CONÉCTATE CON NOSOTROS

Nacionales

El Banco Central anunció herramientas para facilitar el acceso de las PYMES a los créditos

El Comité de Crisis Económico y social de Santa Fe, impulsado por el Foro Regional Rosario, se reunió con las máximas autoridades del Banco Central. El encuentro con Miguel Ángel Pesce, presidente del BCRA y Sergio A Woyecheszen, vicepresidente, se llevó a cabo vía Zoom el pasado viernes 17 de julio con la participación de representantes de más de 20 entidades de la provincia.

Publicado

el

El objetivo fue trabajar en el análisis y elaboración de propuestas que ayuden a transitar la pandemia y los efectos que produce en la economía.  Entre los temas abordados, se hizo foco en las dificultades que presentan las empresas y comercios para acceder a líneas de financiamiento.

En la actualidad, entre las líneas de crédito vigentes, se encuentra una especialmente para PYMES a tasa del 24 %, sin embargo el acceso se dilata o se ve restringido por las cantidad de requisitos y documentación que debe ser presentada ante las entidades bancarias.

Consultado sobre la existencia de herramientas que permitan dar agilidad al otorgamiento de créditos en el sistema financiero, el presidente del BCRA informó que ya se entregaron créditos a 200 mil PYMES con garantía FOGAR (Fondo de Garantías Argentino), y que se sigue trabajando en esa línea para que los Bancos otorguen mayor cantidad de créditos con dicha garantía.

Otra de las herramientas que el Banco Central está implementado para agilizar las operaciones de las empresas es el cheque electrónico. Según un comunicado de la entidad, “es una fuente de financiamiento que tiene especial relevancia para el sector pyme porque facilitará su negociación, pudiendo realizarse de forma electrónica y remota, reduciendo costos operacionales, de traslado y verificación de documentos”. En sintonía con esto, Miguel Pesce informó que además se está trabajando con la AFIP para agilizar el sistema de facturas conformadas, de manera que funcionen como el cheque electrónico, y poder también hacer operaciones en el mercado de capitales.

En referencia a los requisitos y papeles que deben ser presentados ante las entidades bancarias,  que dilatan el otorgamiento de los créditos, el presidente del Banco Central adelantó que se está trabajando en la creación de un repositorio de la información de las empresas. “Junto con AFIP estamos elaborando una solución que permita acceder a los datos de las empresas, que hoy es confidencial. La idea es que si la empresa da autorización a la entidad bancaria para acceder a esa información, pueda avanzar su calificación de forma más rápida”, explicó.

Otra de las consultas se relacionó a la normalización de los horarios de las entidades bancarias y las demoras en informes y autorizaciones. Al respecto, Pesce indicó que los horarios de atención se relacionan con las restricciones de la pandemia, pero recalcó que hay que hacer un esfuerzo para dar mejor respuesta por la vía electrónica.

Durante el encuentro planteó los dos grandes desafíos que tiene la entidad hacia la pos pandemia. El primero es lograr un aumento en las exportaciones en el orden de los 100 mil millones de dólares para que la economía vuelva a crecer sin restricciones cambiarias. En segundo lugar, contar con un mercado de capitales que movilice el mercado interno. “Es importante la inversión extranjera pero hay que lograr que los argentinos ahorren en su sistema financiero y en el Mercado local. Lo que ocurrió en el primer semestre del año es auspicioso en este sentido y  se van a tomar nuevas medidas para incentivar el ahorro argentino”.

Sobre el final mencionó la importancia de fomentar el desarrollo del sistema de pagos electrónicos y comentó que se está elaborando una propuesta para mejorarlo, para que sea más eficaz y eficiente, minimizando el movimiento de efectivo.

El Comité de Crisis se creó en el mes de abril y cuenta con más de 20 entidades autoconvocadas que representan a las empresas de Rosario y la región. El objetivo es hacer frente a las consecuencias económicas, financieras y sociales derivadas de las medidas tomadas por la pandemia del Covid 19, articulando propuestas con integrantes de los poderes ejecutivos de la Municipalidad de Rosario, la provincia de Santa Fe y la Nación.

