CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El gobernador realizó la apertura de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia

Publicado

el

Organizada por la Fisfe, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe. En la oportunidad, Bonfatti firmó un convenio con el intendente local para obras en las áreas industriales.

El gobernador Antonio Bonfatti participó hoy de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia organizada por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), que se desarrolló bajo la temática: “El futuro energético nacional y el programa de industrialización”.

La misma se llevó a cabo en el Centro de Conferencias del hotel “Los Silos” y acompañaron al gobernador en el estrado el intendente de la ciudad de Santa Fe, José Corral; el presidente de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia, Alejandro Taborda; y el vicepresidente 1° de Fisfe, Guillermo Moretti. También estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Luis Rubeo; y el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola; entre otras autoridades.

En al apertura de la actividad, Bonfatti celebró “la oportunidad que tenemos de compartir ideas y opiniones sobre el tema energía, un tema siempre candente, porque el desarrollo, el crecimiento y la satisfacción de necesidades básicas es imposible sin energía”.

A continuación el gobernador repasó las principales acciones llevadas adelante por la provincia en materia energética: “En lo que respecta a la energía convencional, la EPE es una empresa saneada, que ha dado respuesta a una demanda que se ha duplicado en los últimos años. Tiene un presupuesto de 5.300 millones de pesos, de los cuales 725 millones son inversiones en obras e insumos”, precisó el mandatario provincial.

“Es la empresa más grande que tiene el país; y no tiene ninguna deuda con Camesa. El mayor problema que tenemos hoy radica en baja tensión y en la extensión, porque es la empresa que tiene mayor cantidad de redes en la Argentina, tenemos 50 mil kilómetros”, precisó el gobernador.

Asimismo, Bonfatti manifestó su preocupación con respecto al “tema gas, porque la empresa distribuidora manifiesta que no tiene más capacidad para incrementar las redes, pero somos conciente de que el 40 por ciento de la provincia no cuenta con este servicio, lo que dificulta la competitividad de las empresas, principalmente las del norte santafesino”.

“Tenemos en la Legislatura un proyecto con media sanción para la creación de la sociedad anónima Santa Fe Gas y Energías Renovables, que es una empresa gerencial, no para prestar servicio, mixta de carácter público, con intervención del Estado, municipios y comunas; las cooperativas y todo aquel capital privado que quiera asociarse. La pretensión es el tendido de las redes”, destacó el mandatario provincial.

En este sentido, el gobernador recordó que “estamos abordando la extensión del gasoducto de Monje a Díaz; y el gasoducto de Cañada de Gómez para llegar al Parque Industrial y a la localidad de Bustinza; y hemos creado un fondo para que municipios y comunas financien los grandes zepelin, para la distribución de gas en las ciudades”.

Por último, Bonfatti se refirió a los proyectos de energías renovables: “Tenemos terminados los proyectos de energía eólica, estamos en condiciones de licitar un parque eólico en Rufino, de 25 megas; tenemos dos proyectos de energía fotovoltaica en San Cristóbal y Tostado, que están listos para licitar; y en el segundo semestre del año vamos a comenzar con celdas fotovoltaica en un predio provincial, pegado en la autopista Santa Fe – Buenos Aires”.

“Hay un crédito, de Línea Verde, 50 millones de pesos que están disponibles para los empresarios que quieran hacer inversiones en energía renovables o para eficiencia energética. Tenemos un proyecto en Villa Ocampo de biomasa y estamos haciendo algunas experiencias para generar conciencia ciudadana: ya tenemos el primer edificio en Rosario con bombeo de agua por energía solar y nuestra pretensión es finalizar el mandato con este sistema en todos los edificios públicos; y la línea de créditos para calefones y estufas solares”, concluyó Bonfatti.

A su turno, Moretti sostuvo que “la Fisfe los convoca al diálogo y el análisis para proveer un modelo energético que garantice el pleno desarrollo industrial”.

Por último, Corral manifestó que “Santa Fe es una ciudad que brinda servicios a una amplia región pero que también es industrial, lo fue en el pasado y lo es en el presente. Por esto la discusión respecto a la industria tiene que ver con la ciudad y con su futuro”, concluyó.

