CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El fin de los aplazos abrió una fuerte polémica en todo el país

Publicado

el

Educación. Los cambios en el sistema de evaluación provocaron un impacto en el Día del Maestro. Establecen que la nota más baja será 4 y los chicos podrán “llevarse” previas. Hasta ahora sólo Catamarca dijo que se sumará.

Ayer, Día del Maestro, la educación estuvo en boca de todos, pero no precisamente por la evocación a Sarmiento. El nuevo régimen académico de la escuela primaria bonaerense, difundido por Clarín, generó reacciones de todo el arco político y de los especialistas en el tema. La resolución 1057/14 de la Dirección General de Escuelas de la provincia de Buenos Aires, basada en una directiva del Consejo Federal de Educación, establece –entre otras cosas– la eliminación de los aplazos (la nota más baja será el 4), la posibilidad de llevarse hasta dos materias “previas” por año, la admisión de alumnos en el grado que corresponda a su “ edad cronológica ” aunque no hayan cursado los anteriores, la unificación de 1° y 2° grado en una “unidad pedagógica” y el reemplazo del tradicional boletín por una “ libreta de trayectoria ” que acompañará a los estudiantes de 1° a 6° grado.

Varios presidenciables aprovecharon para salir a criticar la medida. Entre ellos el diputado del Frente Renovador, Sergio Massa, quien le reclamó a Daniel Scioli dar marcha atrás con la decisión. “Tenemos que premiar el esfuerzo y marcar a aquel que no se esfuerza. Si da todo lo mismo, estamos igualando para abajo ”, dijo Massa.

El jefe del Gobierno de la Ciudad, Mauricio Macri, rechazó de plano la reforma: “Me cuesta creer que con un esquema en el cual todos van a aprobar, estemos dando más posibilidades de futuro”, planteó.

La diputada Nacional Elisa Carrió, de UNEN, denunció que “el PJ bonaerense convirtió las escuelas en asilos” y vaticinó que “ sin esfuerzo y mérito no hay destino ni porvenir para los niños”.

El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, defendió la medida y aseguró que la resolución “se viene trabajando desde 2009” y “ tuvo el respaldo de todas las fuerzas políticas, pero ahora dicen que se oponen”. Según Scioli, “las reformas tienen que ver con la calidad educativa y bajar la deserción”.

En una línea similar, el ministro de Educación de la Nación, Alberto Sileoni, afirmó: “ No se está diciendo que los alumnos pasen de cualquier manera ”. Sileoni recordó que “en gran parte del mundo no hay repitencia”, pero matizó: “Si la norma es para que todo dé igual, pleno desacuerdo, pero me parece que no es el espíritu”.

La directora de Cultura y Educación bonaerense, Nora de Lucía, justificó la reforma en una conferencia de prensa con el jefe de Gabinete Alberto Pérez. Su par porteño, el ministro Esteban Bullrich, dijo que la Ciudad votó la resolución del Consejo Federal para “mejorar las trayectorias escolares”, pero que “ esa disposición no habla de este nivel de flexibilidad ”.

Entre los especialistas, las aguas se dividen entre quienes advierten que es una medida inclusiva y los que la denuncian como “ facilista ”. La reconocida pedagoga Alicia Camilloni, investigadora y docente de la UBA, evaluó que “se ha adoptado la misma filosofía que en su momento se empleó para tratar la cuestión de los precios en el INDEC. Aunque se cambie la escala de medición, la realidad requiere una intervención responsable”.

Mientras que Rebeca Anijovich, de la Universidad de San Andrés, valoró que la resolución prevé el trabajo en ciclos o trayectos formativos: “Pensar en trayectos es una idea que puede permitir la inclusión de todos los niños en un sistema educativo, cuidando siempre la calidad de las propuestas de enseñanza”, dijo a Clarín.

Desde el equipo pedagógico de Scholas Ocurrentes, la red de escuelas impulsada por el Papa, plantearon que “si la sociedad y los actores responsables de la educación consideran que las escuelas son sólo un ámbito de contención y de socialización, se olvidan de la misión central de la escuela ”.

