fin de favorecer el acceso a la práctica deportiva y recreativa como espacio de encuentro y fortalecimiento individual y colectivo.

El objetivo es el desarrollo de un deporte justo, seguro e igualitario para todas y todos los que practican las distintas disciplinas, tanto sea de manera amateur o profesional.

Para ello, se focaliza en las instituciones deportivas, que se presentan como espacios de contención y prevención, fortaleciendo el tejido social, para contención de niños, niñas y adolescentes de sectores vulnerables, promoviendo su sano crecimiento y el desarrollo de su proyecto de vida.

Además, se pone particular énfasis en el lugar que ocupan las personas mayores, instaurando en todo el territorio de Santa Fe, espacios de recreación y deportes específicas para su edad. 

Cabe destacar que cuando se realiza una actividad deportiva, no solo se tienen en cuenta los beneficios físicos, sino también el aprendizaje y el desarrollo que ofrece a nivel personal y social. Así, el deporte se convierte en un vehículo transmisor de valores como el respeto, el compañerismo, el esfuerzo, la perseverancia o el compromiso, que permiten que cada individuo alcance una autonomía y cree su propia identidad, tanto individual como colectiva.

Danilo Capitani, ministro de Desarrollo Social de la provincia expresó, que “creemos en la inclusión social a través del deporte, es el motor fundamental para promover, primero, la participación de todos los ciudadanos, y luego generar la inclusión de todos los santafesinos y santafesinas, potenciando valores de solidaridad, compañerismo y empatía entre los participantes”. 

El funcionario agregó: “Entendemos que los clubes de barrio cumplen un rol fundamental como espacios en los que todos los días convergen y se integran los actores de una comunidad, en donde el Estado, a través diferentes programas, instrumenta políticas públicas que redundan en beneficio de todos sus integrantes”, sostuvo el ministro.

Inversiones millonarias

Según datos brindados por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, la inversión total en deportes desde enero de 2020 hasta abril de 2023, fue de más de $1.563 millones, en concepto de asistencia a 564 instituciones deportivas en 196 localidades del territorio santafesino.

Entre los programas motorizados desde la gestión Omar Perotti se destacan el Plan Incluir Clubes, Buenas Prácticas Sociales, Fondos de Aporte Capital Privado, Aporte al Deporte Comunitario, Deporte para la Reinserción, Clubes Más Equipados, Escuela de Iniciación Deportiva, Clubes Más Iluminados, Aportes para Infraestructura Deportiva y Apoyo a Instituciones, Asociaciones y Federaciones a través del Consejo Provincial de Deporte.

Se hizo un importante apoyo a cuatro grandes eventos, con una inversión de $709 millones, para potenciar la competencia de deportistas locales en los Juegos Suramericanos, la Copa Santa Fe, los Juegos Santafesinos y los Juegos Evita.

Por otra parte, por intermedio de becas a deportistas y entrenadores de selecciones, se generó una inversión de más de $30 millones, destinados a fortalecer el trabajo de los mismos en las diferentes competencias en las que participaron atletas de la provincia.

A través del Plan Incluir Clubes, y el programa Buenas Prácticas Sociales, se transfirieron fondos por $515 millones, para reformas edilicias y adquisición de mobiliario y equipamiento. 

Además, por intermedio de otros programas sociales como Clubes Más Iluminados, Clubes Más Equipados, Aportes al Deporte Comunitario, o Fondo Aporte Capital Privado, entidades deportivas se vieron beneficiadas con transferencias por más de 310 millones de pesos.

El calendario para los deportistas santafesinos

Los Juegos Santafesinos 2023, que en su presente edición tiene representantes de 1.651 escuelas y más de 500 clubes, comenzaron las competencias de la etapa local el lunes 8 de mayo, y posteriormente se desarrollarán las etapas departamentales, regionales y, por último, las finales provinciales, donde se definirán a los equipos y deportistas que representarán a Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita.

Este año Santa Fe estará presente en los Juegos Nacionales Evita 2023, con una delegación que supera los 1.000 deportistas, clasificados a través de los Juegos Santafesinos. En tanto, el certamen multideportivo nacional este año tendrá tres grandes eventos, donde se incorporan nuevas sedes, escenarios y disciplinas. 

Desde el 29 de agosto hasta el 2 de septiembre en Tecnópolis (Buenos Aires) tendrán su debut los Juegos Urbanos con las finales nacionales de BMX freestyle, freestyle, parkour y breaking, que se suman por primera vez al calendario deportivo de los Evita, junto con Ajedrez, Básquet 3×3, Escalada y Skate.

Posteriormente, del 7 al 12 de septiembre, será el turno de las Personas Mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años, participarán en tejo, sapo, ajedrez, orientación, newcom, tenis de mesa, pádel y truco.

Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 50 disciplinas deportivas entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad.

Provinciales

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en la zona del cordón industrial.