6TA CONFERENCIA INDUSTRIAL

Previamente, el presidente de la 6ta Conferencia Industrial de la provincia, Alejandro Taborda, manifestó que la elección de la temática se debe a que “el tema energético es un factor determinante y vital para nuestro sector, ya que sin energía no funcionan nuestras máquinas y sus costos o escasés significan la supervivencia misma de nuestras industrias”.

Para finalizar, indicó que el objetivo de la conferencia estará cumplido “sólo con el hecho de que los industriales nos vayamos con un panorama claro y objetivo en materia energética, y ello nos ayude a la hora de terminar decisiones”.

El encuentro se centró en la promoción de un ámbito de discusión e intercambios de ideas entre los industriales, las autoridades nacionales y provinciales, enfocado en el desafío de promover un modelo energético que garantice el pleno desarrollo industrial.

Fueron invitados a participar de las ponencias referentes de las instituciones más importantes que trabajan en el fomento de políticas energéticas, así como también funcionarios nacionales y provinciales de las carteras de Producción y Energía.

PARQUES INDUSTRIALES DE SANTA FE

Luego de la apertura de la conferencia, Bonfatti y Corral firmaron un convenio mediante el cuál el gobierno provincial otorga al municipio santafesino un préstamo reembolsable correspondiente al Fondo Municipal de Inversiones (Promudi), para la realización de obras en las áreas industriales de la capital provincial.

Los trabajos incluyen la colocación de pavimento articulado; iluminación con dos gabinetes de comando y medición para el encendido y apagado del sistema; tendido de red eléctrica, para completar las instalaciones existentes; y servicio de agua corriente. El plazo de ejecución es de 180 días

El monto de la obra asciende a 5.029.024,46 pesos, de los cuales 4.023.219,57 pesos corresponden a fondos del Promudi, y 1.005.804.89 pesos a fondos específicos del municipio.

Al respecto, el gobernador señaló que “nos comprometimos a generar un fondo de 150 millones de pesos para los parques industriales de la provincia, iniciamos la posibilidad de tomar un crédito que nunca fue viabilizado, y comenzamos a pagar las cuotas para poner en buenas condiciones los parque industriales”.

En tanto, Corral detalló que “tenemos por primera vez un área industrial, que tiene menos de cuatro años y ya tiene vendido todos los lotes, hay 18 empresas que están en diferentes instancias de radicación y, lo más importante, produciendo empleo en el noroeste de la ciudad. Esto no sólo por una decisión del gobierno local sino por el empuje de la Unión Industrial de Santa Fe; por el gobierno nacional, que con sus subsidios apoya todas las áreas industriales que están en el registro; pero sobre todo por el gobierno provincial que nos acompañó desde un principio y que sigue apoyando a una obra muy importante de infraestructura que consiste en mejorar los pavimentos, la red eléctrica, reforzar la red de agua que le va a hacer muy bien a las industrias que ya decidieron radicarse y también a los barrios del noroeste”.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe elevó un contundente reclamo conjunto para exigir mejoras en las rutas nacionales que atraviesan el territorio.

Publicado

el

por

La iniciativa fue impulsada por la senadora provincial Leticia Di Gregorio y estuvo acompañada por el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, junto a intendentes, presidentes comunales, legisladores provinciales, nacionales y representantes de instituciones civiles y productivas.

La actividad se llevó a cabo el sábado 2 de agosto en la rotonda de las rutas 8 y 33, en Venado Tuerto. Allí, sin interrumpir el tránsito, una multitud firmó un petitorio con el objetivo de visibilizar la problemática y exigir respuestas concretas al Gobierno Nacional.

Durante el encuentro y mientras se firmaba el petitorio, se pudo escuchar las intervenciones de Francisco Acrapp, en representación de los Bomberos Voluntarios de la región y de las distintas instituciones civiles presentes. Lo propio hizo en nombre de los presidentes comunales e intendentes, Leonel Maximino, intendente de la ciudad de Firmat.

