CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobierno provincial compró un nuevo helicóptero

Publicado

el

La provincia adjudicó la compra de un helicóptero destinado a la Dirección Provincial de Movilidad y Aeronáutica, del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, para prestar apoyo a la policía santafesina, con capacidad y equipamiento de patrullaje, búsqueda, rescate y evacuación sanitaria. Posee equipamiento de aviónica acorde para estas tareas.

De la licitación pública Nº 48/14 resultó adjudicataria la firma Flight Express SA de la ciudad de Buenos Aires, mediante decreto nº 4400, por un monto de U$S 1.193.000.

La aeronave es un helicóptero marca Eurocopter BO 105 CBS-5 Nº de serie S-917 usado, año de fabricación 1996, con 8000 horas de vuelo realizadas, tipo liviano, multipropósito, bimotor con capacidad para realizar misiones de patrullaje sobre zonas pobladas y provisto de kit para evacuación sanitaria. Posee faro de búsqueda, alta voz, kit rapel, radio VHF sistema dual, consola de audio y auriculares para todas las plazas. El costo incluye la nacionalización y matriculación de la nave, plan de pintura acorde al diseño que la provincia estipula para su flota aeronáutica, curso de capacitación para 2 pilotos y 2 mecánicos.

OBJETIVO

Este helicóptero se suma a la flota conformada por el Eurocopter, modelo B2 adquirido en el 2006, al servicio del Ministerio de Seguridad y un Bell modelo 429, 2014, con el objeto de contribuir al patrullaje preventivo del delito y la actuación en situaciones de riesgo y emergencia en las principales ciudades de la provincia.

La gestión se enmarca en la decisión del Ejecutivo provincial de declarar la emergencia en seguridad, a partir de la promulgación de la Ley Nº 13297 a través del Decreto Nº 3973 firmado por el gobernador, y que contó con el acuerdo de la legislatura provincial.

JERARQUIZACIÓN DEL AREA AERONÁUTICA PROVINCIAL

El gobierno santafesino encaró en los últimos tiempos una política destinada a jerarquizar y repotenciar el área de Aeronáutica que depende de la Dirección de Movilidad del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado. Y en ese sentido, se ha incorporado personal especializado y se mejoraron las instalaciones y los hangares.

Además, los talleres de la provincia (con base en Sauce Viejo) están habilitados para hacer los propios servicios de mantenimiento de las aeronaves, contando con un taller móvil para realizar los servicios, donde las naves se encuentren operando.

En conjunto con esta inversión se encuentra en proceso de licitación la adquisición de un tanque homologado para traslado de combustible, un grupo electrógeno con ruedas y se han adquiridos las balizas para demarcación de un helipuerto móvil. Esto permite establecer en cualquier punto de la provincia, una base de operaciones para actuar en caso de emergencia u operativos programados.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: «La nueva circunvalación en Venado Tuerto va a mejorar la conectividad del sur provincial»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la importancia de la nueva circunvalación que el Gobierno de Santa Fe está construyendo en Venado Tuerto.

Publicado

el

por

“Esta obra estratégica no solo mejorará la conectividad del sur provincial, sino que también tendrá un impacto significativo en el desarrollo productivo, la seguridad vial y la organización del tránsito en General López”, aseguró.

Este proyecto histórico, tiene un monto adjudicado de $26.390.162.376 y se estima que su construcción demandará 15 meses. «La circunvalación es una iniciativa estratégica fundamental para continuar con el crecimiento de este sector de la provincia que tantos años fue postergado”, sostuvo la legisladora.

Por otra parte, la senadora Di Gregorio resaltó la importancia del trabajo articulado entre la Municipalidad de Venado Tuerto, el intendente Leonel Chiarella, el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico: “Esto demuestra que hay prioridades, planificación y un objetivo claro que es que Santa Fe se siga desarrollando”, valoró.

