CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Educación creó 100 horas cátedras para la enseñanza de ajedrez en las escuelas primarias de Santa Fe

Publicado

el

El gobierno provincial formalizó hoy la creación de 100 horas cátedra para la enseñanza de ajedrez en escuelas públicas de nivel primario. Además, las autoridades entregaron tableros de ajedrez a las escuelas presentes.

El acto se realizó en la Escuela Primaria N° 91 “República Federativa de Brasil”, de Rosario y fue encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué.

En la oportunidad, Balagué explicó que las 170 horas de ajedrez otorgadas en su gestión forman parte de una estrategia de motivación para los alumnos. En este sentido, expresó que “es un espacio que permite muchas cosas, no sólo aprender ajedrez, podemos articular muchas asignaturas, y podemos profundizar el pensamiento lógico formal, la matemática, la física y los valores. Nos permite que los chicos se motiven desde otro lugar”.

Además, la ministra anunció el escalafonamiento para los docentes de ajedrez en el mes de setiembre, y lo calificó como “un gran avance” en el bienestar docente, por el que viene trabajando el gobierno provincial.

En su mensaje, Balagué resaltó la tradición en innovación pedagógica en la provincia. “Me alegra mucho que nuestro programa se esté tomando como una motivación para el desarrollo a nivel nacional; sabemos que hay otras ideas de las que desarrollamos en Santa Fe que también motivan al Ministerio de Educación de la Nación, para realizarlo en otras provincias, y nos pone muy orgullosos”.

Del acto, participaron además, el coordinador del programa nacional Ajedrez Educativo, José Sánchez; el coordinador del plan provincial de «Ajedrez en la Escuela», Juan Jaureguiberry; la directora provincial de Educación Primaria, Stella Lapelle y directivos, docentes de ajedrez de escuelas de Rosario.

Por su parte, el coordinador del programa nacional Ajedrez Educativo, agradeció la invitación del gobierno santafesino, y extendió a los presentes el saludo del ministro de Educación Nacional, Alberto Sileoni.

El funcionario nacional destacó la experiencia del ajedrez escolar como política de Estado en Santa Fe ya que “estas acciones han sido y son un modelo para el programa de Nación, y nos ha servido para replicarlo en otras provincias y en otros espacios del país”.

Al cierre de sus palabras, el representante nacional resaltó su alegría por “compartir este día con un Estado presente como me consta que es el Gobierno de Santa Fe en las acciones territoriales, lo que demuestra que es posible aunar esfuerzos y llevar a cabo políticas conjuntas”.

ESCUELAS BENEFICIADAS

Para el ciclo lectivo 2014, el Ministerio de Educación asignó 100 horas cátedra para la práctica de este juego en 4° y 5° grado en las siguientes escuelas de Rosario: N°60 “Mariano Moreno”; N° 67 “Juan Pestalozzi”; N°83 “Juan Arzeno”; N°90 “Franlin Roosevelt”; N°91 “Rep. Federativa del Brasil”; N°94 “República del Líbano”; N°107 “9 de julio”; N°147 “Pcia de Entre Ríos”; N°526 “Provincia de Córdoba”; N°528 “Dr. Carlos Omnés”; N°614 “Rep. De Nicaragua”; N° 616 “Rep. De Venezuela”; N°800 “Prof. Joaquín Arguelles”; N°824 “Rep. Oriental del Uruguay”; N°825 “Leopoldo Herrera”; N°1095 “Luis Charroarín”; N°1235 “Constancio Vigil”; N°1289 “Río Paraná”; N°1346 “Francisco Netri”; N°6018 “Victoriano Montes”; N°6386 “Cayetano Silva”; N°6389 “Federico de la Barra”; N°119 “Coronel Ortiz de Campo”; N°488 “Carlos Casado”; N°565 “Bartolomé Mitre”; N°613 “Ovidio Lagos”.

También, se asignaron horas a las escuelas N°978 “Centenario del Trébol” de El Trébol; N°1106 “Gral José de San Martín” de Santo Tomé; N° 1112 “León Gauna” de Villa Constitución; N°1294 “2 de Abril” de Granadero Baigorria; y N° N°182 “Martín M. de Güemes” de San Lorenzo.

EL AJEDRÉZ COMO ÁREA CURRICULAR

Estas horas se suman a otras 70 asignadas el año pasado, por lo que el Ministerio de Educación ha incorporado 170 horas cátedras de ajedrez en la currícula del nivel primario en los últimos dos años.