También se escuchó la palabra de Enzo Navarro de la agrupación de vecinos autoconvocados “Construir Hacer” de Casilda; de Guillermo Roncoli, coordinador regional del SIES 107; del director del Hospital Gutiérrez, Juan Ferrer; y el director regional de Salud, Joaquín Sánchez de Bustamante; para cerrar con el ministro de Obras Públicas santafesino, Lisandro Enrico.

Basta de mentiras

Di Gregorio remarcó que “fue una manifestación de instituciones, vecinos, presidentes comunales y diputados de todo el departamento sin precedentes para que nos vean” y que “convocamos a todos, sin diferenciación política partidaria porque es un reclamo que tenemos que sostener en el tiempo”.

La senadora advirtió que esta acción no es aislada, sino parte de una estrategia más amplia que incluye medidas judiciales. “La idea es que nos vean, porque las decisiones se están tomando desde un escritorio en Buenos Aires sin conocer el estado de las rutas. Queremos que nos escuchen, que entiendan que la gente deja sus vidas en las rutas”, expresó.

Di Gregorio recordó que ya había recurrido a la Justicia Federal y obtuvo una cautelar favorable que ordena al Estado Nacional intervenir en tramos críticos de las rutas 7, 8 y 33 dentro del departamento General López. Sin embargo, advirtió: “Nos dicen que compraron material asfáltico, pero no hay obras. Incluso mandaron fotos de supuestas reparaciones, que resultaron ser de otros sectores y lo terminaron reconociendo. Queremos que dejen de mentirnos”.

Defender lo que corresponde

La legisladora santafesina fue enfática al afirmar que “las rutas son una obra pública viviente” porque “no es como una escuela o un hospital, requieren mantenimiento constante”. Y agregó: “El gobierno decide no hacer más escuelas, no terminar hospitales, no construir acueductos ni viviendas, pero las rutas no pueden sacárselas de encima. Es una obligación del Estado Nacional garantizar su mantenimiento, porque es una cuestión de seguridad vial”.

Además, la senadora denunció que “la Nación no repara rutas, pero se queda con el dinero del impuesto a los combustibles. Ese dinero, en lugar de volver a los territorios, lo guarda el ministro (Luis) Caputo como colchón fiscal”.

En caso de que la situación no se revierta, desde Santa Fe no descartan avanzar con nuevas medidas. “Estamos defendiendo lo que corresponde a la provincia. No es ideología: es seguridad vial, es vida, es producción. Y hay que decirlo con claridad”, concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Ordenaron la prisión preventiva de dos hombres que son investigados por un robo cometido en la vivienda

Así fue dispuesto a pedido de la fiscal Andrea Cavallero, en una audiencia desarrollada en los tribunales venadenses. Los imputados tienen 20 años y la víctima, 87. Se les endilgó haberle sustraído bajo amenazas de muerte 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj y un juego de llaves.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Dos hombres de 20 años, cuyas iniciales son NFF y AJI, quedaron en prisión preventiva en el marco de un legajo en el que se los investiga por un robo cometido en la vivienda de una adulta mayor en Venado Tuerto (departamento General López).

Las privaciones de la libertad fueron dispuestas por el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Adrián Godoy, en una audiencia realizada en los tribunales venadenses.

La fiscal Andrea Cavallero está a cargo de la investigación penal y es quien solicitó las preventivas. En tal sentido, valoró que “aunque la Defensa se opuso a nuestros requerimientos, el magistrado consideró que estaban acreditadas las circunstancias para hacer lugar a lo que pedimos”. Según remarcó, “más allá de que ninguno de los imputados tiene antecedentes penales, los riesgos procesales estaban latentes”.

De madrugada

Cavallero sostuvo que “alrededor de las 3:30 de la madrugada del lunes pasado, los hombres investigados treparon el tapial de una casa en la que vive una mujer de 87 años”, y agregó que “una vez en el patio trasero, utilizaron un fierro para forzar una puerta de ingreso al domicilio”.

“Luego fueron hasta una habitación en la que la víctima estaba durmiendo y la amenazaron de muerte para que se levantara y les entregara objetos de valor”, subrayó la fiscal. “Tras el amedrentamiento, los imputados se apoderaron ilegítimamente de 500.000 pesos, dos teléfonos celulares, un reloj de plata y un juego de llaves y se fueron del lugar, afirmó.