Un proyecto integral
La obra, que tendrá una duración estimada de 15 meses, incluye la pavimentación de la circunvalación y de la calle Espora, la construcción de cuatro rotondas modernas, una ciclovía y el cruce del ferrocarril. Además, contempla la ejecución de calles colectoras con estabilizado granular, alcantarillas, alteo de líneas eléctricas, construcción de cordones de hormigón, reacondicionamiento de desagües pluviales, señalización reglamentaria, iluminación LED con barandas de defensa vehicular y la limpieza del canal «Fortín Zapallar».

El trazado inicia en la intersección con la ruta nacional Nº 8, extendiéndose por 4900 metros hasta la laguna «El Hinojo» y luego continuando 6600 metros hasta la intersección con la ruta nacional N° 33. Actualmente, los primeros 2000 metros ya están pavimentados.

«Cuando hay gestión seria y compromiso, las obras llegan y transforman la vida de los vecinos. Esta circunvalación es el resultado del esfuerzo conjunto para seguir impulsando el crecimiento de la región y que Santa Fe sea parte del despegue que nuestro país necesita», concluyó la senadora Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Finalizó la repavimentación de la ruta 94, una vieja deuda con la conectividad del sur santafesino”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la finalización de las obras de repavimentación en la ruta 94, en el tramo que une la localidad de Santa Isabel con la ruta nacional Nº 8.

Publicado

el

por

Este proyecto, que abarcó 10 kilómetros, es fundamental para mejorar la transitabilidad y fortalecer la conexión con las ciudades de Villa Cañás y Teodelina.

“Es una obra que veníamos gestionando desde hace tiempo junto a los referentes de la Unión Cívica Radical de Santa Isabel y el Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas que conduce Lisandro Enrico. Hoy podemos decir con satisfacción que la repavimentación está terminada”, destacó la legisladora.

Los trabajos consistieron en la reparación de las losas de hormigón deterioradas, para luego ejecutar dos capas de concreto asfáltico convencional de 5 centímetros de espesor. Resta completar la señalización central y lateral, además de la instalación de cartelería vial y la demarcación de los accesos a Villa Cañás y Santa Isabel.

“Esta semana, si el clima lo permite, se realizarán los trabajos en la intersección de Santa Isabel, y luego se finalizará la carpeta de rodamiento en las zonas de giro a la izquierda y los carriles de aceleración e ingreso a la localidad”, explicó Di Gregorio.

La senadora valoró el impacto positivo de la obra en la región: “Esta repavimentación no solo mejora la seguridad vial, sino que también potencia la producción, el comercio y la calidad de vida de los vecinos. El departamento General López ha tomado un fuerte impulso en los últimos meses, gracias a un gobierno provincial presente y a la firme decisión del gobernador Maximiliano Pullaro de apostar a la infraestructura como motor del desarrollo”, resumió Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: C“on el avance del programa mil aulas se fortalece la educación en General López”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio brindó un informe detallado sobre el avance de las obras del Programa «Mil Aulas», una iniciativa impulsada por el Gobierno de Santa Fe con el objetivo de mejorar la infraestructura educativa en la provincia; mediante la cual en el Departamento General López se están construyendo un total de 12 nuevas aulas.

Publicado

el

por

“El avance de las obras del Programa Mil Aulas es una muestra del compromiso del Gobierno de Santa Fe con la educación y el futuro. La infraestructura educativa es clave para garantizar el desarrollo de una educación inclusiva y de calidad, y este programa se posiciona como uno de los pilares fundamentales de la política educativa provincial”, ponderó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

En primer lugar, explicó que en la Escuela Primaria N° 670 de Murphy ya se completaron los cimientos y la platea está lista para seguir avanzando con la construcción de las aulas. “Este avance es un paso importante, dado que la obra se encuentra en su fase inicial, pero con una base sólida que permitirá avanzar con el resto de los trabajos en los próximos meses”, afirmó Di Gregorio.

Luego, remarcó que en la Escuela de Educación Técnico Profesional (EETP) N° 281 en Firmat, la preparación de la platea está avanzando a buen ritmo. “Este trabajo es crucial para la estabilidad de la estructura y permitirá que las aulas se construyan de manera eficiente y segura. A pesar de los desafíos que presenta este tipo de obra, los plazos se mantienen según lo previsto, lo que genera optimismo tanto en la comunidad educativa como en los padres y alumnos que esperan con ansias la finalización de las aulas”, valoró.

