CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobernador realizó la apertura de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia

Publicado

el

Organizada por la Fisfe, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad, Bonfatti firmó un convenio con el intendente local para obras en las áreas industriales.

El gobernador Antonio Bonfatti participó hoy de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia organizada por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), que se desarrolló bajo la temática: “El futuro energético nacional y el programa de industrialización”.

La misma se llevó a cabo en el Centro de Conferencias del hotel “Los Silos” y acompañaron al gobernador en el estrado el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral; el presidente de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia, Alejandro Taborda; y el vicepresidente 1° de Fisfe, Guillermo Moretti. También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo; y el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola; entre otras autoridades.

En al apertura de la actividad, Bonfatti celebró “la oportunidad que tenemos de compartir ideas y opiniones sobre el tema energía, un tema siempre candente, porque el desarrollo, el crecimiento y la satisfacción de necesidades básicas es imposible sin energía”.

A continuación el gobernador repasó las principales acciones llevadas adelante por la provincia en materia energética: “En lo que respecta a la energía convencional, la EPE es una empresa saneada, que ha dado respuesta a una demanda que se ha duplicado en los últimos años. Tiene un presupuesto de 5.300 millones de pesos, de los cuales 725 millones son inversiones en obras e insumos”, precisó el mandatario provincial.

“Es la empresa más grande que tiene el país; y no tiene ninguna deuda con Camesa. El mayor problema que tenemos hoy radica en baja tensión y en la extensión, porque es la empresa que tiene mayor cantidad de redes en la Argentina, tenemos 50 mil kilómetros”, precisó el gobernador.

Asimismo, Bonfatti manifestó su preocupación con respecto al “tema gas, porque la empresa distribuidora manifiesta que no tiene más capacidad para incrementar las redes, pero somos conciente de que el 40 por ciento de la provincia no cuenta con este servicio, lo que dificulta la competitividad de las empresas, principalmente las del norte santafesino”.

“Tenemos en la Legislatura un proyecto con media sanción para la creación de la sociedad anónima Santa Fe Gas y Energías Renovables, que es una empresa gerencial, no para prestar servicio, mixta de carácter público, con intervención del Estado, municipios y comunas; las cooperativas y todo aquel capital privado que quiera asociarse. La pretensión es el tendido de las redes”, destacó el mandatario provincial.

En este sentido, el gobernador recordó que “estamos abordando la extensión del gasoducto de Monje a Díaz; y el gasoducto de Cañada de Gómez para llegar al Parque Industrial y a la localidad de Bustinza; y hemos creado un fondo para que municipios y comunas financien los grandes zepelin, para la distribución de gas en las ciudades”.

Por último, Bonfatti se refirió a los proyectos de energías renovables: “Tenemos terminados los proyectos de energía eólica, estamos en condiciones de licitar un parque eólico en Rufino, de 25 megas; tenemos dos proyectos de energía fotovoltaica en San Cristóbal y Tostado, que están listos para licitar; y en el segundo semestre del año vamos a comenzar con celdas fotovoltaica en un predio provincial, pegado en la autopista Santa Fe – Buenos Aires”.

“Hay un crédito, de Línea Verde, 50 millones de pesos que están disponibles para los empresarios que quieran hacer inversiones en energía renovables o para eficiencia energética. Tenemos un proyecto en Villa Ocampo de biomasa y estamos haciendo algunas experiencias para generar conciencia ciudadana: ya tenemos el primer edificio en Rosario con bombeo de agua por energía solar y nuestra pretensión es finalizar el mandato con este sistema en todos los edificios públicos; y la línea de créditos para calefones y estufas solares”, concluyó Bonfatti.

A su turno, Moretti sostuvo que “la Fisfe los convoca al diálogo y el análisis para proveer un modelo energético que garantice el pleno desarrollo industrial”.

Por último, Corral manifestó que “Santa Fe es una ciudad que brinda servicios a una amplia región pero que también es industrial, lo fue en el pasado y lo es en el presente. Por esto la discusión respecto a la industria tiene que ver con la ciudad y con su futuro”, concluyó.

