CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El Gobierno provincial convocó a un Acuerdo Santafesino por la Alfabetización

“Todos los actores de la política y de la sociedad deben trabajar en forma conjunta para cambiar la realidad del sistema educativo”, aseveró el ministro de Educación, José Goity. Además, anunció que se pondrán en marcha un Plan de Alfabetización Santafesino (PAS) y un Plan Provincial de Lectura.

Publicado

el

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, acompañado por parte de su equipo y por el secretario General de la Gobernación, Juan Cruz Cándido, encabezó una conferencia de prensa en la que se realizó la convocatoria para impulsar un Acuerdo Santafesino por la Alfabetización.

“Es una obligación y una responsabilidad ineludible de la escuela y del Estado, pero también involucra al conjunto de la sociedad, en especial a la dirigencia política, gremial, religiosa, social, empresaria y comunitaria”, explicó Goity en el inicio del encuentro.

“Lamentablemente los datos que reflejan las pruebas nacionales de lectura y escritura son críticos, y los que corresponden a la provincia de Santa Fe no difieren o se encuentran en el mismo registro negativo. Nos hemos encontrado con una compleja situación del sistema educativo, que se refleja en un gran déficit de aprendizaje en todos los niveles de formación”, detalló el funcionario provincial.

El ministro agregó que “como Gobierno de la provincia asumimos la responsabilidad y nos proponemos abordar de manera inmediata y efectiva esta problemática, que representa una deuda educativa y social, pero lo que es más grave, constituye una hipoteca sobre el futuro de nuestros niños, niñas, el futuro y desarrollo de la provincia”.

En la misma línea, Goity afirmó que “esta realidad no se condice con el potencial de los docentes y del sistema educativo de nuestra provincia, estamos obteniendo resultados que no dan cuenta de los recursos que se destinan y mucho menos de lo que como provincia y sociedad necesitamos”.

Consejo Económico y Social

Juan Cruz Cándido, por otra parte, anunció que “vamos a convocar nuevamente al Consejo Económico y Social. Es una entidad que en el último tiempo fue sub-utilizada pero representa a la sociedad santafesina en su conjunto, al mundo del trabajo, al mundo de la producción, a la sociedad civil, al mundo religioso, a las diferentes expresiones de la vida de la provincia de Santa Fe, para alcanzar acuerdos que trasciendan a los gobiernos”. El funcionario dio más precisiones al señalar que “será para los primeros días de marzo para reconstruirlo. Estamos relevando nuevamente a todos los actores que lo integraban y sumando nuevos porque la sociedad va cambiando, porque hay rubros como el vinculado a la tecnología que no pueden estar afuera de la mesa de la provincia de Santa Fe”.

Al respecto, el ministro Goity señaló que “el Estado debe asumir la responsabilidad de cambiar la realidad. Este es un problema de la política, no de los docentes, y es por eso  que convocamos a todos los actores de la política y de la sociedad para trabajar de manera conjunta”.

“No queremos que este camino que se inicia para la alfabetización se corte por razones electorales o de gestión, queremos que sea un compromiso que se encarne en toda la sociedad de santafesinas, que le exija a los gobiernos políticas para el alfabetización que se sostengan en el tiempo y que no se abandonen”, completó Cándido.

Plan de Alfabetización Santafesino

Los funcionarios también expusieron líneas de trabajo que incluyen al Plan de Alfabetización Santafesino que estará destinado a estudiantes del primer ciclo de la escuela primaria. Con el mismo se buscará desde el inicio tener un alcance territorial amplio, que incorpore a todas las regiones de la provincia. En 2024 se comenzará con primer grado, en 2025 se incorporará segundo grado y en 2026, tercer grado. “Si bien la política será concebida para la totalidad del sistema educativo provincial, se prestará especial atención a los aprendizajes de los niños y las niñas en el primer ciclo de la escuela primaria. De esta manera, se buscará generar las condiciones para garantizar niveles de aprendizaje de la lectoescritura en todas las escuelas santafesinas”, subrayó el titular de la cartera educativa.

