CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobierno provincial brindó detalles sobre el proceso electoral del domingo

Publicado

el

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, explicó hoy cómo se desarrollará el proceso electoral de este domingo en la provincia y las características del operativo que involucrará a 2.580.882 electores, 1.219 locales y 7.628 mesas.

De las conferencias de prensa realizadas en el Datacenter de Santa Fe y, posteriormente, en la sala Rodolfo Walsh de la sede del gobierno provincial –donde funcionan los centros de carga- participaron también la secretaria electoral de la provincia, Claudia Catalin, y el subsecretario de Programas y Proyectos de la Secretaría de Tecnologías para la Gestión, José Velázquez.

Allí se detallaron los cambios en la página web que refleja el recuento provisional de resultados, las tareas de capacitación a las autoridades de mesa, la presencia de observadores nacionales e internacionales, entre otros aspectos.

CAPACITACIÓN

En primer lugar, el ministro recordó que “una de las falencias apuntadas en las anteriores elecciones fue el desempeño de algunas autoridades de mesa y por eso nos pareció importante armar una capacitación intensiva. Por un lado se capacitó durante el mes de mayo a los jefes de local y a los asistentes de escrutinio; posteriormente se propuso una capacitación virtual a las autoridades de mesa y también se ofertaron instancias presenciales de formación”, aclaró.

El titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos añadió que “las instancias de capacitación siguen hasta el sábado mismo en algunas ciudades como Rosario y Santa Fe” (el cronograma puede consultarse en la página web del Tribunal Electoral), sin perjuicio de las que pueden realizarse vía web en https://campus.santafe.gov.ar/login/index.php

“Diseñamos una serie de herramientas para colaborar con esta capacitación, publicadas en la página web de la provincia y difundidas en medios masivos, que tienen que ver con «qué se vota» y «cómo se vota», y con videos tutoriales para autoridades de mesa y fiscales, para que puedan consultarlos incluso en el momento en que realicen su tarea”, consignó.

En este sentido, Lewis expresó su satisfacción por “la gran responsabilidad puesta de manifiesto, en su interés por capacitarse, por parte de quienes serán autoridades de mesa, jefes de local y asistentes de escrutinio. Es destacable que el ciento por ciento de los jefes de locales y asistentes de escrutinio ha intervenido en todas las capacitaciones. Esto es importante porque son personas cruciales en el operativo”.

Quienes hayan completado la capacitación, ya sea de manera virtual o presencial, y luego participen del comicio como autoridad percibirán 400 pesos (que se suman a los 400 pesos que perciben los ciudadanos que actúan como autoridades de mesa).

OBSERVADORES

Respecto de la presencia de observadores en los comicios del próximo domingo, Lewis manifestó que se convocó “a un importante número a partir de la sugerencia de algunas fuerzas políticas y por pedido expreso del gobernador Antonio Bonfatti”.

En ese sentido fueron convocados observadores internacionales como Torcuato Jardim, ministro de la Corte Suprema Electoral de Brasil; Wilfredo Penco, vicepresidente de la Corte Electoral de Uruguay; Carlos Mauricio Tayupanta Noroña, consejero del Consejo Nacional Electoral de Ecuador; Pablo Gutiérrez, exdirector del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral de la OEA (Organización de Estados Americanos), entre otros.

“También –prosiguió Lewis– invitamos a participar a algunas ONGs, dependencias y reparticiones nacionales públicas como la Defensoría del Pueblo de Córdoba, la Dirección Nacional Electoral, la Secretaría Electoral del Chaco, representantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Poder Ciudadano, Transparencia Electoral, Fundación Ejercicio Ciudadano, Cippec, Instituto de democracia y elecciones, la Asociación Civil Estudios Populares (Acep), la Asociación argentina de Derecho constitucional, la Academia nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba y la Asociación de Abogados de Buenos Aires, entre otros, además de juristas y académicos que tienen que ver con el derecho político y la materia electoral”.