6TA CONFERENCIA INDUSTRIAL

Previamente, el presidente de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia, Alejandro Taborda, manifestó que la elección de la temática se debe a que “el tema energético es un factor determinante y vital para nuestro sector, ya que sin energía no funcionan nuestras máquinas y sus costos o escasés significan la supervivencia misma de nuestras industrias”.

Para finalizar, indicó que el objetivo de la conferencia estará cumplido “sólo con el hecho de que los industriales nos vayamos con un panorama claro y objetivo en materia energética, y ello nos ayude a la hora de terminar decisiones”.

El encuentro se centró en la promoción de un ámbito de discusión e intercambios de ideas entre los industriales, las autoridades nacionales y provinciales, enfocado en el desafío de promover un modelo energético que garantice el pleno desarrollo industrial.

Fueron invitados a participar de las ponencias referentes de las instituciones más importantes que trabajan en el fomento de políticas energéticas, así como también funcionarios nacionales y provinciales de las carteras de Producción y Energía.

PARQUES INDUSTRIALES DE SANTA FE

Luego de la apertura de la conferencia, Bonfatti y Corral firmaron un convenio mediante el cuál el gobierno provincial otorga al municipio santafesino un préstamo reembolsable correspondiente al Fondo Municipal de Inversiones (Promudi), para la realización de obras en las áreas industriales de la capital provincial.

Los trabajos incluyen la colocación de pavimento articulado; iluminación con dos gabinetes de comando y medición para el encendido y apagado del sistema; tendido de red eléctrica, para completar las instalaciones existentes; y servicio de agua corriente. El plazo de ejecución es de 180 días

El monto de la obra asciende a 5.029.024,46 pesos, de los cuales 4.023.219,57 pesos corresponden a fondos del Promudi, y 1.005.804.89 pesos a fondos específicos del municipio.

Al respecto, el gobernador señaló que “nos comprometimos a generar un fondo de 150 millones de pesos para los parques industriales de la provincia, iniciamos la posibilidad de tomar un crédito que nunca fue viabilizado, y comenzamos a pagar las cuotas para poner en buenas condiciones los parque industriales”.

En tanto, Corral detalló que “tenemos por primera vez un área industrial, que tiene menos de cuatro años y ya tiene vendido todos los lotes, hay 18 empresas que están en diferentes instancias de radicación y, lo más importante, produciendo empleo en el noroeste de la ciudad. Esto no sólo por una decisión del gobierno local sino por el empuje de la Unión Industrial de Santa Fe; por el gobierno nacional, que con sus subsidios apoya todas las áreas industriales que están en el registro; pero sobre todo por el gobierno provincial que nos acompañó desde un principio y que sigue apoyando a una obra muy importante de infraestructura que consiste en mejorar los pavimentos, la red eléctrica, reforzar la red de agua que le va a hacer muy bien a las industrias que ya decidieron radicarse y también a los barrios del noroeste”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes, alumnos, entidades y vecinos.

Publicado

el

por

El pabellón nacional fue izado y se entonó el Himno Nacional, seguido de una oración a cargo del presbítero Fabián Cortez.

El intendente Gilberto Alegre destacó: “Quiero destacar el rol de aquellos que forjaron la historia del pueblo… Los invito a seguir adelante, unidos como comunidad, en busca de un futuro marcado por el crecimiento y el desarrollo”.

La directora Alejandra Bonino resaltó la educación como motor de crecimiento: “Santa Regina no es solo un punto en el mapa: es historia viva, es identidad… invertir en educación es sembrar desarrollo y extender nuestras alas”.

El secretario de Gobierno, Mariano Maranta, agregó: “Siempre es importante reconocer a los pioneros, pero también hablarles a los jóvenes, que son el futuro de esta localidad. Desde el Ejecutivo seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

El acto concluyó con la presentación del Ballet Folklórico “Raíces Gauchas” y el tradicional compartir de la torta. aniversario.

