CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobierno proyecta dos centrales fotovoltaicas más y un parque eólico

Publicado

el

La semana pasada el gobierno provincial anunció la construcción de una central fotovoltaica en San Lorenzo, pero se sumarían dos más en Tostado y San Cristóbal. Además, está avanzado el proyecto para instalar aerogeneradores en Rufino, en un central que generará 25 megavatios de potencia/hora.

La decisión de construir una central fotovoltaica de 1 megavatio de potencia/hora en San Lorenzo, a metros de la autopista Santa Fe-Rosario, forma parte de un plan para impulsar el desarrollo de energías renovables en la provincia y encontrar alternativas que permitan atenuar la dependencia del paradigma fósil: quemar gas o fueloil en centrales térmicas.

Es un primer paso, en un lugar de mucha visibilidad, para demostrar que la energía solar es una opción viable y concreta para generar energía y contagiar con el ejemplo. Es lo que se propone el gobierno santafesino, que invertirá 25 millones de pesos, aproximadamente, para construir la central de San Lorenzo que estaría terminada a principios de 2015 (una vez que sea adjudicada, la obra demora unos 6 meses). Será la tercera central solar que hay en la Argentina (las otras dos están en San Juan).
Con un megavatio se puede abastecer la electricidad que necesitan 300 hogares, según los cálculos de la Subsecretaría de Energías Renovables de Santa Fe. Puede parecer poco en comparación con los 240 megavatios que generará la usina de la central térmica que se construye en el Parque Industrial de Sauce Viejo, pero tiene un alto valor simbólico y puede ser un precedente valioso para que la provincia, las empresas privadas y los propios santafesinos se animen a apostar por las energías renovables.

“La inversión inicial es cara, pero una vez instalada la central fotovoltaica, el mantenimiento es mínimo y lo único que se necesita es la luz del sol. Tiene una vida útil de 30 años”, contó Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables, en una entrevista con El Litoral.

El gobierno tiene en marcha dos proyectos para instalar centrales fotovoltaicas en San Cristóbal y Tostado, en el norte de la provincia. Cada una tendrá la potencia instalada para producir 5 megavatios/hora; es decir, cinco veces la capacidad de la que se construirá en San Lorenzo, por lo que podrán abastecer a 1.500 hogares. Es una cifra importante en ciudades que tienen una población cercana a los 15.000 habitantes. “Esas centrales también mejorarán la potencia del servicio eléctrico en zonas en las que a veces hay dificultades con la tensión”, explicó Bleger.

También es una forma de transformar en energía la intensa radiación solar que hay en el norte de la provincia. “En realidad, en toda la provincia hay muy buenas condiciones para aprovechar la energía solar”, asegura Bleger.
Lo que viene

El gobierno provincial proyecta, además, otra central eléctrica con eje en las energías renovables: el Parque Eólico de Rufino (ver “En Rufino se apostará al poder del viento”) y un conjunto de políticas específicas para impulsar a los santafesinos a comprar calefones y paneles solares, a los municipios a generar biogás con los residuos urbanos (en Santa Fe y Rosario hay proyectos avanzados) y a los tambos y feedlots a procesar sus efluentes para obtener energía, entre otras iniciativas (ver infografía).
En San Carlos Sud, por ejemplo, hay un barrio solar: son diez viviendas equipadas con calefones solares y paneles fotovoltaicos para generar su propia energía. Un problema que tenía este tipo de iniciativas era que faltaba un protocolo de interconexión para que la energía que generaba una vivienda, con un pequeño aerogenerador de baja potencia o un panel solar, también pudiera ser volcada a la red de distribución de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).

Energias Renovables
El dato

El sol calienta el agua de la ducha
El gobierno provincial y el Banco de Santa Fe lanzaron una línea de crédito para comprar termotanques solares, una tecnología que puede hacer una diferencia en las zonas que no están abastecidas por la red de gas natural. Los planes son de hasta 60 cuotas, con tasas preferenciales.

En Rufino se apostará al poder del viento
En el sur de la provincia, el gobierno encargó estudios para que se midiera la calidad del recurso eólico en Rufino, Venado Tuerto, San Jorge y Las Rosas. Luego de analizar los resultados, se decidió instalar el parque eólico en Rufino. El proyecto se está realizando con el asesoramiento de Héctor Mattio, un referente en el país en la planificación de este tipo de centrales.
“La idea es colocar 11 aerogeneradores que tendrán la capacidad de generar 25 megavatios/hora”, destacó Damián Bleger, subsecretario de Energías Renovables de Santa Fe. La provincia tiene previsto buscar financiamiento internacional para el proyecto, pero también está abierta al interés de grupos privados.