En cuanto a las detenciones, la funcionaria del MPA señaló que “momentos después del ilícito, el hombre de iniciales AJI fue aprehendido en la vía pública por agentes policiales”, y agregó que “el otro investigado fue privado de su libertad en el marco de un allanamiento que se realizó en el domicilio en el que residía”.

Calificación penal

A los imputados se les atribuyó la coautoría de robo agravado (por escalamiento).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Regionales

Pullaro participó de los festejos por el 150° de la ciudad de Teodelina

La localidad del departamento General Lopez fue fundada el 30 de julio de 1875 por José Roberti. “Estamos haciendo muchas obras, y la más emblemática aquí es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén”, destacó el gobernador.

Publicado

el

por

El gobernador Maximiliano Pullaro participó este miércoles de los festejos por el 150° aniversario de la ciudad de Teodelina, departamento General Lopez, que fue fundada por José Roberti el 30 de julio de 1875, junto a la Laguna del Chañar. Es uno de los pueblos más antiguos de la región.

Durante el acto protocolar, que se realizó en la plaza Ituzaingó, el gobernador destacó que “es una localidad donde estamos haciendo muchas obras, la más emblemática es la reparación y embellecimiento del Balneario El Edén, con una inversión importante para reparar la pileta. Estamos muy contentos de trabajar junto al intendente”.

Teodelina es un destino turístico que “Santa Fe tiene que acompañar, por eso el programa de turismo cuenta con 9 corredores turísticos, y en uno está incluida la localidad. Estamos trabajando para potenciar el turismo de cercanía, y las actividades que tienen que ver con el emprendedurismo y le dan una calidad diferente al turismo en cada una de estas localidades”, concluyó Pullaro.

Estuvieron presentes la vicegobernadora, Gisela Scaglia; el presidente provisional de la Cámara de Senadores, Felipe Michlig; la senador por el departamento General Lopez, Leticia Di Gregorio; y el presidente comunal Joaquín Poleri.



Los festejos

Previo al acto protocolar, las autoridades descubrieron una placa en el cementerio local y realizaron una ofrenda floral; luego se ofició una misa en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús y se colocó otra ofrenda floral a Santa Teodelina Reina.

A continuación, se desarrolló un desfile militar en 25 de Mayo y Moreno, junto a la Banda Militar Curupayti.

Por último, en el Balneario El Edén se realizó el gran festejo aniversario con shows musicales.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales5 horas atrás

El sur santafesino se puso al frente del reclamo por las rutas nacionales

En un contexto de abandono y desinversión por parte del Gobierno Nacional, el sur de la provincia de Santa Fe...

Locales5 horas atrás

Un hombre fue detenido tras ingresar ebrio a una vivienda

En la madrugada del viernes, un violento hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Jujuy al 300, en la...

Locales13 horas atrás

Solicitud de paradero

En el día de la fecha se hace presente en dependencia policial el llamado BRYK BRIAN EMANUEL, de 35 años,...

Deportes17 horas atrás

Segunda fecha apertura pelota paleta

Tuvo lugar en la Ciudad de Venado Tuerto con la participación de 9 parejas femeninas categoría A.

Nacionales1 día atrás

Calendarios de pago de Agosto

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, comunica los calendarios de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares...

El Campo2 días atrás

Momento crítico se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas

Las ventas a Europa, el principal mercado, se derrumbaron por una caída de precios y de demanda; en el primer...

Locales2 días atrás

Sesionó el Concejo

Hoy se realizó la Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante.

Locales2 días atrás

Alerta Amarilla

La Municipalidad de Rufino informa que rige un alerta amarilla para toda la provincia. Se pueden generar tormentas fuertes acompañadas...

Locales2 días atrás

Mantener la calidad del agua también depende de vos

Limpiá y desinfectá los tanques y cisternas de tu casa.

Locales3 días atrás

Secuestran motocicleta en una causa por estafa

En el marco de una investigación por estafa ocurrida el pasado 21 de julio, la fiscalía ordeno que personal policial...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.