PÁGINA WEB

Asimismo, el ministro destacó la auditoría de software realizada el pasado jueves, “a través de la cual el Tribunal Electoral convocó a todas las fuerzas políticas que participarán de las elecciones para presentarles el programa informático y el nuevo diseño de la página web, al que no se le hizo ninguna observación”.

Por su parte la secretaria electoral expresó: “Confiamos en que el escrutinio de la mesa va a ser más rápido que en las Paso porque es más sencillo realizarlo a partir de que las boletas tienen un tamaño mucho más reducido, la documentación también, pero además es más fácil completarla. Además de que confiamos en la capacitación que les hemos dado y la preparación que tienen para resolverlo con rapidez”.

En tanto Velázquez afirmó que las modificaciones realizadas al sistema informático “tienen que ver más que nada con la forma de presentar la información”.  Básicamente, lo que se hizo fue seguir la pauta dictada por la Dirección Electoral Nacional que prevé una serie de conceptos definidos claramente como, por ejemplo, cantidad de mesas computadas, que son las que efectivamente se pudieron cargar, porque los datos se cargan en el sistema y se utilizan para hacer los totales de votos de cada candidato y lista.

“Por otro lado, las no computadas, incluyen las mesas que todavía no llegaron y, por lo tanto, no tenemos nada para cargar, y aquellas cuyos telegramas llegaron con algún problema insoluble, que se denominan como «desestimadas». Esa desestimación corre por cuenta de los veedores del Tribunal Electoral que están presentes en las dos salas de carga, que toman los telegramas que tienen problemas y determinan si ese problema es soluble o no. Normalmente, es deseable que la cantidad de mesas desestimadas sea baja”, consideró Velásquez.

También se mencionó la existencia de un módulo especial para fiscales partidarios, relacionado con el control de la carga de los telegramas.

Para más información, desde la consulta del padrón a descarga de instructivos y videos tutoriales, visitar www.santafe.gov.ar/elecciones2015

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada doméstica, a quien golpearon para exigirle objetos de valor.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Del lugar sustrajeron una caja de seguridad portátil con una importante suma en dólares y euros, además de una bicicleta Venzo R29, que fue hallada abandonada minutos más tarde.

Tras un rápido análisis de cámaras y testimonios, en la madrugada de hoy, personal policial junto a personal de PDI, realizaron tres allanamientos en simultáneo. En uno de los domicilios se halló dinero en moneda extranjera y se detuvo a un joven de 20 años. La empleada doméstica, de 20 años, quedó arrestada por posible participación en el hecho.

En otro de los procedimientos, se trasladó a un tercer joven de 21 años, pareja de la empleada doméstica, quien también quedó en calidad de detenido. La Fiscalía dispuso la formación de causa.

Sigue leyendo

Regionales

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad de Venado Tuerto, organizada por la Asociación de Criadores de Caballos Criollos (ACCC), en conjunto con la Sociedad Rural local, institución comprometida y que apoya siempre el fomento del deporte ecuestre, la cultura y las tradiciones criollas.

Publicado

el

por

El predio de la SRVT será el punto de encuentro de esta actividad abierta a todo público, con entrada libre y gratuita, y pensada para disfrutar en un ambiente familiar. Participarán jinetes y amazonas de distintas provincias, compitiendo en tres categorías: Mayores, desde los 17 años; Jóvenes, desde los 13 a 17 años; y Menores, hasta los 12 años.

La Marchita forma parte del Campeonato Nacional de la Raza Criolla y clasifica a los mejores binomios para la instancia final anual. Es una prueba que pone en valor el vínculo entre jinete y caballo, y al mismo tiempo una exigente competencia que evalúa la resistencia, rusticidad y capacidad de recuperación del caballo criollo, a través de recorridos que combinan tramos de velocidad controlada y etapas libres. En tres días, se recorrerán 120 kilómetros, distribuidos en cinco etapas.