Publicado

el

por

El Gobierno Provincial tiene en marcha un gran despliegue por la afluencia de camiones que circulan por estos días en las rutas santafesinas. La coordinación de los distintos ministerios y secretarías, sumado a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de poner a disposición todos los recursos posibles, confluyen en el propósito de minimizar cualquier efecto negativo que se pueda desarrollar ante esta situación.
El punto donde las autoridades provinciales controlarán si los camiones cuentan con habilitación para ingresar a las terminales será en la RP 91 a la altura de Andino. La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) solicitará a los choferes la carta de porte para comprobar si efectivamente cuentan con turno asignado para descargar.
Al respecto, el secretario de Cooperación y Coordinador del Programa Operativo Cosecha, Cristian Cunha, afirmó que “estamos viendo una gran afluencia de camiones, a sabiendas de que los productores están liquidando, y obviamente eso incrementa de manera exponencial los vehículos de carga pesada que circulan por nuestra provincia”. Y amplió: “Como era de esperar se generan algunas demoras, pero esto en gran parte es consecuencia de haber puesto en marcha una importante cantidad de obras que se adeudan desde hace décadas”.
En ese sentido, Cunha expresó que “en este escenario que representa un gran desafío, tratamos de beneficiar a aquellos que cumplan con las normas, es decir, que vengan solo con el cupo asignado, y además respetando el horario que tiene ese cupo”.
Además, el secretario de Cooperación explicó: “Le comunicamos a todos los transportistas, camioneros, cámaras y sindicatos, que aquellos vehículos de carga pesada que ingresen a la provincia de Santa Fe y sean verificados, deberán cumplir con todos requisitos correspondientes en términos de cupo y franja horaria, de lo contrario serán sancionados”.
“Esta decisión no busca castigar sino concientizar sobre la importancia de generar el mayor orden posible, y beneficiar a quienes cumplen al trabajar de acuerdo a las normas, y ayudar también a que los vecinos tengan la menor cantidad de inconvenientes posibles. Sabemos que el próximo año con las obras concluidas la realidad será muy diferente, aun así, no podemos dejar de mencionar el orgullo que nos genera recibir los granos de todo un país, y decir que es una bendición tener en nuestro suelo santafesino los puertos donde sale el 80% de las exportaciones de Argentina”, concluyó el Secretario de Cooperación de gobierno, Cristian Cunha.

Ordenamiento y controles
El Operativo Cosecha incluye diversas acciones coordinadas entre las áreas del Gobierno santafesino, los gobiernos locales y el sector privado y demanda una inversión mensual de 100 millones de pesos.
En materia de seguridad, se destinaron 230 efectivos y 70 vehículos que permitirán programar más de 750 operativos policiales y de seguridad vial. Funciona un Comando Operativo las 24 hs.; y se desarrolla una coordinación con comunas y empresas para la implementación de medidas de emergencias ante la ocurrencia de un hecho, además del contacto permanente con policías de las provincias vecinas. Asimismo, se trabaja con las empresas de transporte de pasajeros para evitar la falta de servicio.
El Operativo cuenta con 25 móviles de salud 0km (entre ambulancias de alta complejidad y baja complejidad), un helicóptero sanitario alerta para traslados de urgencias, y postas sanitarias de 24 hs en el peaje La Ribera y en el Parque Industrial Alvear.
Asimismo, se implementó un sistema de turnos para descarga en puertos, para mejorar el proceso de transporte y del ingreso de los granos a las terminales.
 
Multas para camiones que incumplan normas en rutas y puertos
Según el Código de Faltas de Tránsito (Ley 13.169), los conductores de camiones que circulen hacia terminales portuarias de la provincia sin acreditar la autorización de ingreso o permanencia serán sancionados con multas de entre 300 y 1000 unidades fijas. La misma pena se aplicará a quienes desobedezcan medidas de ordenamiento, restricción o desvío de tránsito, o estacionen en banquinas o calzadas mientras esperan espacio en las terminales. En estos casos, no se podrá acceder al pago voluntario.

Sigue leyendo

Provinciales

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya liquidó más de $13.500 millones, permitiendo a 579 pymes santafesinas acceder a financiamiento de forma ágil y simple.

Publicado

el

por

Esta línea de préstamos, disponible a través de Office Banking en www.bancosantafe.com.ar, ofrece tasas preferenciales y permite gestionar créditos de hasta $ 200.000.000 de manera 100% online y con liquidez inmediata, sin necesidad de trámites presenciales, optimizando así los tiempos de las empresas y la experiencia del cliente.

«Desde su lanzamiento hace apenas 60 días este producto continúa siendo un éxito total: hoy las empresas santafesinas pueden acceder a financiamiento con tasas muy competitivas en minutos, sin trámites innecesarios y desde la comodidad de su oficina o empresa a través de nuestro office banking, mejorando de esta forma la experiencia de nuestros clientes y reduciendo tiempos de gestión para tomar un préstamo de capital de trabajo «, destacó Fernando González, gerente corporativo de Banca Mayorista de Banco Santa Fe.

