CONÉCTATE CON NOSOTROS

Regionales

Educación creó 100 horas cátedras para la enseñanza de ajedrez en las escuelas primarias de Santa Fe

Publicado

el

El gobierno provincial formalizó hoy la creación de 100 horas cátedra para la enseñanza de ajedrez en escuelas públicas de nivel primario. Además, las autoridades entregaron tableros de ajedrez a las escuelas presentes.

El acto se realizó en la Escuela Primaria N° 91 “República Federativa de Brasil”, de Rosario y fue encabezado por la ministra de Educación, Claudia Balagué.

En la oportunidad, Balagué explicó que las 170 horas de ajedrez otorgadas en su gestión forman parte de una estrategia de motivación para los alumnos. En este sentido, expresó que “es un espacio que permite muchas cosas, no sólo aprender ajedrez, podemos articular muchas asignaturas, y podemos profundizar el pensamiento lógico formal, la matemática, la física y los valores. Nos permite que los chicos se motiven desde otro lugar”.

Además, la ministra anunció el escalafonamiento para los docentes de ajedrez en el mes de setiembre, y lo calificó como “un gran avance” en el bienestar docente, por el que viene trabajando el gobierno provincial.

En su mensaje, Balagué resaltó la tradición en innovación pedagógica en la provincia. “Me alegra mucho que nuestro programa se esté tomando como una motivación para el desarrollo a nivel nacional; sabemos que hay otras ideas de las que desarrollamos en Santa Fe que también motivan al Ministerio de Educación de la Nación, para realizarlo en otras provincias, y nos pone muy orgullosos”.

Del acto, participaron además, el coordinador del programa nacional Ajedrez Educativo, José Sánchez; el coordinador del plan provincial de «Ajedrez en la Escuela», Juan Jaureguiberry; la directora provincial de Educación Primaria, Stella Lapelle y directivos, docentes de ajedrez de escuelas de Rosario.

Por su parte, el coordinador del programa nacional Ajedrez Educativo, agradeció la invitación del gobierno santafesino, y extendió a los presentes el saludo del ministro de Educación Nacional, Alberto Sileoni.

El funcionario nacional destacó la experiencia del ajedrez escolar como política de Estado en Santa Fe ya que “estas acciones han sido y son un modelo para el programa de Nación, y nos ha servido para replicarlo en otras provincias y en otros espacios del país”.

Al cierre de sus palabras, el representante nacional resaltó su alegría por “compartir este día con un Estado presente como me consta que es el Gobierno de Santa Fe en las acciones territoriales, lo que demuestra que es posible aunar esfuerzos y llevar a cabo políticas conjuntas”.

ESCUELAS BENEFICIADAS

Para el ciclo lectivo 2014, el Ministerio de Educación asignó 100 horas cátedra para la práctica de este juego en 4° y 5° grado en las siguientes escuelas de Rosario: N°60 “Mariano Moreno”; N° 67 “Juan Pestalozzi”; N°83 “Juan Arzeno”; N°90 “Franlin Roosevelt”; N°91 “Rep. Federativa del Brasil”; N°94 “República del Líbano”; N°107 “9 de julio”; N°147 “Pcia de Entre Ríos”; N°526 “Provincia de Córdoba”; N°528 “Dr. Carlos Omnés”; N°614 “Rep. De Nicaragua”; N° 616 “Rep. De Venezuela”; N°800 “Prof. Joaquín Arguelles”; N°824 “Rep. Oriental del Uruguay”; N°825 “Leopoldo Herrera”; N°1095 “Luis Charroarín”; N°1235 “Constancio Vigil”; N°1289 “Río Paraná”; N°1346 “Francisco Netri”; N°6018 “Victoriano Montes”; N°6386 “Cayetano Silva”; N°6389 “Federico de la Barra”; N°119 “Coronel Ortiz de Campo”; N°488 “Carlos Casado”; N°565 “Bartolomé Mitre”; N°613 “Ovidio Lagos”.

También, se asignaron horas a las escuelas N°978 “Centenario del Trébol” de El Trébol; N°1106 “Gral José de San Martín” de Santo Tomé; N° 1112 “León Gauna” de Villa Constitución; N°1294 “2 de Abril” de Granadero Baigorria; y N° N°182 “Martín M. de Güemes” de San Lorenzo.

EL AJEDRÉZ COMO ÁREA CURRICULAR

Estas horas se suman a otras 70 asignadas el año pasado, por lo que el Ministerio de Educación ha incorporado 170 horas cátedras de ajedrez en la currícula del nivel primario en los últimos dos años.

El ajedrez como herramienta pedagógica permite potenciar procesos de argumentación que desarrolle las operaciones del pensamiento o razonamiento lógico-matemático dentro del sistema curricular en los distintos niveles educativos.

También, el juego posibilita formar valores como la cortesía, el respeto por las normas y turnos, y a responsabilizarse de sus propios actos, entendiendo que toda acción tiene su efecto.