Sobre el Cronograma, los organizadores detallaron que el jueves 3 será el Ingreso, Admisión y Sello racial. El viernes 4, a las 9, será la Largada de la 1° etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo con servicio de buffet a elección y a las 15.30, la Largada de la 2° etapa: 20 km (regulados).

El sábado 5, a las 9, será la Largada de la 3º etapa: 25 km (regulados); a las 12, el Almuerzo; 15.30 la Largada de la 4º etapa: 20 km (regulados); y el domingo 6, a las 9, la Largada de la 5º etapa: 30 km (libres) y a las 12, la Entrega de premios.

El recorrido será coordinado junto al Gobierno Municipal de Venado Tuerto, incluyendo zonas rurales y caminos aledaños a la SRVT y el cementerio local.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de Unidos en distintas localidades del departamento General López, donde el frente fue el más votado por encima del resto de las fuerzas políticas.

Publicado

el

por

“Es un resultado que demuestra un fuerte respaldo a la gestión provincial que encabeza Maximiliano Pullaro”, afirmó.

Di Gregorio puso énfasis en los 43.097 votos que obtuvo en total Unidos y el triunfo de los candidatos en nuevas localidades como Diego de Alvear, Labordeboy y San Eduardo. “Fue una gran elección que ratifica el acompañamiento de los vecinos al proyecto que lidera el gobernador, con una mirada clara hacia el desarrollo, el orden y la transformación de nuestras comunidades”, agregó la legisladora.

Di Gregorio remarcó que los resultados obtenidos “no son aislados ni casuales”, sino que forman parte del cambio histórico que se viene dando en el sur santafesino desde diciembre de 2023: “Hoy se ve reflejado en obras, respuestas concretas, inversión y una presencia activa del Estado en cada rincón del territorio”.

Además, reconoció el trabajo que vienen llevando adelante distintos funcionarios de la región en la Casa Gris, como el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini; y la ministra de Salud, Silvia Ciancio: “Su compromiso con nuestra región es parte fundamental de esta transformación que vive General López”.

En ese sentido, señaló que la performance electoral en las urnas va de la mano “con lo que pasa todos los días en nuestros pueblos y ciudades: escuelas que se mejoran, rutas que se construyen, centros de salud que se refaccionan, programas de acompañamiento al emprendedor, acceso a la vivienda y proyectos productivos que comienzan a tomar forma”.

“Estamos siendo protagonistas de una transformación profunda que se nota y se valora”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales4 horas atrás

Robo, allanamientos y detenidos

En el día de ayer, en un domicilio de calle Maipú al 1100, dos hombres encapuchados sorprendieron a una empleada...

Nacionales4 horas atrás

Suspenden por 24 horas el expendio de GNC en varias provincias por la ola de frío

La situación responde al consumo récord de gas provocado por la ola de frío, que superó la capacidad del sistema...

Sin categoría4 horas atrás

Bomberos de reuniones

En estas reuniones se proyectan los trabajos que realiza ésta área a lo largo del año en los exámenes de...

Regionales4 horas atrás

Todo listo para la Marchita Criolla en Venado Tuerto

Del 3 al 6 de julio se realizará una nueva edición de la Marchita de Resistencia Criolla en la ciudad...

Regionales4 horas atrás

Di Gregorio: “Unidos se consolida en General López después de una gran elección”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio valoró el contundente respaldo que obtuvieron este domingo 29 de junio los candidatos de...

Clasificados10 horas atrás

Se busca: Operadores de recepción

Para la Planta de procesamiento de maní.

Locales11 horas atrás

Búsqueda laboral

Trabajades Sociales

Locales18 horas atrás

Información Municipal

Cambio de horario en la recolección de residuos.

Locales2 días atrás

Mini ciudad vial

Días atrás, la Mini Ciudad Vial visitó a los niños del Jardín Nuestra Señora de la Misericordia.

Locales2 días atrás

«Santa Fe en Movimiento» en el Parque Municipal

El viernes se llevó a cabo el torneo de atletismo del programa provincial "Santa Fe en Movimiento" en el Parque...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.