CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El estado de las vías condicionará la velocidad del tren Retiro-Junín-Rufino

Publicado

el

JUNIN. Integrantes del gremio La Fraternidad, que conocen el aspecto del tendido ferroviario por su trabajo de maquinistas, señalaron que la nueva formación podrá levantar una velocidad no superior a los ochenta kilómetros por hora.

La inclusión de un nuevo servicio de trenes entre Retiro y Junín, que además se prolongará hasta la localidad santafesina de Rufino, generó una expectativa gigante entre los asiduos consumidores de ese medio de transporte. Mucho tuvieron que ver las imágenes de vagones confortables, limpios, con asientos en estado virgen y baños relucientes, que fueron tomadas en los primeros viajes de prueba del transporte desde la terminal porteña hacia la estación juninense y que mostraron un aspecto general que los usuarios no ven hace mucho en las ajetreadas formaciones de Ferrobaires (la flamante unidad corresponde a Trenes Argentinos).

Pero pese a esa distinción estética que no es menor, hay un punto donde el nuevo tren no diferirá -al menos desde el vamos- del que ya venía realizando los recorridos entre Capital Federal y esta ciudad: la velocidad.

Integrantes locales del gremio La Fraternidad, que por su labor de maquinistas conocen como la palma de su mano la fisonomía del tendido ferroviario, afirmaron que hasta que no se realicen los ajustes necesarios en varios tramos de vías que están desgastados la locomotora cero kilómetro no podrá transitar a más de ochenta kilómetros por hora. Es más, existen largos trayectos que “por disposiciones de seguridad” no tendrán que ser atravesados a más de sesenta kilómetros horarios.

Por lo tanto, el clásico traslado Junín-Retiro y viceversa demandará unas cuatro horas y media y , de ese modo, la premisa de darle a los clientes de esta región un tren que además de confortable sea rápido quedará para un poco más adelante.

“La velocidad máxima permitida de Junín a Rufino son sesenta kilómetros por hora, de Retiro a Junín hay sectores donde se puede ir un poquito más rápido pero no mucho más allá”, le dijo a Democracia el secretario seccional de La Fraternidad, Claudio Jonch.

Medido en sus conceptos, el dirigente sostuvo que las vías “no están en mal estado, pero hay lugares donde se debe tomar algunas precauciones por algún golpecito originado por inconvenientes que hoy están siendo mejorados para que el 27, cuando salga el primer tren de Retiro a Junín, esté todo normal”.

“Va a llevar tiempo la reparación”
Jonch adelantó que el 23 de este mes va a haber otra prueba para ultimar detalles con miras a la inauguración del servicio, que será cuatro días después.

De cara a esa fecha tan esperada, insistió en que los rieles no están mal, aunque tampoco como en la época de Ferrocarriles Argentinos, cuando permitían transitar a 120 kilómetros por hora. “La han reducido a 60 kilómetros y mientras tanto se va trabajando en las vías para que todo esté mejor. Ya empezaron a desmontar, a sacar las plantas que estaban arruinando todo el material nuevo, y esperemos que cuando salga el primer tren esté todo en condiciones. De Retiro a Junín las vías están en un estado un poco mejor y se puede andar algo más rápido, a ochenta kilómetros”, expresó.

Asimismo aclaró que la refacción del tendido ferroviario “va a llevar un poco de tiempo por el hecho de que hay que realizar cambio de durmientes y restablecer el aspecto que tenían las vías en las épocas de apogeo del ferrocarril”.

“No es que estén mal ahora, pero hay que seguir mejorándolas. Se va a tener que seguir trabajando mucho después del 27, porque al circular trenes de pasajeros y de carga, el traqueteo es casi continuo”, señaló

“No va a ser el tren bala”
Por su parte, Carlos Barco, tesorero del gremio que agrupa a los maquinistas, dio un pantallazo general sobre la situación de las vías. “De Retiro a Cabré ( terminal ubicada entre Pilar y Mercedes) las dos vías están buenas, es decir la que asciende y la que desciende. La descendente entre Junín y Cabré está para ser transitada a no más de sesenta kilómetros por hora, mientras que la que viene de Cabré a Junín ya está para ir a un poco más de velocidad. Hay que tener claro que este tren no va a ser el tren bala porque estamos en un país que sufrió cincuenta años de desinversión, lo importante es que el servicio se puso, que es confortable y vamos a tratar de llegar en cuatro horas y media”, manifestó el dirigente.

De Retiro a Junín son 255, 5 kilómetros de vías y Barco señaló que de ese total, “sobre la vía número 1 está todo en buen estado, no así sobre la número 2, que es la que va de esta ciudad a la terminal porteña”.

Mientras tanto, según Barco, el estado del trayecto Junín – Rufino “está en perfecto estado”. “Lo que pasa es que se dispuso el límite de velocidad por razones de seguridad. Por ejemplo, de Diego de Alvear hasta Aarón Castellanos la vía está para ir a 120 y sin embargo vamos a ir a sesenta igual”, relató.