Sigue leyendo

Regionales

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia en el departamento General López, para abordar la problemática del cumplimiento de la veda de pesca en la Laguna La Picasa.

Publicado

el

por

Durante la reunión se analizaron alternativas para fortalecer los controles y garantizar el estricto cumplimiento de la normativa vigente, así como la posibilidad de diagramar acciones conjuntas entre distintos organismos.

“Estamos en un momento clave para preservar el recurso. Es fundamental que la veda se cumpla y que se refuercen las medidas de control para evitar la pesca furtiva”, subrayó el legislador.

Este encuentro se enmarca en el trabajo que Calaianov viene impulsando en torno a la preservación de la laguna, donde recientemente presentó un proyecto en la Cámara de Diputados solicitando al Ministerio de Ambiente y Cambio Climático estudios científicos sobre la población de pejerrey.

“Preservar La Picasa no solo significa cuidar un recurso natural de enorme valor ecológico, sino también proteger la fuente de trabajo y el potencial productivo y turístico de toda la zona”, concluyó.

Sigue leyendo

Regionales

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del Partido

Publicado

el

por

Para:

1️⃣ Brindar asesoramiento.

2️⃣ Atender consultas.

3️⃣ Iniciar trámites relacionados con escrituras, adjudicaciones, viviendas y terrenos.

Horario de atención: 8:00 hs.

La Dirección, a cargo del secretario de Gobierno Mariano Maranta, recorrerá las localidades del distrito con el objetivo de acercar el acompañamiento legal a los vecinos y vecinas.

Esta iniciativa de la gestión del intendente Gilberto Alegre busca facilitar el acceso directo a información y trámites vinculados a la regularización de la situación habitacional.

Cronograma de visitas:

🔺 21/10 – Villa Sauze

🔺 04/11 – Villa Saboya

🔺 18/11 – Santa Eleodora

🔺 02/12 – Santa Regina

🔺 16/12 – Cañada Seca

🔺 06/01 – Coronel Charlone

🔺 20/01 – Banderaló

🔺 03/02 – Piedritas

🔺 24/02 – Emilio V. Bunge

📞 Consultas:

Dra. Nicole Cestassi – 3388 412420

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría1 hora atrás

Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante de Rufino

El Concejo Deliberante informó que este viernes 17 de octubre, a partir de las 09:30 horas, se llevará a cabo...

Deportes2 horas atrás

Los Premini de Newbery participaron de un encuentro en Laboulaye

La categoría Premini de básquet del Club Jorge Newbery participó este domingo en un encuentro interprovincial realizado en las instalaciones...

Provinciales3 horas atrás

Recompensa de $ 16 millones por información de un femicidio en San Jorge

La Provincia de Santa Fe busca datos que sirvan para esclarecer el asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre...

Locales7 horas atrás

Bomberos Voluntarios de Rufino incorpora una nueva unidad forestal

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Rufino continúa fortaleciendo su flota y su capacidad operativa. En el transcurso de esta...

Provinciales8 horas atrás

Ya hay más de 260 empresas confirmadas para la 3ª Ronda de Negocios de Supermercadismo y Consumo Masivo

Con firmas inscriptas de todo el país, la tercera edición del encuentro se realizará el 23 de octubre en Rosario,...

Nacionales8 horas atrás

Envían leyes económicas y laborales al Congreso para que «la micro acompañe a la macro»

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció un paquete de reformas para que sea discutido en el nuevo Congreso.

Deportes8 horas atrás

Comienza la Liga de Tenis en el Club Jorge Newbery

Este jueves por la tarde dará inicio una nueva edición de la Liga de Tenis, con la participación de alrededor...

Regionales10 horas atrás

Santa Regina celebró su aniversario

El martes 14 de octubre, Santa Regina conmemoró su 156° aniversario con un acto que reunió a funcionarios municipales, docentes,...

Provinciales1 día atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales1 día atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.