Se destaca que los maestros de ajedrez que ya están trabajando son reconocidos ajedrecistas, y destacados estudiantes que, junto a las docentes de grado y a la coordinación provincial, llevan adelante la implementación del plan en las escuelas.

Con el ajedrez como área curricular, Santa Fe es una de las provincias pioneras en el país con este tipo de innovación pedagógica en beneficio de los alumnos, y se enmarca en la ley provincial N° 10.525 sancionada en el año 1990.

Sigue leyendo
Espacio Publicitario

Regionales

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue identificada en la vía pública.

Publicado

el

por

Venado Tuerto. Al realizar la consulta correspondiente, se constató que sobre la misma pesaba un Pedido de Captura vigente, emanado del Juzgado Federal con fecha año 2023.

Informada la situación a la superioridad, se libró comunicación con el Juzgado Oral Federal N° 2 de Rosario, quien confirmó la vigencia del pedido judicial y dispuso que la misma permanezca detenida.

Sigue leyendo

Regionales

Fuertes lluvias en Venado Tuerto y la región: familias asistidas y localidades complicadas

La intensa tormenta que azotó a Venado Tuerto y a varias localidades del sur provincial dejó como saldo familias asistidas, calles anegadas y complicaciones en distintos barrios. Según los registros de la UTN local, en la ciudad cayeron 156 milímetros, lo que generó anegamientos severos, sobre todo en el sector sur.

Publicado

el

por

El barrio Santa Fe volvió a ser el más afectado. Allí, el agua acumulada obligó a la asistencia de cinco familias, unas 15 personas en total, que fueron trasladadas a casas de familiares. “No fue necesario abrir un centro de evacuados, pero sí realizamos traslados para garantizar la seguridad de las personas”, explicó el jefe de Bomberos Voluntarios, Francisco Acraap, en diálogo con Radio Jota.

Trabajo coordinado

El operativo comenzó durante la madrugada del domingo. Primero, los bomberos respondieron a llamados por árboles caídos y, a partir de las 5.15, se intensificaron las intervenciones por personas aisladas. En paralelo, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) en el cuartel de bomberos, donde trabajaron en conjunto Desarrollo Humano, Servicios Públicos, la Secretaría de Control Urbano, el Centro de Monitoreo y el intendente Leonel Chiarella.

Seguimos trabajando desde el COE junto a las áreas municipales. La situación mejoró porque cesaron las lluvias, pero el agua en algunos sectores no baja debido a la saturación de los suelos y el escurrimiento desde los campos hacia las lagunas”, señaló Acraap.

Una problemática regional

El fenómeno no solo golpeó a Venado Tuerto. Localidades vecinas como Murphy, La Chispa y María Teresa también registraron emergencias hídricas. En este último caso, la situación se complicó por el agua que baja desde los campos hacia la planta urbana, afectando viviendas y accesos.

En Venado Tuerto, el drenaje hacia la laguna El Hinojo está funcionando con lentitud debido al aumento del nivel de las lagunas encadenadas. En ese sentido, Acraap recordó la importancia de no arrojar residuos en los canales de desagüe, dado que muchos se encontraron obstruidos por basura: “Los taponamientos retrasan el escurrimiento y agravan la situación”.

Obras pendientes y cuidados necesarios

El jefe de Bomberos destacó que una de las obras claves para mejorar el escurrimiento será la Circunvalación, que contempla el mejorado del alcantarillado que conecta el canal del Zapallar con la laguna El Hinojo.

Mientras tanto, el personal municipal sigue atendiendo a las familias damnificadas y verificando zonas donde se registraron hundimientos en obras recientes, como en calle Francia, donde se realizan trabajos de gas.

Fotos: Bomberos Voluntarios de Venado Tuerto

Fuente: venado24.com.ar

Sigue leyendo

Regionales

El Ministerio Público de la Acusación incorporó 27 fiscales adjuntos subrogantes destinados a las Fiscalías Regionales de Rosario y Venado Tuerto

Fue en un acto de jura realizado este mediodía en Rosario. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó de la ceremonia. Destacó que “el 85% de las personas que hoy juraron son recursos formados en el propio MPA” y subrayó que “se trata de integrantes del MPA que vienen desempeñándose en la Institución y que conocen claramente el rol de persecución penal a asumir”.

Publicado

el

por

Veintisiete fiscales adjuntos subrogantes del MPA juraron hoy en una ceremonia que se llevó a cabo en Rosario. De ese total, 22 cumplirán funciones en la Fiscalía Regional 2 y los otros 5 en la Fiscalía Regional 3.

La jura se desarrolló este mediodía en el salón de actos de la Corte Suprema de Justicia en la ciudad del sur provincial.

