CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Gobierno decretará mañana feriado nacional para recibir a la selección argentina

Lo resolvió en la tarde de este lunes. Los jugadores realizarán una caravana por la ciudad de Buenos Aires. Aún está en duda si verán al presidente, Alberto Fernández.

Publicado

el

El gobierno nacional decidió este lunes decretar el martes como feriado nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que se conocerá en las próximas horas. El objetivo es que los argentinos puedan salir a festejar con el equipo que logró ganar la Copa del Mundo en Qatar.

Habrá una excepción. Las entidades bancarias y la AFIP trabajarán hasta las 12 del mediodía. Mientras que el resto de los negocias implementarán el esquema habitual que utilizan en cada feriado. Habrá más detalles que se conocerán cuando el texto sea publicado.

El equipo de Lionel Scaloni llegará pasada la medianoche y se alojará en el predio que tiene la AFA en Ezeiza. Desde allí partirán mañana a la mañana en una caravana que recorrerá la Ciudad de Buenos Aires y que tendrá el epicentro del festejo en el Obelisco.

A las 22:30 llegará un vuelo en el que vienen los familiares de los jugadores. Dos horas después arribará el charter en el que viene el plantel. Están pedidos dos colectivos. Uno cubierto y otro descapotable. En principio, optarían por el primero ya que desde el Aeropuerto se dirigirían al Predio de AFA por un camino interno.

El recorrido que hará la Selección en la Ciudad de Buenos AiresEl recorrido que hará la Selección en la Ciudad de Buenos Aires

El recorrido que está estipulado parte desde el Predio de Ezeiza a través de la Autopista Ricchieri, en sentido hacia el norte, y luego cruzará la avenida Rivadavia para subir a la General Paz.

El colectivo bordeará el límite de la ciudad y la provincia de Buenos Aires, pasará por arriba de Puente Saavedra, tomará la avenida Lugones y luego la autopista Illia, para bajar por la 9 de Julio hasta el Obelisco.

Finalmente, tomaría Diagonal Norte para llegar a la Casa Rosada, si es que el plantel argentinoacepta ir a la sede de Gobierno a saludar desde el histórico balcón, algo que todavía no estaba definido. El recorrido comenzará durante la mañana y se extenderá hasta las primeras horas de la tarde.

Los jugadores de la Selección llegarán a la Argentina pasada la medianoche (REUTERS/Peter Cziborra     TPX IMAGES OF THE DAY)Los jugadores de la Selección llegarán a la Argentina pasada la medianoche (REUTERS/Peter Cziborra TPX IMAGES OF THE DAY)

El operativo de seguridad estará coordinado por la Policía Federal, la Policía Bonaerense y la Policía de la Ciudad de Buenos Aires. Ambas fuerzas trabajan en conjunto desde este lunes para poder armar el esquema que les permitirá proteger al colectivo que trasladará a los jugadores.

Los detalles del operativo se discutieron durante la tarde de hoy en una reunión de la que participaron los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández (Nación), Sergio Berni (Buenos Aires) y Marcelo D’Alessandro (CABA) en la sede del ministerio nacional.

Por estas horas el Gobierno monitorea el armado del operativo y trabaja en la logística para que haya una transmisión en la que se haga un seguimiento del recorrido de los jugadores. En tanto, aún no se definió si el plantel se encontrará con Alberto Fernández, o solo recorrerá las calles arriba del colectivo.

La intención del Presidente es recibirlos para poder homenajearlos. Desde que salieron de Qatar los jugadores no han confirmado su voluntad de encontrarse. No quieren que el triunfo deportivo se politice. Sin embargo, las conversaciones entre el gobierno nacional y la AFA siguen vigentes.

“El Gobierno ya dijo muchas veces que esto es de los jugadores y el cuerpo técnico. Que hagan lo que ellos quieran y nosotros apoyamos”, indicaron en Balcarce 50, donde quiere evitar cualquier tipo de polémica y se amoldarán a la decisión del plantel.

Tampoco está definido si esta noche irá a Ezeiza algún funcionario del gobierno nacional a recibir al equipo. Toda la logística política está en pleno proceso de organización y se terminará de definir una vez que los jugadores pisen suelo argentino y se conozca, de primera mano, que es lo que quieren hacer.

El Obelisco será el epicentro de los festejos de la Selección (Franco Fafasuli)El Obelisco será el epicentro de los festejos de la Selección (Franco Fafasuli)

Durante la tarde del domingo la mesa chica del Gobierno analizó la posibilidad de declarar un asueto administrativo el día en que la Selección se encontrara con la gente. Primero se pensó en el lunes, pero cuando Aerolíneas Argentinas confirmó que el plantel llegaría cerca de la medianoche, se desistió de esa posibilidad.

