CONÉCTATE CON NOSOTROS

Provinciales

El gobierno de Santa Fe continúa desarrollando el Inventario Provincial de Humedales

Se realizó un encuentro con la Fundación Humedales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, y referentes en la temática como Patricia Kandus de la Universidad Nacional de San Martín y Carlos Ramonell de la Universidad Nacional del Litoral.

Publicado

el

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático llevó adelante una reunión de trabajo con el objetivo de poner en común los avances técnicos del Inventario Provincial de Humedales, proceso que se viene desarrollando con el acompañamiento del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Durante la actividad se conversó conjuntamente sobre la propuesta de apoyo para el desarrollo del Nivel III del Inventario, a través del Programa Corredor Azul, desarrollado por la Fundación Humedales (Wetlands International).

Al respecto, la ministra Erika Gonnet resaltó: “Desde el inicio de nuestra gestión tomamos la decisión política de que el inventario se consolide como un instrumento para la gestión sostenible del territorio provincial, de hecho, fuimos la primera provincia del país en avanzar en este proyecto que luego fue replicado en otras jurisdicciones. Sabemos que es un camino extenso, por eso creemos que es clave trabajar con organizaciones y con el gobierno nacional, como ya lo venimos haciendo”.

“El inventario de humedales es uno de los ejes del Programa Regenera Santa Fe, el cual propone un esquema estratégico de ampliación e incorporación de áreas naturales protegidas para su protección y conservación”, explicó la funcionaria y añadió: “Dentro de los otros ejes se encuentra la ampliación del Parque Nacional Islas de Santa Fe, que ya cuenta con media sanción en la legislatura provincial y, por otro lado, la incorporación de áreas naturales protegidas, como el proyecto de reserva hídrica que venimos trabajando en los Bajos Submeridionales y la iniciativa de un gran área de conservación en Jaaukanigás”.

INVENTARIO PROVINCIAL DE HUMEDALES
La realización de inventarios de humedales se inscribe en la necesidad de obtener un conocimiento claro y preciso en relación a la identificación y caracterización sobre estos ecosistemas de nuestra provincia, para la toma de decisiones vinculadas con su conservación y su uso sostenible. De esta forma, el inventario se constituye como un instrumento a través del cual se brinda información actualizada georreferenciada sobre la extensión, variedad, características, funciones ecológicas, servicios ecosistémicos y estado de conservación de los humedales dentro de la provincia.

Cabe resaltar que la cartera nacional sugiere la realización del inventario de humedales en cuatro niveles o escalas espaciales, las cuales permiten un acercamiento y obtención de información más profunda a medida que se avanza en los niveles.

  • Nivel 1: Regiones de humedales
  • Nivel 2️: Sistema de Paisajes de humedales
  • Nivel 3️: Unidades de paisaje de humedales
  • Nivel 4️: Unidades de humedal

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático se encuentra terminando la elaboración del desarrollo metodológico para llevar adelante el Nivel 3 del IPH.

PRESENTES
La ministra Erika Gonnet estuvo acompañada por la directora de Desarrollo Ecosistémico, Josefina Obeid; y los asesores técnicos, Maximiliano Aimaretti y Clara Mitchell. Además, por parte de la cartera nacional participó la directora Nacional de Gestión Ambiental del Agua y los Ecosistemas Acuáticos, Gabriela Gonzalez Trilla y Laura Benzaquen.

Por Fundación Humedales estuvieron presentes Gaston Fulquet y Nadia Boscarol; por el equipo del Programa Corredor Azul, Patricia Kandus (Universidad Nacional de San Martín), Felipe Roberto Franco (Vicedecano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas, Universidad Nacional del Litoral) y Carlos Ramonell (Universidad Nacional del Litoral).

Provinciales

RN 33: Se permite el paso de camiones, colectivos y camionetas entre Zavalla y Perez

Vialidad Nacional monitorea con la APSV la situación de anegamiento de la RN 33 entre Zavalla y Pérez. El paulatino descenso del agua sobre la calzada entre ambas localidades permite flexibilizar la restricción para el paso –con precaución– de camiones, colectivos y camionetas.

Publicado

el

por

Para los vehículos livianos se mantiene el cierre de RN 33 entre Zavalla y Pérez, con desvíos hacia RN A012 en RN 33 y RP 14 (Pérez) y en RN 33 y RN A012 (Zavalla).

Vialidad Nacional recuerda que esta mañana quedó restablecido el tránsito con normalidad entre Zavalla y Pujato, para ambos sentidos de circulación.

Se solicita a los conductores extremar las precauciones al transitar por la zona por la situación de banquinas resbaladizas y anegamiento de canales laterales a la ruta.

Sigue leyendo

Provinciales

Secuestraron celulares y droga en dos allanamientos por microtráfico en Casilda

Los procedimientos fueron realizados este lunes por la Policía de Investigaciones y grupos tácticos de la Policía de Santa Fe. Por esta causa ya hay dos personas detenidas.