Con respecto al Plan Provincial de Lectura, se informó que se buscará afianzar la lectura como una práctica escolar cotidiana pero también extendida a otros ámbitos sociales a través de una política de Estado que buscará, entre otros puntos, diseñar, construir y garantizar dispositivos de promoción de la lectura y tender redes que potencien y articulen el trabajo que realizan las diferentes instituciones en cuanto a la promoción de la lectura.

Del encuentro también participaron las secretarias, de Educación, Carolina Piedrabuena; de Gestión Territorial Educativa, Daiana Gallo Ambrosis, y de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín

Provinciales

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía destacan el valor de este tipo de alertas “para la prevención frente a actividades ilícitas”.

Publicado

el

por

El subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa fe, Mariano Govi, brindó precisiones sobre el procedimiento llevado a cabo este jueves, de madrugada, donde un grupo de 10 personas fueron detenidas como consecuencia de un operativo por juego clandestino en Cullen al 3000 de la ciudad de Rosario.

Los efectivos de la Policía de Santa Fe comprobaron el funcionamiento de un casino ilegal dentro del lugar apuntado por un vecino mediante una llamada al 911 y procedieron al arresto de los presentes y clausura del mismo por orden del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Al respecto, Govi explicó: “Un llamado al 911, alrededor de las 0.50 horas, nos alertó sobre un desorden en una fiesta clandestina. El personal es comisionado al lugar y allí se sorprende al advertir, a través de un ventiluz de una puerta, de gente sentada alrededor de unas mesas de juego. Sale una persona y admite que está realizando este tipo de actividad, entonces hacen salir a todas las personas y automáticamente las demoran y proceden al secuestro de dos mesas completas de juego con fichas, algo de dinero en efectivo y anotaciones diversas que daban cuenta de posibles transferencias de dinero”. “Con todos estos elementos y ante la clara situación de estarse desarrollando una actividad de juego clandestino, realizan la consulta al fiscal de Flagrancia en turno quien ordenó el traslado y la detención de todas estas personas y la derivación del procedimiento a la comisaría. Hay también teléfonos celulares secuestrados y demás evidencia que los relaciona con la actividad de juego clandestino”, agregó.

Sobre el final, el subjefe de la URII resaltó la importancia de la utilización del 911 “para todo lo que sea prevención, movimientos extraños, gente ajena, que tiene un resultado positivo para desbaratar este tipo de actividades”.

Sigue leyendo

Provinciales

La provincia acredita los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía

A partir del viernes estarán disponibles los aportes.

Publicado

el

por

El Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informa que a partir del viernes 9 comenzará la acreditación de fondos del programa Tarjeta Única de Ciudadanía, correspondientes al mes de mayo.

Cabe destacar que la acreditación estará disponible, tanto para los beneficiarios que cobran a través de la aplicación Billetera Santa Fe y quienes perciben la prestación a través del plástico.

Sigue leyendo

Provinciales

Es oficial: se podrá exportar desde el Aeropuerto Internacional de Rosario sin pasar por Ezeiza

El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.

Publicado

el

por

Santa Fe continúa fortaleciendo su posición en el comercio internacional con un avance estratégico: a partir de intensas gestiones y del trabajo conjunto entre los gobiernos provincial y nacional, que inició con la solicitud de descentralización de Exporta Simple desde Ezeiza a Rosario, hoy este objetivo comienza a concretarse con la habilitación de Panamerican Cargo como primer operador logístico en el interior. “Con gestión, pensando en el desarrollo productivo del interior y en bajar costos logísticos, pudimos conseguir una medida que va a impulsar las exportaciones desde Rosario”, afirmó Puccini.

Tras las gestiones del ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini  con el Gobierno nacional, la Dirección General de Aduanas firmó la resolución que habilita esta operatoria, permitiendo a emprendedores y pymes acceder a mercados internacionales con una logística más ágil y accesible. «Este avance es el resultado de mucho trabajo e insistir con gestiones en Buenos Aires ante Nación. Representa un hito para la conectividad y el crecimiento económico de la provincia», destacó.

“Esta habilitación es para la región, y toda la provincia, una ventana de oportunidad para dinamizar la logística; ahora hay varias etapas por delante, entre ellas la de ir a buscar a las empresas, que muchas de ellas no conocen las posibilidades de transportar carga por este medio, para que vengan a operar con el AIR. Esto y las obras de mejoramiento, como la ampliación de la Avenida Jorge Newbery, y otras complementarias en el Aeropuerto, nos van a dar un posicionamiento privilegiado por encima de otras terminales” remarcó Puccini.

