CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobierno rindió homenaje a Artigas en el Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres

Publicado

el

El gobierno provincial rindió homenaje a José Gervasio Artigas al cumplirse el bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, que fuera impulsado por el prócer uruguayo en junio de 1815 y que es reconocido como una instancia de reivindicación de la independencia contra toda forma de dominación extranjera y del federalismo.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, encabezó la ceremonia realizada en la ciudad de Santa Fe, donde valoró “un acontecimiento histórico, reivindicativo de los principios sustanciales de nuestra nacionalidad: la libertad, la soberanía de los pueblos, el federalismo, la lucha por la igualdad”.

“Hoy, 200 años después, la lucha por esos principios sigue vigente”, afirmó el ministro, y agregó: “Aunque estén plasmados en nuestra Constitución, eso no es garantía de su cumplimiento y por eso es nuestra obligación y responsabilidad recordar a quienes dieron su vida para conquistarlos, pero sobre todo trabajar para garantizarlos a todos nuestros compatriotas en el presente”.

Junto con Galassi, estuvieron presentes los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; de Obras Públicas, Julio Schneider; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; y el presidente del Instituto Artiguista de Santa Fe y del Instituto de Estudios Federales y de Integración Argentino-Uruguaya, César Rondina.

En el acto realizado en el monumento a Artigas, en la rotonda norte de la costanera santafesina, el ministro de Gobierno rescató a “Belgrano, Moreno y San Martín, que lucharon por la independencia de todo poder extranjero”, para luego destacar en particular a “quienes sostuvieron que el gobierno que surgiera de esta tierra libre debía ser republicano y federal, como Artigas y Estanislao López, que ya en 1819 plasmó esos principios en el Estatuto Constituyente, el primero de esas características en lo que es hoy la República Argentina”.

El llamado Congreso de los Pueblos Libres se reunió a partir del 29 de junio de 1815 en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

“Aquel congreso convocó a los delegados de las provincias del Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe), Córdoba y lo que es hoy Uruguay con el objetivo de deliberar sobre la futura organización nacional”, rememoró Galassi, y recordó que “unos meses antes, Santa Fe había designado a Francisco Candioti como su primer gobernador, en un claro mensaje de autonomía hacia el gobierno de Buenos Aires”.

También se detuvo en las instrucciones que Santa Fe dio a su representante, Pascual Diéz de Andino, para llevar al congreso.

“Aquí es donde Santa Fe, como lo ha hecho en tantas otras oportunidades a lo largo de su historia, vuelve a dejar una huella en la vida política e institucional de la República Argentina”, sostuvo Galassi, en referencia a la clara defensa del derecho de los pueblos a gobernarse a sí mismos así como a la exigencia de reconocimiento de su soberanía. “Se trata, nada más y nada menos, que de la base federal sobre la que se asentaría la Constitución de 1853, que estableció que las provincias son preexistentes y son las que ceden poderes al gobierno central en nombre de la Nación”, resaltó.

UN CONGRESO PARA UN NUEVO MODELO DE NACIÓN

“Las provincias que concurrieron al congreso representaban una gran parte del antiguo Virreinato del Río de la Plata y ya habían declarado su independencia, es decir, que asistían para organizar un nuevo modelo de Nación”, indicó Rondina a su turno.

“Por eso decimos que estamos recordando un proyecto de independencia. Mientras Buenos Aires recurría a proyectos monárquicos y enviaba delegados a la Corte de Brasil y Europa para proteger temerosamente la revolución iniciada en 1810, Artigas y los pueblos libres hablaban de independencia”, señaló.

Específicamente sobre Santa Fe, Rondina recordó que “poco tiempo antes de aquel 29 de junio de 1815, en el mes de marzo, nuestra provincia pudo romper la dependencia del puerto de Buenos Aires con el apoyo de las tropas de Artigas, y emerger autónoma en el concierto de las nuevas provincias que estaban surgiendo”.

“Ese hecho determinó nuestro ingreso a la Liga de Pueblos Libres y nuestra participación en ese congreso”, añadió.

“Junto con esta propuesta de independencia, en esa hermosa tríada que nos proponía Artigas, venía la idea de república y de confederación. Creo que estos tres valores que estamos reivindicando y levantando merecen que los volvamos a redefinir y los pongamos en el contexto político actual. Es el gran legado que nos dejó Artigas y la Liga de los Pueblos Libres de la que fuimos orgullosos integrantes”, finalizó.

