CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobierno rindió homenaje a Artigas en el Bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres

Publicado

el

El gobierno provincial rindió homenaje a José Gervasio Artigas al cumplirse el bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, que fuera impulsado por el prócer uruguayo en junio de 1815 y que es reconocido como una instancia de reivindicación de la independencia contra toda forma de dominación extranjera y del federalismo.

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, encabezó la ceremonia realizada en la ciudad de Santa Fe, donde valoró “un acontecimiento histórico, reivindicativo de los principios sustanciales de nuestra nacionalidad: la libertad, la soberanía de los pueblos, el federalismo, la lucha por la igualdad”.

“Hoy, 200 años después, la lucha por esos principios sigue vigente”, afirmó el ministro, y agregó: “Aunque estén plasmados en nuestra Constitución, eso no es garantía de su cumplimiento y por eso es nuestra obligación y responsabilidad recordar a quienes dieron su vida para conquistarlos, pero sobre todo trabajar para garantizarlos a todos nuestros compatriotas en el presente”.

Junto con Galassi, estuvieron presentes los ministros de Aguas, Servicios Públicos y Medio Ambiente, Antonio Ciancio; de Obras Públicas, Julio Schneider; de Desarrollo Social, Mónica Bifarello, y de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini; y el presidente del Instituto Artiguista de Santa Fe y del Instituto de Estudios Federales y de Integración Argentino-Uruguaya, César Rondina.

En el acto realizado en el monumento a Artigas, en la rotonda norte de la costanera santafesina, el ministro de Gobierno rescató a “Belgrano, Moreno y San Martín, que lucharon por la independencia de todo poder extranjero”, para luego destacar en particular a “quienes sostuvieron que el gobierno que surgiera de esta tierra libre debía ser republicano y federal, como Artigas y Estanislao López, que ya en 1819 plasmó esos principios en el Estatuto Constituyente, el primero de esas características en lo que es hoy la República Argentina”.

El llamado Congreso de los Pueblos Libres se reunió a partir del 29 de junio de 1815 en la ciudad de Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

“Aquel congreso convocó a los delegados de las provincias del Litoral (Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Santa Fe), Córdoba y lo que es hoy Uruguay con el objetivo de deliberar sobre la futura organización nacional”, rememoró Galassi, y recordó que “unos meses antes, Santa Fe había designado a Francisco Candioti como su primer gobernador, en un claro mensaje de autonomía hacia el gobierno de Buenos Aires”.

También se detuvo en las instrucciones que Santa Fe dio a su representante, Pascual Diéz de Andino, para llevar al congreso.

“Aquí es donde Santa Fe, como lo ha hecho en tantas otras oportunidades a lo largo de su historia, vuelve a dejar una huella en la vida política e institucional de la República Argentina”, sostuvo Galassi, en referencia a la clara defensa del derecho de los pueblos a gobernarse a sí mismos así como a la exigencia de reconocimiento de su soberanía. “Se trata, nada más y nada menos, que de la base federal sobre la que se asentaría la Constitución de 1853, que estableció que las provincias son preexistentes y son las que ceden poderes al gobierno central en nombre de la Nación”, resaltó.

UN CONGRESO PARA UN NUEVO MODELO DE NACIÓN

“Las provincias que concurrieron al congreso representaban una gran parte del antiguo Virreinato del Río de la Plata y ya habían declarado su independencia, es decir, que asistían para organizar un nuevo modelo de Nación”, indicó Rondina a su turno.

“Por eso decimos que estamos recordando un proyecto de independencia. Mientras Buenos Aires recurría a proyectos monárquicos y enviaba delegados a la Corte de Brasil y Europa para proteger temerosamente la revolución iniciada en 1810, Artigas y los pueblos libres hablaban de independencia”, señaló.

Específicamente sobre Santa Fe, Rondina recordó que “poco tiempo antes de aquel 29 de junio de 1815, en el mes de marzo, nuestra provincia pudo romper la dependencia del puerto de Buenos Aires con el apoyo de las tropas de Artigas, y emerger autónoma en el concierto de las nuevas provincias que estaban surgiendo”.

“Ese hecho determinó nuestro ingreso a la Liga de Pueblos Libres y nuestra participación en ese congreso”, añadió.

“Junto con esta propuesta de independencia, en esa hermosa tríada que nos proponía Artigas, venía la idea de república y de confederación. Creo que estos tres valores que estamos reivindicando y levantando merecen que los volvamos a redefinir y los pongamos en el contexto político actual. Es el gran legado que nos dejó Artigas y la Liga de los Pueblos Libres de la que fuimos orgullosos integrantes”, finalizó.