La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, participó del acto. En relación a la incorporación de los fiscales adjuntos subrogantes, destacó que “el 85% de las personas que juraron son recursos formados en el propio MPA”. Al respecto, explicó que “se trata de integrantes del MPA que vienen desempeñándose en la Institución y que conocen claramente el rol de persecución penal a asumir”.

Por otro lado, Vranicich resaltó que “la jura de los 27 fiscales se enmarca en la etapa de fortalecimiento institucional que inició en 2023, luego de haber atravesado una primera etapa fundacional desde 2011 y una segunda de consolidación a partir del 2017”. Además, subrayó que “la incorporación de nuevos fiscales representa un fortalecimiento a las estructuras del MPA, ya que proporcionará una mejora en las respuestas a la ciudadanía y en particular a las víctimas”.

En el acto, también estuvo presente el Fiscal Regional de la Segunda Circunscripción, Matías Merlo, quien a su vez está a cargo interinamente de la Fiscalía Regional de la Tercera Circunscripción Judicial y el Secretario General, Leandro Maiarota, entre otros funcionarios e integrantes del MPA.

Los fiscales adjuntos subrogantes que comenzaron a prestar funciones fueron designados en razón de la tramitación de un concurso realizado por el Consejo de la Magistratura del Poder Ejecutivo, en el cual por primera vez el MPA formó parte del jurado a través de fiscales evaluadores designados por la Fiscalía General, junto a representantes de los Colegios de Abogados y del estamento académico. Dicho concurso contó con el acuerdo legislativo correspondiente.

Fiscales adjuntos subrogantes

Para la Fiscalía Regional 2 juraron como fiscales adjuntos subrogantes: Ivana Addoumie; Mercedes Banchio; Leonardo José Barucca; Amílcar Carlos Bernardi; Alejandro Caron; Georgina Cherara; María Manuela Dalcol; Ernesto Juan Manuel Ducasse; Agustina Fertitta; Mariela Verónica Gusso; Ignacio Andrés Hueso; María Cecilia Marcolín Loberse; Ramiro Martínez; Pol René Moutin; Juan Pablo Oggero Gentinetta; Carla Soledad Ranciari; María Laura Riccardo; Nicolás Luis Rolón; Martín Oscar Sanguinetti; Franco Leonel Tassini; Antonela Inés Valente y Victoria Vigna.

En tanto, para la Fiscalía Regional 3 se les tomó juramento a Larisa Barucca; Luciana Del Grecco; Luis Ricardo Jesús Lagioia; Ana Belén Stampella y Débora Vanesa Valentin.

Sigue leyendo

Últimas noticias

Locales5 horas atrás

Se realizó el sorteo mensual del TV

Recordá que se realiza todos los meses, y participan los usuarios que tengan todas sus facturas al día.

Provinciales6 horas atrás

Pullaro tras las intensas lluvias: “La obra pública salvó de la inundación a la provincia de Santa Fe”

El gobernador destacó que las obras hídricas ejecutadas en los últimos meses evitaron un escenario catastrófico tras el temporal. Se...

Locales12 horas atrás

Viaje en trafic

Ayer, la Escuela de Taekwon-do “Baekjul Boolgool”, utilizó la trafic municipal para viajar al Tercer Campeonato de Taekwon-do Provincia de...

Nacionales13 horas atrás

Actualización cortes y desvíos por anegamientos en rutas nacionales

Vialidad Nacional informa que debido a los anegamientos en Rutas Nacionales del sector sur y centro de Santa Fe se...

Locales14 horas atrás

Se realizó el conversatorio «Basta de jugar al gallito ciego»

El pasado viernes, se llevó adelante el conversatorio gratuito "Basta de jugar al Gallito Ciego", hablemos de sexualidad, a cargo...

Regionales15 horas atrás

Mujer detenida con pedido de captura vigente

En horas de la madrugada, personal de Comando Radioeléctrico procedió al traslado de una mujer, de 37 años, quien fue...

Locales15 horas atrás

Circular con precaución

Continúan los trabajos de reparación de paños en la esquina de San Juan y Ayacucho.

Provinciales19 horas atrás

Remodelación del Aeropuerto Internacional Rosario: en 20 días comienza la obra para reparar la pista

La obra quedó en manos de la constructora Obring, que tendrá un plazo de 90 días para ejecutar la remodelación....

Deportes21 horas atrás

Hockey en Newbery

El pasado sabado 25/8 las aviadoras recibieron la visita de Jockey Club.

Locales21 horas atrás

Horario de atención Municipal

Desde este lunes.

Espacio Publicitario

publicidad

El Tiempo

Rufino,
10°
Despejado
06:3319:21 -03
Sensación: 9°C
Viento: 11km/h 20°
Humedad: 45%
Presión: 1019.64mbar
Índice UV: 0
MiéJueVie
29°C / 9°C
20°C / 4°C
22°C / 7°C

El Dólar

Destacadas

Copyright © 2020 RufinoWeb.com.ar | El Portal de la ciudad | DonHugo.com.ar.