CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

El agua amenaza distintas localidades del distrito

Publicado

el

El secretario de Seguridad, Martín Micucci, y el director vial, Guillermo Belloso dialogaron con FM Actualidad y detallaron la situación de cada uno de los pueblos del Partido que están comprometidos con el problema del agua.

La situación hídrica del Partido de General Villegas es realmente crítica. Si bien Banderaló y Villa Sauze se llevan todas las miradas (hasta los medios regionales y nacionales hablan de estas localidades), también hay otros pueblos del distrito que atraviesan un momento complicado, tales como Cañada Seca, Santa Regina, Villa Saboya y, en menor medida, Bunge y Charlone.

El director vial, Guillermo Belloso, y el secretario de Seguridad y coordinador del Centro Operativo de Emergencias (COE), Martín Micucci, hablaron acerca de la situación que atraviesan los pueblos. Ambos funcionarios son la cara visible del municipio en la defensa de las localidades y se los ha visto coordinando tareas de defensa en distintas localidades del distrito.

La situación puntual de Banderaló y Sauze es más delicada que la del resto, ya que la amenaza no consiste solamente en agua de lluvia que viene acumulándose desde setiembre de 2015 hasta hoy (en lo que va del año se registraron 550 milímetros), sino que es un brazo del Río V el que acecha a estas dos comunidades villeguenses. Las napas no dan abasto y por eso comienzan a aflorar.

Banderaló
Desde la semana pasada hasta ayer se registraba una baja en el nivel del agua. De todas formas la masa hídrica circundante al pueblo es de una dimensión abrumadora.
Según informó Micucci hoy estarían llegando los tubos para la reconexión de los cortes de la Ruta Nº 188. Es una incógnita cuál va a ser la reacción de los banderolenses, puesto que si hasta el momento el agua baja lentamente (mientras escurre por auténticos canales de varios metros de ancho), es difícil estimar si el paso del agua se va a entorpecer cuando cierren los cortes y entuben la ruta. Según productores locales, la masa hídrica es demasiado grande para pasar por tubos, lo que podría generar que el agua (estancada y detenida) busque desviarse hacia la localidad.
«En la medida en que se pueda trabajar, esa ruta va a quedar normalizada en los próxmos días», afirmó Micucci.

Villa Sauze
El COE se instaló en Sauze para poder hacer evaluaciones más precisas acerca de la circunstancia que atraviesa dicha localidad.
«El camino del Meridiano todavía está abierto en 6 metros y por ahí ingresa agua a General Villegas. El lunes por la noche tuvimos la rotura de un canal y ese canal está largando agua que va camino hacia la Ruta 70. Parte de esa agua vuelve hacia la zona de Sauze pero se encuentra retirada en la zona de atrás del cementerio puesto que allí hay un bajo. Esta situación se podía dar dado los terraplenes que se encuentran en el ‘camino de la zanja’ que pertenece al partido de Rivadavia. Era posible que sucediera y terminó sucediendo dado el enorme caudal que pasa por ahí. Este lugar en particular tenía filtraciones desde hacía un par de días. Era de prever que sucediera, y dados los niveles que tiene el terreno también sabíamos hacia dónde se iba a dirigir la masa de agua», manifestó Micucci.

El funcionario llevó tranquilidad a los vecinos de Sauze: «El trabajo de monitoreo y fortalecimiento de los terraplenes es constante. La situación es estable y está contenida. Es crítica respecto a la gran cantidad de agua, pero creemos que ya hemos alcanzado la cota máxima. A menos que nos juegue una mala pasada la parte climática, es decir que haya lluvias fuertes en esta zona, la situación va a permanecer de la misma manera. Esto nos tranquiliza respecto a la situación del casco urbano de Sauze».

Belloso reforzó esa idea: «El pueblo de Sauze no corre peligro. Están evaluando la posibilidad de hacer un tapón para que el agua no llegue. Es muchísimo el caudal que hay, incluso se ha desbordado por muchas estancias muy productivas de la zona».

Cañada Seca
«Estuvimos en Cañada el lunes. Tenemos la maquina de Hidráulica que está limpiando el canal. El sábado habíamos visto una masa muy grande de agua que en algún momento iba a llegar al pueblo. Se encauzó por una calle y el lunes por la tarde le hicimos un tapón y pudimos controlarla. Me informan que el problema está controlado. Estamos haciendo una limpieza de unos canales para poder conducir parte de esa agua a la laguna y después poder retirarla por el canal que se está retriando», explicó Belloso.
Por su parte Martín Micucci agregó: «Allí está trabajando gente de Raúl López Ortea drenando agua. No hay peligro de que ingrese agua en Cañada Seca, la situación es normal».