De acuerdo con lo estipulado por el Ministerio del Interior y Transporte, el servicio va a parar en Retiro, Mercedes, Rawson, Chacabuco, Junín, Vedia, Alberdi y Rufino. En cada una de esas estaciones estará un minuto y luego continuará su camino.

Vieja lucha
Barco afirmó que desde La Fraternidad hace años que se viene pidiendo por un tren moderno y nunca se logró. “Hoy lo podemos tener y esperemos que nunca más se pierda. Este gobierno hasta ahora cumplió, ojalá que siga respetando su palabra y que se levanten pasajeros en todos lados”, continuó.

Falta de mantenimiento
Otro que se refirió al tema vías fue Oscar Farías, coordinador de Relaciones Institucionales de Administración e Infraestructura ferroviaria, quien advirtió que “la secuencia sigue siendo de 4 horas y media a cinco horas, ese es el promedio. El tren va (a una velocidad) entre 40 a 90 kilómetros por hora, según el tramo, mientras tanto avizoran las mejoras que necesita la vía. Estamos hablando de vías donde se hace en un año lo que no se hizo en 50, han tenido muy poco mantenimiento. La idea ahora es priorizar lo que está necesitando Junín desde hace mucho tiempo, un servicio confortable y de calidad, y a partir de eso, empezar a hacer las mejoras”.

Fuente: diariodemocracia.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia Di Gregorio, “Colores del Sur”, avanza en la creación de la bandera departamental, un símbolo de identidad común para toda la región.

Publicado

el

por

El jurado, de carácter honorífico, se reunió el pasado martes 14 de octubre para evaluar los 36 diseños presentados, destacando el alto nivel de las propuestas y el compromiso demostrado por los participantes. “Este proceso nos permitió ver el talento y la creatividad que hay en nuestras comunidades. Cada diseño refleja una mirada sobre quiénes somos y qué valores compartimos como habitantes del sur santafesino”, expresó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

El jurado trabajó ad honorem y estuvo integrado por reconocidos profesionales: la licenciada en Historia Alejandra García, historiadora local y presidenta del Archivo Histórico Digital de Venado Tuerto; el licenciado en Comunicación Visual Germán Chiarotto, docente y líder en diseño corporativo; y Jorge Arta, técnico superior en Ceremonial y Protocolo de la ciudad de San Cristóbal, autor del pliego técnico para la creación del símbolo.

“Esta bandera va a representar la historia, el presente y el futuro del departamento General López. Es una forma de reconocernos en un mismo horizonte, con identidad y sentido de pertenencia”, resaltó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Vale señalar que en un acto oficial, que se anunciará próximamente, se presentará públicamente el diseño ganador junto a su autor.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda propia, una política que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, y que continúa dando resultados concretos en distintas localidades del departamento General López.

Publicado

el

por

El pasado viernes, Di Gregorio acompañó la entrega de cuatro viviendas en Diego de Alvear, donde participaron el presidente comunal electo Pablo Sosa, el actual mandatario Daniel Sagardía y el secretario de Vivienda y Urbanismo del Ministerio de Obras Públicas, Lucas Crivelli.

“Fue un momento muy emotivo, porque detrás de cada llave hay una historia de esfuerzo, de paciencia y de esperanza”, expresó la senadora. “Estas familias hoy cumplen el sueño del techo propio gracias al acompañamiento del gobierno provincial y al trabajo conjunto con cada comuna”.

Ese mismo día, la legisladora estuvo presente en Villa Cañás, donde se realizó el sorteo de 45 viviendas, otro paso fundamental para garantizar el derecho al hábitat y al arraigo. “Cada entrega y cada sorteo representan mucho más que una obra: significan dignidad y futuro para nuestros vecinos”, remarcó Di Gregorio.

Pese al mal clima, el encuentro se vivió con gran alegría. “Fue un día gris, pero lleno de emoción. Ver la felicidad en los rostros de las familias es la mejor motivación para seguir gestionando”, añadió.

La senadora recordó además que el programa de viviendas continúa avanzando en distintas localidades del departamento General López, con proyectos en ejecución o próximos a concretarse en Elortondo, Sancti Spíritu y Venado Tuerto, entre otras. “Sabemos que falta mucho por hacer, pero estamos cumpliendo paso a paso el compromiso asumido: que más familias puedan tener su casa propia”, concluyó Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que robó una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto

e trata de Marcos Marcelo Sava, de 22 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses, en el cual los fiscales Iván Raposo y Luis Lagioia representaron al MPA. La pena impuesta resultó de la unificación con una condena anterior. El hecho ilícito fue cometido en abril del año pasado.

Publicado

el

por

Un hombre de 22 años identificado como Marcos Marcelo Sava fue condenado a cinco años de prisión por haber robado una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto.

La sentencia fue dispuesta por el juez Leandro Martín en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses.