Asimismo, sostuvo que en la localidad de Wheelwright, la obra del Jardín de Infantes Inicial Nº 8121 se encuentra en una fase avanzada, con un progreso que ya alcanza el 71%. Según las declaraciones de Di Gregorio, el edificio ya está techado y revocado, lo que significa que gran parte de la estructura fue completada. “Con estos avances, se espera que la obra esté terminada a tiempo para el inicio del ciclo lectivo, lo que es una excelente noticia para los niños de la comunidad que pronto podrán contar con un espacio adecuado para su desarrollo educativo en los primeros años de escolarización”.

Para finalizar, la senadora explicó que estos son sólo algunos detalles de los avances de obras en estas instituciones educativas y que, “Aunque no se detallaron cifras específicas, el reporte indica que todas las obras de las 12 aulas están progresando con la calidad y el compromiso necesarios para que los alumnos puedan contar con un nuevo espacio de aprendizaje en el menor tiempo posible”.

Terminando, la senadora Leticia Di Gregorio recordó y enumeró las localidades e instituciones educativas beneficiadas con este programa: la EESO N° 368 de San Eduardo; la escuela N°169 “General José de San Martín” de Amenábar; la escuela fiscal N° 587 “Domingo Faustino Sarmiento” de Sancti Spíritu; la Escuela Primaria N°549 “Domingo F. Sarmiento” y la Escuela de Enseñanza Media N°358 de Labordeboy; la N°176 “Juan Bautista Alberdi” de Chapuy; la Escuela N° 6382 “República de Venezuela” de Teodelina; y la Escuela N°179 “Bartolomé Mitre” de Santa Isabel.

Además de las mencionadas, las obras del Programa «Mil Aulas» incluyen un total de 25 nuevas aulas que se están construyendo en la ciudad de Venado Tuerto, y 12 más en la región circundante. “Estos espacios son esenciales para aliviar el déficit de aulas en diversas zonas de la provincia, donde la demanda educativa crece a medida que lo hace la población. En total, las 37 nuevas aulas previstas en la región tendrán un impacto significativo en la calidad educativa de miles de estudiantes que podrán disfrutar de instalaciones modernas y funcionales”, agregó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales2 días atrás

Taller reflexivo en el punto violeta

Desde la Secretaría de Desarrollo Social, te invitan a compartir el próximo lunes, una jornada de mates y actividades lúdicas...

Nacionales2 días atrás

Calendario de pagos del lunes 17 de febrero

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales3 días atrás

Vacunación antirrábica gratuita

El viernes 14 y sábado 15 de febrero, se colocará la vacuna antirrábica a mascotas, sin costo y sin turno...

Provinciales3 días atrás

Informe de Tránsito de Rutas y Accesos de la Provincia de Santa Fe

Estado de las rutas y accesos de la Provincia de Santa Fe.

Locales3 días atrás

Restricción de circulación

La Municipalidad de Rufino informa que se encuentra restringido el tránsito en calle América y vías férreas, debido a la...

Locales4 días atrás

«Rufino a cielo abierto» se traslada al sábado 15

Debido a las condiciones climáticas anunciadas para este viernes, el "Rufino a cielo abierto" tiene nueva fecha.

Regionales4 días atrás

Di Gregorio: «La nueva circunvalación en Venado Tuerto va a mejorar la conectividad del sur provincial»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la importancia de la nueva circunvalación que el Gobierno de Santa Fe está...

Locales4 días atrás

Licitación Pública Nº 004/2025

Para la adquisición de 1500 toneladas de arena.

Locales5 días atrás

Alerta por estafas

Desde la Municipalidad de Rufino informan que un teléfono utilizado para trámites municipales sufrió un hackeo y se está utilizando...

Locales5 días atrás

Clases de yoga en el punto violeta

A partir del miércoles 5 de marzo, se dictarán clases de yoga dirigidas a mujeres y colectivo LGBTIQ+.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.