Santa Regina
Santa Regina se encuentra casi aislada debido a que los caminos están anegados por el agua. «Lo más conveniente es recuperar el camino que va a Cañada por San José, que pertenece a la Cooperativa, y no el camino que va de Santa Regina a Bunge. Nosotros salimos de Villegas con asfalto recuperado y lo echamos en el camino de Bunge a Santa Regina. Es la única posibilidad que tenemos de recuperar ese camino y afirmar la huella, porque poner alcantarillas o retriar es perder el camino. Es muy grande la masa de agua y el camino está muy angosto. Tenemos que esperar a que se escurra el agua, no tenemos otra alternativa y por eso lo estamos reforzando con el asfalto. Una vez que descargan, los camiones empiezan a acopiar tierra para darles una mano a la Cooperativa de Cañada. El objetivo es que la gente de Santa Regina llegue con comodidad a la Ruta 33», afirmó Belloso.
Tanto el director vial como el secretario de Seguridad y coordinador del COE coincidienron en la necesidad de restringir el tránsito pesado para que los caminos resistan. «Estamos restringiendo el tránsito pesado porque si nosotros incorporamos tránsito pesado vamos a terminar por destruir los pocos caminos transitables con los que contamos», dijo Micucci. Y Belloso agregó: «Hay que ser conscientes en el cuidado de los caminos, con las cargas. Tenemos que procurar que los camiones no entren cargados en su totalidad y de esta manera poder colaborar. Cuando entró un camión cargado, destruyó todo lo que hiciste el día anterior. Uno entiende que la producción tiene que salir, pero hay que buscarle la vuelta».

Villa Saboya
«Saboya está complicada en sus alrededores. El agua de la semana pasada la pudimos eliminar y ahora estamos haciendo la limpieza de los canales. El problema es que las napas están muy arriba», dijo Belloso. «En Saboya se han restablecido los caminos a pesar de que el último tornado que pasó dejó muchas plantas caídas», secundó Micucci.

Bunge y Charlone
«Hablé con la delegada de Bunge y están preocupados por una masa de agua que está atrás del ‘chingolo’. También el delegado de Charlone está viendo que la laguna de Serrano cada vez aumenta más y está al límite. En Charlone ya hicimos con anterioridad la limpieza de los canales y sabemos dónde tenemos que hacer los tapones. Por suerte viene la gente de Hidráulica en la semana y nos van a acompañar a recorrer la zona de Charlone para que nos den un panorama y para tomar las medidas correspondientes», sostuvo el director vial.

General Villegas
Belloso habló acerca del agua que, lentamente, fue acercándose al predio de la Escuela Agraria: «Ya terminamos de limpiar ese canal. Gran parte de esa agua se va para el lado de la ‘escuela de chapa’, para el lado de Moores. El lunes pudimos recuperar un camino para poder llegar a la escuela de Moores. El agua está llegando, por los canales que corresponden, al predio de la ruta. Es mucha la masa de agua. Hay que tener paciencia para que escurra hacia el predio y busque su cauce para que desagote en el desagüe de Villegas».

Fuente: diarioactualidad.com

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del Centro Integrado de Seguridad de Venado Tuerto, obras que ya alcanzaron casi el 60% de progreso general y representan una inversión estratégica para fortalecer el sistema judicial y la seguridad en el departamento General López.

Publicado

el

por

“Es un proyecto importante para nuestra región que está llevando adelante el Ministerio de Obras Públicas de la provincia gracias a la decisión política del ministro Lisandro Enrico. No sólo va a mejorar el funcionamiento de la justicia, sino que también va a concentrar distintos organismos en un mismo espacio, con infraestructura moderna y accesible”, explicó Di Gregorio.

La legisladora detalló que en el edificio principal —que contempla subsuelos y tres plantas— se ejecutan tareas de instalación termomecánica, electricidad, colocación de gabinetes para hidrantes y terminaciones generales. En la planta baja se avanza con el cierre de piel de vidrio, mientras que en el tercer piso se trabaja en la estructura de fachada y en las instalaciones de agua y cloacas.

“Ver cómo la obra avanza mes a mes demuestra el compromiso del Gobierno provincial con Venado Tuerto y con todo el sur santafesino. Desde mi rol, estoy acompañando cada etapa y gestionando para que los recursos lleguen y la obra no se detenga”, señaló la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

En los primeros y segundos pisos se continúa con la colocación de vidrios y hormigón alivianado en pasillos y baños, y en paralelo se completan las cañerías de salida de los pozos de bombeo y conexiones generales.

El laboratorio forense, otra pieza clave del complejo, muestra importantes progresos: elevación de mampostería, instalación de agua, ejecución de revoques y colocación de premarcos y pisos. En los sectores técnicos se desarrollan tareas estructurales, molduras, instalación sanitaria completa y doblado de cubiertas en planta alta.