Al cabo de entonar las estrofas del Himno Nacional, las autoridades depositaron una ofrenda floral en “nombre del pueblo y del gobierno de Santa Fe” al pie del monumento.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Persecución y aprehensión

En horas de la madrugada personal de Comando Radioeléctrico de Venado Tuerto protagonizó una persecución que culminó con la aprehensión de un joven de 23 años.

Publicado

el

por

El hecho se inició cuando efectivos observaron a dos individuos a bordo de una motocicleta 110 cc en la intersección de Santa Fe y Rivadavia.

Al notar la presencia policial, los ocupantes aceleraron la marcha, lo que dio inicio a un seguimiento controlado con balizas y sirenas.

Durante la persecución, uno de los acompañantes descendió del rodado y logró huir a pie, mientras que el conductor continuó hasta perder el control de la moto. Tras un forcejeo, los uniformados lograron reducirlo y colocarle las esposas reglamentarias.

El joven fue trasladado a sede policial a disposición de la fiscal en turno, que dispuso la formación de causa por resistencia a la autoridad y el secuestro de la motocicleta

Sigue leyendo

Regionales

Alegre gestiona con Vialidad Provincial la continuidad de obras en el distrito

El intendente Gilberto Alegre y la secretaria de Obras Públicas, Alejandra Matellán, se reunieron con el jefe de Vialidad Provincial del Distrito IV, Maximiliano Barreau, para avanzar en los trabajos del acceso a Emilio V. Bunge y su zona de influencia.

Publicado

el

por

También se evaluó la posibilidad de retomar la obra de la traza que une Santa Regina con la Ruta Nacional 33, una iniciativa que había comenzado en 2013 y que quedó inconclusa.

Ese año se inició la apertura de la traza con alcantarillas, alambrados y obras de suelo, gracias a un sector de campo cedido por la familia Fox.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio valoró el rápido avance de las obras de viviendas en Sancti Spíritu

La senadora provincial Leticia Di Gregorio confirmó que las ocho viviendas que se construyen en Sancti Spíritu avanzan a buen ritmo y ya alcanzan un 35% de ejecución, en el marco del cuarto mes de obra.

Publicado

el

por

Esto es posible gracias a la articulación y el compromiso del gobernador Maximiliano Pullaro y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Según la proyección estimada, a fines de septiembre las unidades estarán prácticamente techadas. “Son ocho viviendas compactas, con fundaciones terminadas, mamposterías levantadas y colocación de perfiles. Calculamos que hacia fin de mes ya se podrá avanzar con la cubierta de techo en todas”, explicó la legisladora.

En cuanto a terminaciones, la senadora Leticia Di Gregorio detalló que “se prevé que cuatro o cinco de las casas estén al 50% de revoques, sobre todo en interiores, lo que marca un progreso significativo en la etapa de obra”.

“Estas viviendas representan una respuesta concreta a la demanda habitacional de Sancti Spíritu y forman parte de una política provincial que busca garantizar el acceso a un hogar digno en cada localidad”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 horas atrás

Operativo dengue en Rufino

A través de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad estan llevando adelante el operativo de prevención contra el...

Locales3 horas atrás

Aniversario del Hospital SAMCo Rufino

El 18 de septiembre de 1982 marcó un hito para nuestra ciudad: ese día se inauguraba oficialmente el Hospital SAMCo...

Nacionales3 horas atrás

Calendarios de pago de ANSES

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

El Campo3 horas atrás

Un eslabón clave de la carne espera una revancha

Los feedlots aguardan una suba de precios en noviembre y diciembre para la hacienda gorda que producen y, de esta...

Locales3 horas atrás

Sesión en Vivo

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino.

Locales4 horas atrás

Hablemos del valor de la vida, hablemos de la prevención del suicidio

Desde el Hospital Samco invitan a la comunidad a participar de esta actividad en Viernes 19/09 de 10 a 12...

Locales4 horas atrás

Pronóstico del tiempo para Rufino y zona

Estiman para hoy tormentas aisladas por la mañana y cielo parcialmente nublado por la tarde. Se prevén temperaturas templadas, con...

Provinciales4 horas atrás

Todo listo para la mayor subasta de bienes incautados al delito que hará el Gobierno Provincial

La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en...

Locales5 horas atrás

Día de los bailarines de folclore

El martes por la tarde, en el Centro Cultural, el Intendente Matalio Lattanzi participó de la clase abierta a cargo...

Provinciales14 horas atrás

Cayó otro de los delincuentes más buscados en la Provincia de Santa Fe

Fue apresado esta mañana. Se trata de Ernesto Fabián Quintana, quien ayer había ingresado a la lista luego de la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.