En las redes sociales el tema generó revuelo entre los usuarios. El hashtag #ChauAplazo reunió opiniones indignadas en Twitter, mientras muchos se preguntaban, de manera anacrónica y tal vez retórica, qué pensaría de todo esto el ex presidente Sarmiento .

Fuente: Clarin.com.ar

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Nacionales

ANSES realiza operativos de atención en distintos puntos del país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país, recibe consultas y realiza trámites de la Seguridad Social.

Publicado

el

por

Los interesados pueden acercarse con DNI y la documentación requerida para realizar gestiones sobre la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares y de Pago Único (Nacimiento, Matrimonio y Adopción), presentación del certificado escolar, Prestación por Desempleo, Tarifa Social, cambio de lugar de cobro, designación de apoderados, generación de Clave de la Seguridad Social, constancia de empadronamiento a una Obra Social, actualización de datos personales, entre otras.

Para consultar las ubicaciones, días y horarios de los operativos, ingresar aquí.

Sigue leyendo

Nacionales

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La cifra mostró una desaceleración de 0,9% en comparación con marzo.

Publicado

el

por

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) informó este miércoles que la inflación de abril fue de 2,8%. De está manera, acumuló 47,3% en los últimos doce meses y 11,6% en lo que va del año.

La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (4,1%), por subas en los alimentos y bebidas
consumidos fuera del hogar. Le siguió Recreación y cultura (4,0%), principalmente por incrementos en Servicios
recreativos y culturales.

La categoría que registró la mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%), por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%).

A nivel de las categorías, los bienes y servicios en el IPC Núcleo (3,2%) lideraron el incremento, seguidos de los precios Estacionales (1,9%) y los Regulados (1,8%).

Fuente: telefenoticias.com.ar

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos para hoy

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana finalizan los pagos de pensiones no contributivas; en tanto, continúan los de jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal y Maternidad. Todas las prestaciones incluyen el aumento por movilidad del 3,73 por ciento.

Publicado

el

por

Pensiones No Contributivas

Titulares de pensiones no contributivas con documentos finalizados en y 9 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Jubilaciones y pensiones

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos terminados en cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos concluidos en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal y Maternidad

Titulares con documentos terminados en y 3.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Nacionales2 horas atrás

ANSES realiza operativos de atención en distintos puntos del país

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, recuerda que, mediante los operativos de atención en diferentes ciudades del país,...

Locales3 horas atrás

«Soy el Matías»: Jornada sobre adopción

Este sábado, el Intendente Natalio Lattanzi participó de la presentación del libro “Soy el Matías. Ni víctima ni premio consuelo”,...

Locales5 horas atrás

Firma de convenio con la UTN Venado Tuerto

El viernes, el Intendente Natalio Lattanzi junto a la Directora de Educación, Marina Fasano visitaron la UTN Venado Tuerto para...

Provinciales14 horas atrás

Educación: finalizaron los exámenes del concurso para ascenso a cargos directivos

Rindieron más de 7.000 docentes aspirantes de todos los niveles. Comienza la etapa de corrección, que será realizada por 75...

Regionales14 horas atrás

Di Gregorio confirmó la pronta apertura de un centro de asistencia judicial para víctimas del delito en Venado Tuerto

La senadora provincial por el departamento General López, Leticia Di Gregorio, confirmó que un Centro de Asistencia Judicial (CAJ) para...

Locales1 día atrás

Dos hombres fueron aprehendidos tras evadir un control policial

En horas de la madrugada de hoy, personal del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Rufino intentó identificar a dos...

Provinciales1 día atrás

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

Este lunes comenzarán a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la...

Empresas2 días atrás

Clínica La Pequeña Familia realizó el primer drenaje ecoguiado de la región

En el marco de la jerarquización continua y en búsqueda de la excelencia en endoscopia digestiva, el servicio de Gastroenterología...

Locales2 días atrás

Tarde distinta en Salas Cobo

El jueves por la tarde, integrantes del Dispositivo Envión, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social compartieron una merienda junto...

Deportes2 días atrás

Franco Colapinto en la Fórmula 1 en Imola: chocó en la clasificación y largará desde el puesto 15

El piloto argentino volvió a disputar una qualy en la máxima categoría del automovilismo mundial para la escudería Alpine. El...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.