Exporta Simple: Una oportunidad clave para las empresas del interior

Desde su creación en 2017, el régimen Exporta Simple estuvo centralizado en Buenos Aires, generando barreras logísticas y costos adicionales para las empresas del interior. Con la habilitación del AIR, Santa Fe rompe con esa centralización, permitiendo que pequeñas y medianas empresas exporten directamente desde Rosario, reduciendo tiempos y costos de envío. La implementación del régimen de Exporta Simple permitirá ampliar y optimizar la operatoria actual, brindando mayores oportunidades para exportar directamente desde el AIR a través de los servicios de Operadores Logísticos (OLES). Este sistema fue diseñado para facilitar el comercio internacional, eliminando trabas burocráticas y simplificando los procesos. A través de una operatoria digitalizada, las empresas pueden exportar con menores costos y menos gestiones administrativas, optimizando el acceso a mercados globales.

Gestión conjunta y primer operador logístico en el interior

La resolución fue posible gracias al trabajo articulado entre el Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, las autoridades del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, la Secretaria de Industria y Comercio junto  la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). En este marco, la empresa Panamerican Cargo ha sido habilitada como primer Operador Logístico Exporta Simple (OLES) del interior del país, facilitando la operatoria desde la provincia.

“Esta habilitación mejorará la competitividad del entramado productivo regional, permitiendo que empresas de distintos rubros accedan a mercados internacionales sin necesidad de trasladar sus productos a Buenos Aires. Además, en los próximos meses el Aeropuerto de Sauce Viejo se sumará al esquema, consolidando a Santa Fe como un centro logístico clave para la exportación argentina”, amplió por su parte la secretaria de Transporte y Logística, Mónica Alvarado. 

Próximos pasos y puesta en marcha

Las autoridades provinciales indicaron que la medida representa un avance clave para la provincia y el sector aeronáutico en general. «La resolución ya está. Es un gran logro que estamos a la altura de capitalizar», agregó Alvarado. 

Con la puesta en marcha de este nuevo esquema, Santa Fe fortalece su infraestructura aeroportuaria. La descentralización de las exportaciones marca una nueva etapa para la provincia, impulsando su desarrollo productivo y consolidándose como un actor clave en el comercio global.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Campo39 mins atrás

Gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

De acuerdo con un informe que se presentó en el Simposio Fertilidad 2025, el 75% de las tierras cultivadas tiene...

Locales1 hora atrás

Detección de pérdidas de gas natural en Rufino y Teodelina

Litoralgas realiza la búsqueda sistemática de fugas anual con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas, los bienes...

Sin categoría2 horas atrás

Unidad 0 km. para Amenábar

Fue adjudicado a la Policía, un gran aporte para la seguridad y bienestar del pueblo.

Locales6 horas atrás

Ordenaron la prisión preventiva por agresión y robo

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres a los que se investiga por agredir a un motociclista al que además...

Locales6 horas atrás

Edicto

La Municipalidad de Rufino informa que se cita a los titulares responsables de fallecidos situados en sepulturas que se publican...

Locales7 horas atrás

Nuevo vehículo para patrullar la ciudad

Esta tarde, el Intendente Natalio Lattanzi, acompañado por el Secretario de Gestión Municipal, Hugo Prado recibió un nuevo vehículo 0...

Nacionales7 horas atrás

Calendario de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana inician los pagos, que incluyen el aumento por movilidad...

Provinciales7 horas atrás

La Policía santafesina clausuró un casino ilegal y arrestó a 10 personas en Rosario

Como consecuencia de un llamado al 911, descubrieron un sitio de juego clandestino en Cullen al 3000. Desde la Policía...

Locales7 horas atrás

Circular con precaución

La Municipalidad de Rufino informa que hoy viernes 9 de mayo, de 7 a 13 horas, se realizará el trabajo...

Locales23 horas atrás

El taller de ajedrez llegó a la 1288

Esta mañana, el Taller de Ajedrez de la Municipalidad llegó a los chicos de la Escuela 1288! La profesora Claudia...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.