El ajedrez como herramienta pedagógica permite potenciar procesos de argumentación que desarrolle las operaciones del pensamiento o razonamiento lógico-matemático dentro del sistema curricular en los distintos niveles educativos.

También, el juego posibilita formar valores como la cortesía, el respeto por las normas y turnos, y a responsabilizarse de sus propios actos, entendiendo que toda acción tiene su efecto.

Se destaca que los maestros de ajedrez que ya están trabajando son reconocidos ajedrecistas, y destacados estudiantes que, junto a las docentes de grado y a la coordinación provincial, llevan adelante la implementación del plan en las escuelas.

Con el ajedrez como área curricular, Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país con este tipo de innovación pedagógica en beneficio de los alumnos, y se enmarca en la ley provincial N° 10.525 sancionada en el año 1990.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que robó una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto

e trata de Marcos Marcelo Sava, de 22 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses, en el cual los fiscales Iván Raposo y Luis Lagioia representaron al MPA. La pena impuesta resultó de la unificación con una condena anterior. El hecho ilícito fue cometido en abril del año pasado.

Publicado

el

por

Un hombre de 22 años identificado como Marcos Marcelo Sava fue condenado a cinco años de prisión por haber robado una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto.

La sentencia fue dispuesta por el juez Leandro Martín en el marco de un juicio oral que finalizó hoy en los tribunales venadenses.

El fiscal Iván Raposo representó al MPA en el debate, junto con el fiscal Luis Lagioia y su equipo de litigación.

Veredicto
Raposo destacó que “el magistrado consideró acreditada la atribución delictiva que realizamos y ordenó una pena sólo un año menor a la que habíamos solicitado en nuestros alegatos”. En tal sentido, aclaró que “los cinco años de prisión resultaron de la unificación del monto que le correspondía a Sava por el robo y una condena anterior que él aún no había terminado de cumplir”.

Por otro lado, el funcionario del MPA destacó “la celeridad con la que se conoció el veredicto”. Explicó que “luego de los alegatos de clausura, hubo un intervalo de una hora y el juez volvió a citar a las partes para informarnos oralmente su decisión”.

Robo

Raposo indicó que “el sábado 20 de abril del año pasado alrededor de la 1:30, Sava llevó a cabo su accionar delictivo en calle Casey, entre Mitre y Pellegrini”.

El fiscal especificó que “junto con otro hombre que no pudo ser individualizado, el condenado fue en una motocicleta hasta un estacionamiento de birrodados en el que estaba una moto marca Honda modelo Wave de la que se apoderaron ilegítimamente”. Según precisó, “la dueña del vehículo lo había dejado allí alrededor de las 22:00 del día anterior y, como medida de seguridad, había colocado un traba volante que Sava y su acompañante rompieron”.

Testigos

El funcionario del MPA destacó que “dos hombres fueron testigos de lo sucedido y demostraron un gran nivel de solidaridad y empatía con la víctima, a quien no conocían”, y valoró que “ambos declararon de forma contundente en el debate”.

“Al advertir el hecho ilícito, los testigos trataron de evitar que se concretara el robo”, señaló Raposo. “Más allá de que no lo lograron, uno de ellos recordó que una allegada suya había sufrido un ilícito similar tiempo antes y había difundido por medios digitales una fotografía del autor, que era Sava”, sostuvo y resaltó que “al ver la imagen, el hombre detectó que se trataba de la misma persona”.

En tanto, el fiscal planteó que “la dueña de la moto sustraída en calle Casey hizo una publicación en redes sociales en la que pedía que quien pudiera aportar datos para esclarecer el hecho la contactara”, y añadió que “uno de los testigos, se comunicó con ella y le dijo lo que sabía”.

“En el marco de la investigación penal, la foto de Sava fue corroborada con registros fílmicos de cámaras de videovigilancia municipales y otros elementos probatorios recabados y, cuando se determinó la probabilidad de autoría, se ordenó su detención”, afirmó Raposo. “A raíz de diversas diligencias, el condenado fue privado de su libertad la primera semana de mayo del año pasado”, concluyó.

Calificación penal

Sava fue condenado como autor de robo calificado (por tratarse de un vehículo dejado en la vía pública).

Fuente: Oficina de Prensa y Difusión – Fiscalía General – Ministerio Público de la Acusación

Sigue leyendo

Regionales

Demorado por robar y resistirse a la autoridad

En horas de la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico,
intervino en un hecho de Robo Agravado y Resistencia a la Autoridad,
ocurrido en Av. Chapuis al 2000.