Publicado

el

por

La Policía de Investigaciones (PDI), junto a personal del Comando Radioeléctrico y el Grupo Operaciones Tácticas de la Policía de Santa Fe, realizaron este lunes dos allanamientos en la ciudad de Casilda en el marco de una causa por tenencia para comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Unidad Especial de Microtráfico del Ministerio Público de la Acusación (MPA); por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo Gabriel B. y Pablo Jesús M.

Los procedimientos, que se efectuaron en viviendas ubicadas en calles Vicente López al 1300 de barrio Yapeyú y Pueyrredón y Güemes de barrio Nueva Roma de Casilda, arrojaron como resultado el secuestro de 5 teléfonos celulares y poco más de 10 gramos de material estupefaciente.

Los allanamientos fueron realizados por el Departamento Operativo de la PDI, Región II, Distrito Casilda, junto a la Brigada de Microtráfico de PDI Venado Tuerto, por orden de la fiscal del MPA Casilda, Mayra Vuletic.

Las medidas fueron diligenciadas a partir de la causa en la que se investiga tenencia para la comercialización de estupefacientes, y por la que ya se encuentran detenidos Rodrigo B. y Pablo M.

La investigación está encuadrada en la Ley de Microtráfico, sancionada en diciembre de 2023 por la Legislatura provincial y promulgada por el gobernador Maximiliano Pullaro. Esta normativa habilita la intervención directa de la Policía provincial y del MPA en la persecución penal de delitos vinculados al narcomenudeo, una herramienta clave para desarticular redes de comercialización de estupefacientes y reducir los niveles de violencia asociados a estas economías ilegales.

Sigue leyendo

Provinciales

Santa Fe en Movimiento: historias que unen a 2.700 deportistas de todos los rincones de la provincia

Con más de 240 mil personas que participaron en las etapas previas y 2.750 competidores en la instancia final, el programa del Gobierno de Santa Fe integra deporte, educación e inclusión. Jóvenes, profesores y familias comparten cómo esta experiencia transforma vínculos y abre oportunidades.

Publicado

el

por

La emoción, el juego y la convivencia son protagonistas en la etapa provincial de Santa Fe en Movimiento, iniciativa de los ministerios de Educación e Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno Provincial que reúne a participantes de todas las edades y los 19 departamentos. El objetivo es claro: promover la actividad física, el trabajo en equipo y la integración a través de actividades educativas, deportivas y recreativas.

“El programa llegó a más de 240 mil personas en las etapas previas, y ahora tenemos las finales en Rosario, Santa Fe y Rafaela, con 2.750 competidores”, explica Adrián Alurralde, director provincial de Educación Física. Los clasificados formarán parte de la delegación que representará a la provincia en los Juegos Nacionales de Mar del Plata.

El subsecretario de Deportes, Fernando Maletti, destaca que “es una inversión del Gobierno santafesino que garantiza que santafesinos de distintas edades practiquen diversas disciplinas y se formen en valores que nos transmiten el deporte y la educación”.

De Villa Ocampo a Gobernador Crespo: la voz de los protagonistas

Liz Corgniali, jugadora del Club Bomberos Vóley de Villa Ocampo (General Obligado), habla de “una experiencia muy enriquecedora, que me permite crecer en el deporte que amo y conocer nuevas personas y ciudades”.

Lola Bulleri y Agustina Longarini, de 14 años, llegaron desde Coronel Arnold (San Lorenzo). “Lo mejor es hacer muchos amigos y disfrutar más allá del resultado”, dice Lola. Su compañera agrega: “Está buenísimo conocer gente nueva y vivir esto juntas”.

Desde el sur, Diego Di Paulo, profesor del Club Argentino de Firmat, señala que la competencia “cada año convoca a más participantes y abre oportunidades para clubes y escuelas”. También valora que “nos vincula con personas de todo el territorio provincial, generando amistades y mostrando nuestro trabajo”.

Anabel Magallan, del Football Club Recreativo Belgrano de Gobernador Crespo (San Justo), participa por primera vez y asegura que “es una experiencia inolvidable que nos impulsa a seguir creciendo”.

Deporte adaptado: inclusión en acción

Santa Fe en Movimiento también abraza disciplinas adaptadas, en las que la inclusión es más que una palabra.

Ornela Fleitas, jugadora de básquet adaptado de la ciudad de Santa Fe, celebra “conocer gente de distintos pueblos, que te entiende, te apoya y forma un gran equipo”.

Valentín Calvo, de 14 años, juega al goalball: “Es un deporte que se juega con los ojos vendados y una pelota con cascabel que hay que lanzar de arco a arco. Dejas de usar la vista y aprendés a confiar en el oído y el tacto. Es hermoso porque conocés personas increíbles”.
En María Susana (San Martín), Valentín Ruggeri comenzó el año pasado con tenis de mesa adaptado: “En 2024 perdí la final provincial; espero ganarla esta vez. Este espacio me divierte y me permite hacer lo que me gusta”.

El profesor Matías Miguel, de la Escuela Especial Nº 287 de Recreo (La Capital), lo resume así: “Es una oportunidad única para que nuestros alumnos participen en múltiples disciplinas, conozcan gente y recorran diferentes ciudades. Es una motivación constante y un programa que llega a todos los rincones de Santa Fe”.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.