El fiscal Iván Raposo representó al MPA en el debate, junto con el fiscal Luis Lagioia y su equipo de litigación.

Veredicto
Raposo destacó que “el magistrado consideró acreditada la atribución delictiva que realizamos y ordenó una pena sólo un año menor a la que habíamos solicitado en nuestros alegatos”. En tal sentido, aclaró que “los cinco años de prisión resultaron de la unificación del monto que le correspondía a Sava por el robo y una condena anterior que él aún no había terminado de cumplir”.

Por otro lado, el funcionario del MPA destacó “la celeridad con la que se conoció el veredicto”. Explicó que “luego de los alegatos de clausura, hubo un intervalo de una hora y el juez volvió a citar a las partes para informarnos oralmente su decisión”.

Robo

Raposo indicó que “el sábado 20 de abril del año pasado alrededor de la 1:30, Sava llevó a cabo su accionar delictivo en calle Casey, entre Mitre y Pellegrini”.

El fiscal especificó que “junto con otro hombre que no pudo ser individualizado, el condenado fue en una motocicleta hasta un estacionamiento de birrodados en el que estaba una moto marca Honda modelo Wave de la que se apoderaron ilegítimamente”. Según precisó, “la dueña del vehículo lo había dejado allí alrededor de las 22:00 del día anterior y, como medida de seguridad, había colocado un traba volante que Sava y su acompañante rompieron”.

Testigos

El funcionario del MPA destacó que “dos hombres fueron testigos de lo sucedido y demostraron un gran nivel de solidaridad y empatía con la víctima, a quien no conocían”, y valoró que “ambos declararon de forma contundente en el debate”.

“Al advertir el hecho ilícito, los testigos trataron de evitar que se concretara el robo”, señaló Raposo. “Más allá de que no lo lograron, uno de ellos recordó que una allegada suya había sufrido un ilícito similar tiempo antes y había difundido por medios digitales una fotografía del autor, que era Sava”, sostuvo y resaltó que “al ver la imagen, el hombre detectó que se trataba de la misma persona”.

En tanto, el fiscal planteó que “la dueña de la moto sustraída en calle Casey hizo una publicación en redes sociales en la que pedía que quien pudiera aportar datos para esclarecer el hecho la contactara”, y añadió que “uno de los testigos, se comunicó con ella y le dijo lo que sabía”.

“En el marco de la investigación penal, la foto de Sava fue corroborada con registros fílmicos de cámaras de videovigilancia municipales y otros elementos probatorios recabados y, cuando se determinó la probabilidad de autoría, se ordenó su detención”, afirmó Raposo. “A raíz de diversas diligencias, el condenado fue privado de su libertad la primera semana de mayo del año pasado”, concluyó.

Calificación penal

Sava fue condenado como autor de robo calificado (por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Últimas noticias

Regionales13 horas atrás

Di Gregorio: “Colores del sur fue una convocatoria que unió a todo el Departamento”

Con gran participación de vecinos de distintas localidades del departamento General López, el certamen impulsado por la senadora provincial Leticia...

Provinciales15 horas atrás

Asistencia Perfecta: más de 62 mil docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares cobrarán el incentivo mensual de septiembre

Este jueves 23 de octubre, 62.281 docentes, directivos, secretarios, preceptores y asistentes escolares tendrán depositado el premio mensual. También se...

Deportes17 horas atrás

Nueva fecha de la Liga: juegan Sportivo Ben Hur y Jorge Newbery

Hoy se juega la Fecha 02 (Vuelta) en Primera División “B”, Fase Final “E” y “F” de la Liga Venadense...

Locales19 horas atrás

Curso de liquidación de sueldos

La semana pasada, se realizó el examen final del curso de Liquidación de sueldos gestionado por la Secretaría de Desarrollo...

Regionales21 horas atrás

Di Gregorio: “Cada vivienda es un sueño que se cumple gracias al trabajo en equipo”

La senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el acceso a la vivienda...

Deportes21 horas atrás

Liga de 8va. – Punto de Oro

Partidos por jugarse, resultados, posiciones y toda la información de la Liga de 8va. de Punto de Oro.

Locales21 horas atrás

Licitación Pública Nº 2549

La Cooperativa Eléctrica Limitada de Rufino llama a Licitación Pública Nº 2549 para la venta de dos vehículos.

Locales21 horas atrás

Castraciones para perros y gatos

Recordá que podés pedir tu turno para la nueva jornada de castraciones que se realizará en noviembre en el Parque...

Deportes21 horas atrás

Básquet: Newbery visitó a Argentino de Firmat

El pasado sábado 18 de octubre, el Club Jorge Newbery viajó a la ciudad de Firmat para enfrentar a Argentino,...

Provinciales22 horas atrás

El Gobierno Provincial ya devolvió más de $ 2.200 millones de Saldos a Favor de Ingresos Brutos

Se trata de una de las políticas implementadas desde la gestión de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia para aliviar la...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.