Esta iniciativa reafirma el propósito del Banco de “agilizar el crecimiento para el desarrollo regional”, brindando herramientas digitales que faciliten el acceso al financiamiento y potencien la actividad económica en la provincia.

¿Cómo acceder a los créditos digitales?

El proceso para solicitar un crédito digital en Banco Santa Fe es simple y 100% online:

  1. Ingresar a Office Banking con usuario y clave.
  2. Seleccionar la opción “Créditos” y luego “Línea de Capital de Trabajo”.
  3. Simular el crédito, eligiendo el monto y plazo según necesidad.
  4. Confirmar la operación y aceptar los términos y condiciones.
  5. Recibir la acreditación en la cuenta de la empresa online.

El Office Banking de Banco Santa Fe es la banca digital para empresas, instituciones y entes públicos, que permite operar de manera ágil, simple y práctica y al que se puede acceder fácilmente desde desde el home banking y la app, posibilitando tener siempre al banco cerca y realizar transacciones de manera segura y eficiente, simplificando y facilitando las operaciones para el día a día de las empresas.

Banco Santa Fe continúa innovando y desarrollando soluciones financieras que potencien el crecimiento de las empresas y el desarrollo de la región.

Para más información las empresas pueden ingresar en www.bancosantafe.com.ar o consultar a su Oficial de Negocios.

www.bancosantafe.com.ar

Sigue leyendo

Provinciales

Solicitan información para dar con el paradero de Jeremías Paredes

Tiene 16 años y fue visto por última vez, en la ciudad de Santa Fe, el 20 de abril de 2025. Tiene tez blanca, contextura delgada, mide aproximadamente 1.70 mts, de ojos color celestes y cabello castaño oscuro.

Publicado

el

por

Por disposición de la Fiscalía Regional I, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe solicita cualquier información sobre JEREMIAS PAREDES de 16 años, quien habría sido visto por última vez en Santa Fe el día 20 de abril de 2025.

Según consta en la denuncia, JEREMIAS, es oriundo de la ciudad de Santa Fe, tiene tez blanca, contextura delgada, 1.70 mts. De altura, ojos color celestes y cabello castaño oscuro. Presenta tatuajes en brazo derecho( tio rico) y antebrazo izquierdo( brújula). Tiene una cicatriz sobre su ceja izquierda.

Al momento de ausentarse vestía pantalón y remera con alusión al club de Boca Junios y zapatillas azules En su búsqueda interviene la Comisaría 2° U.R.I, y la Fiscalía Regional I, Dr Carlos Lacuadra.

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda.

Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o calle Santa Fe 1950 1° Piso (ala Dorrego); al correo electrónico: secretariaddhh@santafe.gov.ar y/o registronstafe@santafe.gov.ar; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348 o al 911.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales20 horas atrás

Jornada de vacunación antirrábica gratuita

Ayer por la tarde, el quirófano móvil municipal se instaló en la Plaza Rawson, donde se colocaron 35 vacunas antirrábicas...

Provinciales21 horas atrás

Operativo Cosecha 2025: Provincia intensifica controles en las terminales portuarias

La Mesa Operativa integrada por organismos provinciales y las fuerzas federales resolvió en las últimas horas profundizar los controles en...

Locales21 horas atrás

Nuevos cestos en el parque

Ayer a la mañana, el Municipio instaló los nuevos cestos de residuos en todo el predio del Parque Balneario Municipal

Provinciales2 días atrás

En apenas 2 meses el Banco Santa Fe ya liquidó más de 13.500 millones de pesos en créditos digitales para Pymes

A sólo dos meses del lanzamiento de la línea de créditos digitales para Capital de Trabajo, Banco Santa Fe ya...

Locales2 días atrás

Corte de calle

Informamos que el lunes 28 de abril, se procederá al corte de calle Entre Ríos entre Centenario y Manuel Roca,...

Locales2 días atrás

Sujeto demorado por robar en un comercio

El día de ayer, personal de la Comisaría Tercera aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio,...

Regionales2 días atrás

Ley de la senadora Di Gregorio promueve inversiones privadas en proyectos de obras y servicios

La Legislatura de Santa Fe convirtió este jueves en ley un proyecto presentado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio,...

Deportes2 días atrás

Liga de Tenis

Se está disputando el torneo en el Club Jorge Newbery, por categorías y por zonas.

Nacionales2 días atrás

La subdirectora del FMI respaldó a Caputo tras una reunión clave en Washington

Gita Gopinath elogió el rumbo económico argentino tras un encuentro con el ministro de Economía.

El Campo2 días atrás

Despegaron las ventas de lácteos en el mercado interno y la producción tuvo un importante salto

Según datos oficiales, el volumen producido de leche creció 10,9% en el primer trimestre de 2025; en tanto, en la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.