Al cabo de entonar las estrofas del Himno Nacional, las autoridades depositaron una ofrenda floral en “nombre del pueblo y del gobierno de Santa Fe” al pie del monumento.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Pullaro y Enrico encabezan el acto inaugural de la repavimentación de la ruta 94 en Santa Isabel

El Gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, a partir de las 10:30 horas este jueves llevarán adelante la Inauguración de la Repavimentación de la Ruta 94, una obra que garantizará a los vecinos de Santa Isabel la accesibilidad, la conectividad y la transitabilidad en el tramo que conecta la localidad con la Ruta Nacional 8.

Publicado

el

por

Cabe agregar los trabajos de repavimentación se ejecutaron sobre un tramo de 9.900 metros de longitud y 7,00 metros de ancho. Esta inversión provincial que rondó los 8.200 millones de pesos, además de beneficiar a los vecinos de Santa Isabel, también posibilitará una mejor conexión a los habitantes de Villa Cañás y Teodelina.

El corte de cintas se llevará en el acceso de Santa Isabel. Seguidamente, las autoridades provinciales se trasladarán a inaugurar más obras en las localidades de Esmeralda, María Luisa y Progreso de los departamentos Castellanos y Las Colonias.

Sigue leyendo

Regionales

Intentó robar la batería de un camión y termino en la comisaría

En horas de la noche del domingo, personal policial fue comisionado por la Central de 911 a la intersección de calles Eva Perón y Turner, donde un masculino había sido reducido tras intentar robar en la zona.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al arribar al lugar, los uniformados observaron a un individuo retenido por otro hombre, quien seria el padre del propietario de un camión estacionado en la zona, lugar donde el sujeto intentaba sustraer la batería del vehículo.

En poder del sospechoso se secuestró una bicicleta sin numeración visible y un bolso que contenía un estéreo, ropa, un tubo de gas butano y una llave combinada. Dichos elementos fueron reconocidos por la víctima como de su propiedad.

El individuo fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando a la espera de la disposición de Fiscalía.

Sigue leyendo

Regionales

Resistencia a la autoridad en medio de una gresca familiar

En horas de la noche, personal policial de Comando Radioeléctrico intervino en una gresca familiar ocurrida en calle Pavón al 1200.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Durante el operativo, un hombre de 51 años, fue aprehendido tras intentar agredir a los efectivos que intentaban separar a los involucrados, por lo que fue reducido y trasladado a sede policial.

La fiscalía dispuso que notifique al sujeto de la causa por el delito de Resistencia a la autoridad.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes1 día atrás

Pelota a paleta

El sábado 5 de Mayo se disputó la primer fecha del Federativo.

Licitaciones1 día atrás

Licitación Pública 010/2025

Para la adquisición de un tractor cortacésped.

Locales1 día atrás

Hoy, 10 de mayo, se cumplen 10 años sin Chiara Páez

Su femicidio marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género en nuestro país.

Provinciales1 día atrás

Créditos Nido: estos son los resultados del 10° sorteo, del que participaron casi 40.000 inscriptos

Se realizó este viernes en la sede de Lotería de Santa Fe, en la ciudad capital, donde se sortearon 300...

Nacionales1 día atrás

Cómo obtener el comprobante de empadronamiento a una obra social en la web de ANSES

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que los trabajadores en actividad, titulares de la Prestación por Desempleo...

El Campo2 días atrás

En la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

“La situación es promisoria: estamos con buenos precios, con buenas expectativas, nos bajaron impuestos, se estabilizó la inflación, aumentó el...

Deportes2 días atrás

Partidos de la Liga

Cronograma de partidos correspondiente a la Fecha 11 en División “B” en las Zona 01.

Locales2 días atrás

Clases de ajedrez en «El Trompezón»

Mañana te esperan con las clases de ajedrez para niños y adolescentes.

Deportes2 días atrás

Los Pampas jugaron en San Vicente

El pasado sábado 3 de mayo por el Torneo Regional del Litoral, se jugó la 3era. fecha del Nivel 3.

El Campo2 días atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.