De la reunión participaron el Foro Regional Rosario – AEF – AEV- CAMARCO – CPCE – CPCESA – Colegios de Graduados de Cs. Económicas – Grupo Trascender – Fundación Apertura; CETTOL – – AEHGAR – FAATRA – Foro RSO – Consejo Cs. Económicas; A – EF – ACEAIVGG – FECECO Santa Fe – Cámara de Comercio Industria y Servicio de San Lorenzo; UCI – CICA – CCeI

Nacionales

Pago de ANSES para hoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 5 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 5.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 3.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 7.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendarios de pagos

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 4 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 4.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 2.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 5.

¿Cómo consultar fecha y medio de cobro?

1. Desde el sitio web de ANSES, opción Calendario de pagos.

2. Desde mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Cobros, opción Consultar fecha y medio de cobro.

3. Desde la app mi ANSES, ingresando CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Mis datos, opción Mis fechas de cobro.

4. A través de la modalidad Atención Virtual, con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Ir a Iniciar atenciónConsultas rápidasCuándo y dónde cobro.

Sigue leyendo

Nacionales

Calendario de pagos del lunes

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que el lunes continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas, Asignación Universal por Hijo, Asignación Familiar por Hijo, Asignación por Embarazo y Asignación por Prenatal. Todos incluyen el aumento por movilidad del 1,88 por ciento.

Publicado

el

por

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

Titulares de jubilaciones y pensiones mínimas con documentos concluidos en 3 cobran su haber más el bono de 70 mil pesos.

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

Titulares con documentos terminados en 3.

Asignación por Embarazo

Titulares con documentos finalizados en 1.

Asignación por Prenatal

Titulares con documentos concluidos en y 3.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Provinciales2 horas atrás

Canes policiales: Scaglia participó del retiro de un perro y la incorporación al servicio de otros dos

La ceremonia se realizó en la sede de la Policía de Investigaciones en Rosario. La sección Canes de la PDI...

Regionales8 horas atrás

Leo Calaianov: “Es fundamental reforzar los controles para garantizar la veda en La Picasa”

El diputado provincial Leo Calaianov mantuvo un encuentro con Nahuel Pasquinelli, delegado del Ministerio de Justicia y Seguridad de la...

Regionales11 horas atrás

El Municipio visita las delegaciones para facilitar trámites de terrenos y viviendas

La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Municipalidad de General Villegas iniciará una serie de visitas a las localidades del...

Provinciales12 horas atrás

Está abierta la preinscripción para el Segundo Congreso de Santa Fe en Movimiento 

Hasta el 19 de octubre se podrán anotar los participantes. La actividad está destinada a 2000 profesores de Educación Física...

Regionales12 horas atrás

Se viene el último curso de formación de oficios impulsado por Di Gregorio

La senadora provincial Leticia Di Gregorio anunció la apertura del último curso gratuito del año, una propuesta de Jardinería, desarrollada...

Nacionales12 horas atrás

Pago de ANSES para hoy

El organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de las jubilaciones y pensiones mínimas,...

Locales12 horas atrás

Inscripción abierta

La E.E.T.P. N° 286 informa que hasta el 13 de noviembre se encuentra abierta la inscripción a primer año de...

Empresas22 horas atrás

La Picola: innovación rufinense que fabrica panquequeras automáticas para el mundo

La empresa La Picola, con sede en Rufino, continúa consolidándose como una referencia en la fabricación de maquinaria gastronómica, combinando...

Locales23 horas atrás

Cambio de horario de recolección de residuos

Lo informó hoy la Municipalidad de Rufino.

Locales23 horas atrás

Ramiro Buteler se presentó en Rufino

Anoche, recibimos al capacitador en gestión de emociones, como parte de la segunda edición de la Feria del Libro y...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.