La energía eólica puede ser una buena alternativa para diversificar la matriz energética en el país, sobre todo a partir de la buena calidad de los vientos de la Patagonia y la Cordillera de los Andes. En Europa, España y Alemania, los países más avanzados en este tipo de tecnología, con aerogeneradores generan unos 20.000 megavatios, una potencia similar a toda la demanda energética de la Argentina.

“Desde octubre del año pasado contamos con un protocolo de interconexión. Lo que hacen los técnicos de la EPE es colocar un medidor bidireccional que registra la energía que esa vivienda aporta a la red y que luego se descuenta de la factura del cliente”, explicó Bleger.
En El Trébol ya hay un caso concreto. El ingeniero Marcelo Lenzi se convirtió en el primer santafesino habilitado por la EPE para “vender” el excedente de energía que genera en su casa con paneles solares e incorporarlo a la red de distribución.

“La energía es un recurso escaso y cada vez más caro. La idea de estimular la penetración de las energías renovables también se relaciona con la necesidad de preparar a los santafesinos para un potencial tarifazo. En vez de comprar televisores LCD y aires acondicionados, se puede invertir en paneles solares y biodigestores para generar energía”, propuso el subsecretario de energías renovables.

Otro proyecto interesante es el de generar un normativa que obligue a reutilizar el aceite que utilizan bares y restaurantes, que se vierte en la red de cloacas y luego en los cursos de agua —lo que es un foco de contaminación—, para producir biodiésel, un rubro en el que Santa Fe es una verdadera potencia global (a pesar de las dificultades de los últimos años, sobre todo por el cierre del mercado europeo al biodiésel argentino), a partir de la competitividad del polo de producción de este biocombustible en las terminales portuarias del Gran Rosario en las que se procesa la soja.

Oportunidades
En las escuelas y viviendas rurales, muchas veces aisladas de los centros urbanos y de las redes de distribución eléctrica, las energías renovables pueden hacer una diferencia. En la zona de islas de Reconquista, en la escuela primaria Nº 1312 de la isla Guaycurú el gobierno provincial instaló un pequeño generador eólico, paneles fotovoltaicos y un calefón solar, además de reconstruir la escuela sobre pilotes para evitar problemas cuando el río crece. En Santa Fe también hay escuelas rurales que utilizan cocinas solares.

Hay muchas oportunidades en la cadena agroindustrial para generar energía. Las empresas arroceras pueden utilizar sus residuos —las cáscaras de arroz, por ejemplo— como biomasa. Con biodigestores, los tambos y feedlots tienen una alternativa para procesar sus efluentes y producir metano (a partir de la bosta), que luego se puede utilizar para calefaccionar o se puede transformar en energía eléctrica. En Villa Ocampo, en el polo cañero, hace varios años que se analiza la posibilidad de producir etanol a base de la caña de azúcar, un proyecto clave para el desarrollo económico de esta región de la provincia.

La variedad de proyectos e iniciativas que ya están en marcha confirman que las energías renovables comienzan a dejar de ser una utopía deseable en la provincia para transformarse en un eje de desarrollo económico y de diversificación de la matriz energética.

Fuente: El Litoral

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Regionales

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del Partido

Publicado

el

por

Para:

1️⃣ Brindar asesoramiento.

2️⃣ Atender consultas.

3️⃣ Iniciar trámites relacionados con escrituras, adjudicaciones, viviendas y terrenos.

Horario de atención: 8:00 hs.

La Dirección, a cargo del secretario de Gobierno Mariano Maranta, recorrerá las localidades del distrito con el objetivo de acercar el acompañamiento legal a los vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de la gestión del intendente Gilberto Alegre busca facilitar el acceso directo a información y trámites vinculados a la regularización de la situación habitacional.

Cronograma de visitas:

🔺 21/10 – Villa Sauze

🔺 04/11 – Villa Saboya

🔺 18/11 – Santa Eleodora

🔺 02/12 – Santa Regina

🔺 16/12 – Cañada Seca

🔺 06/01 – Coronel Charlone

🔺 20/01 – Banderaló

🔺 03/02 – Piedritas

🔺 24/02 – Emilio V. Bunge

📞 Consultas:

Dra. Nicole Cestassi – 3388 412420

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría8 horas atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Deportes9 horas atrás

Los Premini de Newbery participaron de un encuentro en Laboulaye

La categoría Premini de básquet del Club Jorge Newbery participó este domingo en un encuentro interprovincial realizado en las instalaciones...

Provinciales9 horas atrás

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre...

Locales14 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino incorpora una nueva unidad forestal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rufino continúa fortaleciendo su flota y su capacidad operativa. En el transcurso de esta...

Provinciales14 horas atrás

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario,...

Nacionales15 horas atrás

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Deportes15 horas atrás

Comienza la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery

Este jueves por la tarde dará inicio una nueva edición de la Liga de Tenis, con la participación de alrededor...

Regionales16 horas atrás

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes,...

Provinciales1 día atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales2 días atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.