Luego se pensó en la posibilidad de que el asueto sea el martes. Esa opción estuvo girando durante todo el día de hoy hasta la esta tarde en la que, finalmente, se avanzó con la idea de decretar el feriado y que toda la gente pueda utilizarlo para festejar con la Selección.

FUENTE: infobae.com

Nacionales

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo y Asignación por Embarazo. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,62 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 7 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 6.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 5.

Sigue leyendo

Nacionales

Fentanilo contaminado: peritan las historias clínicas de los pacientes fallecidos

Se trata de 20 planillas. En todos los casos se supo que las víctimas recibieron fentanilo.

Publicado

el

por

Comenzaron las pericias a varias historias clínicas de pacientes muertos, que se encuentran dentro de la cifra de fallecidos por el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.

De acuerdo a la información aportada por fuentes del caso a la Agencia Noticias Argentinas, este lunes por la mañana se dio inicio a las pericias de 20 historias clínicas por parte del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia.

En estas evaluaciones los investigadores podrán constatar si los decesos están relacionados a fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.

Esto último se podrá saber luego de la entrega del informe por parte del Instituto Malbrán respecto a cómo ocurrieron las adulteraciones de las ampollas.

Estas dos pericias serán fundamentales ya que, de este modo y dependiendo del resultado de las mismas, el juez Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a todo su equipo.

Un documento informaba que una comisión de la ANMAT había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comiencen a elaborar el fentanilo.

En la inspección realizada en el establecimiento entre el 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2024 “fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros) en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”.

Allí, según esclarece el escrito, “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, dando a entender el escenario de gravedad que había en los laboratorios y que anticipaba lo que iba a ocurrir.

Aun así, la presentación formal de dicho operativo fue anunciada en febrero de este año, momento en el que el opioide ya había sido colocado en miles de pacientes.

Fuente telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Apelación en la causa Vialidad: revisarán el monto del decomiso pero sigue la ejecución de bienes

Se concedió la apelación para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso calculado en $684.990.350.139,86.

Publicado

el

por

El Tribunal Oral Federal 2 que juzgó y condenó a la ex presidenta Cristina Kirchner en la causa Vialidad concedió una apelación para que Casación revise el monto dispuesto para el decomiso, pero seguirá adelante con las ejecuciones de bienes.

Los jueces del Tribunal Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu decidieron que la apelación se conceda «sin carácter suspensivo», según la resolución a la que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.

«La concesión del recurso se hará sin suspender el trámite del decomiso que se encuentra en curso», advirtieron los magistrados que además rechazaron «in limine» las nulidades que presentó la defensa de la ex presidenta contra esa medida.

La apelación se concedió para que la Cámara Federal de Casación revise la actualización del monto del decomiso que quedó calculado $684.990.350.139,86 a pagar de manera solidaria entre todos los condenados.

«Es imperativo recordar que este proceso se encuentra transitando ya la etapa de ejecución» y que el monto fijado en el veredicto de diciembre de 2022 quedó firme por decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación con lo cual es «cosa juzgada».

La ex vicepresidenta cumple arresto domiciliario tras ser condenada a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública.

Fuente Telefenotcias.com.ar

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría2 horas atrás

Vuelve «El Rey» Pelusa

Un auténtico baile, el sábado 23 agosto, en el Prado Español.

Locales2 horas atrás

Despiste en la Ruta 7

Un camión con semirremolque de una empresa de correos se despistó en la RN 7 km 416 entre Rufino y...

Locales6 horas atrás

Salud mental y su importancia

El próximo Viernes 22 de Agosto de 13 a 14:30 horas se llevará a cabo la reunión de Salud Mental,...

Locales8 horas atrás

Sesión Ordinaria

Hoy Martes 19 de agosto a las 09:30 hs. se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

Locales9 horas atrás

Vacunación Fiebre Hemorragica Argentina

El Viernes 22 de Agosto de 07 a 12 horas en el Área de Vacunación del Hospital SAMCo.

Regionales10 horas atrás

Importante reunión por el proyecto de cloacas para Cañada Seca

El jueves 14 de agosto, la secretaria de Servicios Públicos, Alejandra Matellán, y el secretario de Gobierno, Mariano Maranta, participaron...

Nacionales11 horas atrás

Calendario de pago de hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación...

Locales11 horas atrás

Merienda en el Hogar de Día

Ayer, pasaron una linda tarde con las personas que asisten al Hogar de Día y a Salas Cobo.

Licitaciones12 horas atrás

Licitación Pública Nº 015/2025

Para la adquisición de piedras

Deportes14 horas atrás

Con sorpresas, Scaloni presentó la prelista de la Selección argentina para las últimas fechas de Eliminatorias

En septiembre, la ya clasificada Argentina recibirá a Venezuela y visitará a Ecuador.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.