CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobierno impulsa cambios para agilizar la ejecución del Fondo de Obras Menores

Publicado

el

Las medidas tienden a evitar que la inflación deteriore el alcance de los subsidios y complique la ejecución de los proyectos. “Es una propuesta que surge en el marco del diálogo permanente que tenemos con los gobiernos locales”, dijo el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi.

El gobierno provincial anunció un conjunto de iniciativas vinculadas a la gestión del Fondo de Obras Menores, tendientes a agilizar e incrementar la magnitud de las partidas destinadas a municipios y comunas, en el marco de un escenario inflacionario que altera la normal ejecución de los proyectos.

“Sabemos que estos recursos son muy importantes para los municipios y comunas, que los destinan tanto a proyectos de obras prioritarias como a la incorporación de equipos para mejorar la prestación de servicios. Es una propuesta que surge en el marco del diálogo permanente que tenemos con los gobiernos locales y el compromiso de trabajar en forma articulada para dar respuesta a sus comunidades”, señaló el ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Rubén Galassi, en relación a los cambios impulsados en la ejecución de este Fondo, regido por la Ley N° 12.385, cuyo destino es la concreción de obras y la adquisición de equipamientos y rodados.

Los cambios
En primer lugar se impulsa la modificación de los montos que serán transferidos a comunas y municipios en concepto de proyectos de obra. En tal sentido, se propone girar el 100 por ciento del importe a las comunas, cuando el proyecto sea de hasta 500 mil pesos y del mismo modo a los municipios, cuando el proyecto sea de hasta un millón de pesos.

Con esta decisión, 225 comunas de las 312 que perciben el fondo (Colonia Teresa, recientemente creada aun no lo percibe) podrán recibir la totalidad de su asignación en un único pago. Hasta ahora, según lo establecido por la reglamentación vigente, cuando se trata de obras, primero se debe verificar la no existencia de la misma, luego se pasa a la firma de la resolución, tras lo cual se transfiere el 60 por ciento de lo solicitado. Una vez ejecutada esa porción, se vuelve a verificar el avance de los trabajos y, una vez verificado su cumplimiento, se envía el 40 por ciento restante.

“Hoy vemos que esta metodología, que resulta adecuada para épocas de estabilidad, se vuelve dificultosa en el marco de un proceso inflacionario como el que estamos atravesando actualmente”, fundamentó el secretario de Regiones, Municipios y Comunas, Horacio Ghirardi.

“El corrimiento de precios complica el desarrollo de las obras proyectadas e, incluso, puede hacerlas naufragar. Las modificaciones propuestas buscan acelerar el proceso del gasto en la ejecución de las obras o adquisición de rodados o máquinas y evitar así que la inflación deteriore el alcance de los subsidios”, añadió.
Cuando se trata de la adquisición de equipamientos o rodados, se transfiere el 100 por ciento del valor de la o las unidades a comprar, tanto para municipios como para comunas.

Otro de los cambios anunciados para agilizar la ejecución del Fondo de Obras Menores, será el de evitar especificaciones técnicas innecesarias en la redacción de la resolución ministerial cuando se trate de proyectos de adquisición de rodados y maquinarias (sobre todo cuando la propuesta es la compra de más de un bien). En este caso se hará mención del bien cuando se trate de uno o del objetivo, cuando se trate de varios. Por ejemplo, “Rodados y máquinas para sistema de higiene urbana”, en lugar de “Un camión, una caja compactadora y una barredora”. Todo ello, con la debida rendición posterior de lo adquirido.

Otro de los procesos sobre el que se trabajará es el de otorgarles a los municipios y comunas la posibilidad de comenzar a ejecutar los proyectos inmediatamente que estos sean aprobados por la Comisión de Seguimiento de Obras Menores -integrada por seis miembros del Poder Ejecutivo y seis del poder Legislativo (tres diputados y tres senadores)-, mientras se sucede el trámite de confección y firma de la resolución ministerial que la avale.
Ambas propuestas tienden también a garantizar la inversión inmediata del subsidio solicitado. Actualmente, mientras transcurre el proceso y tiempo administrativo que demanda la presentación del proyecto, la aprobación del mismo y el envío del dinero, más el tiempo de licitación que debe agregar el municipio o comuna para adquirir el o los rodados/maquinarias pretendidos, los precios cambian. Ello, obliga a comprar menos o más chico y luego a iniciar un nuevo proceso administrativo para justificar la modificación en la compra, ya que todas estas operaciones están supervisadas en última instancia por el Tribunal de Cuentas de la provincia.