Publicado

el

por

Venado Tuerto: Según lo informado, una ciudadana denunció la sustracción de su motocicleta que había dejado estacionada frente a un domicilio particular. Minutos más tarde, personal de la Comando Radioeléctrico logró interceptar a un individuo que se desplazaba en el vehículo sustraído, procediendo a su aprehensión y traslado a sede policial.

Se dio conocimiento a la Fiscalía, y se dispuso la formación de causa y medidas complementarias, quedando el individuo a disposición de la justicia.

Las rápidas tareas investigativas y de patrullaje permitieron esclarecer el hecho en pocas horas, reconociéndose la efectiva labor del personal interviniente.

Sigue leyendo

Regionales

Di Gregorio: “La nueva ruta provincial 96 es una obra emblemática para General López”

Con un fuerte impulso del gobernador Maximiliano Pullaro, la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, el Gobierno de Santa Fe avanza con la construcción de la nueva ruta provincial 96, una obra estratégica para el desarrollo del sur provincial y el departamento General López.

Publicado

el

por

La senadora Leticia Di Gregorio aseguró que “la nueva traza será una obra emblemática que fortalecerá el sistema productivo regional y mejorará la seguridad vial de miles de santafesinos”.

Hasta el momento, se ejecutó un 10% del contrato, con la realización de terraplenes, capas estructurales y movimientos de suelo, dando continuidad al plan de infraestructura vial que la provincia viene desarrollando en distintos corredores del territorio.

La senadora Leticia Di Gregorio, valoró que la iniciativa busca descomprimir el tránsito de la ruta 33, reconocida por su alta circulación y niveles de siniestralidad. “A mediano plazo, se proyecta como un corredor clave para conectar esta zona productiva con Rosario y otros centros urbanos de importancia, potenciando la logística y el comercio”, valoró la legisladora.

En este orden, aclaró que además de mejorar la conectividad entre localidades, la nueva ruta 96 representa una apuesta al desarrollo territorial, económico y social del departamento General López. “Es una obra que se hace con planificación, con decisión política y con mirada al futuro”, subrayó la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Sigue leyendo

Últimas noticias

El Mundo3 horas atrás

Apagón digital: la simple explicación de Amazon

La compañía reveló que el colapso masivo que afectó a Mercado Pago, Disney+ y cientos de servicios se debió a...

El Campo3 horas atrás

Un exportador argentino explica cómo es vender carne a Estados Unidos y se entusiasma con un anuncio de Trump

“Nos resulta escaso", resume Mariano Grimaldi, gerente comercial del frigorífico Logros, una de las más de 40 plantas nacionales que...

Locales3 horas atrás

La Sociedad Rural de Rufino celebró su 68° aniversario

Festejó su 68° aniversario, conmemorando más de seis décadas de historia, trabajo y compromiso con el campo.

Regionales4 horas atrás

Condenaron a cinco años de prisión a un hombre que robó una motocicleta que estaba estacionada en la vía pública en Venado Tuerto

e trata de Marcos Marcelo Sava, de 22 años. La sentencia fue dispuesta en el marco de un juicio oral...

Provinciales4 horas atrás

En lo que va de 2025, Santa Fe compró más medicamentos y con un ahorro del 83 %

Se logró a través de la estrategia de compras centralizadas iniciada en 2024, en un contexto en el que Nación...

Locales4 horas atrás

Rotary Club Rufino continúa con la campaña “Ver bien para aprender mejor”

El Rotary llevó adelante una nueva entrega de anteojos a niños y niñas de nuestra comunidad, en el marco de...

El Campo22 horas atrás

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

El Congreso Nacional dio un paso clave en la discusión de un nuevo marco regulatorio para la aplicación de fitosanitarios....

Provinciales1 día atrás

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios...

Provinciales1 día atrás

En los 10 primeros meses del año se quintuplicaron empresas categorizadas en el sistema de Gestión Ambiental de la Provincia

A partir de la puesta en marcha del Programa Innovación Administrativa, ya son 2.423 empresas las que figuran dentro de...

Provinciales1 día atrás

Vialidad Nacional mejora la travesía urbana de RN 33 en Chabás

Vialidad Nacional prosigue con los arreglos programados dentro de un servicio de bacheo para la Ruta Nacional 33 entre Zavalla...

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.