“Esta obra forma parte de una mirada integral sobre la seguridad. Un sistema judicial eficiente también requiere espacios adecuados, equipamiento y tecnología. Por eso, seguimos de cerca su ejecución, porque cada avance es un paso hacia una justicia más ágil y transparente”, concluyó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Regionales

Fpa desbarató una banda narco liderada por un santafesino en Laboulaye. Cinco detenidos

Tras meses de investigaciones, dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.

Publicado

el

por

Los operativos fueron dirigidos por el Ministerio Público Fiscal y comprendieron seis allanamientos, distribuidos en cinco viviendas y una habitación de un hotel. Durante este accionar, oficiales de la FPA detuvieron a dos mujeres de 35 años y tres hombres de 29, 31 y 34.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de varias dosis de marihuana, un arma de fuego calibre .22, un automóvil Audi A3, dinero, elementos de fraccionamiento, sustancia de corte y diversos objetos de interés para la causa.

El principal investigado, oriundo de Rufino (provincia de Santa Fe), residía temporalmente en una habitación de hotel, desde donde coordinaba la distribución de la droga que él mismo traía desde la provincia vecina. Además, proveía la sustancia al resto de los integrantes de la banda.

De acuerdo a la investigación, los detenidos comercializaban estupefacientes bajo la modalidad de “delivery”, concretando encuentros pactados con sus clientes en diversos sectores de la ciudad y también desde sus viviendas.

Cabe destacar que una de las mujeres detenidas se encontraba cumpliendo prisión domiciliaria, medida dispuesta meses atrás, luego de un procedimiento realizado también por la FPA.

La totalidad del dispositivo estuvo supervisada por la Fiscalía de Instrucción de Laboulaye, Secretaria de Lucha contra el Narcotráfico, quien dispuso el traslado de los detenidos y el secuestro del material incautado a sede judicial.

Fuente: Ministerio Público Fiscal – Fiscalía General de la Provincia de Córdoba

Sigue leyendo

Regionales

Hombre aprehendido tras romper vidrios y amenazar a los vecinos

Anoche, personal de Comando Radioeléctrico intervino en un grave episodio ocurrido en calle Colón al 1600, donde un hombre fuera de control provocó destrozos y amenazó a los vecinos.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Al llegar al lugar, los efectivos entrevistaron con un hombre, quien denunció que su vecino había irrumpido en el complejo buscando a su perro.

Al no hallarlo, el sujeto rompió el vidrio del departamento y la caja de luz del edificio, mientras amenazaba.

Ante la gravedad de los hechos, se dio intervención al Fiscal en turno, quien ordenó un registro voluntario en la vivienda del agresor, sin resultados positivos.

Posteriormente, el agresor fue aprehendido y trasladado a sede policial, quedando imputado por daño y amenazas calificadas.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Sin categoría13 horas atrás

Trabajos en Posadas al 900

La Municipalidad de Rufino informa que se están realizando trabajos de zanjeo en calle Posadas al 900.

Provinciales16 horas atrás

Provincia abre la inscripción a las Residencias Culturales 2026

El programa formativo para jóvenes de entre 18 y 25 años tendrá lugar en espacios culturales y museos de Cayastá,...

Locales17 horas atrás

Campeonato de asadores Expo Rufino 2025

Nueva edición, nuevo campeonato!

Provinciales17 horas atrás

Se solicita información sobre el paradero de Carmen Edith Bigues

Tiene 43 años y fue vista por última vez en Santa Fe, el día 3 de octubre de 2025.

Regionales17 horas atrás

Di Gregorio informó avances en la obra del Centro de Justicia Penal en Venado Tuerto

La senadora provincial Leticia Di Gregorio informó los nuevos avances en la construcción del Centro de Justicia Penal y del...

Locales17 horas atrás

Licencias de conducir: Demora en la impresión

La Municipalidad de Rufino informa que, debido a la falta de entrega de insumos por parte de la Agencia Nacional...

Locales1 día atrás

Condenaron a ocho años de prisión a un hombre que abusó sexualmente de su propia hija adolescente

Así fue resuelto en un juicio oral que finalizó esta mañana en los tribunales de Rufino. La fiscal Rafaela Florit...

Provinciales2 días atrás

Se solicita información sobre el paradero de Jorge Daniel Luna

Tiene 64 años y habría sido visto por última vez el pasado 20 de octubre en Santiago del Estero.

El Mundo2 días atrás

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Locales2 días atrás

Efemerides – Un 28 de octubre de 1.969

El presidente de facto Juan Carlos Ongania llega al Aeródromo de Rufino con su comitiva para inagurar el tramo de...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.