Ley provincial 12.385
La Ley Provincial Nº 12.385 asiste a los municipios de segunda categoría y comunas de la provincia de Santa Fe (las ciudades de Santa Fe y Rosario no son alcanzados por la ley por ser de primera categoría, dado su cantidad de habitantes) en la concreción de obras y adquisición de equipamiento y rodados. Los recursos son girados una vez que cada municipio o comuna presenta la solicitud a través de un proyecto para afectar parte o la totalidad del monto asignado para cada año.

Las asignaciones tienen vigencia durante tres años, por lo que los gobiernos locales pueden tomarse hasta ese tiempo para solicitarlos, luego caducan y se pierden. Por ejemplo, una localidad, en 2014, puede solicitar la afectación de este año y, además, si no los pidió aún, las de 2013 y de 2012.

Una vez presentado el proyecto, este sigue un trámite que, en primera instancia, debe tener la aprobación de la Comisión de Obras Menores, integrada por seis miembros del Poder Ejecutivo, y seis de la Legislatura: tres diputados y tres senadores (de los legisladores, cuatro son del Justicialismo y dos del Frente Progresista).

Asimismo, cada vez que lo aprueba la Legislatura, las localidades pueden afectar una parte de los recursos a gastos corrientes. El año pasado, a través de la Ley N° 13.382, diputados y senadores autorizaron afectar hasta el 35 por ciento de los recursos asignados del año 2013.

El artículo 3 de la Ley N° 12.385 indica que “el Fondo se constituirá anualmente con una cantidad equivalente al uno por ciento (1%) del cálculo de recursos para la administración central en el presupuesto general de gastos y cálculo de recursos inicial correspondiente al año anterior”.

En tanto, el articulo 5 estipula la distribución de ese fondo. En ese sentido dice que se asignará “primeramente en un veinticinco por ciento (25%) por partes iguales entre todos los municipios y comunas beneficiados; posteriormente, el remanente que surja según lo dispuesto en el párrafo anterior, se distribuirá entre todas las municipalidades y comunas en un setenta por ciento (70%) en base a la población y un treinta por ciento (30%) en base a necesidades básicas insatisfechas”. En este ítem también se aclara que “previo a la distribución primaria se constituirá una reserva equivalente al cinco por ciento (5%) del total del Fondo para atender las erogaciones que demanden proyectos de necesaria y urgente ejecución”, como ejemplo, situaciones de emergencia climática.

La asignación derivada del Presupuesto 2014 establece un fondo global de 290.459.000 pesos, de los cuales 275.936.050 pesos están adjudicados a proyectos, mientras que 14.522.950 pesos, a la reserva para situaciones de emergencia.
Los recursos enviados por el Fondo de Obras Menores son no reintegrables y su administración y control está bajo la responsabilidad del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado, a través de la Secretaría de Regiones, Municipios y Comunas.

 

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Deportes2 días atrás

El rufinense Bruno Báez con protagonismo en la victoria de Deportivo Laferrere por 2-1 ante Acassuso

El pasado fin de semana, en la fecha 17 del Torneo Clausura de la Primera B (Argentina), Deportivo Laferrere logró...

Provinciales2 días atrás

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva...

Deportes2 días atrás

Los Pampas van por la Final del Torneo Regional del Litoral

El plantel de Primera División de Los Pampas ya se encuentra en Santa Fe capital, donde este sábado disputará la...

Deportes3 días atrás

Inferiores – Sexta Copa de Oro

Este sábado 18 de octubre comienza una nueva ilusión para los chicos de Sexta División de Sportivo Ben Hur, que...

Locales3 días atrás

Sesión Ordinaria

Hoy por la mañana sesionó el Concejo Deliberante de Rufino.

Deportes3 días atrás

Arrancó la Liga de Tenis en Newbery

Anoche dio inicio una nueva edición de la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery, con dos partidos correspondientes...

Locales3 días atrás

Fin de semana de cine en el Hispano

Este fin de semana, el Cine Teatro Hispano de Rufino presenta una cartelera imperdible con tres películas para todos los...

Deportes3 días atrás

Pelota Paleta: destacada actuación de las jugadoras de Newbery en el Torneo Clausura Femenino

El equipo conformado por Romina Molina y Bárbara Rodríguez logró consagrarse campeón del Torneo Clausura Femenino, obteniendo así un lugar...

Regionales3 días atrás

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico,...

Locales3 días atrás

Detienen a un conductor armado tras efectuar un disparo en una discusión

En horas del mediodía de ayer, personal policial intervino en un grave hecho ocurrido en inmediaciones de Ruta Nacional N°33...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.